Probabilidad Y Estadistica
Enviado por mayra7297 • 21 de Septiembre de 2014 • 547 Palabras (3 Páginas) • 232 Visitas
Estadística: Es común mente considerada como una colección de hechos numéricos expresada en términos de una relación resumida y que han sido recolectadas a través de observaciones.
Estadística Descriptiva: Es cuando el investigador reúne una gran cantidad de información numérica o datos acerca del problema en cuestión, los ordena y los presenta.
Estadística Inferencial: Es la que a partir de una muestra generaliza la información.
Muestra: Es un subconjunto de una población o universo.
Población o Universo: conjunto completo de individuos, objetos o medidas que poseen alguna característica común observable.
Variable: Característica o fenómeno que puede tener diferentes valores
Datos: Número o medida que han sido recopilados como resultado de observaciones.
Parámetro: Característica de una población que sea medible
Estadístico: Número resultante de la manipulación de ciertos datos iniciales de acuerdo con procedimientos específicos.
Numero: Un ente abstracto, carente de definición que nos da idea de cantidad
Numeral: Es la representación de esa cantidad
TIPOS DE NÚMEROS
La mayoría de los números que empleamos no poseen propiedades aritméticas que ordinariamente los atribuimos…
*nota: Aritmética son las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división)
… Por esta razón queremos diferenciar dos términos.
Número y Numeral
Los numerales son símbolos X 13 XV
Los numerales son tipos de numerales específicos que guardan una relación fijos con otros numerales. Por ejemplo, dos numerales como 12 y 13 son números si y solo si pueden sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse con resultados significativos. A13
Existen tres formas fundamentales para representar los números:
1. Escalas Nominales: Son variables numéricos cuyos valores (números) indican una categoría de permanencia para este tipo de medida las categorías no cuentan con un orden lógico que nos permita establecer una comparación de superioridad entre ellos. Este tipo de escalas me sirven solo para representar y los símbolos matemáticos que se usan son:
= ≠ 67
*nivel más bajo de medida
2. Escalas Ordinales: Indican el orden que algo o alguien ocupa en una serie. Son utilizados más en el lenguaje técnico que el oral. Los numerales empleados en esta escala no son cuantitativos. Los símbolos matemáticos que se usan son
< > 1er lugar 1<4
3. Escalas Cardinales: Son variables numéricas cuyos valores representan una magnitud o cantidad y no una categoría, los valores de este tipo de medida pueden ser empleados en operaciones aritméticas (suma, resta,
...