Paraisos Artificiales
Enviado por anettt • 2 de Octubre de 2013 • Ensayo • 470 Palabras (2 Páginas) • 273 Visitas
Paramore: Decode [OFFICIAL VIDEO]
Paramore's video for 'Decode' from the soundtrack to Twilight - in stores now on Atlantic Records! Visit http://paramore.net for more! Rdio: http://rdio.com/....
Me gusta · · Compartir · Hace aproximadamente una hora a través de YouTube · .
Escribe un comentario...
.
Opciones.
MaryRosa MarVega
segunda parte de "tormenta de arena" padrisimo el videoo
como unos chikos luchan x su amor aunqe ste sea sobrenatural y al besarse ocasionen un gran caos
Dorian "Paraisos Artificiales" Vídeo Oficial
www.youtube.com
"Paraísos artificiales" es la segunda entrega de la trilogía de videos de DORIAN que ha realizado la productora Crampton. Retomamos la historia que se inició....
Me gusta · · Compartir · Hace 11 minutos ·
A Cuitlahuac Manuel Jiménez Figueroa le gusta esto..
Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:
Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglo XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o refinamiento de lo individual, especialmente a través de la educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales nacionales. A mediados del siglo XIX, algunos científicos utilizaron el término "cultura" para referirse a la capacidad humana universal. Para el antipositivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la cultura se refería a "la cultivación de los individuos a través de la injerencia de formas externas que han sido
...