Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 105.526 - 105.600 de 222.115
-
Historia Del Canal De Panama
sofi16Reseña Histórica del Canal de Panamá Entre los más grandes esfuerzos pacíficos de la humanidad que han contribuido significativamente con el progreso en el mundo, la construcción del Canal se destaca como un logro que inspira admiración. Este triunfo de ingeniería sin paralelo fue posible gracias a una fuerza panameña
-
HISTORIA DEL CANAL DE PANAMA
icecoreLa idea de construir un canal a través de Centroamérica fue sugerida una vez más por el científico alemán Alexander von Humboldt, que condujo a un resurgimiento del interés a principios del siglo XIX. En 1819, el gobierno español autorizó la construcción de un canal y la creación de una
-
Historia del canal de panama
Esteban ValenciaEL CANAL DE PANAMA Historia La idea de excavar un paso de agua a través del Istmo de Panamá para unir los Océanos Atlántico y Pacífico surgió a comienzos del siglo XVI (año 1513), cuando Vasco Núñez de Balboa descubrió que tan solo una franja de tierra separaba los dos
-
Historia Del Canal Pisisí
garfohrHistoria del canal de televisión comunitario del municipio de Turbo y sus logros en la transformación de la comunidad Turbeña. Por: Julián Henao Rodríguez. Universidad de Antioquia Facultad de comunicaciones Comunicación Social Periodismo Introducción a la Historia de América Latina Pisisí, es la asociación promotora de televisión del municipio de
-
Historia Del Cancer Laboral
nanys1930El origen del cáncer ocupacional se atribuye a la ocupación del trabajador, en la que el proceso de la enfermedad se desencadenó por la exposición a una o varias sustancias carcinógenas en el ambiente laboral o por la interacción de esas sustancias con otros factores de riesgo. El cáncer se
-
HISTORIA DEL CANTÓN LA LIBERTAD
WashingtonEspinHistoria de La Ciudad El recinto La Agujereada El nombre del pueblo de La Libertad tiene su historia. Hasta 1918 se llamó "Agujereada". Esta fue la denominación oficial y legal de La Libertad hasta 1918. En los documentos y en los libros de las sesiones de la Municipalidad de Santa
-
Historia del Cantón San Miguel de los Bancos
der_javierHistoria del Cantón San Miguel de los Bancos En la década del 50 el Gobierno Ecuatoriano propuso la colonización del sector llamado Noroccidente de la Provincia de Pichincha, con miras a posibilitar el asentamiento de colonos y evitar la migración dirigida a los principales centros de desarrollo, como la ciudad
-
Historia Del Capitalimo
fernando_orozcoRESUMEN DEL LIBRO Tras cinco siglos de expansión y desarrollo, el capitalismo se enfrenta a los retos que le plantea la gran crisis global que azota al mundo. El resurgimiento del liberalismo que se produjo en la década de los ochenta se ha extendido hasta límites inconcebibles, y ni la
-
Historia Del Capitalismo
paquito002HISTORIA DEL CAPITALISMO EN MÉXICO, 1521-1763 Enrique Semo INTRODUCCIÓN El primer tomo de esta Historia del capitalismo en México inicia con la Conquista y termina en los albores de las transformaciones socioeconómicas que caracterizaron los últimos cincuenta años de la época colonial. El periodo aquí estudiado corres¬ponde definitivamente a la
-
HISTORIA DEl CAPITALISMO
andrecmcHistoria del capitalismo Fernand Braudel sitúa los orígenes del capitalismo en la Edad Media, en algunas pequeñas ciudades comerciantes. La historia del capitalismo ha sido objeto de grandes debates sociológicos, económicos e históricos desde el siglo XIX. El comercio existe desde que surgió lacivilización, pero el capitalismo como sistema económico
-
HISTORIA DEL CAPITALISMO
norma1002HISTORIA DEL CAPITALISMO CUE CANOVAS AGUSTIN CAPITULO VIII LOS DESCUBRIENTOS MARITIMOS La apertura de una vía marítima a las Indias y el descubrimiento de América son el punto de partida para una revolución trascendental de toda la vida económica de Europa. Los descubrimientos geográficos se inician en el siglo XV
-
HISTORIA DEL CAPITALISMO
EJIDOACOSTALa historia del capitalismo ha sido objeto de grandes debates sociológicos, económicos e históricos desde el siglo XIX. El comercio existe desde que surgió la civilización, pero el capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XVI en Inglaterra, en sustitución del feudalismo. Según Adam Smith, los seres humanos
-
Historia Del Capitalismo
AlexMusashiHISTORIA DEL CAPITALISMO EN MÉXICO, 1521-1763 Enrique Semo INTRODUCCIÓN El primer tomo de esta Historia del capitalismo en México inicia con la Conquista y termina en los albores de las transformaciones socioeconómicas que caracterizaron los últimos cincuenta años de la época colonial. El periodo aquí estudiado corres¬ponde definitivamente a la
-
Historia del capitalismo
LUISFERNANDOCSHISTORIA DEL CAPITALISMO Todo empezó en el feudalismo (en la Europa central en el siglo XV.) Cuando existían terratenientes, que prestaban sus tierras a cambio de tributos, los tributos eran la cosecha que se obtenía de la tierra, por lo que ellos no trabajaban. En esa época se iniciaron los
-
Historia Del Capitalismo
ojosorbaPresentación del texto: Enrique Semo, (1979), Historia del capitalismo en México. Los orígenes. 1521/1763, Editorial Era, México. (Introducción y Capítulo I pp. 13-59) El libro de este autor plantea una tesis fundamental “La economía política sólo es ciencia en la medida en que es ciencia histórica”, es decir, en la
-
Historia Del Capitalismo
daneepEste libro, da una gran introducción a la evolución de los modos de producción que existen dentro de las formaciones socioeconómicas en el periodo que abarca de 1521 a 1763. Los sistemas de producción es cierto que han ido cambiando, aquí hace mención únicamente al periodo colonial, donde se ve
-
Historia Del Capitalismo
jesi92La Trukulenta Historia del Kapitalismo El 50% de este libro fue tomado por cesión de los editores, del libro “Historie boken” de Annika Elmquist, Pál Rydberg, Gittan Jonson y Ann Marie Langemar, editado por demos en 1971 en Suecia, Noruega y Dinamarca. *Traducción: Henry Notaker La adaptación y añadidos corrió
-
Historia del capitalismo
lycethHistoria del capitalismo Fernand Braudel sitúa los orígenes del capitalismo en la Edad Media, en algunas pequeñas ciudades comerciantes. La historia del capitalismo ha sido objeto de grandes debates sociológicos, económicos e históricos desde el siglo XIX El comercio existe desde que surgió la civilización, pero el capitalismo como sistema
-
HISTORIA DEL CAPITALISMO
Giovani0312Introducción Bueno para empezar Rius nos va relatando la historia del capitalismo en una forma muy peculiar, que en lo personal me gusto demasiado, porque llama mucho la atención con sus comentarios y la forma del libro, que es como una historieta nos ayuda a comprender un poco mas de
-
Historia del Capitalismo
Xavier ReyCAPITALISMO. Nace en Inglaterra en el siglo XVI hasta nuestros días. Lo que corresponde a la edad moderna y a la edad contemporánea. El capitalismo consiste en un régimen de bases económicas en el cual la titularidad de los recursos de producción es de carácter privado. Estos medios operan en
-
Historia del capitalismo
susangalEl libro narra la historia del capitalismo y su desarrollo en el tiempo, lo principal son todos los hechos relacionados con los crímenes de las grandes potencias contra los campesinos y esclavos. La forma humorística de narración del autor hace que la historia sea más interesante e interesante. Todo el
-
Historia Del Capitalismo En México
pumbita55555HISTORIA DEL CAPITALISMO EN MÉXICO, 1521-1763 Enrique Semo INTRODUCCIÓN El primer tomo de esta Historia del capitalismo en México inicia con la Conquista y termina en los albores de las transformaciones socioeconómicas que caracterizaron los últimos cincuenta años de la época colonial. El periodo aquí estudiado corres¬ponde definitivamente a la
-
Historia del Capitalismo por Jurgen Kocka
ryanjob93Historia del Capitalismo por Jurgen Kocka Objetivo General Dar a conocer la historia del capitalismo desde diferentes puntos analíticos como el social, el laboral y la época en la cual se encontraba éste desarrollándose. De esta manera, dejando a un lado la teoría económica y logrando realizar mejores observaciones a
-
Historia Del Capitalismo Y Comunismo
laksmi92República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho CAPITALISMO, SOCIALISMO Y COMUNISMO Profesor: Carlos Torrealba Integrantes: Laksmi Miosi C.I:21.296.776 Karla Pargas C.I:20348624 Wilderly Valero C.I:20927467 Sección: T-601 Introducción Todo inició en el feudalismo cuando los terratenientes facilitaban sus
-
Historia Del Carbono
FrancilenyHistoria del carbono El carbón (del latín carbo -ōnis, "carbón") fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en la antigüedad en la que se manufacturaba mediante la combustión incompleta de materiales orgánicos. Los últimos alótropos conocidos, los fullerenos (C60), fueron descubiertos como subproducto en experimentos realizados con gases
-
Historia Del Carnaval
helenisOrígenes y Antecedentes del Carnaval Antes de que naciera el Carnaval, en los albores de la civilización los pueblos antiguos ya usaban las máscaras, los atuendos y el concepto de alegría y festividad en los diferentes períodos del año, por lo que esta costumbre puede ser considerada como el origen
-
Historia Del Carnaval
SayniteHistoria del carnaval El carnaval es una la fiesta popular que se celebra en los países de tradición cristiana. El carnaval es una celebración anual, alegre, que se realiza durante carnestolendas, en los tres días que preceden al Miércoles de Ceniza y, por lo tanto, a la Cuaresma. El carnaval
-
Historia Del Carnaval
andrerualLa celebración del Carnaval tiene probablemente su origen en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del buey Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de las fiestas
-
Historia Del Carnaval De Baranquilla
marialucia1216Carnaval de Barranquilla, origen e historia El Carnaval de Barranquilla tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa. El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en
-
Historia Del Carrizal
Comparte mi historia del Carrizal El comienzo de una de las historias del Carrizal son las luchas que tuvieron nuestros ancestros indígenas, en el que no se sometieron a la esclavitud de los españoles. Por allá en los años 1500 1600 tomando la decisión de emigrar a las islas más
-
Historia del Caserio de pamilla Arriba
cruzmarlenylopezEvolución del caserío de Palmilla Arriba, Quezaltepeque, Chiquimula Es un caserío que contaba con muy pocos habitantes en donde las personas que Vivian como en el año 1950, los primeros habitantes de Palmilla Arriba se adueñaba de gran parte de tierra cercaban hasta donde alcanzaban, pero el cerco que hacían
-
Historia Del Castellano
Ally88INTRODUCCION Con el siguiente trabajo quiero enriquecerme y dar a conocer un poco mas de nuestra lengua que es el “castellano”, como fueron las etapas en la evolución del castellano. También quiero dar a conocer como fue el Español en América y en algunos otros sitios donde ha tenido una
-
Historia Del Castellano
leo_comotuORIGENES Y EVOLUCION DEL CASTELLANO El castellano es una lengua que ha pasado por muchos variados cambios pero en si el castellano es una lengua que proviene del latín. Las variadas lenguas que se hablaban en toda España fueron desapareciendo después de que los romanos conquistaron la península de la
-
Historia Del Castellano
elamauta31ENSAYO: EDUCACIÓN EN EL PERÚ LIC. GLORIA FLORES CUBAS SÍNTESIS Ante la gran problemática educativa que tiene el país, es necesario lograr algunos cambios, para de alguna manera atenuar la baja calidad de la educación, que nos involucra como educadores que somos o que vamos a ser; coincidiendo con algunos
-
Historia Del Castillo De Chaultepec
mima61Sido siempre un sitio importante para la historia mexicana desde tiempos prehispánicos existían santuarios, siendo el sitio de descanso de los emperadores aztecas. Además se creía que era ahí también una entrada al inframundo en una caverna ubicada en el cerro del Chapulín, que actualmente se encuentra poco escondida La
-
HISTORIA DEL CATARINO RIVAS
marlynclarosPlan de motivación para el personal Con respecto al horario de trabajo: - Cumplir fielmente y sin tiempos extras el horario de trabajo, para que el trabajador pueda planear su vida luego del mismo. Los trabajadores piden se respete sus horas de trabajo. Con respecto al lugar de trabajo: -
-
Historia Del Catastro
danken3012Historia del catastro en Venezuela En Venezuela, se inicia la actividad catastral a principios del siglo XIX, hacia el año 1811, con el surgimiento de la Primera República, cuando El Libertador Simón Bolívar ordena la realización de un catastro que le permitiera recaudar fondos necesarios para adquirir el material requerido
-
Historia del catastro
mayra.medina1. Historia del catastro La tierra es y ha sido uno de los recursos fundamentales de cualquier ciudad, por ello, no resulta extraño que desde la antigüedad se le ha tratado de estudiar y de realizar las actividades conducentes a su clasificación, registro y establecimiento de impuestos ligados a la
-
Historia Del Catrnaval Panameño
2466225LA HISTORIA DEL CARNAVAL PANAMEÑO La celebración de los carnavales en la ciudad de Panamá surge producto del crisol de razas y la invasión cultural que embarga el pequeño istmo centroamericano, desde principios del siglo XX, todo enmarcado con el interés de convertir al país en un punto de enlace
-
Historia Del Celular
RodolfotobarLa evolución del celular en imágenes Publicado por Werewolf en Curiosidades, Muy interesante, Tecnología el 06 9th, 2009 | 55 comentarios ¿Recuerdas cómo era el primer teléfono celular?, ¿o el popular Nokia 6160 con antena externa?, ¿no?, entonces checa esta breve historia que incluye desde el primer teléfono celular de
-
Historia Del Celular
dachito01Historia del teléfono móvil Estación base de telefonía móvil (celular). Evolución del número de usuarios de telefonía móvil según el estándar que emplean. Martin Cooper, utilizando un Motorola DynaTAC. La historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era
-
HISTORIA DEL CELULAR
oscarini90HISTORIA Cuenta la historia que Alexander Graham Bell y Thomas Watson fueron los primeros en tener una charla trasmitida eléctricamente por medio de un cable. Watson escucho cada palabra de Bell (Año 1876). 20 años después Thomas Alba Edison, Watson y Berliner hicieron mejoras al teléfono quedo prácticamente sin cambios
-
HISTORIA DEL CEMENTO
delfinotoCEMENTO DESCRIPCION TONELADA BULTO KILOGRAMO CEMENTO GRIS $ 1,650.00 $ 84.00 $ 4.00 CEMENTO BLANCO / $ 85.00 $ 7.00 YESO AMARRADO / $ 48.00 / YESO EL TIGRE / $ 52.00 $ 4.00 PEGADURO / $ 51.00 / PEGACREST / $ 39.00 / ADECREST / $ 49.00 / PISO
-
Historia Del Cemento
herbert020207Introducción 4 OBJETIVOS 5 II. 1 Objetivos generales 5 II. 2 Objetivos específicos 5 Marco teórico 6 III. 1 Historia del cemento 6 III. 2 Propiedades físicas y mecánicas del cemento 6 III. 2.1 Fraguado y endurecido 6 Inicio del Fraguado 7 Fin del Fraguado 7 Falso Fraguado o endurecimiento
-
Historia Del Cemento
juan_pax24INTRODUCCIÓN. Los cementos se pueden definir como aquellas sustancias adhesivas, naturales o artificiales, con las que se pueden formar masas plásticas que son capaces de unir entre sí masas de materiales sólidos (agregados) con una distribución granulométrica determinada, ,formando un conjunto totalmente compacto. La unión se produce mediante el endurecimiento
-
Historia Del Censo
Derickrodri1.- Qué es un Censo.- 1-1.-Definición.- Un Censo se define como un conjunto de actividades destinadas a "recoger, recopilar, el padrón o lista de la población de una nación o pueblo en un momento determinado, la información demográfica social y económica, para luego evaluar, analizar y publicar o divulgar". Viene
-
HISTORIA DEL CENTRO PEDAGOGICO INFANTIL MARIA MONTESSORI
yusmariscarletHISTORIA DEL CENTRO PEDAGOGICO INFANTIL MARIA MONTESSORI Esta institución educativa nace del entusiasmo y la inspiración que despertó en la profesora Carmen Elvia Rodríguez de Delgado la enseñanza Montessori, después de conocer este novedoso sistema, a través de una tía de su esposo Elías Delgado C de nombre Rhina Espaillat
-
Historia Del Cerillo
ChuchoApEn China se utilizaban cerillas desde al menos el siglo X d.C. Eran palitos de madera de pino impregnados de azufre. Es probable que algún viajero las llevase consigo a Europa en la época de Marco Polo.1 En 1669 Hennig Brandt, un alquimista de Hamburgo aisló el elemento fósforo. En
-
Historia Del Cerro Rico[editar]
ray24061998Historia del Cerro Rico[editar] La historia del cerro se remonta a mediados del siglo XV, cuando estuvo por estas tierras el inca Huayna Capac para combatir a los guaranies. Parte de la historia nos relata el cronista potosino Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela, en su magnífica obra Historia de
-
HISTORIA DEL CHACO
sweetkcorBolivia llegó a la guerra del Chaco después de cincuenta años de aplicación del modelo liberal que logró una esta utilidad admirable para un país que había vivido la inestabilidad política crónica desde 1839 hasta 1880, en una alternancia entre gobiernos precarios y breves y largas dictaduras. El agotamiento de
-
Historia del chaco INTRODUCCIÓN
Vanesa Mendez1. INTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se desarrollara intentará demostrar que la actuación política internacional por parte de las empresas multinacionales en detrimento de los Estados nacionales no es un fenómeno esencialmente nuevo, en materia geopolítica, sino que se remonta a muchas décadas atrás. El análisis de la Guerra
-
Historia Del Champagne
luckyoneEn Champaña, los únicos enólogos de ese entonces, los monjes, habían producido un sucio vino rojo por más de mil años. El primer vino de Champaña no tenía burbujas ni reputación otra que la de ser el más burdo vin de table. El primer vino espumoso de Champaña no apareció
-
Historia Del Chocolate
spanicAntiguamente, cuando no se conocía el azúcar y sí la miel de abeja, la que se utilizaba para preparaciones dulces en determinadas épocas. Por ejemplo, en tiempos de Jesucristo, los panaderos eran a la vez pasteleros y utilizaban la miel como ingrediente principal de sus recetas combinadas con diversos frutos
-
Historia Del Chocolate
ALEXYMARTHAHistoria del cacao, hasta convertirse en chocolate Desde su llegada a Europa, el cacao no ha cesado de transformarse. Las modas de cada momento y sobre todo los adelantos técnicos de los siglos XVIII y XIX han permitido convertir los granos de cacao en un producto multifacético que conquista todos
-
Historia Del Chocolate
lJuanFerHISTORIA DEL CHOCOLATE La palabra cacao procede de la azteca “cacahuatl”. Según la leyenda, el cacao era el árbol más bello del paraíso de los aztecas, que le atribuían múltiples virtudes, calmar el hambre y la sed, proporcionar la sabiduría universal y curar las enfermedades. Se sabe que los primeros
-
HISTORIA DEL CHOCOLATE
GinBiroHISTORIA DEL CHOCOLATE El árbol del cacao es originario de Mesoamérica, región del continente americano que comprende la mitad de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. El chocolate fue utilizado por primera vez por los Olmecas como
-
Historia Del Chocolate
ieie_akdLa historia del chocolate es la descripción secuenciada de eventos acerca de cómo se ha propagado a lo largo del mundo un alimento: el chocolate. Su elaboración procede del procesado del fruto de un árbol denominado popularmente cacao (theobroma cacao). Por regla general se denomina chocolate al producto final del
-
Historia Del Cicpc
mioooooEn vista de que al finalizar la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez el país no contaba con un cuerpo investigativo con carácter científico para los delitos y los crímenes . Esta situación se trató de resolver a principios del gobierno provisional cuando asumió el control del Estado, el 23
-
HISTORIA DEL CICPC
dvp1El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), antes conocido como Cuerpo Técnico de Policía Judicial (CTPJ) y en sus orígenes como Policía Técnica Judicial (PTJ), es el principal organismo de investigaciones penales de Venezuela. Se encarga del esclarecimiento científico de los delitos con miras a la posterior aplicación
-
Historia Del Cine
teresamirQué es el cine? Su significado nos remite inmediatamente a un gran espectáculo lleno de luces, maquillaje, actores y popularidad; pero el cine tiene un origen científico. ¿Qué responderías si alguien te invitara al cine, pero te advirtiera que la mitad del tiempo la pantalla va a estar en blanco?
-
HISTORIA DEL CINE
yoliscasHISTORIA DEL CINE • Introducción El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière,
-
Historia Del Cine
estibalityI Bloque : El nacimiento del cine Tema 1. El precimatógrafo 1. Primeras fotografías La base del cine es la fotografía, que es un proceso de grabación sobre una superficie emulsionada. Antes de la fotografía surgió la cámara oscura. La cámara oscura: Aparece en el renacimiento. Proyecta la luz exterior
-
Historia Del Cine
iliangelHISTORIA DEL CINE VENEZOLANO El Cine Venezolano se proyecta la por primera película venezolana El 23 de enero de 1897 se mostró en el Teatro Baralt de Maracaibo dos filmes que marcaron el inicio del cine venezolano: "Muchachos bañándose en la Laguna de Maracaibo" y "Un célebre especialista sacando muelas
-
Historia Del Cine
pazcualHISTORIA DEL CINE El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad
-
Historia Del Cine
lorenzo10El cinematógrafo se inventó a finales del s. XIX, pero hasta entonces había sufrido un largo proceso de experimentación, estudio, desarrollo y consideración social. El Cine no se consideraba como un arte, sino como una experimentación muy relacionada con la fotografía, tampoco considerada como arte (Baudelaire). Las primeras películas se
-
Historia Del Cine
Dian1704INTRODUCCIÓN El cine es un arte de proyectar imágenes sobre una pantalla, el ojo humano puede retener esas imágenes que provocan la sensación de movimiento, en esta investigación. La razón por la cual elegimos este tema, es porque la historia siempre es lo mas importante, pues apartir de ella podemos
-
Historia Del Cine
VictorVillamil95Lo que sea con tal de ayudar a una amiga.. Historia del cine Víctor Villamil Comunicación, cultura y sociedad II Gonzalo Rodríguez 1104 Álvaro Gómez Hurtado Bogotá D.C Martes 10 de mayo, 2011 Introducción Este trabajo de consulta e investigación fue hecho con un formato de clase informe, porque esta
-
Historia del cine cámara oscura Alhazen siglo X d.C.
Alanespi* cámara oscura Alhazen siglo X d.C. * 1650 linterna mágica – atanasio kircher y Christiaan Huygens * 1826 louis Daguerre y Joseph niépce phore * 1826 niépce - la primera fotografía * 1833 niépce muere y Louis Daguerre continua con el trabajo * 1837 invención del daguerrotipo por Louis,
-
Historia Del Cine De Mexico
tatianas151.B- Mario Moreno Cantinflas: Nació en la ciudad de Mexico, en 1911 hasta 1993. Es uno de los actores mas importantes de comedia en Mexico y ahora en todo el mundo. Se hizo celebre por su personaje “Cantinflas”, al que le dio vida en la mayoría de los filmes que
-
Historia Del Cine Documental
654730LA HISTORIA DEL CINE DOCUMENTAL Hacia 1899, varios inventores estaban en la carrera por desarrollar nuevos aparatos para capturar el movimiento a partir de fotografías, entre los cuales se encontraban el estadounidense Thomas Alva Edison y los franceses hermanos Lumière. Estos últimos conseguirían el triunfo en 1895 con su aparato:
-
Historia Del Cine En Mexico
sergiocatarsisHISTORIA DEL CINE EN MEXICO La fecha oficial que se da al nacimiento del cine es el 28 de diciembre de 1895; sus creadores fueron los hermanos Lumiere con ayuda de algunos avances técnicos realizados por Daguerre y Niepce, descubridores de la fotografía. Su éxito fue tan espectacular, que no
-
Historia Del Cine En Panama
kyarelisHistoria del cine en Panamá Las primeras películas que fueron proyectadas en el Istmo, en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX, se exhibieron en carpas apuntaladas en espacios públicos, en algunas residencias privadas, clubes y colegios. En el desarrollo de esta investigación responderé a las siguientes preguntas:
-
Historia Del Cine Español
RC18EL CINE MUDO (1896-1930) LOS PIONEROS La fecha de comienzo del cine español comienza en las fiestas de San Isidro, en Madrid, en 1896 donde se presentan públicamente por primera vez en España el animatógrafo y el cinematógrafo. El Liones Alexandre Promio de la casa Lumiere es quien parece ser
-
Historia Del Cine Internacional
gabuarnezLos inicios del cine (1895-1927) La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que
-
Historia Del Cine Mexicano
factorgamerBREVE HISTORIA DEL CINE MEXICANO 1. LOS ORÍGENES El cine llegó a México pocos meses después de la primera exhibición pública de los Lumiére, y fueron precisamente unos enviados de los hermanos galos quienes hicieron posible la primera proyección en nuestro país, el 14 de agosto de 1896. Pero a