ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 10.576 - 10.650 de 222.144

  • Arequipa

    jinjanjunLa dinámica de las relaciones humanas nos motiva a estudiar el fenómeno social conocido como la desviación. Pero, Qué significa este concepto?, Cómo se origina? Cuáles son las consecuencias que produce dentro del marco socio-legal de las sociedades modernas? Para poder contestar estas y otras interrogantes debemos hacer referencia a

  • Arequipa Ha Cambiado?

    harrison147AREQUIPA AYER, HOY Y SIEMPRE RECORDEMOS : La ciudad de Arequipa, fue fundada por don Manuel Garci de Carbajal el 15 de agosto de 1540 El 2 de noviembre de 1575, por sus grandes servicios prestados a la Corona, en nombre de su Católica Majestad don Felipe II, el Virrey

  • Arequipa hoy y siempre

    Arequipa hoy y siempre

    blacho12Arequipa hoy y siempre No hace poco nos ponemos a pensar sobre un tema que ya en este mes de agosto surge con mucha fuerza nos referimos al dia de Arequipa y sobre este tema surgen muchas ideas que no solo como redactor se me ocurre a mi si no

  • Arequipa Simbolos

    jyessicaYessica huanca Chacnama Arequipa y su simbología. Para entender que es Arequipa, parte de entender su simbología, y esto va más allá de conocer sus símbolos (el escudo, himno …); es más bien un conjunto orgánico de costumbres, mentalidades, hechos trascendentales que marcaron la historia de Arequipa, de personajes y

  • Arequipazo

    RECORDANDO EL LEVANTAMIENTO MASIVO DE AREQUIPA CONOCIDO COMO EL “AREQUIPAZO” Universidad Nacional de San Agustín – Sociología resucitar_4662@hotamail.com El motivo del presente trabajo es que el lector recuerde el levantamiento de un pueblo por una causa dejando claro a todo gobierno que Arequipa no es una ciudad a la que

  • Areté

    keko5Al momento de hablar de la noción Areté, primeramente es preciso insertarnos en el mundo Griego en dónde la conciencia de sus habitantes se enmarcaba en una idea capaz de sobrepasar parámetros y paradigmas trascendiendo a través del tiempo por medio de tan insignes literaturas proyectando así cualidades como también

  • Aretsano.

    eribEl hombre con su instintivo afán de supervivencia y como consecuencia directa de éste, creó objetos para facilitar su vida. Así, fabricó armas para su defensa, ropa y pequeñas construcciones para protegerse del medio ambiente, utensilios para las diversas actividades que emprende. (Ramírez, 2006) Cuando las comunidades comenzaron a organizarse

  • ARG OLIGARQUICA.

    ARG OLIGARQUICA.

    manumolteni10La Argentina oligárquica (1880-1916) 1. Roca: paz y administración Roca llego al gobierno para consolidar ese futuro brillante que la oligarquía creía que tendría en sus manos para siempre, en 1880 ya se habían solucionado muchos inconvenientes o estaban en proceso: se aprobó el municipio de BS AS como Capital

  • Arg Y La 2da G Mundial

    aldanabezpalovEn Septiembre de 1939 se produjo el estallido de la 2da guerra mundial ante la invasion alemana a Polonia. Esta guerra impondria un nuevo orden internacional. Argentina en un principio opto por seguir con su tradicion neutralista, apoyada por Inglaterra, y a la que EEUU se opuso. Esto dividio a

  • Argan - Clásico Y Romántico

    GegerestTanto lo <clásico> como lo <romántico> han sido teorizados entre la mitad del XVIII y mediados del XIX; lo <clásico> por Winckelmann y Mengs, lo <romántico> por los protagonistas del renacimiento del Gótico en Inglaterra, por pensadores y literatos alemanes (los dos Schlegel, Tieck, Wackenroder) y Viollet-le-Duc en Francia. Es

  • Argentina

    cdbg1995Argentina Con el propósito de integrar económicamente el país e incrementar los niveles de producción para hacer frente a las crecientes demandas de productos primarios por parte de los países europeos, los gobiernos del período 1862 – 1880 debieron hacer frente a una serie de problemáticas tales como: la escasez

  • Argentina

    estreyayiINESTABILIDAD ECONOMICA E ILEGITIMIDAD DEL SISTEMA POLITICO El gobierno de la “revolución libertadora” (1955-1958) *Los apoyos sociales al golpe militar El 16 de septiembre de 1955 se concreto el movimiento militar que puso fin al gobierno peronista. El general Eduardo Lonardi dirigía las operaciones. Había dos posturas militares: Blandos: encabezados

  • Argentina

    sdsdasdLa cultura de Argentina es diversa, debido a que es un país pluricultural, como consecuencia de la variedad geográfica y la presencia y combinación de las muchas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa. La cultura argentina tiene como origen la mezcla de

  • Argentina

    peggydumitA nivel mundial se han efectuado avances sumamente importantes en cuanto a la elaboración de armas y su uso. De acuerdo a la información expuesta en la introducción del presente trabajo, es posible asegurar que en un principio se empleaban utensilios creados por los primeros pobladores (como lanzas, honderas, puñales,

  • ARGENTINA

    diana_lopezmEl nombre «Argentina» proviene del latín argentum («plata») y está asociado a la leyenda de la Sierra de la Plata, común entre los primeros exploradores europeos de la región, tanto españoles como portugueses. Fueron estos últimos quienes denominaron Rio da Prata («Río de la Plata») al gran estuario descubierto por

  • Argentina

    monchescaDavid Yael de la Rosa Quezada. Alemania es un país de Europa central que forma parte de la Unión Europea (UE), limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al

  • Argentina

    ivankeclachACTIVIDAD Nº1 Observa el mapa de la República Argentina ¿Que provincias conocés? ¿Porqué? Reflexioná acerca de las siguientes cuestiones: 1) ¿Argentina es un Estado? 2) ¿Que elementos del mapa corroboran la idea de Estado? ¿Que elementos no son tangibles? 3) ¿Cual es la diferencia entre Estado y Nación? 4) ¿Con

  • Argentina

    ivanivanrvArgentina De antemano estamos enterados de las diferentes situaciones, que acontecen en todo el país en relación al trabajo, en base a esto me enfocare momentáneamente a mostrar cual es la relación entre la sociedad y el mundo de trabajo, puesto que argentina se encuentra en un momento de globalización

  • Argentina

    anpaoolitaEl país de Argentina abarcando gran parte del cono sur, se limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con Uruguay y el Océano Atlántico. Es el segundo lugarpaís grande, luego de Brasilen América del Sur, y su

  • Argentina

    LuisSantiago1004IDIOMA El idioma español es entendido y hablado como primera o segunda lengua por prácticamente la totalidad de la población argentina. El italiano y el quechua tienen más de un millón de hablantes. De todos los países del mundo donde el español o castellano tiene estatus predominante, la Argentina es

  • ARGENTINA

    derekmarcillaARGENTINA Etimología: Proviene del latín: "Argentum", que podría ser traducido como "tierra de plata“. Ubicación: Extremo sur de América del Sur, comparte fronteras con Chile hacia el oeste, y Uruguay hacia el este, y Bolivia junto a Paraguay hacia el norte. Superficie: 2 795 677 km² Clima: En general, el

  • Argentina

    franchoxxx1La historia de la Argentina es la cronología de sucesos acaecidos desde el comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República Argentina hasta nuestros días. Se inicia con los vestigios más antiguos de seres humanos en suelo argentino, los que fueron detectados en el extremo sur

  • Argentina

    xevalLa República Argentina se encuentra en el extremo meridional del continente americano. Su superficie continental es de 2.780.092 km². De Norte a Sur se extiende a lo largo de 3.700 km, mientras que de Este a Oeste su extensión máxima es de 1.425 km. Políticamente limita con la República de Chile, la

  • Argentina

    naay.38¿Hasta qué punto eran justificados los terrores de la derecha? La ola de huelgas, que culminó entre 1917 y 1921, había sido formidable, pero no estaba guiada por un propósito explícito de subversión del orden, sino que expresaba, de manera ciertamente violenta, la magnitud de los reclamos acumulados durante un

  • ARGENTINA

    celynINTRODUCCION Algunos analistas económicos han cuestionado que un país pueda crecer y desarrollarse sobre la base de sus recursos naturales. La crítica es importante, ya que una respuesta positiva implicaría que la vía al desarrollo seguida por Chile durante los últimos años está equivocada. Si esta opinión es correcta se

  • Argentina

    FlaquiiEste artículo trata sobre el archipiélago de las Malvinas. Para el territorio británico de ultramar, véase Islas Malvinas (Territorio Británico de Ultramar). Para la organización administrativa reclamada por Argentina, véase Departamento Islas del Atlántico Sur . «Malvinas» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Malvinas (desambiguación). Islas Malvinas Falkland Islands (en

  • Argentina

    Brenda2205Los grupos conocidos como antecesores de los Mapuche, se establecieron alrededor de 500 años a.C. en la zona de los lagos pre-cordilleranos del valle central de Chile. Constituyeron grupos reducidos que basaban su supervivencia en la caza, la recolección y el cultivo de papas en pequeños huertos ubicados en terrenos

  • Argentina

    lorexa2001: 20 de diciembre Crisis 2001 En diciembre de 2001 se dieron un conjunto de protestas sociales producto del agotamiento del modelo económico. En los disturbios fueron asesinadas 39 personas por las fuerzas policiales y de seguridad, lo que causó la renuncia de la presidencia de Fernando de la Rúa.

  • Argentina

    yuliputaA partir del 2001 Argentina vivió una crisis económica, política y social de enorme envergadura y de imprevisibles consecuencias. Ésta se originó por diversas causas, siendo las principales la aplicación de una deficiente política económica, tener un gigantesco aparato estatal (caldo de cultivo propicio para corruptelas y componendas) y una

  • Argentina

    5had0wÍndice • Introducción.………………………………………………………………………..1 • Localización.………………………………………………………………………..2 • La conquista y el periodo colonial.………………………………………………..2 • La independencia de Argentina..………………………………………………….4 • De Unitarios y Federales: consolidación nacional………………………………..6 • La federalización………………………………………………………………….10 • La etapa peronista………………………………………………………………...14 • La inestabilidad política………………………………………………………….16 • La dictadura………………………………………………………………………18 • Argentina en la actualidad ………………………………………………………19 • Conclusiones ……………………………………………………………………...22 Introducción La idea

  • Argentina

    Pitbull7777ESQUEMA HISTÓRICO EVOLUTIVO: ARGENTINA • 1806: Invasiones Inglesas en el Río de la Plata. Reconquista de Buenos Aires. • 1808: Invasión napoleónica a España. • 1809: Llega el Virrey Cisneros, nombrado por la Junta Central de Sevilla. • 1810: En marzo se convoca a un Cabildo Abierto que resuelve la

  • Argentina

    katy_herSociales ARGENTINA La República Argentina o simplemente Argentina, es un país organizado de modo representativo y federal, situado en el extremo sureste de América del Sur. Tiene 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital y sede del gobierno federal.7 Sus 40 millones de habitantes promedian índices de desarrollo

  • Argentina

    lilianaulloarEn Argentina, más de dos millones de personas sufren algún tipo de discapacidad, según datos del censo nacional realizado en 2001. De acuerdo con ese relevamiento, aproximadamente 490 mil habitantes tienen sus habilidades visuales comprometidas; 850 mil adolecen de incapacidades motoras; otros 391 mil enfrentan imposibilidades auditivas, mientras que más

  • Argentina

    Mili12345Cristina Elisabet Fernández de Kirchner Nació el 19 de Febrero de 1953 en la Plata capital de la Provincia de Buenos Aires. Es Abogada y Política, actual Presidenta de la República de Argentina desde el 10 de Diciembre del 2010. Tiene dos Hijos llamados: Maximo y Florencia. Durante su Periodo

  • Argentina

    solmoranoDiseño Metodológico: El diseño que se utilizara para esta investigación es el etnográfico. Este permite abordar desde diferentes perspectivas, niveles de acción y significado la educación, ya que es considerado como el estudio y análisis de las instituciones y los procesos educativos, es decir, de la descripción e interpretación de

  • Argentina

    La Constitución Argentina de 1853 fue la primera constitución que rigió en toda la actual República Argentina; aprobada con el apoyo general de los gobiernos provinciales —con la importante excepción del Estado de Buenos Aires, que se separó de hecho de la Confederación Argentina hasta 1859— fue sancionada por una

  • Argentina

    daniela_07Idioma Español Presidenta actual Cristina Fernández de Kirchner Sistema de gobierno El sistema de gobierno en la Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal (Constitución Nacional, Art. 1º). El pueblo elige directamente a sus representantes. Dentro de las formas democráticas de gobierno, la Constitución Nacional establece “la forma representativa,

  • Argentina

    franz1365Para otros usos de este término, véase Argentina (desambiguación). «Argentino» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Argentino (desambiguación). «Argentinos» redirige aquí. Para el club de fútbol, véase Argentinos Juniors. República Argentinan. 1 Bandera Escudo Himno: Himno Nacional Argentino MENÚ ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) Buenos

  • Argentina

    sandritabonitaSimbolismo La forma elíptica del cuerpo de este escudo (uno de los primeros escudos patrios en el continente americano) se corresponde con la vista del perfil superior de una cabeza humana ya que a ella se acomoda una laurea, tal escudo elíptico se halla dividido en dos campos: el de

  • Argentina

    micavillarroelPresentación de la Republica Argentina Localizada en el hemisferio sur y oeste, forma parte del continente americano y antártico. Limita con Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Brasil y con el océano atlántico. Es uno de los países más extensos. Puntos extremos: (MAPA) Norte: intersección del Río Grande de San Juan

  • Argentina

    agus99hansonARGENTINA El desarrollo económico se fundamentó en un modelo agroexportador. Para esto se llevó a cabo una política de poblamiento del territorio nacional, con mano de obra proveniente de Europa y otras partes del mundo, millones de inmigrantes europeos llegaron al país alentados por la posibilidad de la "tierra propia"

  • Argentina

    stilogtARGENTINA EN 1980 Despues de los problemas economicos que habia enfrentado Argentina que habian sido heredados de una dictadura militar, el gobierno de Raúl Alfonsin no pudo encontrar solucion y durante sus primeros años ocurrieron diferentes enfrentamientos con grupos empresariales y se tomaron medidas que tendían el intervensionismo económico. Los

  • Argentina

    KkkaaaaarennnPodremos afirmar, o encontrar mediante este texto la agonía que sufrió el pueblo argentino al llegar el óbito de los hijos del pueblo argentino o de las madres argentinas La noche de los lápices" debería de ser una cinta de obligada visión en las clases de Historia de cualquier instituto

  • Argentina

    yisus166666COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Plantel 022 Chiapa de Corzo Materia: Contextualización de fenómenos sociales políticos y económicos Tema: Ensayo académico: Argentina Grupo: 4101 Carrera: Profesional Técnico en Bachiller en Informática Catedrática: Ruth Roció Albores García Alumno: Oswaldo de Jesús Chacón Pérez ARGENTINA En este primer ensayo hablare sobre

  • ARGENTINA

    diistephanyARGENTINA Economía Con un Producto Interno Bruto (PIB) de más de US$490.000 millones, Argentina es una de las economías más grandes de América Latina Política El gobierno está compuesto por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. La forma de gobierno es representativa, por esto se entiende

  • Argentina

    alfred026Bandera de Argentina Idioma oficial Español Comida de argentina La gastronomía de Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomías del resto de América Latina por grandes aportes europeos. En Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criolla, italiana, española, en mucha menor medida indígena e incluso algunos pequeños influjos del

  • Argentina

    German123456780Los primeros pobladores del actual territorio argentino se remontan al paleolítico (según hallazgos en Piedra Museo, provincia de Santa Cruz).32 Entre los pueblos indígenas, los cazadores y recolectores habitaban la Patagonia, la Pampa y el Chaco; y los agricultores estaban instalados en el noroeste, Cuyo, las Sierras de Córdoba y,

  • Argentina

    vchannetteArgentina y India Religión que predomina y tipos de organizaciones religiosas. Según estudios encargados por la Conferencia Episcopal Argentina, un 88% de los argentinos fueron bautizados como católicos romanos. Sin embargo, el porcentaje de habitantes del país que se consideraron adeptos se ubicaba entre el 69% y el 78 %.

  • Argentina

    LunagamabetaEl proxenetismo es el delito que consiste en obtener beneficios económicos de la prostitución a costa de otra persona. El proxenetismo en la mayoría de los países constituye un delito. Al proxeneta se le conoce también como rufián, padrote, chulapo, maipiolo y caficho; cuando es mujer se suele llamar madama,

  • Argentina

    yanina172Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde «República Argentina») Saltar a: navegación , búsqueda Para otros usos de este término, véase Argentina (desambiguación). «Argentino» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Argentino (desambiguación). «Argentinos» redirige aquí. Para el club de fútbol, véase Argentinos Juniors. República Argentina[n. 1] Bandera Escudo Himno:

  • ARGENTINA (1943 - 1955) PERONISMO

    camilaarayaARGENTINA (1943 – 1955) PERONISMO: 1) Explique la composición ideológica del grupo de oficiales que realizaron la Revolución de Junio de 1943. Como grupo no tenía ideología definida, más allá de la búsqueda de profesionalismo militar: su lema era "Unión y Organización del Ejército". Sus miembros compartían dos características ideológicas

  • Argentina - China

    anticiparRelaciones Comerciales Argentina – China en el presente y posibles escenarios futuros”  Introducción En la última década China se ha convertido en un actor económico internacional de relevancia creciente para Argentina. Esto se ha reflejado tanto en la relación económica bilateral, como en los impactos sistémicos de la emergencia de

  • Argentina - Profesorado de Educación del Nivel Primario

    Argentina - Profesorado de Educación del Nivel Primario

    CeleMendozaMorelESCUELA NORMAL SUPERIOR DR ALEJANDRO CARBÓ Profesorado de Educación del Nivel Primario TRABAJO PRÁCTICO ARGENTINA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROFESORA: Patricia Ambrosino. INTEGRANTES: Celeste Mendoza. Jesica Rizzetti. Genesis Gomez. CURSO: 1º B 1. En una línea de tiempo marque las presidencias que se sucedieron en Argentina entre 1955 y 2015.

  • Argentina 1816

    231097Etapa Argentina: Desde 1880 hasta 1916 se conoce en Argentina la etapa denominada Etapa Conservadora, período en el que predominó el Partido Autonomista Nacional (PAN) que monopolizó el poder sobre la base de elecciones fraudulentas, propiciado por el sistema del voto cantado. Esta etapa se inicia en 1880 cuando J.A

  • Argentina 1852-1880

    LocuradivinaIX. La República: Estabilización Política y cambio Económicosocial (1862-1880) Entre 1862 y 1880 transcurre el periodo clave de la historia argentina. Tres personalidades disímiles se sucedieron en el ejercicio de la presidencia: Mitre de 1862 a 1868, Sarmiento de 1868 a 1874 y Avellaneda de 1874 a 1880. Acaso eran

  • Argentina 1880

    paulabarroniArgentina 1880 - 1916 1880: presidencia de Julio A. Roca. (Acá comienza el ciclo del liberalismo oligárquico, que se extiende hasta 1916) - finaliza el proceso de “construcción del Estad “ - se sentaron las bases de una estabilización económica - implantación de una economía capitalista - Modelo Agroexportador como

  • Argentina 1880-1916

    paol76Argentina 1880-1916 : Período Oligárquico Conservador; Características Generales Aspectos políticos Proceso de consolidación del sistema político y del estado. Democracia Restringida (Ficción democrática) caracterizada por: el dominio político del estado en manos del sector oligárquico conservador asegurado a través del control del sufragio (fraude electoral- apatía de la sociedad- voto

  • Argentina 1930

    MooskoLa Década Infame (1930-1943)[editar • editar código] Los cuatro presidentes del período: Uriburu, Justo, Ortiz y Castillo. Artículo principal: Década Infame Véanse también: Golpes de estado en Argentina y José Félix Uriburu. La Década Infame se inició con el golpe militar del 6 de septiembre de 1930 liderado por el

  • Argentina 1930 – 1960.

    Argentina 1930 – 1960.

    Darling3293Argentina 1930 – 1960 L a primera etapa de este período es conocido como “Década Infame”, apelativo que obedece al retorno del fraude electoral, corrupción y los negociados. La sociedad modificó su composición, debido a grandes contingentes de inmigrantes provenientes del interior del país, que se establecieron en los principales

  • Argentina 1950-1983

    camiidesouzaArgentina 1950-1983 Primer Gobierno Peronista En las elecciones de 1946 Perón se presentó como candidato de tres partidos aliados: el Partido Laborista, organizado por los sindicatos, la Unión Cívica Radical Junta Renovadora y el Partido Independiente, de tendencia conservadora. Su vicepresidente fue Hortensio Quijano, un radical de la disidente Unión

  • Argentina 1952-1980

    snazrInstitución: Profesorado de jardín de infantes y educación especial N° 6006 Carrera: Profesorado de nivel inicial Materia: Historia argentina y latinoamericana Curso: 1 año Profesor: Carolina Cibantos Alumnos: Juarez Sonia Año: 2013 Índice Introducción……………………………………………………………………….…. 3 Hacia la consolidación del estado…………………………………………………….……4 Conclusión ………………………………………………………………………………..…. 8 Bibliografía ……………………………………………………………………………………9 Introducción El objetivo del presente

  • Argentina 1974-1976

    DanymaloIntroducción En esta carpeta queremos mostrar cuáles fueron las consecuencias que provocaron el golpe militar en la República Argentina en 1976. Para ello hemos tomado documentos de varios autores para desarrollar el tema, los cuales parten desde los hechos ocurridos a partir de 1974 tanto en política y economía como

  • Argentina 1989-2001

    BelenContePrimera presidencia (1989-1995) Carlos Menem asumió la presidencia el 8 de julio de 1989, tras el retiro anticipado de Raúl Alfonsín. Fue por entonces la primera sucesión presidencial entre dos presidentes constitucionales desde 1928, y la primera desde 1916 entre presidentes de diferentes partidos políticos. El principal problema que debió

  • ARGENTINA 1RA A MITAD DE SIGLO XX

    GABOJOSEPMEl trabajo femenino y la lucha de la mujer por los derechos civiles y políticos en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX 1. Introducción al presente trabajo 2. El trabajo femenino en la argentina durante la primera mitad del siglo XX 3. El ideal de femineidad 4.

  • Argentina años XX

    Sokyalark1) Respecto del golpe de Estado de 1930 contra Hipólito Yrigoyen, explicar: a. ¿Qué sectores promovieron el golpe y con qué argumentos lo llevaron a cabo? b. ¿Qué relación hay entre el golpe y los efectos de la crisis económica en la Argentina? c. ¿Por qué, una vez establecida la

  • Argentina Ante La Guerra Fría

    ozielgarcia7Situación de Argentina: El peronismo es impensable si no se observa que sucedía en 1943 y Perón no hubiese tenido espacio político si en la década del 32 al 42 en la Argentina no se hubieran dado una serie de circunstancias propicias: el fraude nuevamente se había instalado en cada

  • Argentina Antes Del Golpe Militar

    danita17Desde la segunda posguerra el mundo vivió dos décadas de bonanza económica que hicieron creer que el crecimiento sostenido indefinido era posible. El consenso keynesiano imperante en el momento permitía una alta redistribución hacia los sectores de bajos recursos, necesario para poder consumir la gran cantidad de productos generados por

  • Argentina Brasil Paraguay Uruguay

    nagem(ALADI) AAP.CE Nº 18 Argentina Brasil Paraguay Uruguay Acuerdo El Acuerdo tiene por objeto facilitar la creación de las condiciones necesarias para el establecimiento de un mercado común a constituirse de conformidad con el Tratado de Asunción. Acuerdo Acta de Rectificación Nº 1 Enmienda un error en el Apéndice III

  • ARGENTINA CONSERVADORA 1880-1916

    ARGENTINA CONSERVADORA 1880-1916

    Jesica PonceARGENTINA CONSERVADORA 1880-1916 1880 es un año central para la historia Argentina. Buenos Aires es derrotada por las fuerzas del Ejército Nacional y se ve obligada a entregar la Capital. También se llama a elecciones, en las que triunfa J. Roca (ideólogo de la llamada campaña conquista del desierto, campaña

  • Argentina Debe Impulsar La Investigación Del Atentado A La AMIA

    aleja_96Argentina debe impulsar la investigación del atentado a la AMIA (Washington, D.C.) – El gobierno de Argentina debería asegurar que el acuerdo firmado con Irán para crear una Comisión de la Verdad para investigar el atentado ocurrido en 1994 contra un centro de la comunidad judía en Buenos Aires no

  • Argentina Del 55 Al 66

    GRACEANAño por año 1955 : El gobierno peronista es destituido por un golpe militar de 16 de septiembre, el cual fue organizado por una alianza cívica-militar: la "Revolución Libertadora". El que presidente hasta ese momento, el General Juan Domingo Perón, abandonó el país exiliándose en Paraguay. Finalmente el 23 de

  • Argentina Del Centenario 1880/1914

    celestinacatupeLA ARGENTINA DEL CENTENARIO (1880/1914) ANTECEDENTES: Existencia de cuatro países: desarrollados, subdesarrollados, Argentina y Japón. La potencia industrial del Japón tiene pies de barro ya que la casi totalidad de los insumos que demanda de la producción japonesa proviene del exterior, ya que en si propio territorio carece de las

  • ARGENTINA DEL ’66 AL ‘76

    ARGENTINA DEL ’66 AL ‘76

    dali.iqBLOQUE 3-HISTORIA ARGENTINA DEL ’66 AL ‘76 Actividad Nº7 1. El objetivo económico de Krieger Vasena era desarrollar una industria moderna, capaz de competir en el mercado externo, para ello era necesario disminuir los costos de las industrias, atraer capitales extranjeros y, sobre todo, combatir la inflación. Para paliar la

  • Argentina En 1800

    zaker245PERIODO DE CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL PROPIAMENTE DICHO (1862-1880) ABARCA PRESIDENCIA DE MITRE-SARMIENTO Y AVELLANEDA (6 AÑOS CADA UNO) Unificación de la Confederación Argentina y de Buenos Aires.  Creación de instituciones estables (Corte suprema)  Organización del régimen electoral (Poder legislativo)  Organización del sistema de correo (Sistema educativo-

  • Argentina En 1930

    fanatikLa década de 1930 fue un periodo en el que se produjeron importantes transformaciones en la estructura social y económica Argentina. La crisis económica mundial de 1930 desorganizo los patrones del congreso general vigente, y esta desorganización afecto los términos del intercambie que argentina, como planisferio, mantenía con los países