Resumen Derecho. FASES HISTORICAS DEL DERECHO ROMANO
Enviado por comienzo • 10 de Febrero de 2016 • Resumen • 611 Palabras (3 Páginas) • 434 Visitas
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO[pic 1]
CARRERA:
LICENCIATURA EN DERECHO
MATERIA:
DERECHO ROMANO
MAESTRA:
GRISELDA GAYTAN
TAREA 2:
RESUMEN
ALUMNO:
ABRAHAM SANTOS CÓRDOVA
MATRICULA:
00226532
CICLO ESCOLAR:
SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2015
CANCÚN, QUINTANA ROO, LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
INTRODUCCION
El presente trabajo es una investigación de las fuentes del derecho y su desarrollo a través del tiempo, como lo fueron en las etapas de la Monarquía, Republica e Imperio.
En este resumen aprenderemos un poco de historia y la evolución del derecho en Roma y que en la actualidad se sigue teniendo la necesidad de contar con nuestras propias fuentes del derecho.
También conoceremos los elementos que integraban el poder.
FASES HISTORICAS DEL DERECHO ROMANO
- DERECHO ARCAICO (753 a. C. – 499 a. C.) Esta etapa coincide con la Monarquía y parte de la Republica, siendo las fuentes principales del derecho:
- La Costumbre
- La ley
- Plebiscitos
- Senadoconsultos
- Edictos de magistrados
- Jurisprudencia
- DERECHO PRECLASICO (LEY DE LAS XII TABLAS – FIN DE LA REPUBLICA Durante este periodo la “Costumbre” sigue siendo fuente del derecho y deja de tener tanta fuerza como lo tenía en el periodo anterior, la “Ley” adquiere mayor presencia.
- DERECHO CLASICO (27 a. C. – 235 d. C.) este periodo coincide con la etapa del principado, de transición entre la Republica y el Imperio, cuando se intenta consolidar el poder en el príncipe, las fuentes principales del derecho eran:
- La Costumbre
- Comicios, tienden a desaparecer
- DERECHO POSTCLASICO (235 – 527) Diocleciano se enfrenta a una gran desestabilización social y civil, por lo que debe asegurar el poder en contra de las constantes guerras civiles, defender el territorio, reorganizar el erario público.
- DERECHO JUSTINIANEO (527 – 565) Cuando al poder el emperador Justiniano, ordena realizar compilaciones estructuras, de las cuales deriva el Corpus Iuris Civilis.
- JURISPRUDENCIA se refiere a las opiniones emitidas por los llamados jurisconsultos.
FUENTES DEL DERECHO
MONARQUIA
Elementos que lo integran:
- Rey
- Comicios
- Curias
- Centurias
- Senado
Fuentes Formales del Derecho:
- Costumbre
- Leyes Reales
REPUBLICA
Elementos que lo integran:
- Senado
- Comicios
- Curias
- Centurias
- Tribus
- Magistrados
Fuentes Formales del Derecho:
- Costumbre
- Ley
- Plebiscitos
- Senadoconsultos
- Edictos de los Magistrado
- Jurisprudencia
PRINCIPADO O DIARQUIA
Elementos que lo integran:
- Príncipe
- Senado
Fuentes Formales del Derecho:
- Costumbre
- Ley
- Plebiscitos
- Senadoconsultos
- Edictos de los Magistrado
- Jurisprudencia
- Constituciones Imperiales:
- Edicta
- Mandata
- Decreta
IMPERIO ABSOLUTO/DOMINATO (IMPERIO ROMANO OCCICENTE)
Elementos que lo integran:
- Emperador ayudado por burocracia imperial
Fuentes Formales del Derecho:
- Costumbre
- Constituciones Imperiales
“Derecho Vulgar, mandato de Diocleciano”
TERMINA EL IMPERIO ROMARO DE ORIENTE
En el año 527 asciende al trono el emperador Justiniano y muere en el año 565.
...