Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 106.501 - 106.575 de 222.145
-
HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR, COLOMBIA
GIRL1987Época precolombina y colonial Durante la época colonial española fue uno de los puertos más importantes de América. De Cartagena salían las mayores riquezas que la Corona Española precisaba para el mantenimiento de aquella gigantesca empresa conquistadora, por rutas marítimas, También fue el mayor punto de comercio de negros esclavos
-
Historia Del Desarrollo Organizacional
andres212121El termino Desarrollo Organizacional No esta del todo claro quien creo el término desarrollo organizacional, pero esprobable que haya surgido más o menos simultáneamente en dos o treslugares, a través de la conceptualización de Robert Blake, Herbert Shepard,entre otros. Blake y Mouton habían empleado antes la frase de grupo dedesarrollo.
-
HISTORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
laumassiFinal años 50/Principios años 60 → Surge el desarrollo organizacional, basado en los descubrimientos de la dinámica de grupo y en la teoría y la práctica relacionadas con el cambio planificado (1946)→ ENTRENAMIENTO EN LABORATORIOS DE SENSIBILIZACIÓN LOS GRUPOS "T" Lo que después se llamaría el grupo "T" empezó a surgir atravéz
-
Historia Del Desarrollo Organizacional
ROBERT TANNENBAUM Hasta donde sabemos este señor dirigió algunas de las primeras secciones de lo que ahora se llamaría "formación de equipos" en los años 1952 y 1953 en la estación de pruebas de pertrechos en militares de la marina de U.S.A. en China Lake, California. Según Tannenbaum, se empleaba
-
Historia Del Desarrollo Sostenible
ecr501Introducción. Desde hace pocas décadas el hombre ha observado el nacimiento y el desarrollo de una nueva disciplina jurídica, como resultado de la reacción humana y social a la problemática ambiental, disciplina a la que se le ha denominado Derecho Ecológico o Derecho Ambiental. Considero que esta joven rama del
-
Historia Del Desarrollo Sostenible
ecr501Introducción. Desde hace pocas décadas el hombre ha observado el nacimiento y el desarrollo de una nueva disciplina jurídica, como resultado de la reacción humana y social a la problemática ambiental, disciplina a la que se le ha denominado Derecho Ecológico o Derecho Ambiental. Considero que esta joven rama del
-
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA CÈLULA
BetanialoveEn el desarrollo histórico se pueden precisar 3 etapas: Primera etapa: Comprende desde la mitad del siglo XVII hasta finales del siglo XIX, durante esta se descubrieron las principales estructuras celulares a través de observaciones con el microscopio. En 1674, Leewenhoek fue el primero en observar protozoarios vivos al microscopio.
-
Historia Del Desempleo
gibran1309Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de
-
Historia Del DF
1990RossEl Distrito Federal Mexicano. Breve Historia Constitucional. El distrito federal es una entidad que corresponde a la ciudad de México, capital de los Estados Unidos Mexicanos. Estas se identifican desde sus orígenes. La fundación del Distrito Federal ocurrió en el año de 1824 con la promulgación de la primera Constitución
-
Historia Del Dia De Las Madres
Según cuentan, el día de la madre se inició en la Grecia antigua y Roma, hacia el 250 antes de Cristo, donde le rendian honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.Los romanos llamaban a esta celebración La Hilaria. Se celebraba el 15 de marzo en el templo
-
Historia Del Día Del Padre
MaritzacvHistoria del Día del Padre Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo. A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas
-
HISTORIA DEL DIA DEL TRABAJO EN MEXICO
pycjpsHistoria del Día del Trabajo en México Editorial El día del trabajo tiene su origen en una necesidad de reconocimiento y respeto de los derechos de los trabajadores. Todo empezó en Chicago y de ahí, el espíritu de protesta se extendió por muchos lugares del mundo como México. Históricamente, en
-
Historia Del Dibujo
joelooINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA CARRERA: ingeniería civil SEMESTRE: 1° INTEGRANTES: Yahir Carmona López Alain René Cortés Villa MATERIA: dibujo para Ing. civil DOCENTE: Carlos Cruz Geron NOMBR DE LA PRÁCTICA: historia del dibujo en el transcurso de la humanidad Historia del dibujo Algunas reflexiones sobre el Dibujo En unión
-
Historia Del Dibujo
sujeto1Historia del Dibujo ¿Qué es Dibujo? El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal,
-
Historia Del Dibujo
MireyaRSHISTORIA DEL DIBUJO Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva de Altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes
-
Historia Del Dibujo
rouseHISTORIA DEL DIBUJO Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico,
-
HISTORIA DEL DIBUJO
joselyn1994HISTORIA DEL DIBUJO Desde la prehistoria los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación, por medio de figuras de tamaño reducido, ubicados en (abrigos) rocosos, covachas y el interior de cuevas. Desde estos tiempos, muy remotos se ha usado un lenguaje universal, un lenguaje gráfico, que permitió
-
Historia del Dibujo
stiowuarHISTORIA DEL DIBUJO Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico,
-
Historia Del Dibujo
ivaniuxxLa historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de
-
HISTORIA DEL DIBUJO
johanaascencio INDICE o INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 o HISTORIA DEL DIBUJO . .
-
Historia Del Dibujo
IlCPEl ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las
-
HISTORIA DEL DIBUJO
david1995rosassHISTORIA DEL DIBUJO (ENSAYO) El dibujo es una forma de comunicación de permite expresar de modo sencillo. ideas que resultarían muy complicadas de explicar solo con palabras. Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos
-
Historia Del Dibujo
DarlyV9525HISTORIA DEL DIBUJO Analizando las fuentes consultadas se obtuvo que desde las primeras civilizaciones perduran insuficientes evidencias de dibujos; el dibujo surgió por iniciativa del hombre buscando plasmar acontecimientos o cosas importantes para él y eso fue un medio para elaborar posteriores pinturas, recubriéndolos con capas de color. Dentro de
-
Historia Del Dibujo
Yhara13Historia del dibujo El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies
-
Historia Del Dibujo
robertbamberHistoria del dibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción, es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica.
-
Historia Del Dibujo
meikoLa historia del dibujo A través de la historia el hombre ha tenido la necesidad de plasmar sentimientos, formas de pensar y de vivir a lo largo de su vida por medio del dibujo entre otros medios, para que estos trasciendan a lo largo de generaciones. Existen diferentes estilos, técnicas,
-
Historia Del Dibujo
milleranaBREVE HISTORIA DEL DIBUJO. Desde la prehistoria los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación, por medio de figuras de tamaño reducido, ubicados en (abrigos) rocosos, covachas y el interior de cuevas. Desde estos tiempos, muy remotos se ha usado un lenguaje universal, un lenguaje gráfico, que
-
Historia Del Dibujo
hugo.a21LA HISTORIA DEL DIBUJO Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva de Altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y
-
Historia Del Dibujo
alfa1993HITORIA DEL DIBUJO Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva de Altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes
-
Historia Del Dibujo
TheRedBaronEl dibujo a través de la Historia ha tenido una gran variedad de usos: de expresión, de comunicación, comerciales, de placer, de adorno, como medio de protesta, para causar controversia, tocar temas tabúes de la época, para dar mensajes ocultos, registrar hechos, expresar pasiones, sentimientos, etc. Inicios La historia del
-
Historia Del Dibujo
cocoa97INTRODUCCIÓN Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las
-
Historia Del Dibujo
RNeriHistoria del Dibujo: El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, Debido a su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer
-
Historia Del Dibujo
AlexTurnneerAntecedentes Historicas del Dibujo Primitiva Desde su aparición sobre la tierra, el hombre ha sentido la necesidad de comunicarse con sus semejantes: al carecer, al principio de un lenguaje fonético y de una mímica uniforme, su comunicación fue en base a dibujos. De esto hay vestigios de pinturas y grabados
-
HISTORIA DEL DIBUJO
LEYCASINDICE Introducción…………………………………………………………………………………3 Historia del dibujo………………………………………………………………………..4 Conclusiones………………………………………………………………………………..7 Fuentes de información……………………………………………………………….8 INTRODUCCION A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha sentido la necesidad de representar su entorno y todo lo que sus sentidos percibían. Mediante el dibujo, ha encontrado el medio más adecuado para hacerlo. Un ejemplo
-
Historia Del Dibujo
paolatabascoLos dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año
-
HISTORIA DEL DIBUJO
rdzest27INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES TALLER DE ETICA ING. INDUSTRIAL ACTIVIDADES SEMANALES 1. Bajar de la página del ITA, el programa de la asignatura. (Lo que debes tener es desde los datos de la asignatura hasta el temario) 2. Lee el apartado de Caracterización de la asignatura y elabora un reporte
-
Historia Del Dibujo
daniel042896La Historia del Dibujo Se podría decir que el origen del dibujo nunca tuvo comienzo y nunca tendrá final que toda la vida el ser humano a representado, expresado y comunicado a través del dibujo. Por lo menos hace 35.000 años, cuando todavía Vivian los hombres prehistóricos dejaban rastros de
-
Historia Del Dibujo
SwLee9Historia Del Dibujo Época Primitiva El dibujo se ha venido utilizando desde tiempos remotos, específicamente desde la era primitiva, donde el hombre primitivo lo utilizaba como medio de comunicación donde pintaba diferentes figuritas en las paredes que hoy día se pueden apreciar en diferentes lugares y que han sido denominadas
-
Historia Del Dibujo
EdgaromarrrrrrLa historia del dibujo La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones,
-
Historia Del Dibujo
Maria1697Historia del dibujo A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha sentido la necesidad de representar su entorno y todo lo que sus sentidos perciban. Mediante el dibujo, ha encontrado el medio más adecuado para hacerlo. EPOCA PREHISPANICA Los primeros dibujos realizados por el hombre se
-
Historia Del Dibujo (Reseña)
silvia_ibarraHISTORIA DEL DIBUJO El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar este deseo. Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies
-
Historia Del Dibujo Industrial
CarolinaAlatorreHISTORIA DEL DIBUJO INDUSTRIAL Introducción El concepto de diseño industrial y la cultura del proyecto desde el punto de vista histórico y su perspectiva actual. Concepto: el diseño es la concepción, proyección y producción de imágenes y objetos en función de las demandas físicas y psíquicas de la sociedad y
-
Historia Del Dibujo Tecnico
pereztavaresHISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO Introducción Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y
-
Historia Del Dibujo Tecnico
davidtoralLa historia del dibujo comienza por la necesidad del hombre por poder comunicarse con sus semejantes de la mejor forma posible, implementando para ello diversos métodos, sin lugar a duda una de las más importantes fue la elaboración de las pinturas rupestres las cuales fueron las primeras manifestaciones elaboradas por
-
Historia Del Dibujo Tecnico
josejuliancardenHISTORIA DEL DIBUJO TECNICO. La historia del dibujo técnico inicia gracias a la necesidad de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también
-
Historia Del Dibujo Tecnico
williams15Historia del dibujo técnico. La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones,
-
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO
yeraltINDICE Contenido Página Introducción……………………………………………………………... Definición del dibujo técnico…………………………………………… Normas de seguridad e higiene aplicadas en el dibujo técnico…… Materiales e instrumentos para el dibujo técnico…………………….. Definición de materiales…………………………………………………. Definición de instrumentos……………………………………………… Tipos de materiales ……………………………………………………… Tipos de instrumentos …………………………………………………… Normas de seguridad aplicada a cada material e instrumento……… Glosario de
-
Historia Del Dibujo Tecnico
nelly233DIBUJO TÉCNICO DE INGENIERÍA CIVIL domingo, 24 de julio de 2011DIBUJO DE INGENIERÍA CIVIL HISTORIA DEL DIBUJO Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, localizadas al norte de España que datan del Paleolítico con una antigüedad aproximada de 15,000 años a.C. donde el homo erectus grabó en
-
Historia Del Dibujo técnico
gato229703Se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales
-
Historia Del Dibujo Tecnico
jesus.andresHistoria del dibujo técnico Lápices y plumas para dibujo técnico. La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio
-
Historia Del Dibujo Tecnico
jaquisisiHistoria Del Dibujo Documentos de Investigación: Historia Del Dibujo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.905.000+ documentos. Enviado por: sujeto1 12 octubre 2011 Tags: Palabras: 1434 | Páginas: 6 Views: 781 Leer Ensayo Completo Suscríbase Historia del Dibujo ¿Qué es Dibujo? El dibujo es una forma de
-
Historia Del Dibujo Tecnico
fjczlocoEl hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. el hombre llego a tener
-
Historia del dibujo técnico.
diegopavonHistoria del dibujo técnico. Se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las
-
Historia Del Dibujo(etapas)
URIELVERDESdibujo Es el lenguaje gráfico normalizado, que auxiliado de la escritura y símbolos, ya sea a mano alzada o con instrumentos representa con claridad, a una escala conveniente, las dimensiones y formas bien definidas de diagramas, figuras geométricas y objetos que expresan un plan o proceso de trabajo, ejemplos: piezas
-
Historia del Dibujo.
Ztm512http://it-acapulco.edu.mx/wp-content/uploads/2015/11/logoheaderIzquierdo1.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9c/Itp_logo.jpg/300px-Itp_logo.jpg http://it-acapulco.edu.mx/wp-content/uploads/2015/11/logoheaderIzquierdo1.png ________________ Historia Del Dibujo. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva de Altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes de las grutas lo que consideraban importante transmitir o expresar. De las primeras civilizaciones perduran
-
Historia Del Diesel
tobygHistoria del motor diésel El motor diésel fue inventado en el año 1893, por el ingeniero alemán Rudolf Diésel, empleado de la firma MAN, que por aquellos años ya estaba en la producción de motores y vehículos de carga. Rudolf Diésel estudiaba los motores de alto rendimiento térmico, con el
-
HISTORIA DEL DIFERENDO BELICE-GUATEMALA
maite.marroquin3HISTORIA DEL DIFERENDO TERRITORIAL DESDE LA POSTURA GUATEMALTECA, 2008-2013 Guatemala ha sostenido a través de la historia que existe un Diferendo Territorial como consecuencia de la ocupación ilegítima del territorio que le corresponde, por parte de Gran Bretaña primero y de Belice después, por lo que una reclamación debe resolverse
-
Historia Del Dinero
Marthanairgarces HISTORIA DEL DINERO La palabra Dinero es derivada del latín denarium, el cual era una moneda que utilizaron los romanos para realizar sus actividades comerciales. La aparición del dinero constituye uno de los grandes avances de la civilización humana en toda su historia. El dinero es cualquier medio de
-
HISTORIA DEL DINERO
dianaeENSAYO DEL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Muchos de los Colombianos desconocemos el origen del sistema financiero que rige nuestro país; nos limitamos a efectuar las diferentes transacciones sin pensar como empezó todo. Para mi este tema es muy interésate, pues ignoraba muchas cosas por lo tanto a continuación expondré una corta
-
Historia Del Dinero
ceilasDinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas). Antiguamente, la forma común de comerciar era el sistema del trueque, intercambiando directamente bienes y servicios por otros. Desde las
-
Historia Del Dinero
caberCAPITULO II ¿ORO O PAPEL? En china, en la época del reinado de la poderosa dinastía Tan (618 – 907), estaba en circulación una moneda de cobre llamada “yuan – Pao”. Sin embargo, algún valor considerable solo podría representarlo una enorme cantidad de estas monedas de cobre, y por esto
-
Historia Del Dinero
brujaprincesaInforme final de Gestión Departamento de Mantenimiento Gerencia de Refinación El Departamento de Mantenimiento, fue creado con el objetivo de contar con un ente administrativo, encargado de velar por la operación eficiente y segura de los equipos e instalaciones de la Refinería, a fin de lograr los objetivos institucionales de
-
HISTORIA DEL DINERO
donald89HISTORIA DEL DINERO Definición de dinero La palabra Dinero es derivada del latín denarium, el cual era una moneda que utilizaron los romanos para realizar sus actividades comerciales. La aparición del dinero constituye uno de los grandes avances de la civilización humana en toda su historia. ¿Qué es el dinero?
-
Historia Del Dinero
wilguzEl dinero es unos de los grandes avances que ha tenido la civilización humana, antes que el dinero existiera las personas realizaban intercambios un poco complicados. Estos intercambios se realizaban a través del trueque el cual se explica a continuación: Existen una persona “X” y otra persona “Y”. En caso
-
Historia Del Dinero
jessiibrisHISTORIA DEL DINERO Desde tiempos remotos el hombre ideó sistemas para dar valor a las cosas y poder intercambiarlas, primero se utilizó el trueque, después el intercambio y luego surgió el dinero. Las primeras monedas que se conocen, se acuñaron en Lidia, la actual Turquía en el Siglo VII A.
-
Historia Del Dinero
silvis0228Capítulo Primero. Orígen del dinero. El Trueque Mudo. En uno de los claros y soleados días de la primavera de 1947, una expedición muy bien equipada se puso en marcha con destino a las selvas del Brasil Central, donde se hallan las tierras de la tribu indígena de los xavantes.
-
Historia Del Dinero
lorena30TALLER HISTORIA DEL DINERO 1. Que es el Dinero? a. Que se hacía en un comienzo de la civilización, cuando no existía el Dinero y porque razón? AL PRINCIPIO LAS COSAS ERAN MAS FACILES PR EJEMPLO: ALGUIEN QUE CRIABA GALLINAS Y NECESITARA ZAPATOS IVA DONDE UN ZAPATERO Y LE PROPONIA
-
Historia Del Dinero
JmaguileraIntercambio de una mercancía por otra sin la intervención del dinero. Éste era el sistema que se utilizaba antiguamente en los intercambios comerciales, cuando aún no se había creado el sistema monetario. En la actualidad persiste este sistema en determinadas relaciones comerciales entre países, en las cuales se acuerdan operaciones
-
Historia Del Dinero
cesicarmenHISTORIA DEL DINERO En el neolítico, con la aparición de la agricultura y la ganadería, apareció la primera economía de producción y se produjo un excedente; una cantidad de bienes que no necesitan ser consumidos. Esto dio lugar a la posibilidad de alimentar a personas que no necesitaban trabajar la
-
Historia Del Dinero
sarahimirEl dinero se puede definir como un medio de pago por un servicio o un bien, pero no todo empezó allí de acuerdo a los autores Catherine Eagleton y Jonathan Williams inicio por medio de trueques aproximadamente en el año 4000 a.C, ellos nos explican que durante este tiempo no
-
HISTORIA DEL DINERO
HISTORIA DEL DINERO por Jozsef Robert Historia del dinero Capitulo I-origen del dinero- Trueque mudo En uno de los claros y soleados días de la primavera de 1947una expedición al mando de del sabio italiano metarosso, jefe de la expedición el cual investigo a una tribu llamada loxavante, los cuales
-
Historia Del Dinero
AndersonEstivelTALLER HISTORIA DEL DINERO 1) ¿QUÉ ES EL DINERO? -RESPUESTA: El dinero (viene del latín denarius), es un bien aceptado por la sociedad como medio de cambio para el pago de bienes, servicios y la amortización de deudas. Su valor esta dado por la cantidad de bienes y servicios que
-
Historia del dinero
bubulizHistoria del dinero Antiguamente, la forma común de comerciar era el sistema del trueque, intercambiando directamente bienes y servicios por otros. Un ganadero se dedica a criar cabras y necesita trigo para hacer pan. La persona que cultiva trigo no necesita ningunacabra y por lo tanto el intercambio directo no
-
HISTORIA DEL DINERO
KTAROMERO86LA HISTORIA DEL DINERO La historia del dinero ha tenido varias etapas debido a que el ser humano siempre ha estado en la búsqueda del intercambio con el fin de suplir sus necesidades suplir sus necesidades; para lo cual ha usado el dinero como una unidad de valor. El origen
-
Historia Del Dinero
alexmejia714Capitulo I- origen del dinero -Trueque mudo En uno de los claros y soleados días de la primavera de 1947una expedición al mando de del sabio italiano metarosso, jefe de la expedición el cual investigo a una tribu llamada loxavante, los cuales por sus costumbres detuvieron la tarea civilizadora de