ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 104.851 - 104.925 de 222.117

  • Historia De Venezuela

    yersondarwinLe historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5 6 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de

  • Historia De Venezuela

    gremarjosHistoria de Venezuela Época precolombina[editar · editar código] Véase también: Prehistoria del territorio venezolano. Pueblo de los arawakos, circa 1860. Lo aquí dibujado es una muestra de los asentamientos indígenas antes, durante y después de la ocupación española. Churuata, antiguo estilo de vivienda en la época precolombina. Primeras poblaciones y

  • Historia De Venezuela

    estevin12Primera República La Primera República de Venezuela es el periodo de la historia de Venezuela que abarca el fin de la Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII y el inicio de las guerras de independencia de Venezuela que abarca el periodo comprendido desde el 2 de marzo de

  • Historia De Venezuela

    elitmarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HISTORIA CONTEMPORANEA MATURÍN EDO MONAGAS MATURÍN, OCTUBRE DE 2009 A * ALBA: Es una propuesta de integración diferente. el ALBA pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y, por lo tanto, expresa los intereses de los pueblos latinoamericanos. TOMADO DE

  • HISTORIA DE VENEZUELA

    ricarlyResumen (1a Parte) Historia 1. Antes del descubrimiento - 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte,

  • Historia De Venezuela

    POBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO. La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo

  • Historia De Venezuela

    catalellaHistoria de Venezuela En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre actual hace más de quinientos años. La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1 2 3 4 5

  • Historia De Venezuela

    dayvirolivaresLa Gran Colombia La Cosiata: también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran

  • Historia De Venezuela

    Thaina01Proceso de consolidación del estado nacional 1830-1935 la Separación de la Gran Colombia se dio por el descontento de los venezolanos reclamando el restablecimiento de la soberanía y autonomía perdidas, este panorama que presenta la República desde 1830 hasta 1935 se vio envuelto en grandes acontecimientos de carácter político, social

  • Historia De Venezuela

    carlosca01Antes del descubrimiento 1498 Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte, del Caribe. Según el antropólogo Miguel

  • Historia De Venezuela

    jhohenny0704PERIODOS DE LA HISTORIA DE VENEZUELA PREHISPÁNICO El poblamiento prehispánico se inició hace unos 13.000 años, con grupos humanos que practicaban la cacería de algunas de las especies de grandes herbívoros, que luego, desaparecerían debido a los cambios climáticos que ocurrieron hacia finales de la época geológica conocida como pleistoceno.

  • HISTORIA DE VENEZUELA

    rojas75rimeras poblaciones y período meso indio[editar · editar código] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de

  • Historia De Venezuela

    karinaparraBatalla de Carabobo Saltar a: navegación, buscar Acción bélica librada cerca de la ciudad de Valencia, el 24 de junio de 1821, entre el ejército realista a cargo del mariscal de campo Miguel de la Torre y el republicano comandado por el general en jefe Simón Bolívar. La victoria lograda

  • Historia De Venezuela

    Leonel6165A raíz de la Independencia del país, la economía colonial se transformó en economía libre–artesanal, exportadora de algunos frutos tropicales y algo de carne, pero dependiendo principalmente para su mantenimiento, prosperidad o decaimiento de los precios del café; principal producto de exportación. Esta forma o estructura de la economía venezolana

  • Historia De Venezuela

    carlos_101.- CARACTERISTICAS DE LA POLITICA EXTERIOR DEL SIGLO XIX. Los primeros diplomáticos venezolanos fueron Juan Vicente Bolívar y Telésforo Orea, quienes viajaron a Estados Unidos en busca de reconocimiento político y apoyo económico; la segunda misión se dirigió a Inglaterra la formaron Simon Bolívar, Luis López Méndez y Andrés Bello.

  • Historia De Venezuela

    isaiasfcTeoría de Origen Múltiple Fue desarrollada por Paúl Rivet y en ella sostuvo que los americanos llegaron por 4 diferentes vías de penetración: por la Antártica, por el Océano Pacifico, por Bering y por Asia utilizando no solo la emigración terrestre sino también la acuática. La teoría de Paul Rivet

  • Historia De Venezuela

    noelbisHistoria de Venezuela La historia venezolana comienza con la población del territorio que hoy es Venezuela por las oleadas migratorias que arribaron hace unos 15.000 años AC. Los principales pueblos que habitaron el país fueron los de raza Caribe y Arawako. Las regiones de oriente, Guayana y centro del país

  • Historia De Venezuela

    scottyÍNTESIS: HISTORIA DEL DERECHO PENAL SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que servían para velar por el interés general. Así, en las

  • Historia De VENEZUELA

    estefanialiagaÍndice del Informe Capítulo Contenido Párrafo Del Hasta I./ Introducción y antecedentes. 1 22 II./ Procesos establecidos para el examen de fin de decenio. 23 25 III./ Acción a escala nacional e internacional. 26 34 IV./ Medidas especificas relacionadas con la supervivencia, la protección y el desarrollo del niño. 35

  • Historia De Venezuela

    yumira1.- ¿QUE SUCEDIÓ EL 19 DE ABRIL DE L810? El 19 de Abril de 1810, los revolucionarios hicieron convocar al Cabildo de Caracas y se invita al Capitán General Juan Vicente Emparan a asistir a la reunión y se discutió la situación política de España. Esta reunión del Cabildo tuvo

  • Historia De Venezuela

    BelComputerHistoria de Venezuela El contacto con los europeos, conquista y colonización 1. Introducción 2. Elementos socio-económicos que motivaron los viajes de exploración en América a fines del siglo XV 3. Beneficios aportados al continente europeo 4. Poblamiento del territorio venezolano 5. Características y consecuencias de la conquista en Venezuela 6.

  • Historia De Venezuela

    mevyESTADO COJEDES Ubicación: Cojedes, estado de Venezuela situado en la Región Central, dentro de los llanos centrales. Limita al Norte con los estados Yaracuy y Carabobo, al Oeste con Lara y Portuguesa, al Este con Guárico y al Sur con Barinas. Municipios: El Estado Cojedes está compuesto de 9 municipios.

  • Historia De Venezuela

    yenniramirezEl proceso de colonización. Fueron numerosos los motivos que llevaron a Europa a comenzar la colonización del continente americano. Entre ellos se encuentran la búsqueda de metales preciosos, la necesidad de encontrar nuevas tierras para la agricultura, la huida de persecuciones derivadas de motivos religiosos y el deseo de ganar

  • Historia De Venezuela

    yohanamgÍndice CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………….. PRIMEROS POBLADORES DE VENEZUELA…………… PERIODO DE LA HISTORIA DE VENEZUELA………….. MAPA DE LOS INDÍGENAS ACTUALES……………......... MAPA DE LAS PROVINCIAS DE VENEZUELA…………. LISTA DE LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA……….. CONCLUSIÓN………………………………………………………... BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………… 3 4 5 5 6 7 9 10 INTRODUCCIÓN Se ha establecido a través de hallazgos arqueológicos

  • Historia De Venezuela

    MARIARIVERA94Cimientos del Modo de producción Capitalista El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es

  • Historia De Venezuela

    JosePabloSCARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA La muerte de Juan Vicente Gómez marcó el final de la más larga dictadura que haya conocido la historia de Venezuela; durante 27 años Gómez ejerció el poder y ocurrieron en ese lapso de tiempo importantes transformaciones en todos los órdenes en el país. Tras su

  • Historia De Venezuela

    cardenascarmenEstado Delta Amacuro Historia: El presente Estado se caracteriza por ser el Alfa y Omega, principio y fin; es decir, confluencia de dos grandes, el Río Orinoco y el Océano Atlántico, el Delta del Orinoco representa la frontera entre la cultura indígena y la europea. Testigo mudo de la llegada

  • Historia De Venezuela

    miguel0311Introducción El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela a llevado su vida política ya que a pesar de los múltiples Esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830 no hubo marcha atrás a finales de este año esta

  • Historia De Venezuela

    javiervillegasLa historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela se conforma como

  • Historia De Venezuela

    mariaga12345UNIDAD II: HISTORIA POLITICA YECONOMICA DE VENEZUELA EN EL SIGLO XIX 2.1. La Avanzada Colonial (1500-1650) - Siglo XVI El Español Que Llego Al Nuevo Mundo Las Capitulaciones Trato A Los Indios El Dorado La Conquista La Colonización Provincias Sucesos Políticos - Siglo XVII Se Coloniza Lo Conquistado Las Provincias

  • Historia De Venezuela

    yadimarsitaSustitución del cacao por el café Causas Una de las cosas más determinantes en la historia de Venezuela agropecuaria fue la sustitución del cacao por el café. Entre 1830 y 1840 el cacao dejó de ser rentable y el café comenzó a ser un buen negocio que además le volvía

  • Historia De Venezuela

    yamilet1977Historia de Venezuela El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego

  • Historia De Venezuela

    luisanaaabebeRevolución Bolivariana (o Revolución venezolana) es el nombre dado en Venezuela, por Hugo Chávez (1954-2013) y sus partidarios, al proyecto ideológico y social que comienza en 1999, con la elección de Chávez como presidente del país.2 Según sus partidarios, la revolución está basada en el ideario del libertador Simón Bolívar,2

  • Historia De Venezuela

    francyceciPresidencia general de José Tadeo Monagas del (1847 al 1851) Luego de triunfar en las elecciones presidenciales, es confirmado en el cargo por el Congreso el 20 de enero de 1847 y toma posesión en Caracas el I de marzo. Caracterizado su gobierno por la ruptura con los grupos conservadores

  • Historia De Venezuela

    dimarquez1910República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior U.E: Roberto González 4to Sección “A” Catedra: Historia de Venezuela ASPECTOS CULTURALES DEL PERIODO 1830-1935 Integrantes: Dianimar Chávez Medardo Meza Albanis Boscan La Cañada de Urdaneta, Mayo de 2014 Introducción El presente trabajo tiene como finalidad presentar un

  • Historia De Venezuela

    daribelcc17Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.A. “Colegio Ciudad De Barcelona” Barcelona, Edo. Anzoátegui INGLES Profesor: realizado por: Alirio Vellorin Elizabeth Martinez C.I.: 21.512.635 Semestre: 1ero Barcelona, 19 de junio de 2014 Rellene los espacios en blanco con el pronombre reflexivo que corresponda al nombre

  • Historia De Venezuela

    yamINTRODUCCION La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV1. Pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años Venezuela se conforma

  • Historia De Venezuela

    fefe209Estructura Económica : Es el conjunto articulado de todos los sectores de la producción en el país; donde el estado proporciona las necesidades básicas para la población. Sectores de la producción en el país . sectores de la producción: Sector Primario: Es el trabajo del hombre sobre la naturaleza, el

  • Historia De Venezuela

    avanica70HISTORIA DE VENEZUELA: 1. Secuencia de los Períodos de Gobierno del Liberalismo Amarillo, entre 1870 y 1899, indicando: a) Presidente; b) Lapso (años de c/período: por ejemplo 1870-1977); c) Aspectos más importantes de c/gobierno a) El Liberalismo Amarillo, es la denominación que recibe históricamente el período de la Historia de

  • HISTORIA DE VENEZUELA

    Parques Nacionales de Venezuela Presentación Los Parques Nacionales son territorios que contienen inalteradas muestras del patrimonio natural más relevante y característico de cualquier país y, por lo tanto, garantizan la preservación de los elementos representativos de sus distintos paisajes geográficos. En Venezuela, la administración y manejo de los Parques Nacionales

  • Historia De Venezuela

    Orianna2014La población indígena al momento del primer contacto con los europeos aproximadamente medio millón de personas habitando lo que hoy es territorio venezolano, habría llegado, por el norte, desde la región del Calabozo; por el oeste, de los Andes, y por el norte, del Caribe. Los grupos indígenas más importantes

  • Historia De Venezuela

    yelimor11061. Breve Historia reciente de Venezuela. La Historia de los últimos 40 años en la vida política de Venezuela ha sido de una alternancia en el pode5 entre los partidos COPEI(Comité de Organización Política Electoral Independiente)demócrata cristiano y miembro de la internacional democristiana, y AD(Acción Demócrata) socialdemócrata y miembro de

  • Historia de Venezuela

    DEYANIRACFFLa mañana del 18 de octubre de 1945 comenzó una insurrección cívico-militar liderada por Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez que llevaría a deponer al poder al general Isaías Medina Angarita. Los miembros de Acción Democrática lo bautizaron como "Revolución", pero fue en realidad un golpe de Estado cívico-militar. El

  • Historia De Venezuela

    Enlhiana181) Principales hechos históricos en Venezuela durante el siglo XX. 1.900 hasta hoy. La historia de Venezuela sin duda alguna es sin precedente desde los años 1.900 hasta la actualidad han acontecidoinnumerables hechos históricos de gran importancia para nuestro país, entre los que podemos mencionar a continuación: El general Cipriano

  • Historia De Venezuela

    isaacfereiraHistoria Política 1950-1980[editar] A partir de 1950 hasta 1980 la evolución económica y política de Venezuela comienza a tener una gran relevancia y que hasta es a partir de aquí cuando se tiene un mayor conocimiento sobre la evolución del país. Venezuela ha sido un país dedicado íntegramente a los

  • Historia De Venezuela

    SofiiiaVenezuela agraria Introducción. El año 1830 ha sido uno de los más importantes en la Historia de Venezuela. Bajo el mandato del General José Antonio Páez, fue convocado un Congreso Constituyente, que instalado en Valencia, determinó la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Dicho Congreso elaboró una nueva Constitución

  • Historia De Venezuela

    ronaldholandesHISTORIA PANORAMICA DEL MUNDO Al comenzar el siglo XXI hay muchos indicios que nos incitan a pensar que la historia del mundo entra en una nueva era, prometedora e incierta como todas las que han producido grandes cambios históricos. Los dos siglos anteriores, XIX y XX, han representado una fase

  • Historia De Venezuela

    roberalfredo27Ministerio del Poder Popular para la Educación Republica Bolivariana de Venezuela U.E Liceo Los Robles Maracaibo, Edo. Zulia Separación de la Gran Colombia y Formación de un nuevo estado 8 grado Historia de Venezuela Maracaibo, 3 de octubre de 2014 Esquema • Introducción • Lee la ultima proclama del Libertador

  • Historia De Venezuela

    rebeca1956HISTORIA DE VENEZUELA Historia Artículo principal: Historia de Venezuela Época precolombina Estatuilla de unaofrenda humana timoto-cuica hecha concerámica, siglo VI. Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, losAndes y el Caribe. La época

  • Historia De Venezuela

    crossmiguelPeríodo ABORIGENA[editar] El desarrollo que se produce aproximadamente a partir del 1000 A.C., pero muy diferente según las regiones, se conoce como el período Indígena. Se produce un desarrollo de la agricultura entre diversos grupos. La población[editar] La población indígena al momento del primer contacto con los europeos aproximadamente medio

  • Historia De Venezuela

    sasa111rimeras poblaciones y período meso indio[editar] Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.8 La presencia de estos grupos se

  • Historia De Venezuela

    nohe1902La historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo 15 pero la historia de lo que hoy se conoce como Venezuela comienza en realidad con el poblamiento del territorio por las migraciones amerindias hace miles de años.7 Venezuela se conforma como

  • Historia De Venezuela

    nolidaIntroducción El presente trabajo se realizó a pedido de la asignatura Lengua y el tema a tratar es “El Origen y la Evolución del Castellano”. Al castellano también se lo puede llamar español, y es una lengua de cultura e instrumento de comunicación de muchos millones de personas que viven

  • Historia De Venezuela

    gisevinasObras de Leoni: -Puente sobre el Río Orinoco (puente de angostura).Represa de Gurí. -Aumento de la producción petrolera. La producción de hierro alcanzó más de 16 millones de toneladas. Se produjo una reducción del desempleo. -La labor de su esposa en pro de la mujer y la infanta. Se construyó

  • Historia De Venezuela

    Vilmac1718Carlos Soublette. Período Presidencial: 1843-1847. Tipo de Gobierno: Militar Apoyo Político: Partido Conservador. Aspectos principales de su Gobierno: Logra un equilibrio político con la oposición gracias a su capacidad para evitar choque y su habilidad para conciliar. En materia económica, su gobierno tuvo que hacer frente, a una grave crisis

  • Historia De Venezuela

    veronafsrHistoria[editar] Antecedentes: Separación de la Gran Colombia[editar] Los movimientos separatistas en el seno de la Gran Colombia comienzan a surgir en 1826 con La Cosiata, este y otros movimientos tenían razones políticas como luchas de poder, razones económicas como los derechos de aduanas de los puertos, razones sociales como el

  • Historia De Venezuela

    salicanSOCIOLOGIA EN AFRICA MIRVIA: La psicología evolucionista propone que la psicología y la conducta de los humanos y primates pueden ser entendidas conociendo su historia evolutiva. Específicamente, propone que la mente de los primates, incluido el hombre, está compuesta de muchos mecanismos funcionales llamados adaptaciones psicológicas o mecanismos psicológicos evolucionados

  • Historia de Venezuela

    julyennefb14Trabajo #1 Historia de Venezuela 1. Analizar La Situación Político-Jurídico De Venezuela Desde 1830 Hasta 1935. La cuarta republica de Venezuela comenzó en 1830 y duro hasta 1999. Desde el inicio de la nueva republica de Colombia que fue creada por el libertador el 17 de diciembre de 1819 con

  • Historia De Venezuela

    BEBECOCARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES Y POLÍTICAS DE LA VENEZUELAABORIGEN PARA ELMOMENTO DEL CONTACTO La conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo elimpulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa.Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversasnacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización

  • Historia De Venezuela

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “JOSE GIL FORTOUL” SAN JOSE DE GUANIPA, EDO. ANZOATEGUI PROF. ALUMNO YUSMARI PERAZA # 21 SERGIO MANOCHE 7mo SECCION “F” INDICE INTRODUCCION DESARROLLO EN QUE CONSISTIO EL PROYECTO DE COLON CUANTOS VIAJES REALIZO COLON A AMERICA CUAL FUE

  • Historia De Venezuela

    meridianoIndividuo: Es cada miembro de una especie considerado aisladamente. En la especie humana, cada una de las personas es un individuo. Dentro de cualquier organización colectiva, la parte más pequeña (y por lo tanto indivisible) a la que se puede hacer referencia, es el individuo. Es sin dudas de gran

  • Historia De Venezuela

    roniix1. Revolución industrial: La revolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía basada en

  • Historia De Venezuela

    jean00000La escritura es tan poderosa que a menudo el inicio de la civilización y de la historia se define como el momento en el que las culturas la desarrollaron. Los antropólogos pueden ofrecer un bosquejo de las sociedades antiguas que no tenían escritura; un informe escrito proporciona detalles sobre los

  • HISTORIA DE VENEZUELA

    merlindagEfemérides del mes de Noviembre en Venezuela 1 : día de todos Los Santos La iglesia celebra el 1 de noviembre el día de todos los santos conocidos y desconocidos. 2: día de los fieles difuntos. EL 2 noviembre día de los difuntos se originó en México y se ha

  • Historia De Venezuela

    ejemplo333ÍNDICE 1.- ¿ Que es la paz ? 2.- Venezuela y la paz 3.- Los organismos internacionales y sus funciones a favor de la paz 3.1.- La ONU 3.2.- La OEA 4.- Acuerdos de la ONU relativos a la paz 5.-Acuerdos entre las potencias internacionales y entre los países subdesarrollados

  • Historia De Venezuela

    ysbeliademarinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. Dr. JOSE GREGORIO HERNANDEZ PUNTO FIJO ESTADO FALCÓN Realizado por 9no semestre Punto Fijo, 01 de noviembre 2013   INDICE CONTENIDO PÁG Índice 2 Introducción 3 Periodos de la Historia De Venezuela 4 Periodo Indígena 4 Periodo Colonial

  • Historia De Venezuela

    rosmiyIntroducción Para el siguiente trabajo es necesario asumir una postura crítica e imparcial acerca de lo que ha sido uno de los gobiernos más polémicos en nuestra historia política, se ha logrado establecer un antes y un después. Ahora se habla de una nueva república que impulsa el cambio. Ha

  • Historia De Venezuela

    drabonitaUNIDAD DIDACTICA IV GESTA INDEPENDENTISTA PROCESO INDEPENDENTISTA 19 de abril de abril de 1810 Venezolanos conmemoran 204 años del inicio del proceso independentista 19 abril 2014 Los actos conmemorativos iniciaron con la izada de la bandera nacional en la plaza Bolívar de Caracas El 19 de abril de abril de

  • Historia De Venezuela

    ALEX1756Historia de Venezuela Gobierno Venezuela es una república federal gobernada bajo la Constitución adoptada en 1961. Poder ejecutivo El máximo poder ejecutivo de Venezuela recae en un presidente, quien es elegido por sufragio universal para un periodo de cinco años y que no puede ejercer dos periodos consecutivos. Un Consejo

  • Historia De Venezuela

    hormiguita771. Analiza como se ha escrito la historia de Venezuela según Mario Sanoja, Iraida Vargas y Germán Cardozo ¿Cómo plantea Germán Cardozo que debe escribirse la historia de Venezuela? Explica la actual historia de Venezuela desde la historia de los aborígenes hasta el proceso de Independencia, tomando en cuenta la

  • Historia De Venezuela

    La colonización española en Hispanoamérica: La colonización del Nuevo Mundo tuvo consecuencias demográficas desastrosas para la población indígena. Su número exacto antes de la conquista está sujeto a debate, pero no su fuerte reducción trasella. En las Antillas, los indígenas quedaron prácticamente aniquilados, lo que obligó a impulsar el tráfico

  • Historia de Venezuela

    WaltterR1Historia de Venezuela Los tiempos precolombinos < Historia de Venezuela PERIODOS CULTURALES DE LOS ABORIGENES DE VENEZUELA[editar] Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su

  • Historia De Venezuela

    nerkisHerencia cultural Otros textos Una araña teje una tela de diseño intrincado. Sólo la guía el instinto. Su material genético transmite una información que se traduce automáticamente en el diseño de su tela. La cadena de acontecimientos por los cuales se realiza esta traducción puede ser tan larga y compleja

  • Historia De Venezuela

    prcheCULTURAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS POBLAMIENTO DEL TERRITORIO La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento

  • Historia De Venezuela

    areanisCultura fiscal La cultura fiscal se entiende como la conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de ética personal, respeto a la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad social de los contribuyentes Con la cultura