Socialismo y Anarquismo
Enviado por paulaccccc • 2 de Marzo de 2015 • Informe • 1.612 Palabras (7 Páginas) • 182 Visitas
Socialismo y Anarquismo
1. Partidos que concurren a las elecciones autonómicas de Andalucía 2015
Candidaturas con representación previa en el Parlamento de Andalucía:
• Partido Popular Andaluz
• Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
• Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía
Candidaturas sin representación previa en el Parlamento de Andalucía pero sí en otros parlamentos:
• Podemos
• Unión Progreso y Democracia (UPYD)
Otras candidaturas:
• Cámbialo: Esta candidatura se presenta por la provincia de Huelva.
• Ciudadanos Libres Unidos (CILUS)
• Escaños en Blanco (EB)
• Falange Española de las JONS (FE de las JONS)
• Local y global (L.Y.G)
• Partido Andalucista (PA)
• Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA)
• Partido Bienestar de la Gente (PBG): Esta candidatura se presenta se presenta por la provincia de Granada.
• Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE): Esta candidatura se presenta en seis provincias: Almería, Jaén, Granada, Huelva, Cádiz y Sevilla.
• Partido Regionalista por Andalucía Oriental (PRAO): Esta candidatura se presenta por la provincia de Jaén.
• Partido Republicano Independiente Solidario Andaluz (RISA): Esta candidatura se presenta por la provincia de Jaén.
• Partido del Trabajo y la Justicia (PTJ): Esta candidatura se presenta por la provincia de Córdoba.
• Por un Mundo Más Justo (PUM+J): Esta candidatura se presenta en tres provincias, Cádiz, Córdoba y Granada.
• Pueblo Nacionalista Andalusí (PNdA): Esta candidatura se presenta por la provincia de Sevilla.
• Recortes Cero
• Socialistas y Republicanos (SYR)
• VOX
2. Definiciones ideológicas: Base socialista y anarquista
Base socialista
El socialismo pretende crear una sociedad en la que predomine la justicia social, la igualdad, libertad y fraternidad. Una sociedad sin clases, en la que todos tengamos los mismos derechos, una sociedad socialista la cual suplantaría a la sociedad capitalista. Esto se conseguiría suprimiendo la propiedad privada y nacionalizando las mismas, que por tanto pasarían a ser posesión del Estado. El Estado sería el único propietario de las propiedades, y habría igualdad entre todos los ciudadanos, ya que todos serían empleados y funcionarios de la única gran empresa, el Estado, y éste a su vez sería también la empresa de todos. De esta manera todos seríamos iguales, es decir, sin clases ni privilegios. Esta base socialista se caracteriza principalmente por su materialismo: el hombre es materia y su único fin es la economía. En cuanto a la religión, se consideran ateos y en cuanto al orden social, luchan por la igualdad absoluta. Políticamente, el país está organizado por el Estado, elegido por sufragio universal, y la función legislativa la ejerce el pueblo, que también elige todas las autoridades civiles y judiciales. En el orden doméstico, esta ideología defiende el amor libre y no reconoce la familia como estructura natural y superior al Estado; la familia es un medio para el fin económico del Estado. Por este motivo, la educación de los hijos está en manos del Estado.
Base anarquista
La ideología anarquista pretende, al igual que el socialismo, crear una sociedad anticapitalista. El anarquismo propone un sistema donde la absoluta libertad de los individuos, haga funcionar la sociedad a partir de la igualdad, el respeto, la autonomía, la solidaridad y el apoyo mutuo. Para conseguir esa libertad absoluta, este sistema rechaza de cualquier autoridad, ya sea política (inclusive el Estado), religiosa o moral; y proceden a través la concordancia entre teoría y práctica, la acción directa (realizada por uno mismo) y la autogestión (forma de independencia del poder económico). Por tanto, también suprimiría las clases sociales. Por otro lado, el anarquismo, se opone completamente a la propiedad privada y opta por una propiedad comunitaria, aquella donde ciertas organizaciones poseen y controlan, a través de ciertos mecanismos deliberativos o de representación democrática, que se permita a una comunidad o ser parte de su gestión, ya sea, usando o disfrutando de los beneficios que presenta dicha propiedad. En cuanto a la religión, esta base anarquista se considera atea y anticlero y en cuanto al orden social, luchan por la igualdad absoluta. En lo que a política se refiere, al rechazar el Estado, también se rechaza todo tipo de sufragio. En el orden doméstico, defiende el amor libre y rechaza el matrimonio; y la educación es completamente igual para ambos sexos, por eso de la igualdad absoluta.
3. Análisis del programa electoral de Izquierda Unida-Los Verdes
IULV-CA apareció en 1984 bajo el nombre de Convocatoria por Andalucía. Actualmente, el máximo órgano de decisión de IULV-CA es la Asamblea Andaluza y Antonio Maíllo Cañadas es el candidato a Presidente del Gobierno de La Comunidad Autónoma de Andalucía en las próximas elecciones Autonómicas de Andalucía (2015).
Analizando su programa electoral para las elecciones autonómicas de 2015 entre sus propuestas más importantes nos encontramos las siguientes:
A. Propuestas para la Democracia
• Administraciones democráticas
• Democracia participativa
• Medidas contra la corrupción
• Ley de Transparencia
• Ordenación del territorio, eliminar diputaciones provinciales
B. Propuestas para la Economía
• Banca pública
• Reforma fiscal
• Fraude fiscal
• Cambio de modelo productivo
• Remunicipalizar servicios
• Crear empleo digno y de calidad
• Política de gasto austera y racional
• Propuesta de trabajo garantizado
• Auditoría ciudadana de la deuda
C. Propuestas para los servicios públicos
• Educación de todos y para todos
• La
...