Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 10.351 - 10.425 de 222.087
-
Antigua Roma
leon360x¿Sabías que la actual capital de Italia fue el centro de poder más importante del mundo durante casi 1.000 años? ¿QUÉ FUE LA ANTIGUA ROMA? Cuando hablamos de la antigua Roma nos estamos refiriendo a un largo periodo de tiempo en el que esta ciudad fue la más importante del
-
Antigua Roma
Rocio165Antigua Roma Antigua Roma, es el nombre dado a laCivilización Romana que se desarrolló en la península italica durante el siglo VIII aC , a partir de la fundacion de la ciudad de Roma. Durante sus doce siglos de existencia, la civilización romana, tuvo formas de gobierno como la Monarquía
-
ANTIGUA ROMA
lenguayliteratANTIGUA ROMA: VESTIMENTA, MAQUILLAJE Y PEINADOS Introducción: Una sociedad se define por diferentes patrones culturales y conductas. La vestimenta es gran parte de la cultura de una nación. Nos permite conocer sus gustos, sus temores, sus ideas, su poder de creatividad y adaptación al medio en el que viven. Roma
-
Antigua Roma
AsdfghjkldshgAntigua Roma Bailarina con patera y rhytos, s. I dC. Entre los romanos se usaba una especie de danza que mejor debería llamarsepantomima en los entierros o funerales. Un hombre tomaba el vestido del difunto y, cubierta su cara con una máscara, iba delante de la pompa lúgubre remedando las
-
Antigua Roma
Luiscal1986Antigua Roma Expansión del dominio romano: República romana Imperio romano Imperio romano de occidente Imperio romano de oriente Estados herederos del Imperio bizantino Antigua Roma (en latín, Antiqua Rōma) designa la entidad política unitaria surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó
-
Antigua Roma
jhozeº. Pujol, del chef Enrique Olvera, México, DF. 8º. Biko, del los chefs Mikel Alonso y Bruno Oteiza, México, DF. 10º. Quintonil, del chef Jorge Vallejo, México, DF. 19º. Pangea, del chef Guillermo González Beristáin, Monterrey, Nuevo León. 24º. Sud 777, del chef Edgar Núñez, México, DF. 25º. Manzanilla, de
-
Antigua Roma IMPERIO VIZANTINO
Maily Sherlyn LucianoAntigua Roma Antigua Roma, es el nombre dado a la Civilización Romana que se desarrolló en la península itálica durante el siglo VIII aC , a partir de la fundación de la ciudad de Roma. Durante sus doce siglos de existencia, la civilización romana, tuvo formas de gobierno como la
-
Antigua Roma Patria Potestad
jgelvez52Antigua Roma: La patria potestad o patria potestas es para el derecho romano el conjunto de poderes que el jefe de familia tenía sobre las personas, bienes y ritos religiosos privados de sus descendientes legítimos y personas similares a estos, que estuvieran sometidos a la patria potestad. El paterfamilias es
-
Antigua Roma. El ejercito romano
ErickspaEl ejercito romano Roma de ser una pequeña ciudad se convirtió en una gran potencia en sus tiempos, gracias a la gran preparación que tenían sobre su ejército, con esto Roma pudo expandirse y pasar de una pequeña ciudad a una gran potencia. Estos hombres del ejército tenían una gran
-
Antigua Sociedad De La Cordillera De Mérida
TehanniMOrtizJacqueline Clarac, admirable dama que aunque origen francés, merideña de corazón. Ha dedicado su trabajo a esta región, además demostrando un gran cariño hacia su casa adoptiva y un gran ímpetu hacia el trabajo de investigación, Una de las más notables investigadoras humanísticas de nuestra actualidad, formadora de varias generaciones
-
ANTIGUA Y LA NUEVA EMPRESA: ¿A QUE HUELE TU ORGANIZACIÓN?
chabacano_riatasANTIGUA Y LA NUEVA EMPRESA: ¿A QUE HUELE TU ORGANIZACIÓN? El martes por la tarde, una reunión mas daba inicio en las instalaciones del corporativo. -Licenciado Weimar, acabo de recibir un mensaje del señor Figo y quiere saber si pueden iniciar su entrevista en el departamento de Recursos Humanos –
-
Antiguas Ciudades Del Estado De Chihuahua
nayrasanchezSanta Bárbara En 1564 Rodrigo del Río y Loza, uno de los soldados de Ibarra, descubrió las primeras minas se Santa Bárbara y fundó un poblado conocido con el mismo nombre. Esta fue la primera población fundada en lo que hoy es el estado de Chihuahua. En 1567 se fundó
-
Antiguas Ciudades Del Estado De Chihuahua
Santa Bárbara En 1564 Rodrigo del Río y Loza, uno de los soldados de Ibarra, descubrió las primeras minas se Santa Bárbara y fundó un poblado conocido con el mismo nombre. Esta fue la primera población fundada en lo que hoy es el estado de Chihuahua. En 1567 se fundó
-
Antiguas Civilizaciones
deiby90Civilización Mesopotamia Situada entre el Éufrates y el Tigris (actualmente Iraq)se bautizo con el nombre de Mesopotamia del griego meso “medio”, potamos “ríos” =entre los ríos. Los sumerios un pueblo agricultor y pescador, estaban afincados en esta región, que con su fértil suelo por regado por ambos ríos y sus
-
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
heyamidANTIGUAS CIVILIZACIONES a. La cultura griega influyo en la cultura romana y en general en todas las culturas de occidente que se desarrollaron en los siglos posteriores porque: fue una cultura que se interesó por descubrir el interior del ser humano, dando origen a la filosofía, buscando siempre la relación
-
Antiguas Civilizaciones
soushiLa monarquía ateniense fue su primer sistema de gobierno pero tubo poca importancia desde un punto de vista administrativo pero el periodo aristocrático y e democrático tuvieron gran relevancia. A democracia, el sistema de gobierno griego consistió en una asamblea popular denominada la eclesia, en el cual residía la autoridad
-
Antiguas Civilizaciones
joel08801. Resumen 2. Introducción 3. El Problema 4. Título del proyecto y propuesta 5. Justificación e Importancia 6. Marco teórico 7. Glosario de términos 8. Metodología 9. Análisis e interpretación de resultados 10. Conclusiones y recomendaciones 11. Marco administrativo 12. Propuesta 13. Bibliografía 14. Anexos Resumen En el presente proyecto
-
Antiguas Civilizaciones
84211ANTECEDENTES HISTORICOS Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado la administración. Para comprender mejor la administración, es necesario efectuar una breve revisión histórica donde se manifiesta más representativamente
-
Antiguas Civilizaciones
Leo Bevilacqua1. 2. Revolucion urbana se llamo al proceso de surgimiento de la ciudades. A partir de ese momento surgen las civilizaciones una forma de organización social compleja, con división social del trabajo otorgando el rol de jefe a los Sacerdotes, quienes se apoderaron de los excedentes de alimentos, lo que
-
ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE AFRICA, Capitulo 15
CamosMokhtar, G., Dir. ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE AFRICA, Capitulo 15 UNIDAD III Camilo José Rodríguez Cortes 1. La lectura nos habla de cómo el imperio de Axum alcanzo su apogeo, nos cuenta de las actividades de sus ciudadanos del común, la intervención estatal en el comercio, las diferentes visiones que tenían
-
Antiguas Civilizaciones De Oriente Y Asia
Irvin99Antiguas civilizaciones de Oriente y Asia Político Socioeconómico Artístico-Religioso Gobierno monárquico en el que se destaco la figura del gobernante acadio Sargón (2350-2295 a. C.) que organizó un ejército para ampliar los dominios del imperio. Establecieron ciudades-estados y confederaciones de ciudades, inicialmente dirigidas por sacerdotes y luego gobernadas por reyes.
-
Antiguas Civilizaciones, Revolución Industrial, Personajes Clásicos de la Administración
Angelzam9DEFINICIONES DE LA ADMINISTRACION KAAUNTS Y ODONELL Es la dirección de una organización social y su efectividad para alcanzar los objetivos fundados en la habilidad para conducir sus integrantes. Efl. BRENCH Proceso social que lleva consigo la responsabilidad de poder planificar y regular en forma eficiente las operaciones de una
-
Antiguas Civilizacions
viewtifulmikael¿Qué es una civilización antigua? Las culturas antiguas han sido la base fundamental del avance social que vivimos en este siglo, el cual ahora se destaca por la era tecnológica, sin embargo ha las antiguas civilizaciones, agradecemos el camino a las invenciones, la escritura y el comercio, así como, las
-
Antiguas Culturas Asia Y Africa
juancarlosmp22ANTIGUAS CULTURAS EN ASIA Y AFRICA A MESOPOTAMIA I CIVILIZACION MESOPOTAMICA 1 Regiones a) Ubicaciones 1º Se desarrollo en el cercano oriente 2º Entre los ríos Tigres y Éufrates b) Dos regiones 1º Alta mesopotamia o Asiría * Región montañosa 2º Baja Mesopotamia o Caldea * Región llana ubicada al
-
Antiguas Formas De Comunicación
mapy10Antiguas formas de comunicación, glifos, estelas, templos o pirámides y códices Para comunicarse el hombre, utilizó diferentes medios: el lenguaje, gestos y articulaciones; el oído, tambores; la vista, señales de humo y sobre todo la palabra, ya que ésta era muy importante pues se consideraba como la matriz dominante de
-
Antiguas Formas De Gobierno
marisoloveA los griegos se deben los primeros estudios importantes sobre el gobierno, una de las más antiguas clasificaciones de los gobiernos, es la que formuló Aristóteles hace 23 siglos, y no obstante los siglos transcurridos, dicha clasificación, aún conserva el vigor que le otorgan los hechos. Los gobiernos según Aristóteles,
-
Antiguas palas hidráulicas
7642Antiguas palas hidráulicas La pala hidráulica documentada mas antigua apareció en el año 1882 y fue producida por Sir W.G. Armstrong & Co., una compañía Británica que previamente construyó hull docks. Unrelated Armstrong también construyó palas hidráulicas para agua. Otra compañía que también intentó producirlas fue Kilgore Machina Co. de
-
ANTIGUAS Y NUEVAS EXIGENCIAS A LOS PROFESORES
gabyjg7ANTIGUAS Y NUEVAS EXIGENCIAS A LOS PROFESORES La heterogeneidad del alumnado, de distintas procedencias y contextos sociales, con diferentes culturas, intereses, capacidades, habilidades y expectativas obliga al profesorado a afrontar una acción educativa cada vez más diversificada y con mayor exigencia de individualización, a la par que más necesitada de
-
Antigüedad
chirapoRESEÑA HISTÓRICA Antigüedad La actividad laboral más representativa para efectos de resaltar las condiciones de trabajo en esa época la constituye la minería. En Egipto y Grecia existieron importantes yacimientos de oro, plata y plomo; sin embargo no se implementaron medidas de seguridad y/o higiene, fundamentalmente porque los que desempeñaban
-
Antiguedad
pauslbLa antigüedad surgió en el "Estado griego" y con un conocimiento filosofico donde estos buscaban explicaciones centrandose en la naturaleza, como entre otras cosas que la explicación que expresaban era "de dónde" y "cómo" ha surgido el cosmos mediante razonamientos para comprobar sus teorias. Al principio eran empiristas donde el
-
Antiguedad
nenebonitoEl trabajo de cestería es una actividad netamente femenina. Los hombres se dedican a la pesca y tejen para ello las redes, atarrayas y trasmallos. Los Emberá (Comunidad Salinas) que vive en las hoyas del río Atrato en el departamento del Chocó, una tribu selvática que se ha adaptado a
-
Antiguedad Clasica
BaarbiiiAntigüedad Clasica Es un término amplio que abarca un largo periodo de tiempo en las áreas dominadas por Grecia y Roma. La Antigüedad clásica se localiza en el momento de plenitud de las civilizaciones griega y romana (siglo V a. C. al siglo II d. C.) .Se considera que este
-
Antiguedad Clasica
maryjo8>>ANTIGÜEDAD CLASICA<< Esta lectura nos habla sobre Grecia y Roma y como los niños que tienen trastornos mentales y que son considerados por primera vez fenómenos naturales; el infanticidio, los malos tratos, todo esto eran prácticas frecuentes, a continuación los describiremos más a fondo de que trata: En la antigua
-
Antiguedad De La Economia
bluelauEvolución del pensamiento económico Ideas económicas desde la antigüedad Las cuestiones económicas han preocupado a muchos intelectuales a lo largo de los siglos. En la antigua Grecia, Aristóteles y Platón disertaron sobre los problemas relativos a la riqueza, la propiedad y el comercio. Durante la Edad Media predominaron las ideas
-
Antiguedad Del Pblemiento Indigena
endrimarAntiguedad Del Poblamiento Indigena Venezolano: Se considera que se inició el poblamiento hacia el año 15.000 AC, este poblamiento se divide en cuatro periodos en relación con el nivel cultural. Estos periodos son los siguientes: *El Paleo-Indio: los pobladores restaban en la etapa correspondiente al paleolítico; por lo tanto, eran
-
Antiguedad Del Poblamiento Americano
ANAMIRCAPÍTULO I PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 1.1 Nombre y Ubicación de la Empresa Terminales Maracaibo, C.A Dirección Oficina Corporativa: Av. Francisco de Miranda. c/ 1ra. Av. de Los Palos Grandes. Edificio Cavendes. Piso 2. Caracas Venezuela. Tel.: 212 285.90.04 / 286.04.41 Fax: 0212 285.10.62 285.74.04. Sucursales en: Ciudad Ojeda y
-
Antiguedad Del Poblamiento Americano
raphlb18ANTIGÜEDAD DEL POBLAMIENTO INDÍGENA AMERICANO Si bien muchas de las teoría son buenas solo tres podrían ser las más acertadas, pero aún así la teoría que indica el poblamiento a través del estrecho de Bering es la mejor; en el siguiente texto explicaremos lo más claro posible el punto de
-
Antiguedad Del Poblamiento Americano
jairo2211801). ANTIGÜEDAD DEL POBLAMIENTO INDÍGENA AMERICANO antigüedad del poblamiento indígena americano: si bien muchas de las teoría son buenas solo tres podrían ser las más acertadas, pero aun así la teoría que indica el poblamiento a través del estrecho de bering es la mejor; en el siguiente texto explicaremos lo
-
Antigüedad Del Poblamiento Indigena
avyjeANTIGÜEDAD DEL POBLAMIENTO INDÍGENA VENEZOLANO: el poblamiento indígena de nuestro territorio se puede fijar, a través de excavaciones arqueológicas, en unos diecisiete mil años. Es decir, se considera que se inició el poblamiento hacia el año 15.000 AC. Ese poblamiento se divide en cuatro periodos en relación con el nivel
-
Antiguedad Del Poblamiento Indigena
yami99Antigüedad Del Poblamiento Indígena Americano Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleo americanos entraron al continente durante la última glaciación, que permitió el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia. Este evento ocurrió entre 14 mil y 13 mil años A. P.
-
Antiguedad Del Poblamiento Indigena Americano
NENORIS2.-ANTIGUEDAD DEL POBLAMIENTO INDIGENA VENEZOLANO o POBLAMIENTO PREHISPANICO El poblamiento prehispánico de Venezuela es consecuencia del de América. Ello establece, además de otras cosas, una conexión entre las gentes que entraron al continente por el estrecho de Bering y las que fueron extendiéndose por América y lo que actualmente conocemos
-
Antigüedad del poblamiento indígena americano
romel30911121Antigüedad del poblamiento indígena americano La antigüedad del hombre en América está sometida a gran controversia científica. La fecha más tardía es la que sostienen los defensores de la teoría del poblamiento tardío y está relacionada con la Cultura Clovis, que ha establecido sin dudas una presencia humana hace 13.500
-
Antigüedad Del Poblamiento Indígena Americano
mariagomezrAntigüedad del Poblamiento Indígena Americano Si bien muchas de las teoría son buenas solo tres podrían ser las más acertadas, pero aún así la teoría que indica el poblamiento a través del estrecho de Bering es la mejor; en el siguiente texto explicaremos lo más claro posible el punto de
-
Antigüedad Del Poblamiento Indígena Americano Y Venezolano
hildelisaAntigüedad del poblamiento indígena americano y venezolano Antigüedad del poblamiento indígena americano: Todo parece indicar y demostrar que el hombre descubrió el continente americano en períodos que bien pueden sobrepasar los 30.000 años y que estos primeros pobladores fueron cazadores; sin embargo, la mayoría de los descubrimientos son desestimados por
-
Antiguedad Del Poblamiento Indigena Venezolano
FrancysYacuaAntigüedad Del Poblamiento Indígena Venezolano: Se considera que se inició el poblamiento hacia el año 15.000 AC, este poblamiento se divide en cuatro periodos en relación con el nivel cultural. Estos periodos son los siguientes: *El Paleo-Indio: los pobladores restaban en la etapa correspondiente al paleolítico; por lo tanto, eran
-
Antiguedad en el Proximo Oriente
Tamyy CheneauINSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO Carrera: Profesora de Educacion Secundaria en Historia Materia: Historia Mundial I Docente: Andres Rista Alumna: Tamara Chenau Ciclo lectivo 2019 INTRODUCCION A partir de los textos de Amellie Kuhrt, “El Oriente Próximo en la Antigüedad” en el siguiente informe abordaremos los procesos históricos transcurridos en el
-
Antigüedad Grecia Ciudadanía
Ana Sánchez Antigüedad Grecia Ciudadanía -Solo los varones eran considerados ciudadanos -La población de las polis se organizaban en 2 grupos los ciudadanos y los no ciudadanos -En la población de las polis se organizaba en 3 grupos de ciudadanos y se les daba posesión de tierras o casas en las
-
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA.
michael1291ANTIGÜEDAD GRECOLATINA En esta época apareció el esclavismo: la administración se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba e cualquier labor de producción .Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento
-
Antiguedad grecorromana
eve_5489MODULO I-UNIDAD I “Parte VIII. La pedagogía europea del S. XVII” -Políticamente los Borbones absolutistas guían las ideas a Versalles -Francia impone en Europa sus: costumbres, sus modos, su lengua, las ideas de sus pensadores. -Mientras otros aspiraban a mantener el viejo estado de las cosas, otros propugnan mejoras de
-
Antiguedad Griega Resumen
coqitoREFLEXION El problema del funcionamiento institucional es amplio y complejo. Configura en el área uno de los más trabajados y discutidos a partir de distintas posturas teóricas. Recibe, además de los resultados del trabajo con grupos, el de todos aquellos que desde puntos de vista organizacionales atienden a problemáticas clave
-
Antigüedad Y Edad Media
helveticaliliANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIA ESCRITURA El hombre siempre ha tenido la necesidad de comunicarse. Las primeras pinturas y grabados en piedra de la historia resultaron ser los inicios en la comunicación visual humana. Las primeras formas de escrituras que podemos detectar en la historia se sitúan en la Mesopotamia, durante
-
Antiguedad Y Origen De La Poblacion Indigena De Venezuela
alfredomata26 Introducción El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo Venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora
-
ANTIGUEDAD Y ORIGEN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA VENEZOLANA
estivenvvANTIGUEDAD Y ORIGEN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA VENEZOLANA La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolanohan coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanasprovenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento
-
Antiguedades
cdavilalopezANTIGUEDADES Los científicos Antropólogos y Arqueólogos, estaban aferrados a la teoría de que el hombre había aparecido sobre la tierra unos 3.6 millones de años atrás. Y dentro de esta teoría, se catalogaban ejemplares del homínido (primates del tipo del hombre, o parecidos al hombre) Australopithecus Afarensis: un esqueleto llamado
-
Antigui Amparo Adhesivo
vanestarDe la reforma al artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fracción III, inciso a), párrafo segundo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el seis de junio de dos mil once, se advierte que se estableció la figura jurídica del amparo adhesivo, a efecto
-
Antiguitat Tardana
PolPolANTIGUITAT TARDANA Període de transició entre l’Edat Antiga i l’Edat Mitjana. Cronològicament s’inicia amb la Crisi del Segle III, fins l’ expansió musulmana (segle VII) i la constitució de l’Imperi Carolingi (finals del segle VIII). Es tracta d’un període de llarga duració en el qual esdevenen grans canvis a nivell:
-
Antiguo Colegio de los Betlemitas
Pame Rabling En 1758 empezó la construcción del edificio que se conoce como Antiguo Colegio de los Betlemitas, de la que se encargo Lorenzo Rodriguez, un arquitecto de la época. El edificio contó con un área de convento y claustro principal, noviciado, área de servicios y 16 accesorias comerciales que tardaron
-
ANTIGUO COLEGIO DE MEDICINA
pamelaleo=ANTIGUO COLEGIO DE MEDICINA= Su ubicación de este inmueble es en Belisario Domínguez esquina con república de Brasil. Se localiza en contra esquina con la plaza de Santo Domingo. El edificio que hoy es conocido como el Palacio de Medicina anteriormente se ocupaba como el Antiguo Palacio de la Inquisición,
-
Antiguo Colegio De San Ildefonso
0108Antiguo Colegio de San Ildefonso Es un importante acervo arqueológico, histórico y artístico principalmente mexicano. Fue fundado por los jesuitas en 1588, como seminario donde residían los estudiantes de la Congregación y se convirtió en una de las instituciones educativas más importantes de la Nueva España. En 1618 empezó a
-
ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO.
315032145En 1583 nació, el Colegio de San Ildefonso, para que todos los colegiales de la Congregación residieran en una institución bajo la tutela de un sólo rector. El nombre de San Ildefonso le fue dado en honor al Santo Arzobispo de Toledo, cuya devoción lo llevó a escribir en defensa
-
Antiguo Derecho Agrario
Alex AtlasANTIGUO DERECHO AGRARIO Es indispensable dedicar un espacio para hablar de los antecedentes históricos que dan origen a la estuctura del derecho agrario actual y su evolución, pues permite evaluar lo acontecido y en su caso tomar los nuevos caminos que se consideren necesarios para su mejora. ANALISIS GENERAL. EVOLUCIÓN
-
Antiguo Egipto
ara1993ANTIGUO EGIPCIO La religión es un factor fundamental de la cultura egipcia y es muy difícil de comprender. Se trata de una religión politeísta, pero con tendencia al monoteísmo ya que cada nomos (o pequeña región) tenía un dios al que rendía culto principalmente y luego rendía culto a los
-
Antiguo Egipto
valery_18Antiguo Egipto<br />El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo.<br />Pirámide de Kefrén y la Gran Esfinge de Guiza.<br
-
Antiguo Egipto
poliwenboceto prehistórico existente en algunas rocas ycavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros. Desde este
-
Antiguo Egipto
1072704680Los logros del Antiguo Egipto están bien estudiados, así como su civilización que alcanzó un nivel muy alto de productividad y complejidad. • El arte y la ingeniería estaban presentes en las construcciones para determinar exactamente la posición de cada punto y las distancias entre ellos (Topografía). El mortero fue
-
ANTIGUO EGIPTO
eliarebrissANTIGUO EGIPTO UBICACION El territorio que ocupaba Egipto en la antigüedad estaba constituido por una estrecha y larga franja correspondiente al valle del río Nilo, en el noreste de África. Este río nace en los lagos Victoria y Alberto y desemboca en forma de delta en el mar Mediterráneo. Tan
-
Antiguo Egipto
Antiguo Egipto Artículo bueno Pirámide de Kefrén y la Gran Esfinge de Guiza. Historia de Egipto All Gizah Pyramids.jpg Prehistoria de Egipto pre–3100 a. C. Antiguo Egipto Periodo arcaico 3100–2686 a. C. Imperio Antiguo 2686–2181 a. C. Primer periodo intermedio 2181–2055 a. C. Imperio Medio 2055–1650 a. C. Segundo periodo
-
Antiguo Egipto
elh_1993Algunas de las costumbres del Antiguo Egipto siguen aún vivas en sus descendientes, aunque algunas de estas han tenido algunas modificaciones, pero conservan su esencia, además de los inventos que aún se usan en todo el mundo. Una de las costumbres que aún se mantienen es el trabajo en equipo,
-
Antiguo Egipto
samulito4013Antiguo Egipto Pirámide de Kefrén y la Gran Esfinge de Guiza. Historia de Egipto Prehistoria de Egipto pre–3100 a. C. Antiguo Egipto Periodo arcaico 3100–2686 a. C. Imperio Antiguo 2686–2181 a. C. Primer periodo intermedio 2181–2055 a. C. Imperio Medio 2055–1650 a. C. Segundo periodo intermedio 1650–1550 a. C. Imperio
-
ANTIGUO EGIPTO
UPNALUMNAClase social del antiguo Egipto: PRIMEROS CUATRO SEGÚN LA PIRAMIDE SOCIAL. 1. Faraón: como autoridad suprema, hijo del sol y con amplios poderes , disponiendo de la vida y bienes de sus súbditos . Se caracterizaba por ser monárquico, absolutista y teocrático 2. Nobleza: La nobleza era parte integrante de
-
Antiguo Egipto
maria_misettEl primer faraón que unió los dos reinos fue Menes, gobernante del Alto Egipto, quien fundó una monarquía absoluta hacia el año 3.100 antes de Cristo. Las dos primeras dinastías se conocen como "Tinitas", ya que su capital fue Tinis. Se cree que sus gobernadores fueron Narmer y el mencionado
-
Antiguo Egipto
melanoIntroducción En el presente ensayo hablaremos brevemente del “Antiguo Egipto”. Se narrará la historia con un enfoque que abarque las principales características del antiguo Egipto. También se hablará sobre el desarrollo, la forma de pensar de las civilizaciones antiguas así como de su forma de ver la vida y como
-
Antiguo Egipto
kariinamatbaFicha El autor: Se le atribuye a Ra’ kha’Kefrén (2520-2494 a.C) El título: Esfinge de Gizeh La datación: Mediados del III milenio a.C. (aunque existen interrogantes sobre la fecha de su creación) Las dimensiones: 73m largo x 20 de alto La ubicación: Riviera occidental del Rio Nilo La técnica empleada:
-
ANTIGUO EGIPTO
renipazANTIGUO EGIPTO PARTE II CIVILIZACION La sociedad egipcia estaba organizada en forma piramidal y jerarquizada En la cúspide está el Faraón Dios y rey a la vez, con poder absoluto, máximo gobernante, sumo sacerdote, dueño de las tierras y de las personas, controla el comercio, dirige el ejército y administra
-
Antiguo Egipto
Marita AguilarAntiguo Egipto Pirámide de Kefrén y la Gran Esfinge de Guiza. Historia de Egipto Prehistoria de Egipto pre–3100 a. C. Antiguo Egipto Periodo arcaico 3100–2686 a. C. Imperio Antiguo 2686–2181 a. C. Primer periodo intermedio 2181–2055 a. C. Imperio Medio 2055–1650 a. C. Segundo periodo intermedio 1650–1550 a. C. Imperio