PRACTICA CALIFICADA DE CODIGO PENAL MILITAR POLICIAL Nº 4 NOVENA SESION
Enviado por Jhanet Ampuero • 6 de Septiembre de 2016 • Síntesis • 1.362 Palabras (6 Páginas) • 446 Visitas
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
TEMA
CURSO : CODIGO PENAL MILITAR POLICIAL
COMPAÑIA : AUDACES
SECCIÓN : A
CATEDRATICO : TNT.CRNL.SJE. GUTIERREZ PEREZ JOSE
TOMAS.
ALUMNA PNP : S3. PNP. BUENO ORTIZ, ESVIL
[pic 4]
PRACTICA CALIFICADA DE CODIGO PENAL MILITAR POLICIAL Nº 4 NOVENA SESION
La presente práctica, tiene por objeto realizar un monitoreo de la capacidad y responsabilidad del suboficial alumno, en el sentido de que pueda discernir sobre la auto preparación que realiza clase a clase.
1. Las medidas de coerción privativas de libertad no podrán durar más de dos años.
2. El propósito de la prisión preventiva es asegurar el desarrollo del proceso penal y la eventual ejecución de la pena.
3. Relacionar:
a).- Detención Preliminar.- (C )
Se solicita cuando existan elementos de convicción suficientes para sostener razonablemente que el imputado es autor o partícipe de un delito de función militar policial.
b).- Medidas Cautelares reales ( b )
Serán requeridas por el fiscal militar policial al juez militar policial para garantizar la multa o la reparación del daño.
c).- Prisión Preventiva.- ( a )
El fiscal militar policial, podrá solicitar al Juez de la Investigación Preparatoria, cuando razonablemente existan suficientes indicios de que es autor o partícipe de un delito, la que no excederá de veinticuatro horas.
4. Relacionar:
a).-Aprehensión sin orden judicial.- ( b )
El juez militar policial podrá ordenar el internamiento del imputado en un establecimiento asistencial en caso de prisión preventiva, si se compruebe por dictamen pericial, que el imputado sufre una grave alteración o insuficiencia de sus facultades mentales.
b).- Internación ( a )
En caso de flagrante delito, el militar o policía podrá practicar el arresto.
c).- Flagrancia.- ( c )
Cuando el autor del delito sea sorprendido en el momento de intentarlo o cometerlo, o inmediatamente después, o mientras sea perseguido, o cuando tenga objetos o presente vestigios que permitan sostener, razonablemente, que acaba de participar de un delito.
5. En relación a las medidas cautelares personales, señale si es V o F
a. Son de carácter excepcional ( v )
b. Puede ser dispuesta por el Fiscal Militar Policial en todos los casos ( F )
c. Deben durar un tiempo mínimo razonable, dentro de los máximos previstos por la ley ( v )
d. La privación de la libertad es la última alternativa y se dispondrá sólo
cuando se trate de delito grave o que existiere peligro de fuga, o cuando su libertad ponga en riesgo la efectividad de la investigación ( v )
e. El plazo de duración máximo es de cinco años ( f )
...