Teoria Del Riesgo Profesional En La Responsabilidad Civil
Enviado por shanabria • 5 de Octubre de 2013 • 222 Palabras (1 Páginas) • 677 Visitas
os aspectos fundamentales regulados por la Ley 1100 de 1963.
Reafirmó la responsabilidad del Estado en el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Sistema de Seguridad Social y el principio de exención de cotizaciones u otras contribuciones por el trabajador y el jubilado
Amplió la protección al 100% de los trabajadores asalariados, incluyendo a los asalariados del campo y a sus familiares
Estableció un régimen coherente de prestaciones, articulándolas para asegurar su disfrute sin interrupción
Comprendió entre las contingencias cubiertas el accidente de trabajo y la enfermedad profesional, abandonando la antigua teoría del "riesgo profesional" y adoptando un criterio social en la prevención, asistencia y rehabilitación
Abarcó la maternidad
Incluyó en el cuadro de las prestaciones a la enfermedad común y el accidente de origen común, cuyo seguro social no existía antes en Cuba
Reconoció a los fines de la seguridad social los tiempos de servicios prestados en cualquier actividad laboral en todo tiempo
La Ley 1100 de 1963, solo comprendía al trabajador y su familia. Pero el nuevo reto consistía en concebir la seguridad social como un sistema que garantizara la protección con la más amplia cobertura para el trabajador, su familia y también aquella parte de la población, cuyas necesidades esenciales no estuvieran aseguradas o que por sus condiciones de vida o de salud requiriera esa protección y no pudiera solucionar sus dificultades sin ayuda de la sociedad.
...