La metodología durante la investigación será la siguiente
Enviado por Nimrod Ortiz • 31 de Marzo de 2017 • Apuntes • 1.229 Palabras (5 Páginas) • 199 Visitas
GUIA DE TRABAJO DE CAMPO
- Objetivos del trabajo de campo
- Desarrollar en el alumno la capacidad práctica de aplicar los contenidos teóricos aprendidos durante el curso.
- Desarrollar competencia en la iniciación de investigación de mercados en el área de comportamiento del consumidor.
- Conocer aplicación de tipos de investigación de mercados.
- Desarrollar contacto con la realidad de Guatemala en el área de mercados de consumo (productos y servicios).
- Metodología de la investigación
La metodología durante la investigación será la siguiente:
Tipo de investigación: técnica de observación la cual consiste en observar y vigilar cuidadosamente los hábitos de compra y consumo en tiendas y centros comerciales visitados (Mistery Shopper o Cliente Misterioso).
La técnica desarrollará la habilidad de comprender las relaciones entre personas y de personas con productos y marcas (descubre situaciones problemáticas, nuevas tecnologías aplicadas en procesos de compra, expresiones del consumidor al obtener la compra de lo deseado, otros aspectos.)
Sujeto de investigación: personas que se encuentran de visita en el centro comercial, hombres y mujeres de todas las edades, que gustan de ir a centro comercial con el fin de comprar algún producto o servicio, de nivel socioeconómico medio alto y medio, que viven en la ciudad capital preferentemente, se movilizan al centro comercial en vehículo propio o en transporte colectivo y que pertenecen mayoritariamente a la etnia no indígena.
Lugar de investigación: Centro Comercial Miraflores Guatemala Ciudad. Día de la investigación: Febrero, 25 2017
Presentación del informe: el informe será realizado en parejas, será entregado el día estipulado en clase incluirá tablas, gráficas y cualquier otro apoyo que mejore la presentación del mismo.
Deberá especificar en el trabajo que hizo cada uno, repartiendo tareas según cualidades de cada miembro del grupo.
- Desarrollo del contenido
El desarrollo del contenido del trabajo de campo del presente trabajo, requiere de recorrer el Centro Comercial en sus diferentes niveles y ubicar donde se encuentra la mayor concentración de personas, lo cual garantizará un mejor acceso a la información.
Los alumnos deberán de utilizar su imaginación y creatividad para obtener la información que se solicita, deberá de actuar de manera natural y comportarse durante este trabajo de manera discreta.
C1. Segmentación de mercados
A continuación se le dan varios casos sobre segmentación de mercados:
Evalúe de manera general el tipo de consumidor general que es característico en el Centro Comercial visitado, aplique las variables de segmentación de mercados – demográficas (edad, sexo, nivel socioeconómico, posesión como vehículo, etnia) geográficas – urbano o rural según el tipo de vestuario que lleva, psicográficas (estilo de vida) y conductual (comportamiento y rasgos de la personalidad). Proceda a llenar las tablas siguientes:
Tabla 1. Características de segmentación de mercados y mercado meta.
Variable demográfica | Variable geográfica | Variable psicográfica | Variable conductual |
Sexo Edad NSE | Urbano Sub cultura | Estilo de vida | Frecuencia de uso Lealtad de compra Comportamiento de compra |
Analice la relación del grupo mayoritario y compare con los demás grupos (por cada 10 mujeres que cuente, cuántos hombres hay de cualquier edad).
Tabla 1. Segmento de mercado y búsqueda de mercado meta a quien se dirige el Centro Comercial.
Descripción | Base | Establezca |
Por cada 10 mujeres que encuentre a su paso, ¿cuántos hombres encontraron? | Por cada 10 mujeres | No. de hombres |
Por cada 10 personas jóvenes (entre 20 a 30 años) ¿cuántas personas mayores encontraron? (50 a más) | Por cada 10 jóvenes | No. de adultos |
Por cada 10 vehículos que ingresaron a parqueo del Centro Comercial, ¿cuántas llegaron caminando o en transporte colectivo? | Por cada 10 vehículos | No. de personas que ingresaron caminando |
Por cada 10 personas solas ¿cuántas personas en familia pudo observar? | Por cada 10 personas solas | No. de familias |
Por cada 10 personas en grupo de amigos (as), ¿cuántas personas en grupo familiar encontraron? | Por cada 10 personas en grupo de amigos(as) | No de familias |
C2. Comportamiento de consumidor y la influencia del marketing
Observe a tres compradores o grupo de compradores, que es lo más influye en la compra según la siguiente tabla. Marque lo que más (1) y lo que menos (4). VER EJEMPLOS:
Tabla 2. Consumidor e influencia del marketing y sus variables.
Descripción | Producto | Precio | Plaza | Promoción |
Consumidor 1 | Zapatos | 2 x 1 | MD | Descuentos |
Consumidor 2 | Adidas | 800.00 | No hay | |
Consumidor 3 |
C3. Comportamiento del consumidor e influencia de la tecnología
Observe a tres consumidores que estén usando tecnología y describa que tipo de tecnología utilizan y describa brevemente el perfil del consumidor.
Descripción | Uso de la tecnología |
Consumidor 1 | Cajeros BI - Hombre aprox. 30 años, traje formal |
Consumidor 2 | |
Consumidor 3 |
C4. Empresas con enfoque de responsabilidad social
Encuentre tres empresas que tengan un mensaje de responsabilidad social y/o de desarrollo sostenible
...