ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación Secundaria En Inglaterra En El Periodo De Entreguerras

KizoLunita5 de Noviembre de 2014

811 Palabras (4 Páginas)1.479 Visitas

Página 1 de 4

Este periodo abarca finales del XVIII y principios del siglo XIX, donde Inglaterra se vio envuelta en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Y veremos como se encontraba antes de las guerras y después de estas. También algunos de los principales impulsores de la educación secundaria en Inglaterra.

A lo largo de cuatro décadas, los ingleses enfrentaron una serie de procesos sociales y económicos de los que derivó la reorganización de la educación para los adolescentes, ya que se dieron cuenta de la necesidad de elevar la educación en el país. El tema permite analizar los antecedentes de la reorganización de la escuela secundaria, en acorde a los informes establecidos (Decreto de Morant, Fisher, Hadow, Spens, Norwood).

La educación estaba dirigida a atender de acuerdo con la posición social de los alumnos y no propiamente a las necesidades de formación durante la adolescencia. Pero fue hasta 1902 cuando el país integró el sistema educativo nacional al transferir a las autoridades locales la responsabilidad de conducir la educación, en particular la primaria y la secundaria.

Uno de los principales factores para que el estado interviniera en la educación fue la desigualdad en la educación, se les daba más oportunidad a los hombres y los costos económicos que provocan el estudiar, en ese tiempo se estudiaba o se trabajaba. Pero no todo fue de color rosa, ya también hubo dificultades al momento que el estado intervino, uno fue falta de presupuesto para crear nuevos planes, y el traslado de los estudiantes de la escuela a sus casas.

Todo esto empezó en el año de 1894 con la creación de la comisión de Bryce. Dicha comisión propuso establecer una autoridad local para que supervisara la educación elemental. Pero debería existir una autoridad central unificada que incluyera al Departamento de Educación, al Departamento de Ciencias y Artes y a la Comisión de Caridad y sus actividades estaban relacionadas con las dotaciones educativas. Dicho decreto fue aceptado en 1899.

Los miembros de la comisión parecían preocupados porque las escuelas de educación secundaria de tipo grammar school fueran remplazadas por la educación tecnológica y científica.

Decreto de 1902 o de Morant. Reorganizaba a la educación con base en los municipios. Las juntas escolares se les remplazaron con consejos de municipio y de ayuntamiento municipal, y eran responsables tanto de la educación primaria como de la secundaria.

Bajó los Decretos de Instrucción Técnica de 1889 y de 1891, sus facultades se encontraban la capacitación de maestros, la entrega de becas y el pago de las cuotas de los estudiantes en la universidad o en albergues.

Durante 1914 y 1918 no se pudo seguir haciendo nada para mejorar la educación ya que fue la Primera Guerra Mundial. Durante la Primera Guerra Mundial, las experiencias vitales por las que atravesó la población inglesa –que en general contaba con educación elemental– propiciaron una mayor valoración y aprecio por el papel de la educación que, al término de la guerra en 1918, servirían para que cobrara impulso mediante la ley o Decreto Fisher. “Educación para todos”, lema democrático surgido en ese año, resume las aspiraciones de la sociedad que exigía abrir la secundaria para que dejara de ser privilegio de una minoría.

Uno de los ideales de Fisher fue, que el egreso de la educación fuera a los 15 años y que se tuviera un sistema nacional de educación y que se integraran este sistema las guarderías y escuelas continuas.

También amplio los poderes a las autoridades locales y que dichas autoridades apoyarían a la existencia de: campamentos de vacaciones, centros y equipos para entrenamiento físico y otras instalaciones para la capacitación social.

En el año de 1926 se dio otro decreto, el de Hadow. El sugirió un cambio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com