ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 106.201 - 106.275 de 222.145

  • HISTORIA DEL DERECHO FRANCES

    alexisINTRODUCCION Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el

  • HISTORIA DEL DERECHO FRANCES

    junior1207INDICE Págs. INTRODUCCION 1 HISTORIA DEL DERECHO FRANCES Y APLICACIÓN EN LATINOAMERICA HISTORIA DERECHO FRANCÉS 2 Período Antiguo 2 El derecho Penal y Criminal: 3 El sistema de la personalidad de las leyes. 3 El derecho debe estar fundado en costumbres. 3 El Periodo Intermedio 4 Codificaciones Modernas 4 ORIGEN

  • Historia Del Derecho Francés

    robe19942. Francia Los francos, aunque pueblos germánicos, pronto se independizan de sus orí-genes y comienza a tomar caminos muy distintos en el ámbito jurídico desde la Alta Edad Media. Esto se debió a que el rey de Francia, muy poderoso desde 987, logra relativamente pronto imponerse a la nobleza con

  • Historia Del Derecho Griego

    juanguiocastilloLA HISTORIA DEL DERECHO GRIEGO: SU FUNCION Y POSIBILIDADES El derecho griego comenzó en el siglo VIII a.C teniendo principalmente el derecho de Atenas como el más influyente. El Derecho griego ha tenido poca influencia en los sistemas jurídicos de nuestro tiempo, solo algunas como el derecho de echazón o

  • HISTORIA DEL DERECHO HONDUREÑO

    Lizeth84Objetivos Conocer más a fondo los tratados a los que honduras está suscrito Conocer la metodología jurídica que nos lleva a conocer el derecho internacional público. ELEMENTOS DE LA METODOLOGIA I. introducción metodológica: elementos de una metodología jurídica general. particularices. fuentes. normas. sujetos. órganos. primitivismo y otras particularidades. problema metodológico

  • Historia Del Derecho Hondureño

    tety0509INSTITUCIONES JURÍDICAS EN ESPAÑA DURANTE LA COLONIA. LOS REYES CATOLICOS: fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, majestades de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516). Fue la máxima institución a quien le correspondía arbitrar y

  • Historia del Derecho Hondureño

    Historia del Derecho Hondureño

    AYG1Universidad Tecnológica de Honduras Asignatura: Historia del Derecho Hondureño Catedrático: Ada María Fúnez Pérez Alumna: Andrea Yacelly García Guevara Número de cuenta: 202110060481 Tegucigalpa M.D.C., 19 Enero de 2022 Historia de Honduras: Honduras fue un hogar de civilización maya desde un inicio, pero las ruinas de copan dejan ver que

  • HISTORIA DEL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    CHRIS2001En los antecedentes históricos de la humanidad encontramos que estos siempre han ido de la mano con el trabajo, siendo el mismo fundamental en toda vida humana, al grado que se puede afirmar que el trabajo creo al hombre. En la historia de la humanidad se distinguen cuatros grandes etapas:

  • Historia Del Derecho Internacional

    yesmi2892HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO EL DERECHO INTERNACIONAL EN LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL ANTIGUO ORIENTE El tratado internacional más antiguo se concluyó en Mesopotamia. Pero el primero que nos ha llegado en sus términos originales fue concluido entre el rey de Elba y el soberano de Asiria. Establece las relaciones

  • Historia Del Derecho Internacional

    LUBARONEL DERECHO INTERNACIONAL EN LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL ANTIGUO ORIENTE El tratado internacional más antiguo se concluyó en Mesopotamia. Pero el primero que nos ha llegado en sus términos originales fue concluido entre el rey de Elba y el soberano de Asiria. Establece las relaciones de amistad y comercio entre

  • Historia Del Derecho Internacional

    biannelisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Facultad: Derecho UGMA Derecho Internacional Autora: Martínez Yitzel I: 18 248 130 HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL Antes de la era cristiana: En documentos que reposan en la biblioteca de la ONU se encuentra que en el año 1300 A.C se celebró un tratado

  • Historia Del Derecho Internacional

    hectorziHistoria del derecho internacional 1. Origen del Derecho Internacional Alrededor de la historia del derecho internacional existen dos tendencias perfectamente definidas: A) Aquella que ubica el origen del derecho Internacional en los tiempos mas remotos, desde los antiguos Estados, época en la que se localizan instituciones internacionales equivalentes a las

  • Historia Del Derecho Internacional A Lo Largo Del Tiempo

    JAVIERPONCEDerecho Internacional Público: Se define como el conjunto de normas o principios que regulan las relaciones jurídicas de los estados entre sí (al hablar de estados nos referimos a ellos como únicas entidades del DIP, ya que para ese entonces las organizaciones internacionales y las personas particulares entre otras no

  • Historia Del Derecho Internacional De Los Derechos Humanos

    kiakimHistoria del derecho internacional de los derechos humanos. El programa de derechos humanos de las Naciones Unidas ha crecido considerablemente desde su modesto comienzo hace unos sesenta años. La organización comenzó como una pequeña división ubicada en la sede principal de las Naciones Unidas en el decenio de 1940. Más

  • Historia del derecho internacional humanitario

    Historia del derecho internacional humanitario

    aranza123...Historia del derecho internacional humanitario. El trato de los combatientes de la segunda guerra mundial con los civiles fue en primeros años del régimen nazi, el gobierno nacionalsocialista estableció campos de concentración para detener a oponentes políticos e ideológicos reales e imaginarios. Para concentrar y vigilar a la población judía,

  • Historia Del Derecho Internacional Publico

    mjrivasuHISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO EL DERECHO INTERNACIONAL EN LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL ANTIGUO ORIENTE El tratado internacional más antiguo se concluyó en Mesopotamia. Pero el primero que nos ha llegado en sus términos originales fue concluido entre el rey de Elba y el soberano de Asiria. Establece las relaciones

  • Historia Del Derecho Internacional Público

    geralfmenHistoria del Derecho Internacional Público Desde los albores de la humanidad el hombre se ha mantenido en un constante estado de caos, definido, a posteriori, como la ¨guerra de todos contra todos¨1. No obstante, la iniciativa más antigua de la que se tiene noticia data del 3200 a.c.2. Donde tras

  • Historia Del Derecho Internacional Publico

    KatherineOINDICE INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 LIBRO PRIMERO 5 HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 5 TITULO PRIMERO 5 El Derecho Internacional En Las Grandes Civilizaciones Del Antiguo Oriente 5 CAPITULO I 6 El Derecho Internacional En La Antigüedad Grecorromana 6 CAPITULO II 9 El Derecho Internacional En El Occidente Cristiano Medieval

  • Historia Del Derecho Internacional Público.

    CheeseAntonio Truyol y Serra HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO EL DERECHO INTERNACIONAL EN LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL ANTIGUO ORIENTE El tratado internacional más antiguo se concluyó en Mesopotamia. Pero el primero que nos ha llegado en sus términos originales fue concluido entre el rey de Elba y el soberano de

  • Historia del derecho internacional publico. conflictos guerras alianzas y tratos

    Historia del derecho internacional publico. conflictos guerras alianzas y tratos

    j.carlos.velazquIntroducción: Para darle entrada a la Historia del origen del derecho internacional público, en él tuvo que haber conflictos guerras alianzas y tratos para poder hacer establecimiento de derechos y obligaciones entre Estados cumplir con ellos para así darle entrada a este llamado de Derecho internacional Contenido: Empezando esta historia

  • Historia Del Derecho Italo Merello

    cris2789PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CS. J URÍDICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO HISTORIA DEL DERECHO- PROF. C ARLOS SALINAS A. RESUMEN “HISTORIA DEL DERECHO” DE ÍTALO MERELLO, PROFESOR DE HISTORIA DEL DERECHO CAPÍTULO PRIMERO1 LA ROMANIZACIÓN JURÍDICA DE LAS PROVINCIAS 1. CONCEPTO DE ROMANIZACIÓN. La expansión de

  • Historia Del Derecho Judio

    ropm1991Derecho penal hebreo Consideraciones previas En el año 63 a.C Pompeyo toma Jerusalén en nombre de Roma, pero la monarquía judía no se destruyo pues en el poder romano siguieron gobernando Hircono ||, Antigono y Herodes el grande su periodo comprendió los años 63 a 7 a.c. Judea fue regida

  • HISTORIA DEL DERECHO JUDIO

    jvsayaleroEl derecho en Mesopotamia (Babilonia) Existen indiscutiblemente un oriente jurídico, así como un oriente filosófico, cultural, literario, etc. Con el sentido Ptolemaico (De la geografía de Ptolomeo (siglo ll), que consideraba la Tierra como centro del universo, alrededor de la cual se movían todos los astros, o relacionado con ella)

  • Historia del derecho la antigua grecia

    Historia del derecho la antigua grecia

    perlaveronicaACTIVIDAD 2 2.1 Selecciona un tema de tu interés y desarróllalo. Los Valores Escogí este tema porque me pareció muy interesante, el ver como en nuestra sociedad actual se han ido perdiendo poco a poco, pero puedo ver que todos los tenemos, sin embargo ¿en qué momento los dejamos de

  • HISTORIA DEL DERECHO LA SANTA INQUISICIÓN

    Kevin CastañedaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS LA SANTA INQUISICIÓN CURSO: HISTORIA DEL DERECHO CICLO: IV DOCENTE: VEREAU ALVAREZ, GUSTAVO TURNO: 7:55 - 12:25 AM INTEGRANTES: * AGUILAR AGUILAR, CRISTINA * APONTE CASTAÑEDA, KEVIN * ECHEVARRIA GALVEZ, ROMARIO * PERALTA CAPRISTAN, FABRIZIO * RIOS SAAVEDRA, MARCELO *

  • Historia del derecho Laberinto de la soledad Universidad Iberoamericana

    Historia del derecho Laberinto de la soledad Universidad Iberoamericana

    ik97 Historia del derecho Laberinto de la soledad Universidad Iberoamericana "Toda la historia de México desde la Conquista hasta la Revolución puede verse como una búsqueda de nosotros mismos, deformados o enmascarados, con instituciones extrañas y de una forma que nos exprese." -Octavio Paz El libro de Octavio Paz, al

  • Historia Del Derecho Laboral

    betoremediosINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN TEMA PROGRAMA DE PRESTACIONES NOMBRE OCOTLAN PEÑA SALGADO ANA MAYRA MENDEZ VEGA LIZBETH JUAREZ SOSA ALEJANDRA ROJAS GUZMAN VALERIA GUEVARA ATANACIO TERESA ARGUELLES ABURTO FELIX MORELOS PERDOMO CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MATERIA: DERECHO POCESAL DOCENTE: LIC. OSCAR GANDARA ORTIZ TEZIUTLAN PUE., MAYO 2011 INTRODUCCIÓN Todas

  • Historia Del Derecho Laboral

    alexangelitoHISTORIA DEL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL NOCIONES Y FORMAS DEL TRABAJO Libro de Domingo Campos Pags 3 – 37 1. Etimológica (Lingüística) Latín Trabajo: trabs – trabis: Traba obstáculo o dificultad. El trabajo es la lucha contra las dificultades, lucha que es necesaria al hombre para atender a la satisfacción de

  • Historia Del Derecho Laboral

    waldresHistoria del derecho laboral Origen Y Evolución Derecho Laboral  Origen Es importante conocer cuál ha sido la trascendencia del que hacer productivo nacional, para lograr entender y marcar una pauta que permita distinguir realidades en escenarios de épocas completamente diferentes.  Historia En la historia se encuentran normas relativas

  • HISTORIA DEL DERECHO LABORAL

    santiesteban1ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Es de gran importancia conocer algunos aspectos sobre la forma como nació y ha ido desarrollándose el derecho laboral en nuestro país. A la llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes, desempeñándose en faenas rudimentarias, tales como la

  • Historia del derecho Laboral

    andream00Historia del derecho Laboral El fenómeno laboral a través de la historia El estudio del derecho laboral, debe comprender dos etapas: a) Época a la formación del Derecho Laboral; b) Época que comprende desde sus primeras manifestaciones en el siglo pasado, hasta tener la configuración que actualmente tiene. Es claro

  • Historia Del Derecho Laboral

    gerafferEL TRABAJO HUMANO Y SU EVOLUCIONEn la época greco-romana se contraponen dos puntos de vista deltrabajo artesanal o manual.En una primera etapa, tanto en Grecia como en Roma, honran y elogianel trabajo artesanal realizado por los hombres. Numerosos autores deaquella época escriben elogiando esta actividad.A medida que Grecia y Roma

  • Historia Del Derecho Laboral

    klysman93Origen y Evolución Histórica Del Derecho Del Trabajo El derecho del trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo e incluso se habla en la biblia específicamente en el libro del Génesis del trabajo pero como castigo, no era una norma jurídica

  • Historia Del Derecho Laboral

    120494El reparto del trabajo ha sido una constante en la organización colectiva de los seres humanos. Ya en las sociedades más primitivas, unos cazaban y otros recolectaban, unos buscaban agua, otros, refugio. Poco a poco, el reparto se fue sofisticando y empezaron a surgir las primeras profesiones. Y con ellas,

  • Historia Del Derecho Laboral

    Gary1990HISTORIA DEL DERECHO LABORAL El fenómeno laboral a través de la historia El estudio del derecho laboral, debe comprender dos etapas: a) Época a la formación del Derecho Laboral; b) Época que comprende desde sus primeras manifestaciones en el siglo pasado, hasta tener la configuración que actualmente tiene. Es claro

  • HISTORIA DEL DERECHO LABORAL

    ENRIQUEDELEIJACUESTIONARIO DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. 1.- QUE ES EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. R.- ES LA NORMA QUE REGLAMENTA LA FORMACIÓN Y FUNCIONES DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRABAJADORES Y PATRONOS, SUS RELACIONES, SU POSICIÓN FRENTE AL ESTADO Y LOS CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO. 2.- CUÁL ES LA FINALIDAD DEL

  • HISTORIA DEL DERECHO LABORAL

    judith2311INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………...3-4 HISTORIA DEL DERECHO LABORAL………………………………………….5-11 Huelga de Cananea y río Blanco…………………………………………………………..5-9 Huelga de Cananea…………………………………………………………………………9-10 Huelga de Río Blanco…………………………………………………………………….10-11 CONCLUSIONES……………………………………………………………………12 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..13 INTRODUCCION ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO • La declaración de los derechos sociales de 1917 • La ley federal del trabajo de 1931 • Breve análisis del contenido

  • Historia Del Derecho Laboral

    mateohurtadosHISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA. Durante la Colonia gran parte del país sancionaron leyes de policía en las que se daban reglas esto como antecedente es interesante verlo, ya que, introdujo algunos preceptos referentes a la prestación personal del servicio, jornadas, salario y algunas sanciones, luego de esto nuestra

  • Historia Del Derecho Laboral Colectiv

    amir666HISTORIA DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO El objetivo de este trabajo será reflexionar acerca de la formación del Derecho colectivo del trabajo a lo largo de la historia, en América latina, Europa y el Perú. Origen del Derecho del Trabajo. El origen del Derecho Colectivo del Trabajo es el origen de

  • Historia Del Derecho Laboral Colectivo

    CarlosdgA lo largo de la historia el hombre se ha visto unido al trabajo, el cual ha confrontado intereses sociales con económicos por lo que ha sido necesario buscar mecanismos para arbitrar dichos intereses. El derecho laboral colectivo, surge con el comienzo del fenómeno laboral y fue como consecuencia directa

  • Historia Del Derecho Laboral Colombiano

    danipchla llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes, desempeñándose en faenas rudimentarias, tales como la caza y la pesca, actividades estas realizadas bajo las órdenes impartidas por el jefe del grupo o cacique en cada tribu. Una vez iniciada la conquista, los españoles se dieron a

  • Historia Del Derecho Laboral En Colombia

    marcossuarez15HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Al mencionar la palabra labor, debemos tener en cuenta que esta surge de una actividad denominada trabajo que proviene del latín trabis, significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre y su circulo familiar. Si retrocedemos

  • Historia Del Derecho Laboral En El Salvador

    marl6xHistoria del derecho laboral en El Salvador Los conflictos laborales eran conocidos y resueltos en el Ministerio de Trabajo y existía una cantidad de leyes, decretos y reglamentos para regular bien o mal, las relaciones entre trabajadores y patronos, hasta que por decreto legislativo No. 24l del 22 de enero

  • Historia Del Derecho Laboral En El Salvador

    jenniferSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. Ensayos de Calidad: HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.063.000+ documentos. Enviado por:

  • Historia Del Derecho Laboral En Honduras

    JokabedPerelloHistoria del Derecho Laboral en Honduras Respecto a la historia del Derecho Laboral en Honduras dice Olvin E. Rodríguez que de la Legislación hondureña propiamente podemos hablar a partir de la Constitución de la República Federal de Centroamérica, dada por la Asamblea Nacional Constituyente el 22 de noviembre de 1824.

  • Historia Del Derecho Laboral En M´exico

    friedman90Época de la Colonia .- si tuvieron eficacia o no las normas y porque? Formacion Historica del Derecho del Trabajo El Derecho del Trabajo en la época Colonial, necesariamente nos ubica desde la conquista de los españoles y hasta antes de la época de independencia de México, en este periodo

  • HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN VENEZUELA

    Aborigen19INTRODUCCION La razón por la cual estudiamos este tema , es que través de la historia del derecho del trabajo en Venezuela podemos conocer las relaciones de producción, elemento social de transcendencia y de mayor controversia entre el patrono y el trabajador, además de aportar elementos contundentes de nuestro desarrollo

  • Historia Del Derecho Laboral Mexicano

    HISTORIA DEL DERECHO LABORAL EN MEXICO En este ensayo voy a hablar sobre los antecedentes y la historia del derecho laboral en México. En nuestro país es una de las ramas del derecho de mayor importancia, ya que es la es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones

  • Historia del derecho Laboral Mexicano.

    Historia del derecho Laboral Mexicano.

    juanferJuan Fernando Milne http://www.lostubos.com/wp-content/uploads/2014/08/teclogo-int.jpg A01374438 LED Derecho Laboral I Historia del derecho Laboral Mexicano El derecho laboral, conocido también como derecho social o derecho del trabajo, es una rama jurídica cuyos principios y normas tienen como fin la protección del trabajo humano. Este es una rama enfocada en la protección

  • Historia Del Derecho Mercantil

    reylealComerciante en terminos generales Es aquella persona física o jurídica, nacional o extranjera, que se dedica habitualmente a la comercialización de bienes, entendida como una etapa intermedia entre la de producción y la de consumo, suponiendo el traspaso de la propiedad de los bienes de un sujeto a otro. El

  • Historia Del Derecho Mercantil

    HorbellIntroducción Historia del Derecho Mercantil Historia del Derecho Mercantil hondureño Historia de la codificación del comercio en Honduras Cuerpo de leyes y convenios de carácter mercantil desde 1950 hasta la fecha Conclusiones Recomendaciones Bibliografía INTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollaremos la Historia del Derecho Mercantil, su evolución histórica, como surge

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL

    paolaintermediaANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL COMERCIO La historia del derecho mercantil está vinculada al comercio, y éste, propiamente, aparece sobre la tierra con el hombre mismo. En la relación histórica deberá hacerse una división en tres etapas: Edad antigua, Edad Media y Edad Moderna Contemporánea. EDAD ANTIGUA Algunos de los pueblos que

  • Historia Del Derecho Mercantil

    matuzzvacodh1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados

  • Historia Del Derecho Mercantil

    jorterAspectos históricos del derecho mercantil. El derecho mercantil, como rama del derecho en general, es reciente si se toma en cuenta la antigüedad de otras disciplinas jurídicas. Ello obedece a circunstancias históricas precisas en el desarrollo de la civilización. Ciencias como la Historia, la Sociología o la Antropología, nos enseñan

  • Historia Del Derecho Mercantil

    viejushkoHistoria del Derecho Mercantil El comercio en la Edad Antigua Si bien es cierto que el derecho mercantil tiene por objeto regular las relaciones comerciales el comercio y el derecho mercantil no surgieron simultáneamente. El comercio, entendido como el intercambio de bienes o servicios tiene su origen en el trueque.

  • Historia Del Derecho Mercantil

    alettx21UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUNORTE LICENCIATURA EN DERECHO Miguel Alejandro Lares Muñoz Cuarto Semestre Derecho Mercantil l Martha María De los Ángeles Muñoz G. Actividad Integradora 1 13/Febrero/2015 Introducción Al iniciar el semestre y revisar el programa de esta materia de Derecho Mercantil me sonaba un algo desconocida y sobre todo

  • Historia Del Derecho Mercantil

    Pao_mmDERECHO COMERCIAL MEXICANO TEORIA DEL ACTO DE COMERCIO I. Prologo Antes de empezar el curso y poder definir el derecho mercantil, es necesario analizar los albores del derecho y en especial aquel que se refiere a la cuestión comercial. Para ello habrá que emprender una retrospectiva histórica del hombre y

  • Historia Del Derecho Mercantil

    adan9salgadoIntroducción En el presente trabajo, ensayo, expondré la historia del derecho mercantil en la humanidad. Explicare que es en si el derecho mercantil, lo que se considera como un acto de comercio, las fuentes del derecho mercantil y la manera en cómo se fue desarrollando el comercio y a través

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL

    jaiiro_mejiaHISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL

    HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL

    jeuc3010HISTORIA DEL DERECHO MERCANTL Hay que partir del punto de que, si bien el Derecho Mercantil se encarga de regular las relaciones comerciales, el comercio y el Derecho Mercantil no surgieron de manera simultánea. El comercio, como actividad, se entiende como el intercambio de bienes o servicios y tiene su

  • HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EN VENEZUELA

    ninito77El Derecho Mercantil en Venezuela Los Welseres El 27 de marzo de 1528 Carlos V y los Welser familia de comerciantes alemanes, celebran un contrato mediante el cual éstos obtienen en arrendamiento el territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela. Actuaron en España, en representación de los alemanes Geránimo Sailer

  • Historia Del Derecho Mexiano

    mimegazaEL DERECHO PRECORTESIANO 1. 1. DERECHO OLMECA IX y I a.C. Poco y vago se sabe de los aspectos jurídicos de la cultura olmeca, la figura femenina no figuraba en un estatus importante dentro de la sociedad, pero es cierto que para construir sus esculturas motivaron la existencia de esclavos,

  • Historia Del Derecho Mexiano

    xelios66“ DERECHO PRECOLOMBINO” En el proceso evolutivo que dio origen a la especie humana, tuvo su origen en Afrecha, según los antropólogos desarrollándose algunas teorías sobre el poblamiento del territorio americano siendo la más acertada la que establece la llegada del hombre a América a través del puente de tierra

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICAN

    lapipisTEMA I EL DERECHO PRECORTESIANO Para poder entender el Derecho en México como lo empleamos el día de hoy, en necesario conocer las culturas que anteriormente ocuparon el territorio que en la actualidad conocemos como México; se sabe que existieron muchas civilizaciones, pero nosotros nos enfocaremos a las de más

  • Historia Del Derecho Mexicanno

    mardukmelLa Institución del Patronato formó parte del sistema político y jurídico del mundo hispánico y determino la naturaleza de las relaciones entre el Papado y el Estado Español. Su existencia estuvo fuertemente condicionada por el fenómeno de la reconquista de la Península y el descubrimiento y población de América. Diversas

  • Historia Del Derecho Mexicano

    harry81El siguiente informe describe y analiza los grandes rasgos historicos de la la cultura olmeca, maya, chichimeca y azteca, en el que la mayor parte de su derecho se caracteriza por ser consuetudinario, pero ya existe una clara visión de definir los delitos y los castigos para cada uno de

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    PATILUC1.- Concepto de historia del Derecho Mexicano. Ciencia que estudia el origen y sistematiza los hechos más importantes del pasado analizados en función de sus antecedentes, causas y consecuencias, así como los elementos formativos y el desarrollo del Sistema Jurídico Nacional, su utilidad nos ayuda a tener un conocimiento profundo

  • Historia Del Derecho Mexicano

    rousmgeUNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACION A DISTANCIA INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO LIC. MARCELO SALAZAR MARTINEZ ROSA M. GUTIERREZ ESPINO MAYO/2011 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………3 CULTURAS ACENTADAS EN TERRITORIO MEXICANO…………….4 PROCESO DE CONQUISTA………………………………………………7 LEYES DE LAS SIETE PARTIDAS……………………………………….9 FUERO JUZGO……………………………………………………………11 CORPUS IURIS CIVILIS…………………………………………………13 DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN FRANCIA….16 TIPO

  • Historia Del Derecho Mexicano

    samsanzloUNIDAD 5 Actividad de aprendizaje 1 A continuación encontrará una serie de actividades que reforzarán el estudio de las lecturas consultadas. 1. Bases jurídicas de la Independencia. a) Según el autor Felipe Tena Ramírez, complete el siguiente cuadro: Producto Jurídico Autores Fechas y breve descripción Acta de Independencia del Ayuntamiento

  • Historia Del Derecho Mexicano

    danyiSe entiende por Derecho Foral el derecho civil que por razones históricas existe en determinadas comarcas o regiones y que suele referirse a los temas de familia, sucesiones y régimen de la propiedad, y con menor frecuencia a las obligaciones y contratos. La Constitución española sólo reconoce la facultad de

  • Historia Del Derecho Mexicano

    LICRAMONVAZQUEZINTRODUCCION El análisis de la organización judicial e instituciones jurídicas aztecas es preponderante en la historia del derecho mexicano, pues resulta interesante para el Estudiante de derecho como nosostros el conocer cómo se impartía justicia en el Estado mexica y sus señoríos, desde los primeros bríos de esta civilización hasta

  • Historia Del Derecho Mexicano

    isabelamasGuía historia Independencia • Los criollos de la nueva España- independencia debido a los abusos de los peninsulares- 1808. • Gabriel yeimo – hacendado español, percibió dichos movimientos, y acuso apagando por un rato esto. • Miguel hidalgo, ayende, morelos- iniciadores del movimiento de independencia. • Fueron ejecutados allende e

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    any25HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO CONTENIDOS: UNIDAD I Derecho Precortesiano UNIDAD II Derecho Colonial UNIDAD III La Independencia UNIDAD IV El Constitucionalismo Mexicano UNIDAD V El Porfiriato UNIDAD VI El Constitucionalismo Social de 1917 ACTIVOS UNIDAD I Derecho Precortesiano 1.1. Derecho Olmeca 1.2. Derecho Maya Organización política y social Derecho de

  • Historia Del Derecho Mexicano

    isa0INDICE INTRODUCCION…………….……………………………………………………………1 6. INSTITUCIONES DE JUSTICIA………………………………………………………2 6.1 JUSTICIA ORDINARIA REAL Y SUPREMO CONSEJO DE LAS INDIAS, AUDIENCIA, JUSTICIA LOCAL…………………………………………………………2 6.2 JURISDICCIONES ESPECIALES Y PRIVATIVAS……………………………….3 6.3. JUZGADO GENERAL DE INDIOS…………………………………………………4 6.4 CONSULADO…………………………………………………………………………4 6.5 TRIBUNAL DE MINERIA…………………………………………………………….5 6.6 FUERO ECLESIASTICO…………………………………………………………….6 6.7 INQUISICIÓN………………………………………………………………………….6 6.8 FUERO MILITAR……………………………………………………………………...7 6.9 CONTROL DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS……………………………….8 6.10

  • Historia Del Derecho Mexicano

    mamadagozoHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Abordaje de la historia del Derecho en México. Dentro del estudio del derecho mexicano existen dos puntos importantes por los cuales se podrá abordar este, como los antecedentes de la evolución que surgió en la nueva España dentro de la unión y la convivencia de la