ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Geografia Economica

emilianenko14 de Marzo de 2013

7.448 Palabras (30 Páginas)843 Visitas

Página 1 de 30

INDICE

Trabajos en clase

1 Definición de Geografía

1.1 Hechos geográficos

1.2 Fenómeno geográfico

2 Resumen

3 Resumen

4 Cuadro sinóptico geografía de las religiones

5 Resumen

7Resumen AGROBAJA (clase)

Tareas

8 Geografía en México

8.1 Geografía de Baja California

8.2 Geografía de Mexicali y su Valle

8.3 Problemas de contaminación

9 Demografía

9.1 Etnografía

9.2 Geografía lingüística

9.3 Geografía política

9.4 Geografía de las religiones

10 Religión

10.1 Naturalezas de las regiones

10.2 Crecimiento regional

10.3 Perspectivas de desarrollo

10.4 Naturaleza de la geografía nacional

10.5 Perspectivas de desarrollo nacional

11 Hidrografía

11.1 Suelos

11.2 Clima

11.3 Recursos naturales

11.5 Entidades federativas

12 Situación de medio ambiente

12.1 Interacciones

12.2 Población

12.3 Desarrollo económico

12.4 Producción y consumo

12.5 Gobierno

12.6 Relación ambiente- sociedad- economía

12.7 Recursos naturales de explotación y conservación

12.8 Uso adecuado de los recursos

13 Reporte documental: capitalismo historia de un amor

14 Bienestar ecológico

14.1 Uso adecuado de la tecnología

14.2 Problemas ambientales globales

14.3 Ecología

15 Sectores económicos

15.1 Primario o agropecuario

15.2 Secundario o industrial

15.3 Terciario o de servicios

15.4 Transporte

15.5 Almacenamiento

15.6 Comunicaciones

16 AgroBaja 2013

16.1 Antecedentes

16.2 Crecimiento

16.3 Expositores

16.4 Beneficios

16.5 Características

16.6 Expos similares a nivel mundial

16.7 ProMéxico

17 Resumen AGROBAJA

18 Anexos (mapas, fotos)

TRABAJOS EN CLASE

1 DEFINICION DE GEOGRAFIA:

La geografía es la ciencia que estudia la localización de hechos y fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre así como las causas que los producen y sus relaciones.

1.1 HECHOS GEOGRAFICOS:

El conocimiento del medio que nos rodea está sujeto a una apreciación de temporalidad que se puede diferenciar por su proceso formativo en periodos más o menos largos.

Ejemplos: océanos, montañas, ríos y bosques.

1.2 FENOMENO GEOGRAFICO:

Son los cambios más o menos bruscos que suceden sobre la superficie terrestre.

Ejemplos: sismos, ciclones, volcanes en erupción, vientos, lluvias, cambios de temperatura etc.

2 RESUMEN

La geografía estudia los hechos y fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre así como las causas que los producen, los hechos geográficos es el conocimiento del medio que nos rodea está sujeto a una apreciación de temporalidad los fenómenos son los cambios bruscos que suceden sobre la superficie terrestre.

3 RESUMEN

Es importante conocer la geografía de nuestro país, como la de nuestro estado de Baja California, Mexicali y nuestro Valle, conocer cuál es su territorio, su ubicación con que países colindan así como la contaminación que presenta.

La contaminación que más radica en nuestro país de México es la contaminación del agua, aire, suelo y la gran deforestación.

En nuestra ciudad de Mexicali la contaminación que más se genera un gran efecto invernadero en la época de invierno, por la concentración de bióxido de carbono, nitrógenos y otros países tóxicos así como además del polvo y el humo, otro factor que contribuye en gran medida de contaminación de la ciudad es la compra de productos chatarras en Estados Unidos.

4 CUADRO SINOPTICO GEOGRAFIA DE LAS RELIGIONES

5 RESUMEN

La hidrografía es una rama de la geografía física que se ocupa de la descripción de los mares y las corrientes de agua que existen en el planeta, que designa al conjunto de mares, lagos y aguas corrientes de una determinada zona geográfica, así como los suelos es una superficie, un recurso natural y un sistema dinámico y complejo en el que se efectúan procesos que involucran componentes físicos, químicos e incluso componentes vivos, el clima es el conjunto de condiciones atmosféricas típicas de una región especifica durante un determinado periodo de tiempo prolongado, y los recursos naturales son aquellos bienes materiales y servicios que nos proporciona la naturaleza sin sufrir alteraciones por el hombre que pueden ser recursos no renovables y renovables, la entidad federativa se entiende como la porción geográfica la cual cuenta con una autonomía que es considerada como la columna vertebral de la entidad, así mismo cuenta con su constitución la cual es el fundamento jurídico de mayor trascendencia y también cuenta con población y gobierno.

6 RESUMEN

Alemania es un país que cuenta con una economía muy buena, tiene un alto nivel de vida, es un país que tiene mucha seguridad social es por esta razón que recibe muchos migrantes que buscan todo lo que este país ofrece.

Es la tercera potencia mundial y la primera del continente europeo, todos los años realizan celebraciones de carnavales, bailes de disfraces y cabalgatas, también son muy conocidos por su cervezas, es el tercer país más poblado de la unión europea, su forma de gobierno es una democracia.

7 RESUMEN

AGROBAJA 2013

AgroBaja es la única exposición agropecuaria y de pesca que se realiza en la franja fronteriza entre México y Estados Unidos y es organizada por el patronato AgroBaja, asociación civil que no persigue fines de lucro.

Me interesa visitar AgroBaja para observar cómo está organizado todo el evento, saber cuántos stand hay, que países son los que se encuentran invitados, cual es el productor que nos ofrecen, cuantos expositores son los de agrobaja y cuál es el perfil del expositor en el stand es: gerente o propietario de la empresa y saber si este evento supero sus expectativas a otros años, y sobre todo conocer la seguridad del lugar y la higiene.

TAREAS

8 GEOGRAFIA EN MEXICO

México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el océano Pacífico. Colinda al norte con Estados Unidos y al sur con Centroamérica, específicamente con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y una al sur con Guatemala y Belice. Al este limita con el Golfo de México y al oeste con el Océano Pacífico. Aproximadamente el 85% del país (con excepción de la península Yucatán y de las llanuras costeras del este y noroeste) está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles. La sierra Madre Occidental y la sierra Madre Oriental corren paralelas a ambas costas. Entre ellas se encuentra una vasta región de valles, altiplanicies y mesetas (altitud media 2000 msnm.). En el extremo sur de la altiplanicie se hallan las cimas más elevadas de México: el pico de Orizaba o Citlaltépetl, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que sobresalen la isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo. La superficie aproximada del país es de 1 964 375 km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y la República Argentina. México tiene poco más de 3,200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos. La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de 3326 km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcas artificiales y naturales. La frontera con Guatemala es formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. Con Belice, la frontera de 251 km es señalada por el cauce del río Hondo.

CONTAMINACION

Los problemas más importantes de contaminación de la cuenca de los ríos Yaqui, Mayo y Fuerte se vinculan con las actividades mineras y Agrícolas que se realizan en la Sierra Madre Occidental. La mina de Cananea -por ejemplo- descarga una parte de sus desechos industriales en el río Sonora, mismo que llega a la capital del estado; por su parte, los porcicultores descargan en estas mismas aguas una buena parte de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com