Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 105.076 - 105.150 de 222.145
-
Historia De Venezuela
sergiluisHistoria del liberalismo La palabra liberalismo es, sin duda, una de las más ambiguas, tanto en el vocabulario político como en el vocabulario económico; designa una filosofía política, fundada en el valor de la libertad individual, describe así mismo un conjunto de principios ideológicos de una serie de partidos políticos
-
Historia De Venezuela
ALEX1756REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS (U.N.E.F.A) NUCLEO VARGAS Bolívar Continental Profesor: Víctor Carreño Integrantes: Daniela Rodríguez CI 22.547.120 Juenmali Rendón CI 21.194.441 Neymar Ulloa CI 21.194.250 Ing. Ciclo Básico Sección 02 Catia la mar, 29/05/12 Índice
-
Historia De Venezuela
adjrg4 de febrero de 1992 golpe militar fallido Entre los días 3 y 4 de febrero de 1992 un golpe militar fallido intentó derrocar al entonces Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. Estuvieron comprometidas en la asonada, guarniciones militares de los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Zulia y el Distrito
-
Historia De Venezuela
yusdaVenezuela FREDDY DOMÍ GUEZ Profesor Asociado (J) de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Estudios de Doctorado en Historia Económica en El Colegio de México (México D.F.) y de Postgrado de Especialización en Historia de Venezuela Contemporánea (UCV). Licenciado en Historia (UCV) y Profe 126585 Palabras507 Páginas Presidentes De Venezuela l-------------------------------------------------
-
Historia De Venezuela
PRESENTACIÓN La historia contemporánea de Venezuela registra diversas prácticas policiales inadecuadas que han dejado en evidencia una profunda carencia de valores, de principios morales, y un fuerte desapego al respeto de los derechos humanos por parte del funcionariado policial. Dichos modos operandi se derivaron, en parte, del modelo de formación
-
Historia De Venezuela
yesikahVargas es uno de los 23 Estados Federales. Es considerado la puerta de entrada de Venezuela, ya que en ella se ubica uno de los puertos y aeropuertos más importantes de la nación. Ocupa una delgada franja territorial en la región central de la costa sobre el Mar Caribe. Su
-
Historia De Venezuela
yexiruizHistoria de Venezuela Saltar a: navegación, búsqueda En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre actual hace más de quinientos años. La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1
-
Historia De Venezuela
rafaelxboxPartes de la fresadora universal. Podemos dividirla en las siguientes 5 partes principales: 1.- Bastidor o Base. Es el punto de apoyo en el suelo de la máquina herramienta. Por tanto, la parte que sirve de sostén y reposo del resto de la fresadora. Se trata de un cajón, de
-
Historia De Venezuela
carmensaEN SAYO DE LA CULTURAL DE VENEZUELA La cultura de Venezuela es un conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como incluye costumbre de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista podríamos decir que la cultura es toda información y habilidades
-
Historia De Venezuela
adolfomedina951. LOS COMIENZOS DE LA REPUBLICA DE 1830 Después de que Venezuela se serparó de la Gran Colombia durante el gobierno de José Antonio Páez que era el presidente provvisional en 1830 la expresion politica vino dada por las guerras civiles y las rivalidades entre los caudillos. Despues de 1863,
-
Historia De Venezuela
Karina1987CAUSAS INTERNAS Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social, los criollos se sentian relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquellos los que dirigieron la revolucion, los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoria eran fruto de relaciones legitimas, los
-
HISTORIA DE VENEZUELA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Maracaibo – estado Zulia C.E. Nuestra Señora de la Paz Asignatura: Historia de Venezuela Presentado por: NEIDER BARCASNEGRAS OSWALDO GIL LEXANDER CARRIZO 8vo. Sección “A” Maracaibo, marzo de 2013 INDICE Pagina Introducción 3 Relaciones exteriores 4 Los altibajos de
-
Historia De Venezuela
magacristaldoHistoria Sobre Venezuela Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América, situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe. Tiene una extensión territorial de 916.445 km². El
-
Historia De Venezuela
mariilunaProceso Político de Venezuela en 1936-1958 Transición Política (cambio de un gobierno dictatorial a un gobierno democrático como base para un sistema de gobierno más ajustado a las necesidades populares). El fin del último caudillo dictatorial de Juan Vicente Gómez llega en 1935, tiempo para el cual ya tenía 27
-
HISTORIA DE VENEZUELA
INTRODUCCION A partir de 1998, se inició en el país otro de los periodos políticos en la historia de Venezuela: La Quinta República. En diciembre de 1998, sucedió uno de los fenómenos políticos más interesantes de finales de siglo cuando el representante del “polo patriótico”, Hugo Rafael Chávez Frías, candidato
-
Historia De Venezuela
krisceQue es el Alba La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se concreta en un proyecto
-
Historia De Venezuela
mariangelamamaCuál es el contexto cultural en la Venezuela de antes y lo actual? El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje. A un
-
Historia De Venezuela
sheilajmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT SECCIÓN: DCN0403AE VENEZOLANIDAD Para el escritor nuestra Venezolanidad debe asentarse, entre otras cosas, en un genuino y auténtico rescate del pasado que se traduzca sobre todo "en rastrear en el presente las grandes presencias
-
Historia De Venezuela
anairelozadaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DR.JOSE GREGORIO HERNANDEZ CONVENIO-UNIHER VALERA, EDO. TRUJILLO CONTADURÍA ALUMNA: T.S.U: LOZADA ANAIRE C.I.:19643187 SEPTIEMBRE, 2013 Dentro de este marco la evolución histórica de Venezuela antes que nada se refiere a la llegada de los primeros españoles a finales
-
Historia De Venezuela
yenireeeECONOMÍA ACTUAL VENEZOLANA 1. Consolidación de la economía Pero, al margen de cualquier empeño por diversificar nuestra economía, se fueron estableciendo políticas acertadas en lo referente a la cuestión petrolera y se realizaron programas para la consolidación de esa actividad. Ella es la base más firme de las entradas al
-
Historia De Venezuela
yersondarwinLe historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5 6 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de
-
Historia De Venezuela
gremarjosHistoria de Venezuela Época precolombina[editar · editar código] Véase también: Prehistoria del territorio venezolano. Pueblo de los arawakos, circa 1860. Lo aquí dibujado es una muestra de los asentamientos indígenas antes, durante y después de la ocupación española. Churuata, antiguo estilo de vivienda en la época precolombina. Primeras poblaciones y
-
Historia De Venezuela
estevin12Primera República La Primera República de Venezuela es el periodo de la historia de Venezuela que abarca el fin de la Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII y el inicio de las guerras de independencia de Venezuela que abarca el periodo comprendido desde el 2 de marzo de
-
Historia De Venezuela
elitmarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HISTORIA CONTEMPORANEA MATURÍN EDO MONAGAS MATURÍN, OCTUBRE DE 2009 A * ALBA: Es una propuesta de integración diferente. el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos. TOMADO DE
-
HISTORIA DE VENEZUELA
ricarlyResumen (1a Parte) Historia 1. Antes del descubrimiento - 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte,
-
Historia De Venezuela
POBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO. La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo
-
Historia De Venezuela
catalellaHistoria de Venezuela En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre actual hace más de quinientos años. La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5
-
Historia De Venezuela
dayvirolivaresLa Gran Colombia La Cosiata: también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran
-
Historia De Venezuela
Thaina01Proceso de consolidación del estado nacional 1830-1935 la Separación de la Gran Colombia se dio por el descontento de los venezolanos reclamando el restablecimiento de la soberanía y autonomía perdidas, este panorama que presenta la República desde 1830 hasta 1935 se vio envuelto en grandes acontecimientos de carácter político, social
-
Historia De Venezuela
carlosca01Antes del descubrimiento 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte, del Caribe. Según el antropólogo Miguel
-
Historia De Venezuela
jhohenny0704PERIODOS DE LA HISTORIA DE VENEZUELA PREHISPÁNICO El poblamiento prehispánico se inició hace unos 13.000 años, con grupos humanos que practicaban la cacería de algunas de las especies de grandes herbívoros, que luego, desaparecerían debido a los cambios climáticos que ocurrieron hacia finales de la época geológica conocida como pleistoceno.
-
HISTORIA DE VENEZUELA
rojas75rimeras poblaciones y período meso indio[editar · editar código] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de
-
Historia De Venezuela
karinaparraBatalla de Carabobo Saltar a: navegación, buscar Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda
-
Historia De Venezuela
Leonel6165A raíz de la Independencia del país, la economía colonial se transformó en economía libre–artesanal, exportadora de algunos frutos tropicales y algo de carne, pero dependiendo principalmente para su mantenimiento, prosperidad o decaimiento de los precios del café; principal producto de exportación. Esta forma o estructura de la economía venezolana
-
Historia De Venezuela
carlos_101.- CARACTERISTICAS DE LA POLITICA EXTERIOR DEL SIGLO XIX. Los primeros diplomáticos venezolanos fueron Juan Vicente Bolívar y Telésforo Orea, quienes viajaron a Estados Unidos en busca de reconocimiento político y apoyo económico; la segunda misión se dirigió a Inglaterra la formaron Simon Bolívar, Luis López Méndez y Andrés Bello.
-
Historia De Venezuela
isaiasfcTeoría de Origen Múltiple Fue desarrollada por Paúl Rivet y en ella sostuvo que los americanos llegaron por 4 diferentes vías de penetración: por la Antártica, por el Océano Pacifico, por Bering y por Asia utilizando no solo la emigración terrestre sino también la acuática. La teoría de Paul Rivet
-
Historia De Venezuela
noelbisHistoria de Venezuela La historia venezolana comienza con la población del territorio que hoy es Venezuela por las oleadas migratorias que arribaron hace unos 15.000 años AC. Los principales pueblos que habitaron el país fueron los de raza Caribe y Arawako. Las regiones de oriente, Guayana y centro del país
-
Historia De Venezuela
scottyÍNTESIS: HISTORIA DEL DERECHO PENAL SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que servían para velar por el interés general. Así, en las
-
Historia De VENEZUELA
estefanialiagaÍndice del Informe Capítulo Contenido Párrafo Del Hasta I./ Introducción y antecedentes. 1 22 II./ Procesos establecidos para el examen de fin de decenio. 23 25 III./ Acción a escala nacional e internacional. 26 34 IV./ Medidas especificas relacionadas con la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño. 35
-
Historia De Venezuela
yumira1.- ¿QUE SUCEDIÓ EL 19 DE ABRIL DE L810? El 19 de Abril de 1810, los revolucionarios hicieron convocar al Cabildo de Caracas y se invita al Capitán General Juan Vicente Emparan a asistir a la reunión y se discutió la situación política de España. Esta reunión del Cabildo tuvo
-
Historia De Venezuela
BelComputerHistoria de Venezuela El contacto con los europeos, conquista y colonización 1. Introducción 2. Elementos socio-económicos que motivaron los viajes de exploración en América a fines del siglo XV 3. Beneficios aportados al continente europeo 4. Poblamiento del territorio venezolano 5. Características y consecuencias de la conquista en Venezuela 6.
-
Historia De Venezuela
mevyESTADO COJEDES Ubicación: Cojedes, estado de Venezuela situado en la Región Central, dentro de los llanos centrales. Limita al Norte con los estados Yaracuy y Carabobo, al Oeste con Lara y Portuguesa, al Este con Guárico y al Sur con Barinas. Municipios: El Estado Cojedes está compuesto de 9 municipios.
-
Historia De Venezuela
yenniramirezEl proceso de colonización. Fueron numerosos los motivos que llevaron a Europa a comenzar la colonización del continente americano. Entre ellos se encuentran la búsqueda de metales preciosos, la necesidad de encontrar nuevas tierras para la agricultura, la huida de persecuciones derivadas de motivos religiosos y el deseo de ganar
-
Historia De Venezuela
yohanamgÍndice CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………….. PRIMEROS POBLADORES DE VENEZUELA…………… PERIODO DE LA HISTORIA DE VENEZUELA………….. MAPA DE LOS INDÍGENAS ACTUALES……………......... MAPA DE LAS PROVINCIAS DE VENEZUELA…………. LISTA DE LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA……….. CONCLUSIÓN………………………………………………………... BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………… 3 4 5 5 6 7 9 10 INTRODUCCIÓN Se ha establecido a través de hallazgos arqueológicos
-
Historia De Venezuela
MARIARIVERA94Cimientos del Modo de producción Capitalista El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es
-
Historia De Venezuela
JosePabloSCARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA La muerte de Juan Vicente Gómez marcó el final de la más larga dictadura que haya conocido la historia de Venezuela; durante 27 años Gómez ejerció el poder y ocurrieron en ese lapso de tiempo importantes transformaciones en todos los órdenes en el país. Tras su
-
Historia De Venezuela
cardenascarmenEstado Delta Amacuro Historia: El presente Estado se caracteriza por ser el Alfa y Omega, principio y fin; es decir, confluencia de dos grandes, el Río Orinoco y el Océano Atlántico, el Delta del Orinoco representa la frontera entre la cultura indígena y la europea. Testigo mudo de la llegada
-
Historia De Venezuela
miguel0311Introducción El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela a llevado su vida política ya que a pesar de los múltiples Esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830 no hubo marcha atrás a finales de este año esta
-
Historia De Venezuela
javiervillegasLa historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela se conforma como
-
Historia De Venezuela
mariaga12345UNIDAD II: HISTORIA POLITICA YECONOMICA DE VENEZUELA EN EL SIGLO XIX 2.1. La Avanzada Colonial (1500-1650) - Siglo XVI El Español Que Llego Al Nuevo Mundo Las Capitulaciones Trato A Los Indios El Dorado La Conquista La Colonización Provincias Sucesos Políticos - Siglo XVII Se Coloniza Lo Conquistado Las Provincias
-
Historia De Venezuela
yadimarsitaSustitución del cacao por el café Causas Una de las cosas más determinantes en la historia de Venezuela agropecuaria fue la sustitución del cacao por el café. Entre 1830 y 1840 el cacao dejó de ser rentable y el café comenzó a ser un buen negocio que además le volvía
-
Historia De Venezuela
yamilet1977Historia de Venezuela El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego
-
Historia De Venezuela
luisanaaabebeRevolución Bolivariana (o Revolución venezolana) es el nombre dado en Venezuela, por Hugo Chávez (1954-2013) y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza en 1999, con la elección de Chávez como presidente del país.2 Según sus partidarios, la revolución está basada en el ideario del libertador Simón Bolívar,2
-
Historia De Venezuela
francyceciPresidencia general de José Tadeo Monagas del (1847 al 1851) Luego de triunfar en las elecciones presidenciales, es confirmado en el cargo por el Congreso el 20 de enero de 1847 y toma posesión en Caracas el I de marzo. Caracterizado su gobierno por la ruptura con los grupos conservadores
-
Historia De Venezuela
dimarquez1910República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior U.E: Roberto González 4to Sección “A” Catedra: Historia de Venezuela ASPECTOS CULTURALES DEL PERIODO 1830-1935 Integrantes: Dianimar Chávez Medardo Meza Albanis Boscan La Cañada de Urdaneta, Mayo de 2014 Introducción El presente trabajo tiene como finalidad presentar un
-
Historia De Venezuela
daribelcc17Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.A. “Colegio Ciudad De Barcelona” Barcelona, Edo. Anzoátegui INGLES Profesor: realizado por: Alirio Vellorin Elizabeth Martinez C.I.: 21.512.635 Semestre: 1ero Barcelona, 19 de junio de 2014 Rellene los espacios en blanco con el pronombre reflexivo que corresponda al nombre
-
Historia De Venezuela
yamINTRODUCCION La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. Pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela se conforma
-
Historia De Venezuela
fefe209Estructura Económica : Es el conjunto articulado de todos los sectores de la producción en el país; donde el estado proporciona las necesidades básicas para la población. Sectores de la producción en el país . sectores de la producción: Sector Primario: Es el trabajo del hombre sobre la naturaleza, el
-
Historia De Venezuela
avanica70HISTORIA DE VENEZUELA: 1. Secuencia de los Períodos de Gobierno del Liberalismo Amarillo, entre 1870 y 1899, indicando: a) Presidente; b) Lapso (años de c/período: por ejemplo 1870-1977); c) Aspectos más importantes de c/gobierno a) El Liberalismo Amarillo, es la denominación que recibe históricamente el período de la Historia de
-
HISTORIA DE VENEZUELA
Parques Nacionales de Venezuela Presentación Los Parques Nacionales son territorios que contienen inalteradas muestras del patrimonio natural más relevante y característico de cualquier país y, por lo tanto, garantizan la preservación de los elementos representativos de sus distintos paisajes geográficos. En Venezuela, la administración y manejo de los Parques Nacionales
-
Historia De Venezuela
Orianna2014La población indígena al momento del primer contacto con los europeos aproximadamente medio millón de personas habitando lo que hoy es territorio venezolano, habría llegado, por el norte, desde la región del Calabozo; por el oeste, de los Andes, y por el norte, del Caribe. Los grupos indígenas más importantes
-
Historia De Venezuela
yelimor11061. Breve Historia reciente de Venezuela. La Historia de los últimos 40 años en la vida política de Venezuela ha sido de una alternancia en el pode5 entre los partidos COPEI(Comité de Organización Política Electoral Independiente)demócrata cristiano y miembro de la internacional democristiana, y AD(Acción Demócrata) socialdemócrata y miembro de
-
Historia de Venezuela
DEYANIRACFFLa mañana del 18 de octubre de 1945 comenzó una insurrección cívico-militar liderada por Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez que llevaría a deponer al poder al general Isaías Medina Angarita. Los miembros de Acción Democrática lo bautizaron como "Revolución", pero fue en realidad un golpe de Estado cívico-militar. El
-
Historia De Venezuela
Enlhiana181) Principales hechos históricos en Venezuela durante el siglo XX. 1.900 hasta hoy. La historia de Venezuela sin duda alguna es sin precedente desde los años 1.900 hasta la actualidad han acontecidoinnumerables hechos históricos de gran importancia para nuestro país, entre los que podemos mencionar a continuación: El general Cipriano
-
Historia De Venezuela
isaacfereiraHistoria Política 1950-1980[editar] A partir de 1950 hasta 1980 la evolución económica y política de Venezuela comienza a tener una gran relevancia y que hasta es a partir de aquí cuando se tiene un mayor conocimiento sobre la evolución del país. Venezuela ha sido un país dedicado íntegramente a los
-
Historia De Venezuela
SofiiiaVenezuela agraria Introducción. El año 1830 ha sido uno de los más importantes en la Historia de Venezuela. Bajo el mandato del General José Antonio Páez, fue convocado un Congreso Constituyente, que instalado en Valencia, determinó la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Dicho Congreso elaboró una nueva Constitución
-
Historia De Venezuela
ronaldholandesHISTORIA PANORAMICA DEL MUNDO Al comenzar el siglo XXI hay muchos indicios que nos incitan a pensar que la historia del mundo entra en una nueva era, prometedora e incierta como todas las que han producido grandes cambios históricos. Los dos siglos anteriores, XIX y XX, han representado una fase
-
Historia De Venezuela
roberalfredo27Ministerio del Poder Popular para la Educación Republica Bolivariana de Venezuela U.E Liceo Los Robles Maracaibo, Edo. Zulia Separación de la Gran Colombia y Formación de un nuevo estado 8 grado Historia de Venezuela Maracaibo, 3 de octubre de 2014 Esquema • Introducción • Lee la ultima proclama del Libertador
-
Historia De Venezuela
rebeca1956HISTORIA DE VENEZUELA Historia Artículo principal: Historia de Venezuela Época precolombina Estatuilla de unaofrenda humana timoto-cuica hecha concerámica, siglo VI. Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, losAndes y el Caribe. La época
-
Historia De Venezuela
crossmiguelPeríodo ABORIGENA[editar] El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero muy diferente según las regiones, se conoce como el período Indígena. Se produce un desarrollo de la agricultura entre diversos grupos. La población[editar] La población indígena al momento del primer contacto con los europeos aproximadamente medio
-
Historia De Venezuela
sasa111rimeras poblaciones y período meso indio[editar] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos se
-
Historia De Venezuela
nohe1902La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo 15 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.7 Venezuela se conforma como
-
Historia De Venezuela
nolidaIntroducción El presente trabajo se realizó a pedido de la asignatura Lengua y el tema a tratar es “El Origen y la Evolución del Castellano”. Al castellano también se lo puede llamar español, y es una lengua de cultura e instrumento de comunicación de muchos millones de personas que viven
-
Historia De Venezuela
gisevinasObras de Leoni: -Puente sobre el Río Orinoco (puente de angostura).Represa de Gurí. -Aumento de la producción petrolera. La producción de hierro alcanzó más de 16 millones de toneladas. Se produjo una reducción del desempleo. -La labor de su esposa en pro de la mujer y la infanta. Se construyó
-
Historia De Venezuela
Vilmac1718Carlos Soublette. Período Presidencial: 1843-1847. Tipo de Gobierno: Militar Apoyo Político: Partido Conservador. Aspectos principales de su Gobierno: Logra un equilibrio político con la oposición gracias a su capacidad para evitar choque y su habilidad para conciliar. En materia económica, su gobierno tuvo que hacer frente, a una grave crisis