ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mundo Maya


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  798 Palabras (4 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

La Civilización Maya fue transcendental y con una admirable cultura del período Precolombino, surgió, floreció y desapareció dejando un legado histórico maravilloso con las impresionantes construcciones que hoy en día podemos admirar. Desarrollaron un calendario más preciso que el que actualmente utilizamos, trazaron el curso de Venus, predecían acertadamente eclipses solares y lunares, inventaron un complejo sistema de escritura e implementaron técnicas de agricultura altamente sofisticadas.

EL MUNDO MAYA

El mundo Maya es un espléndido paisaje en donde nació una civilización muy avanzada que floreció cuando Europa estaba sumergida en el atraso, los Mayas eran superiores que sus contemporáneos ya que construyeron templos y centros ceremoniales comparables a las pirámides de Egipto, desarrollaron un calendario más preciso que el que actualmente utilizamos, trazaron el curso de Venus, predecían acertadamente eclipses solares y lunares, inventaron un complejo sistema de escritura e implementaron técnicas de agricultura altamente sofisticadas, después, esa civilización misteriosamente decayó.

Cuando el español Hernández de Córdoba descubrió la Península de Yucatán en 1517, la civilización Maya era sólo la sombra de la gloria anterior. La presencia de invasores como los Toltecas y posteriormente los guerreros Itzáes, jugaron un papel importante en la decadencia de la civilización Maya. Nuevas culturas fueron adoptando el enfoque arquitectónico y religioso. La guerra inevitablemente estalló entre grupos rivales, las tensiones entre la población también tuvieron que ver en la caída de la civilización Maya. El pueblo Maya es un grupo homogéneo que ha ocupado casi siempre el mismo territorio durante miles de años, hablan una treintena de lenguas tan parecidas que los lingüistas han concluido que todas ellas tienen el mismo origen, una lengua proto Maya que podría ser también tan antigua como 7.000 años, la evolución de su lenguaje implica que los Mayas eran los habitantes originales permanentes de esta región y da a entender que los dos millones de Mayas que viven actualmente comparten probablemente una muy antigua raíz genética común. Los pueblos guerreros Aztecas e Incas que invadieron sus vecinos y absorbieron las poblaciones imponiendo sus lenguas, costumbres y religión. Los Aztecas eran una pequeña tribu chichimeca o sea salvaje, ambiciosa del norte-oeste que emigró en busca de nuevas tierras, se alimentó de nuevas ideas, evolucionó todavía más y se volvió lo bastante poderosa como para imponer su lengua y sus dioses (Huitzilopochtli) a los pueblos indígenas vencidos. Los Mayas no tenían poder político centralizado, ellos desarrollaron una cultura común absorbiendo y desarrollando elementos tomados de sus vecinos. El largo calendario, la escritura con glifos y los principios fundamentales de su religión pueden ser directamente correlacionados con los Olmecas por el intermediario de Izapa. Los dioses Toltecas fueron agregados al panteón maya pero los Toltecas fueron absorbidos y ellos adoptaron la lengua Maya Yucateca. Los Mayas estaban organizados en ciudades estados, que a veces se ayudaban y se combatían pero compartían las mismas creencias y se sometían a sacerdotes cuyo poder provenía de sus conocimientos en astronomía, matemáticas y numerología. Reconstruir la historia de los Mayas es como descubrir el enigma de una novela policial porque se debe tomar en cuenta los menores detalles que se pueden encontrar en lo que queda en los sitios arqueológicos que no han sido pillados o destruidos por los Españoles. Los dioses se encarnan en las fuerzas de la naturaleza, como los astros y la lluvia (Chaac) y también son energías de muerte, como los dioses que producen enfermedades y la misma muerte. Pero esos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com