Poder publico estadal y municipal
Enviado por DONDI0610 • 25 de Abril de 2022 • Trabajo • 298 Palabras (2 Páginas) • 321 Visitas
EL PODER PÚBLICO ESTADAL Y MUNICIPAL
Con la división político-territorial, la constitución nacional estable que el poder público se divide en:
1.- Poder Nacional
2.- Poder Estatal.
3.- Poder Municipal.
EL PODER PÚBLICO ESTATAL
Cada estado es autónomo de elegir a sus gobernadores entre los poderes tenemos:
- PODER EJECUTIVO: Lo ejerce un GOBERNADOR, este cargo se elige por voto popular y dura 4 AÑOS gobernando con la opción de ser REELEGIDO.
- PODER LEGISLATIVO: Es ejercido por el CONSEJO LEGISLATIVO, el cual tiene como función sancionar la LEY DE PRESUPUESTO DEL ESTADO.
- PODER CUIDADANO: Cada estado tiene una CONTRALORÍA, la cual se encarga del CONTROL, VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN de los ingresos.
EL PODER PÚBLICO MUNICIPAL: ESTA CONFORMADO POR
- PODER EJECUTIVO MUNICIPAL: Es la máxima AUTORIDAD representada por el ALCALDE, quien es elegida por 4 AÑOS y puede ser REELEGIDO.
- PODER LEGISTATIVO MUNICIPAL: Corresponde al CONCEJO MUNICIPAL, integrado por los CONCEJALES.
LOS MUNICIPIOS SON AUTONOMOS Y TAMBIEN PUEDEN:
- Elegir a sus propias autoridades.
- Generar ingresos fiscales propios.
- Crear sus parroquias.
- Ocuparse de la administración
- La gestión de la ordenación territorial y Urbanística.
- La vialidad urbana.
- Protección del ambiente.
- La justicia por la paz.
QUE ES EL PRESUPUESTO NACIONAL?
Es un plan donde el gobierno CALCULA sus ingresos y gastos para garantizar el bienestar del pueblo y la eficiente administración y distribución de las riquezas.
DE DONDE PROVIENEN LOS INGRESOS ECONOMICOS DE VENEZUELA?
La mayoría de los ingresos que percibe nuestro país provienen de DOS FUENTES;
1.- LA RENTA PETROLERA: Es el capital que ingresa al país por la venta del petróleo crudo y sus derivados, sujeto a la variación de su precio que tenga en el mercado mundial.
2.- EL PAGO DE LOS IMPUESTOS: El SENIAT es el órgano encargado de recaudar y administrar estos ingresos.
...