Mi Empresa Avon
Enviado por • 15 de Abril de 2015 • 1.258 Palabras (6 Páginas) • 395 Visitas
anskjdhdssmasdisd le David McConell, su fundador
David H. McConell es posiblemente uno de los clásicos ejemplos de un hombre hecho a pulso.
Nacido en una granja en cercanías a Nueva York, su primer trabajo fue como vendedor de libros puerta a puerta. Su desempeño fue tan brillante que más tarde terminaría comprándole el negocio a su patrón.
Por tratarse de un hombre empírico, el señor McConell durante el desempeño de su oficio parecía haber adquirido los conocimientos y las habilidades necesarias no sólo para ser un gran vendedor sino también para trazarse un objetivo: crear una gran compañía de venta directa.
De la venta de libros a la elaboración de perfumes
Una de las cosas que más empezaría a llamar la atención del señor McConell era que las muestras gratis de perfume que daba como obsequio a las señoras de la casa por la compra de los libros (y que él mismo elaboraba), parecían generar mayor atención e interés dentro del público al que se dirigía.
Haciendo caso a esta observación, el señor McConell funda la California Perfume Company (Compañía de Perfumes de California) en el año de 1886 más conocida como CPC. El origen del nombre estaba relacionado con las flores que McConell usaba en la elaboración de los perfumes las cuales provenían del sur de California.
Aunque inicialmente él sería el encargado de vender los productos de forma directa, no perdía de vista el objetivo que se había planteado de crear una gran empresa.
El modelo de negocio que hizo famosa la compañía
El gran mérito de McConell no sólo estuvo en hacer caso a las “señales” que le decían que debía vender sus perfumes en lugar de libros. Si bien tuvo la virtud de identificarlo, lo más importante fue ver el potencial que tenían las mujeres para relacionarse entre ellas y “vender” productos a través de la recomendación y el boca a boca.
Además de mostrar una gran pasión por sus productos, había otra cuestión relacionada con las mujeres que constituiría una de las principales razones para el éxito y buen nombre que acompañaría a la empresa a lo largo de los años. Estaba relacionada con la situación que vivía la mujer en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, la cual la relegada a un segundo plano dentro de la sociedad en cuanto al papel que desempeñaba y a sus derechos.
El hecho de que las mujeres se encontraran luchando por sus derechos y por ocupar una posición de mayor importancia en la sociedad de aquel entonces, dotaba de un significado especial la labor que tenía programada McConell de empoderar a las mujeres dándoles una oportunidad como pocas en aquel entonces de ser dueñas de su propio negocio y de generar ingresos.
De esta manera se daría inicio a una de las compañías de venta directa más grandes e importantes del mundo. Su gran apoyo a la mujer y su contribución a dignificarla ha dado lugar a un eslogan que no podría ser otro: “La compañía para la mujer”.
El cambio de nombre: de CPC a Avon
Tal como habíamos señalado, entre las razones por las cuales la California Perfume Company se había hecho conocida estaban sus famosos perfumes para mujer. Estos constituirían el primer producto de la compañía: un set de 5 pequeños perfumes llamado Little Dot que incluía las fragancias violeta, rosa blanca, jacinto, lirio del valle y heliotropo.
En los años venideros y a medida que la compañía crecía y se expandía, también empezaría a introducir nuevas líneas de productos. Un ejemplo de éstas por extraño que parezca fue la venta de colorantes para tortas, helados y dulces. También ofrecía extractos saborizantes y una popular bebida americana en ese momento: cerveza de raíz (root beer).
Para 1920 la empresa ya se encontraba bien posicionada en una variedad de categorías incluyendo jabones y productos para el baño, productos dentales, limpiadores para el hogar y saborizantes.
Durante la gran depresión hacia el año de 1928 la empresa usaría por primera vez el nombre Avon en una variedad de productos.
El nombre es una referencia al río que pasa a través de Statford-on-Avon: el
...