ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 9.601 - 9.675 de 222.115

  • Antonio Guzman Blanco

    marialeHISTORIA DE ANTONIO GUZMAN BLANCO Uno de los grandes caudillos y ejes de la política venezolana por espacio de casi veinte años, Antonio Guzmán Blanco nació en Caracas un 28 de febrero de 1829. Estudió Derecho en la Universidad de Caracas y sus viajes le dieron una gran experiencia en

  • Antonio Guzmán Blanco

    tonylinaresAntonio Guzmán Blanco Antonio Guzmán Blanco nace en el seno de una familia acomodada y con variedad de contactos políticos, hijo del cuatro veces Ministro de Interior y Justicia y Vicepresidente de Venezuela, Antonio Leocadio Guzmán, fundador del Partido Liberal y de Carlota Blanco Jerez de Aristeguieta, pariente del libertador

  • Antonio Guzmán Blanco

    olmarys2102EPOCA GUZMANCISTA DE (1870 A 1899 Aspecto EconómicoEstableció el bolívar como unidad monetaria.Otorgó mayores derechos de importación y exportación.Recuperó la producción agrícola y la ganadera.Dictó medidas proteccionistas al comercio. Entre ellas:Subsidios a los productores, es decir ayuda para el desarrollo.Eliminación de trabas de peajes que antes se pagaban por pasar

  • ANTONIO GUZMÁN BLANCO

    EGLEEGOMEZGUZMAN BLANCO Este "Ilustre Americano", como lo llamaron sus seguidores, fue el caudillo de mayor relevancia surgido de la Guerra Federal; como resultado de esta guerra se conformó un nuevo partido llamado el Liberalismo Amarillo que no es otra cosa que la prolongación del Partido Liberal. Antonio Guzmán Blanco, quien

  • Antonio Guzman Blanco

    AriiDenCastro enfermó en 1908, y salió dl país para someters a tratamiento. Días después, su vicepresident y amigo Gómez perpetró un golp d estado, prohibiendo su regreso a Venezuela. Gómez f oficialment president desd 1910, para luego ser designado por períodos d 7 años establ Antonio Guzmán Blanco El ascenso

  • Antonio Guzmán Blanco

    NayleRiveroAntonio Guzmán Blanco Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 28 de febrero de 1829 - París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como El Ilustre Americano,1 fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870

  • Antonio Guzman Blanco

    gallardo22568Gobierno de Antonio Guzmán Blanco (1870 - 1877) El Septenio Guzmán Blanco llega al poder mediante La Revolución de Abril. Este movimiento también fue conocido como la Revolución Liberal y se llevó a cabo el 27 de abril de 1970, con Antonio Guzmán Blanco a la cabeza. La causa de

  • Antonio Guzman Blanco

    OscarBaloa11Antonio Guzmán Blanco Antonio Guzmán Blanco nació en Caracas el 28 de febrero de 1829 y murió en Paris, Francia, 28 de julio de 1899, también conocido como El Ilustre Americano, fue presidente del país en tres ocasiones. Como llego al Poder Guzmán Blanco llega al poder mediante La Revolución

  • Antonio Guzman Blanco

    lisnayAntonio Guzmán Blanco Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 28 de febrero de 1829 - París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como El Ilustre Americano,[1] fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870

  • Antonio Guzmán Blanco

    ronaldmaryraiPresidencia del General Antonio Guzmán Blanco El Septenio (1870-1877) El 27 de abril de 1870 el general Antonio Guzmán Blanco al frente de las tropas federales y después de haber vencido a los partidarios de José Ruperto Monagas, ataca a Caracas y asume la presidencia, fue sin duda el caudillo

  • ANTONIO GUZMAN BLANCO

    marinaldo707ANTONIO GUZMAN BLANCO Antonio Guzmán blanco, Nace en Caracas el 20 de febrero en 1829, Inicia sus estudios en Caracas en el colegio Independencia de Feliciano Montenegro y Colón. A penas con 19 años de edad, hacia agosto-septiembre de 1848, desempeña su primer cargo público, como jefe de sección en

  • Antonio Guzman Blanco

    BeikerydianaAntonio Guzmán Blanco Nació en Caracas el 28 de febrero de 1829 y murió en París (Francia) el 28 de julio de 1899. Hijo del político Antonio Leocadio Guzmán, fundador del Partido Liberal; y de Carlota Blanco Jerez de Aristeguieta, emparentada con la familia de Simón Bolívar. Primer Gobierno o

  • Antonio Guzman Blanco

    fernandomendzAntonio Guzmán Blanco Períodos de gobierno. Características 1. Septenio (1870-1877): El general Antonio Guzmán Blanco, exiliado en Curazao, prepara un movimiento contra el gobierno de José Ruperto Monagas, hijo de José Tadeo, ambos encumbrados al poder por la Revolución Azul. El 27 de abril de 1870 sus fuerzas toman Caracas

  • Antonio Guzman Blanco

    BetzabethSeguraAntonio Leocadio Guzmán Político y periodista venezolano, nacido en Caracas el 5 de noviembre de 1801 y muerto en la misma ciudad el 14 de noviembre de 1884, que fue el fundador del Partido Liberal. Se formó políticamente en España, donde su padre lo había enviado en 1812, a raíz

  • ANTONIO GUZMAN BLANCO

    MarthaensayosINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo monográfico tiene como finalidad conocer la información más importante de Antonio Guzmán Blanco en cuanto a sus tres periodos presidenciales. 1) COMO LLEGA A LA PRESINDENCIA: Llega al poder mediante La Revolución de Abril. Este movimiento también fue conocido como la Revolución Liberal y se llevó

  • ANTONIO GUZMAN BLANCO

    KevinSinaiAntonio Guzmán Blanco Biografía Nace en Caracas el 20 de febrero de 1829. Muere en París el 28 de julio de 1899. Fue un Político, estadista, jefe militar de la Guerra Federal, un caudillo del Partido Liberal Amarillo y presidente de la República varias veces entre 1870 y 1888. Es

  • Antonio Guzman Blanco

    WinslerNació en Caracas el 20 de febrero de 1829. Murió en París el 28 de julio de 1899. Político, estadista, jefe militar de la Guerra Federal, caudillo del Partido Liberal Amarillo y presidente de la República en varias ocasiones entre 1870 y 1888. Se le ha conocido a través de

  • Antonio Guzman Blanco

    29062000Medidas que tomo Antonio guzman blanco tomo la medida de incorporar a los caudillos al sistema político, y como los caudillos pertenecían al orden social no intentaban nada contra el gobierno. Aspectos importantes: • El Presidente Provisional Antonio Guzmán Blanco reorganizó el Gobierno y convocó un Congreso de Plenipotenciarios de

  • Antonio Guzman Blanco (el Quinquenio)

    rashel_12Antonio Guzmán Blanco Biografía Nace en Caracas el 20 de febrero de 1829. Muere en París el 28 de julio de 1899. Fue un Político, estadista, jefe militar de la Guerra Federal, un caudillo del Partido Liberal Amarillo y presidente de la República varias veces entre 1870 y 1888. Es

  • Antonio Guzman Blanco Biografia

    galindezAntonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 - París, 1898) Militar y político venezolano que gobernó el país a lo largo de tres mandatos entre 1870 y 1888. Representante emblemático del caudillismo americano, es una de las figuras fundamentales de la historia venezolana. Hijo del ministro y fundador del Partido Liberal Antonio

  • ANTONIO GUZMAN BLANCO, CIPRIANO CASTRO, GOMEZ

    larrybarreraS ANTONIO GUZMAN BLANCO Uno de los grandes caudillos y ejes de la política venezolana por espacio de casi veinte años, Antonio Guzmán Blanco nació en Caracas un 28 de febrero de 1829. Estudió Derecho en la Universidad de Caracas y sus viajes le dieron una gran experiencia en la

  • Antonio Guzmán Blanco.

    marcosramiezDespués de la Independencia Nace en Caracas el 5.11.1801. Muere en Caracas el 13.11.1884. Antonio Leocadio Guzmán Antonio Leocadio Guzmán Ilustración realizada por Francisco Maduro. Político y periodista, fundador del Partido Liberal y padre de Antonio Guzmán Blanco. Hijo de Josefa Águeda García y de Antonio de Mata Guzmán, capitán

  • Antonio Guzman Blanco/Tercer Periodo Presidencial

    Kaire1203En su tercer y último gobierno ganó la presidencia en las elecciones de 1885 para gobernar un bienio de 1886 hasta 1888, de manos del Consejo Federal, que lo eligió tras el regreso de Europa del Ilustre Americano, el cual se debía a que un grupo de estudiantes, intelectuales y

  • Antonio Helguera

    ALEJANDRA03Antonio Helguera nació aquí en la Ciudad de México en 1965. Estudió la carrera de Grabador en la Escuela La Esmeralda. En 1983, inició su trayectoria como caricaturista político, en el diario El Día. Continuó esta labor en La Jornada donde aparecen con regularidad sus cartones y Obtuvo en 1966

  • Antonio José De Sucre

    Antonio José De Sucre

    julvirANTONIO JOSÉ DE SUCRE nace en Cumaná (Estado Sucre) el 3 de Febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de Junio de 1830. Fue general en jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Achacucho (Perú), Presidente de Bolivia. Su padre fue el

  • Antonio Jose De Sucre

    omarysAntonio José de Sucre (Cumaná, actual Venezuela, 1795 - Sierra de Berruecos, Colombia, 1830) Militar y político venezolano. Miembro de una familia patricia venezolana de larga tradición militar al servicio de la Corona española, su padre, el teniente coronel Vicente Sucre y Urbaneja, se adhirió a pesar de ello a

  • Antonio José De Sucre

    marco2899Antonio José de sucre Nació: Cumaná, 3 febrero 1795. Estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. Al caer la primera república emigró a Trinidad, de donde regresa en 1813, bajo las órdenes de Mariño. Es nombrado Coronel en 1817, por el mismo Simón Bolívar.

  • Antonio Jose De Sucre

    maiferANTONIO JOSÉ DE SUCRE BIOGRAFÍA (Cumaná, C. G. de Venezuela,Imperio Español ; actual estado Sucre; Venezuela, 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión (Nariño); Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de

  • ANTONIO JOSE DE SUCRE

    elcatire1978Nació: Cumaná, 3 febrero 1795 Murió: Montañas de Berrueco, 4 Junio 1830 Estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. Al caer la primera república emigró a Trinidad, de donde regresa en 1813, bajo las órdenes de Mariño. Es nombrado Coronel en 1817, por el

  • Antonio José de Sucre

    craxnigriAntonio José de Sucre Antonio José de Sucre y Alcalá, el «Gran Mariscal de Ayacucho» (Cumaná, estado Sucre; Venezuela, 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión (Nariño);Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como

  • Antonio Jose De Sucre

    EstherMorilloAntonio José De Sucre Antonio José de Sucre nació en Cumaná (Venezuela) el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron los aristócratas Vicente de Sucre y García y doña María Manuela de Alcalá. Siguió estudios de matemática para continuar en la carrera de ingeniería, pero al estallar la Guerra

  • Antonio Jose De Sucre

    misleidisAntonio José de Sucre y Alcalá, (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre,Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, Arboleda; Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador

  • Antonio Jose De Sucre

    elcatire1978Antonio José de Sucre "Gran Mariscal de Ayacucho" Antonio José de Sucre nació en Cumaná, Estado Sucre en 1975 y muere asesinado en Colombia en Junio de 1830. Conocido como el “Gran Mariscal de Ayacucho”, fue presidente de Bolivia y un gran político con una excelente visión de los asuntos

  • Antonio Jose De Sucre

    ruthrrhAntonio José de Sucre nació en Cumaná, Venezuela, el 3 de febrero de 1795. hijo de don Vicente de Sucre y doña Manuela de Alcalá. Huérfano de madre a los 7 años, su padre, que era militar, le orientó a continuar la carrera de las armas. Fue así que recibió

  • Antonio Jose De Sucre

    omallayAntonio José de Sucre y Alcalá, (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, Arboleda; Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia,

  • Antonio José De Sucre

    carobebeAntonio José de Sucre y Alcalá Nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, estado Sucre, Venezuela, en el seno de una familia de gran riqueza y distinción dentro de la sociedad, hijo del Teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de Alcalá. Antonio José de Sucre

  • Antonio José De Sucre

    Anacoronel20Breve biografía de Antonio José de Sucre Antonio José de Sucre nació en Cumaná (Venezuela) en 1795. Sus padres fueron Vicente de Sucre y García y María Manuela de Alcalá. Siguió estudios de matemática para continuar en la carrera de ingeniería, pero al estallar la Guerra de Independencia en 1810

  • ANTONIO JOSE DE SUCRE

    karladBiografia de Antonio José de Sucre (Cumaná, actual Venezuela, 1795 - Sierra de Berruecos, Colombia, 1830) Militar y político venezolano. Miembro de una familia patricia venezolana de larga tradición militar al servicio de la Corona española, su padre, el teniente coronel Vicente Sucre y Urbaneja, se adhirió a pesar de

  • Antonio Jose De Sucre

    katiuscaorfila03 De Febrero Natalicio De Antonio José De Sucre Nace en Cumaná el 3 febrero 1795, muere en las Montañas de Berruecos el 4 Junio 1830. Antonio José de Sucre fue uno de los héroes de la independencia latinoamericana más laureados y admirados. Se destacó como militar en las numerosas

  • Antonio Jose De Sucre

    HeathCliffANTONIO JOSE DE SUCRE RELACION QUE TENIA SUCRE CON EL LIBERTADOR Los vínculos que establecemos con los demás serán mucho más profundos, mientras más reflejen nuestras intenciones e intereses, mientras más se parezcan a los valores que inundan nuestra personalidad. Podemos decir que “Un amigo es una imagen que tienes

  • Antonio José de Sucre

    yami45Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron el teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de Alcalá y Sánchez. A los 7 años presenció la muerte de su madre. Fue educado hasta los quince años por su tío José

  • Antonio José De Sucre

    ManessaAntonio José de Sucre 11 de noviembre de 2007 Publicado por Hilda Antonio José de Sucre y Alcalá, nació en Cumaná (Venezuela) el 3 de febrero de 1795. Era hijo del Subteniente Vicente de Sucre y de Manuela de Alcalá. Su madre falleció cuando Antonio tenía tan solo 7 años,

  • ANTONIO JOSE DE SUCRE

    NicolG4 de junio de 1830 Muerte de Antonio José de Sucre Hace 183 años, murió asesinado en la montaña de Berruecos, en Colombia, el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, egregio prócer militar, político y estadista venezolano, figura fundamental de nuestra independencia, uno de los más leales y

  • Antonio José de Sucre

    Antonio José de Sucre

    Leonardo GomezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NUCLEO MATURIN P.N.F. MEDICINA VETERINARIA SECCIÓN 1 Antonio José de Sucre Facilitador@: Participantes: Mercedes Borrero Leonardo Gómez C.I: 30.037.586 Miguel Millán C.I: 31.818.411 Maturín, 26 de noviembre de 2022 Antonio José Francisco de

  • Antonio Jose De Sucre Biografia

    kavaneAntonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el «Gran Mariscal de Ayacucho» (Cumaná, Venezuela, 3 de febrero de 1795 - Montaña de Berruecos La Unión, Nariño, Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia así como presidente de Bolivia y

  • Antonio José Del Sucre

    Julissa28_03BIOGRAFÍA DE ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (Cumaná, actual Venezuela, 1795 - Sierra de Berruecos, Colombia, 1830) Militar y político venezolano. Miembro de una familia patricia venezolana de larga tradición militar al servicio de la Corona española, su padre, el teniente coronel Vicente Sucre y Urbaneja, se adhirió a pesar de

  • Antonio Jose Sucre

    liderluisAntonio José de Sucre Antonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de junio de 1830 Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia.

  • Antonio Jose Sucre

    marylojesusAntonio José de Sucre (Cumaná, actual Venezuela, 1795 - Sierra de Berruecos, Colombia, 1830) Militar y político venezolano. Miembro de una familia patricia venezolana de larga tradición militar al servicio de la Corona española, su padre, el teniente coronel Vicente Sucre y Urbaneja, se adhirió a pesar de ello a

  • Antonio Leocadio Guzman

    04267405197Nació en Caracas el 5 de noviembre de 1801. Fue hijo de Josefa Águeda García y Antonio de Mata Guzmán. En 1812, con sólo 11 años, Antonio Leocadio fue enviado a España para alejarlo del escenario de la guerra; allí lo educaron maestros liberales, quienes influyeron en su pensamiento político.

  • Antonio Lopez De Sannta Anna

    omar14werDurante los primeros años del México independiente, los acontecimientos ayudaron a Santa Anna en su imparable ascenso. Los levantamientos de1827 le dieron la posibilidad de ponerse del lado del gobierno de forma sorprendente, puesto que la participación de su hermano Manuel del lado rebelde, hacía suponer que Santa Anna se

  • Antonio Lopez De Santa Ana

    SamfierrosAntonio López de Santa Anna 9° presidente de México: Antonio López de Santa Anna Fecha de gobierno: del 16 de mayo de 1833 al 01 de junio de 1833. Partido Político: Liberal-Conservador Lugar y fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1794 en Xalapa, Veracruz. Lugar y fecha de fallecimiento:

  • Antonio Lopez De Santa Ana

    vianeygreenAntonio Lopez de Santa Anna Fecha de gobierno: del 16 de mayo de 1833 al 01 de junio de 1833. Partido Político: Liberal-Conservador Lugar y fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1794 en Xalapa, Veracruz. Lugar y fecha de fallecimiento: 21 de junio de 1876 en la Ciudad de

  • Antonio López De Santa Anna

    gfrtbdgbAntonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (21 de febrero de 1794 – 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano. Fue Presidente de México en once ocasiones. A lo largo de su larga carrera política se unió en distintas ocasiones

  • Antonio Lopez De Santa Anna

    KaromiAntonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794 – Ciudad de México, 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano. Fue Presidente de México en once ocasiones. A lo largo de su larga carrera política se

  • ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA

    danny6danielFue un personaje que aunque demostró tener capacidad para gobernar en varios de los períodos en los que ocupó la presidencia del país, también es cierto que carecía de ética, pues a lo largo de su larga carrera política se unió en distintas ocasiones a realistas, insurgentes, monárquicos, liberales y

  • Antonio Lopez De Santa Anna

    diegoarm10Perdida De Territorio Mexicano El territorio del México independiente y que se le denomino Imperio Mexicano, estaba conformado por casi cinco millones de kilómetros cuadrados, cuyos límites al norte se encontraban con los Estados Unidos en el territorio denominado Louisiana y más al norte hasta Oregón (posesión rusa) y llegaban

  • Antonio Lopez De Santa Anna

    eduardoumpalumpaAntonio López de Santa Anna Nació en Jalapa, Veracruz el 21 de febrero de 1794. Sus padres fueron don Antonio López de Santa Anna y doña Manuela Pérez de Lebrún. Durante su juventud se dedicó al comercio por deseo de su padre, quien le consiguió un puesto en el que

  • Antonio Lopez De Santa Anna

    zanick_annaANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA (1794-1876) ¿CUÁNTAS VECES FUE PRESIDENTE DE MÉXICO? R=Ocupó once veces la presidencia. BIOGRAFIA. • Nací en Xalapa, Veracruz. Fui hijo del respetado notario Don Antonio Andrés López de Santa Anna y Pérez de Acal y de su esposa Doña Manuela Pérez de Lebrón y Cortés.

  • Antonio López De Santa Anna

    WennPitaINTRODUCCIÓN Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794 – Ciudad de México, 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano. Fue Presidente de México en once ocasiones, instaurado como dictador vitalicio con el tratamiento de

  • Antonio Lopez De Santa Anna

    BETHUELCONCLUSION DE ANTONIO LÒPEZ DE SANTA ANNA Santa Anna (cómo comúnmente se le llama a Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón) gran estratega, militar y político nació en Xalapa Veracruz en 1794, considerado uno de los más controvertidos hombres que han llegado a

  • Antonio López De Santa Anna

    RoryBerryAntonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón mejor conocido como Antonio López de Santa Anna fue uno de los personajes mas polémicos e importantes que ha tenido la historia de México

  • Antonio López de Santa Anna entró triunfado a la ciudad de México, el 7 de octubre de 1841

    Antonio López de Santa Anna entró triunfado a la ciudad de México, el 7 de octubre de 1841

    José Francisco Ponce Oviedo* Invasión Estadounidense * La Guerra de los Pasteles * Las 7Leyes * Presidencia de Lerdo * Plan de Tuxtepec * Una vez consumada la independencia de México Agustín de Iturbide pronuncio estas palabras “Mexicanos: ya estéis en caso de saludar a la patria independiente como os anuncie en Iguala,

  • Antonio lopez de santa Anna militar y político mexicano fue conocido en sus buenos tiempos como uno de los mejores estrategas militares que se ha tenido en el inicio del siglo XIX,

    Antonio lopez de santa Anna militar y político mexicano fue conocido en sus buenos tiempos como uno de los mejores estrategas militares que se ha tenido en el inicio del siglo XIX,

    SonSergioAntonio lopez de santa Anna militar y político mexicano fue conocido en sus buenos tiempos como uno de los mejores estrategas militares que se ha tenido en el inicio del siglo XIX, fue un hombre que consolido el territorio mexicano en la republica dando pliegue a las ideas de una

  • Antonio López de Santa Anna.

    Antonio López de Santa Anna.

    troll2000Antonio López de Santa Anna Yo soy Antonio López de Santa Anna, mi nombre completo es Antonio de Padura María Sererino López de Santa Anna y Pérez de lebrón, nací el 21 de febrero de 1794, en Xalapa, virreinato de nueva España, soy residente de Saint thomas, cuba, y Colombia,

  • Antonio López de Santa Anna. Militar y político mexicano

    sofia171210Antonio López de Santa Anna (21/02/1794 - 21/06/1876) Antonio López de Santa Anna Militar y político mexicano Nació el 21 de febrero de 1794, en Jalapa (México). Hijo del notario Antonio López de Santa Anna y su esposa Manuela Pérez de Lebrón. Muy joven ingresa a la carrera de las

  • Antonio López de Santa Anna: Militar y político mexicano

    fernandahsmAntonio López de Santa Anna Militar y político mexicano (Jalapa, 1795 - México, 1877). Era un joven capitán del ejército español cuando estalló la insurrección anticolonial en 1810. Tras luchar en el bando virreinal, apoyó a Iturbide una vez que éste se hizo con el poder y proclamó la independencia

  • Antonio Machado

    tirifilo1234Antonio Machado Nació en Sevilla en 1875; pero siendo aún muy pequeño se trasladó a Madrid con su familia. Fue profesor de Francés en los institutos de Soria, Baeza, Segovia y Madrid. Cuando vivía en Soria, se casó con Leonor Izquierdo. Consiguió un beca para ampliar sus estudios en París,

  • Antonio Machado

    vickyauraINTRODUCCION Es relevante conocer de qué modo se instaura el pensamiento esperanzado de un poeta luchador como lo fue Antonio Machado (1875-1939), en el campo literario y cómo la temática subyacente en sus poemas tienen plena vigencia en el mundo actual. Este trabajo pondrá en contacto las ideologías del escritor

  • ANTONIO NARIÑO

    yovapacaANTONIO NARIÑO En una relación histórica de nuestra misma ideología como colombianos, se muestra un tema tan maravilloso y fascinante, como lo es nuestra historia patria y cada uno de los grandes héroes que aportaron para tal fin, es allí donde encontramos a uno en particular, el señor Antonio Nariño

  • Antonio Nariño

    MariiaCruzHacia una filosofía política de la liberación: Genealogías de la emancipación en los escritos periodísticos de Antonio Nariño Sergio Angel Baquero Universidad Antonio Nariño Tema: Pensamiento filosófico, literario y estético latinoamericano Resumen: Para Enrique Dussel el proyecto mundial de liberación debe tomar como punto de partida la deconstrucción del mito

  • Antonio Nariño

    UmberthoAntonio Nariño (1765-1823), político, militar e ideólogo reconocido como el precursor de la independencia colombiana. Nació en Santafé de Bogotá. Estudió en el Colegio de San Bartolomé. En 1794, tradujo del francés Los derechos del hombre, suceso por el cual fue condenado a diez años de cárcel, confiscación de bienes

  • ANTONIO NARIÑO: PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA

    angypatLa Independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. De la clase alta americana surgieron individuos que por su posición social y sus riquezas habían podido conocer las ideas de la ilustración y que se preocuparon por

  • Antonio Ortiz Mena

    130698Antonio Ortiz Mena Antonio Ortiz Mena (Parral, Chihuahua; 16 de abril de 1907 - Ciudad de México, Distrito Federal; 12 de marzo de 2007). Fue licenciado en Derecho egresado de la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se desempeñó como director del Instituto Mexicano del

  • Antonio Ortiz Mene

    130698Antonio Ortiz Mena (Parral, Chihuahua; 16 de abril de 1907 - Ciudad de México, Distrito Federal; 12 de marzo de 2007). Fue licenciado en Derecho egresado de la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se desempeñó como director del Instituto Mexicano del Seguro Social, presidente

  • ANTONIO PAEZ

    pocahonta15INDICAR CARACTERÍSTICA POLITICAS DEL GOBIERNO PROVICIONAL DE ANTONIO PAEZ ASPECTOS POLÍTICOS En el año 1830 la asamblea de San Francisco, reunida en Caracas proclamó al general José Antonio Páez, de 41 años de edad, como jefe superior civil y militar de toda Venezuela, que se separaba de hecho de la