La Importancia De La Educaccion
wontolla23 de Septiembre de 2014
813 Palabras (4 Páginas)304 Visitas
Teniendo en cuenta que la educación es el pilar para el desarrollo estructural del ser, persiguiendo así la construcción de una sociedad competitiva en un mundo en pleno desarrollo, es necesario el encontrar herramientas que faciliten las distintas competencias educativas, teniendo en cuenta que estas deben estar orientadas en determinar el pensamiento, teniendo como fuente: el que, el por qué, el cómo y el cuándo.
El docente en la actualidad ya no es aquel que pose todas estas respuestas si no que es el que orienta el pensamiento para que el educando consiga estas premisas y así este pueda por sus propios medios encontrar la solución a las diferentes problemáticas que se puedan presentar en el aula de clase y que tendrán un aplicación práctica en su vida cotidiana.
Para que se pueda entender que es el software educativo y que es lo que se persigue con ello es necesario antes definir que es para que sirve y que se persigue, en este contexto
Se toma inicialmente la definición otorgada en el documento aportado para el análisis del presente ejercicio académico titulado “METODOLOGÍA DE DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO” escrito por la Ingeniera Zulma Cataldi que citando al Dr. Pere Marques dice en su afirmación
“los programas de computación realizados con la finalidad de ser utilizados como facilitadores del proceso de enseñanza” y consecuentemente de aprendizaje, con algunas características particulares tales como: la facilidad de uso, la interactividad y la posibilidad de personalización de la velocidad de los aprendizajes.
Marquès (1995) sostiene que se pueden usar como sinónimos de "software educativo" los términos
"programas didácticos" y "programas educativos", centrando su definición en "aquellos programas que fueron creados con fines didácticos, en la cual excluye todo software del ámbito empresarial que se pueda aplicar a la educación aunque tengan una finalidad didáctica, pero que no fueron realizados específicamente para ello".
Esta relación echa por la ingeniería limita el concepto de software educativo ya que solo podría denominar este al conjunto de herramientas creadas con el fin de enseñar. Las características de este tipo de software entonces estaría determinada por sus objetivos teniendo en cuenta su uso, su tipología y el beneficio que pueda ofrecer
En la búsqueda de lo que se puede definir como software educativo se encuentra una cita en el trabajo realizado por los Docentes cubanos Francisco Abad Bermúdez Laguna Rafael Bermúdez Mariño Mayra Acebo Rivera María Caridad García García y que se denomina MULTIMEDIA EDUCATIVA “AMAR A LA PATRIA” PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DEL VALOR PATRIOTISMO EN ESCOLARES DE SEXTO GRADO que según los autores es una frase de un discurso realizado por el comandante Fidel castro que dice “Software: “Cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales le permiten servir de apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la administración educacional”
Estas dos definiciones sirven para poder conceptualizar lo que a manera muy personal el término refiere. Software educativo es toda aquella herramienta informática, el cual sirve de apoyo al docente, y con la cual a través de un instrumento útil se busca que el educando pueda resolver situaciones que envuelven su entorno educativo y que le ayudaran posteriormente a la inclusión en una sociedad tan competitiva como la actual.
Las características de esta tipo de software debe ir acorde a las necesidades y a los grados de madures intelectual y conceptual, vemos entonces que el software que se utiliza en los distintos ciclos de educación posen peculiaridades que aunque tengan un mismo objetivo, sin embargo
...