Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 114.526 - 114.600 de 222.111
-
Independencia De Venezuela
yalegnisLA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio Español. Este proceso se unió y extendió al llevado a cabo en otros países de América, que alcanzaron también su independencia. Entre los factores
-
Independencia De Venezuela
anafernandesIndependencia de Venezuela En el siglo XVIII dos movimientos marcaron historia y fueron antecedentes muy importantes para la independencia. En primer lugar, los Estados unidos se independizaron de Inglaterra en 1776, abriendo el camino y dando la idea a otras colonias, como Venezuela. En segundo lugar, en 1789, la revolución
-
Independencia de Venezuela
area159Independencia de Venezuela Artículo bueno Independencia de Venezuela BatallaCarabobo02.JPG Batalla de Carabobo Fecha 19 de abril de 1810 - 3 de agosto de 1823 Lugar Venezuela Resultado Emancipación de Venezuela Beligerantes Bandera de Venezuela Venezuela Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España Comandantes Francisco de Miranda Simón Bolívar Antonio José
-
Independencia De Venezuela
DiorlinggDescribir los acontecimientos más importantes de la Batalla de Carabobo. La Batalla de Carabobo fue un enfrentamiento militar de los independentistas venezolanos, dirigidos por el criollo Simón Bolívar, contra las tropas del Reino de España, dirigidas por el mariscal español Miguel de la Torre, ocurrido el 24 de junio de
-
Independencia De Venezuela
angymaitaIndependencia de Venezuela La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países
-
Independencia De Venezuela
GABRIE12Independencia de venezuela El 19 de abril de 1810 renació la conspiración de los mantuanos, quienes en esta ocasión se habían procurado la cooperación de los batallones veteranos o las milicias, así como el apoyo de los notables, los intelectuales, de parte del clero y otros sectores de la sociedad,
-
Independencia de Venezuela en el Contexto Hispanoamericano
ed02República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio “Los Ángeles” San Felipe Estado Yaracuy Integrantes: Andrea Adames # 05 Andrea Cruz # 09 Lizmar Tovar # 14 Oscarlyn González # 17 Teresita Moreno # 34 Dubrask’ Vásquez # 36 Grado: 1er año Sección: “A”
-
Independencia de Venezuela y Guerra de Independencia de Venezuela.
proviveIndependencia[editar] Artículos principales: Independencia de Venezuela y Guerra de Independencia de Venezuela. Causas de la independencia[editar] Los principales motivos por los que se llevó a cabo la independencia de Venezuela fueron: • La conspiración del Gual y España en 179728 29 • La expedición liberadora de Francisco de Miranda en
-
Independencia de Venezuela.
anibalmendezRepública Bolivariana de Venezuela Resultado de imagen para universidad yacambu Cabudare, Edo. Lara Universidad Yacambú Independencia de Venezuela (Objetivo 2) Daniel Pérez III-153-01752 V-24.943.436 ________________ Independencia de Venezuela Entre 1810 y 1830 se produjo La independencia de Venezuela se originó con la finalidad de romper lazos coloniales que existían entre
-
Independencia de Venezuela: Del 5 de julio de 1811 a Simón Bolívar
NaveganteAlex5 DE JULIO En la mañana del 5 de julio continúo el debate en el Congreso, y a comienzos de la tarde se procede a la votación; hecho el recuento de los votos, el presidente del Congreso Juan Antonio Rodríguez Domínguez, anunció solemnemente a las tres de la tarde, que
-
Independencia De Zaruma
LA LEGENARIA CIUDAD DE ZARUMA CONMEMORA SUS CIXII DE INDEPENDENCIA. Zaruma, es la ciudad, quizá, la más importante de la provincia de El Oro por mantener a la vista ciertos rasgos de antaño que la prestigia ante el país y el mundo. Ha sido tallada y moldeada por su propia
-
INDEPENDENCIA DEL AUDITOR
arsemtzINDEPENDENCIA DEL AUDITOR Una de las principales características y cualidades de las que debe gozar un auditor, es la independencia frente a su auditado. El auditor debe gozar de absoluta independencia para poder opinar y conceptuar sin el riesgo de que su concepto u opinión resulte viciada de algún modo.
-
Independencia del Ecuador
marlerodasIndependencia del Ecuador El 10 de agosto del 1809 se recuerda el Primer Grito de la Independencia. La gesta acontecida en Quito permitió librar al país del yugo español. El hecho revolucionario forma parte de la historia de América que en aquella época desconoció al Gobierno ibérico tras un levantamiento
-
Independencia del Imperio Mexicano
VALLOLETMASHistoria Bloque 1: 1. ¿Cuándo culmino la independencia de México? 1. 28 de septiembre de 1821. 2. 5 de mayo de 1824. 3. Ninguna de las anteriores. 2. ¿En cuántos grupos se dividió la sociedad? 1. Tres. 2. Dos. 3. Cuatro. 3. ¿Qué causo en la historia del país, la
-
Independencia Del Paraguay
nagon95Índice Introducción 5 Justificación 6 Objetivos: 7 Específicos 7 Fundamentación: 8 Inicio del período independentista de mayo de 1811 10 Marco Metodológico 13 Encuesta 13 Conclusión 14 Bibliografía 15 Introducción Elegimos este tema con el fin de rememorar la noche del 14 y 15 de mayo Independencia del Paraguay con
-
Independencia Del Paraguay
AKR22Los principios de libertad individual obligaban a replantear el valor del hombre como persona y su papel como integrante de una sociedad sedienta de cambios. Había llegado la hora de acometer contra todo tipo de opresión e intolerancia representadas por la soberanía real. Se hablaba de otro tipo de soberanía,
-
Independencia Del Paraguay
olmedomatiIndependencia del Paraguay La Revolución de mayo de 1811 en el Paraguay es el movimiento que tuvo lugar en los días 14 y 15 de mayo de 1811 que puso fin al dominio colonial de España en la Intendencia del Paraguay, entonces una de las partes en las que continuaba
-
Independencia Del Paraguay
benitezandreaaIndependencia de Paraguay Introducción: En la noche del 14 de mayo de 1811, un grupo de oficiales paraguayos jóvenes se apoderó de los principales cuarteles de Asunción. Descripción de acontecimientos: Entre aquellos oficiales estaban los siguientes, que mencionamos dando el año de nacimiento: Vicente Ignacio Antonio Tomás Yegros (1783), Iturbe
-
INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY
Liz.gonzalez7INTRODUCION Introducción En la madrugada del 14 al 15 de mayo de 1811 culmina el proceso de emancipación de la intendencia de Paraguay del Virreinato de Río de la Plata y por ende de la corona de España. El proceso revolucionario auspiciado desde elexterior por las campañas bélicas del argentino
-
Independencia Del Paraguay
alicia84Antecedentes o causas remotas - Sin duda alguna los antecedentes de la independencia del Paraguay, al igual que las de los otros países de América, proviene las ideas revolucionarias de Europa, especialmente el de Francia, que se inició como consecuencia de los excesos cometidos por la monarquía y la miseria
-
Independencia Del Paraguay
SpitfireIntroducción En este breve trabajo presentamos una reseña de un memorable hecho histórico como lo es “La independencia del Paraguay”, junto a los antecedentes y causas que la preceden. La independencia paraguaya, una de las primeras realizadas en suelo americano, tuvo ribetes particulares, que la hicieron diferente a las demás.
-
Independencia Del Paraguay
loys198014 Y 15 DE MAYO DE 1811 INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY El doble peligro de que los planes revolucionarios en pro de la independencia nacional fueran descubiertos y la posible cooperación portuguesa para evitarla precipitó los acontecimientos, y en la noche del 14 y la madrugada del 15 de mayo, los
-
Independencia del Paraguay
Natalia Da SilvaIndependencia Nacional: Las invasiones inglesas El 20 de julio de 1806 se recibía en Asunción la noticia de la captura de Buenos Aires por los ingleses. El segundo contingente salió a mediados de diciembre con 450 hombres por vía fluvial. Atacada Montevideo por los ingleses, el 20 de enero de
-
Independencia del Paraguay.
Eduardo Fleitas Romerohttp://www.independenciaparaguaya.com/images/stories/florestricolor300x170.png INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY. ________________ COLEGIO NACIONAL SAN LORENZO DELFINCHAMORRO E/ SEBASTIAN GABOTTO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION. BACHILLERATO CIENTIFICO CON ENFASIS EN CIENCIAS SOCIALES. TEMA “INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY” RESPONSABLES: * SONIA ELIZABETH ORREGO GONZALEZ. * ELIDA MARINA GONZALEZ BONILLA. TUTOR METODOLOGICO. CARLOS GONZALEZ GONZALEZ. CAAGUAZU – PARAGUAY. AÑO:
-
Independencia Del Peru
yoselinhellenINDEPENDENCIA DEL PERU Reseña histórica: Desde mucho antes de que Balboa llegara al océano pacífico, los españoles ya poseían algunas noticias acerca de las tierras meridionales que luego llamarían Perú y que se convertirían en el máximo exponente de las riquezas americanas. El Perú fue descubierto después de tres expediciones
-
Independencia Del Peru
rolando¿La independencia peruana? En 1972 los historiadores Heraclio Bonilla y Karen Spalding, al publicar trabajo tan original ("La Independencia en el Perú: las palabras y los hechos") en la obra colectiva publicada por el Instituto de Estudios Peruanos "La independencia en el Perú" (Lima: I.E.P ediciones, 1972), que presenta trabajos
-
Independencia Del Peru
ccaalliitaaLa independencia del Perú La independencia del Perú fue el periodo histórico que dio origen y consolidó la creación de la República del Perú a partir de un proceso revolucionario que resultó en la ruptura del Virreinato del Perú, para erigirse como un Estado independiente de la monarquía española. El
-
Independencia Del Peru
GiantLa Independencia del Perú corresponde a toda una época de levantamientos y conflicto bélico que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y del ocaso del Virreinato del Perú.Con la convergencia de diversas
-
Independencia Del Peru
lineagraficaLA INDEPENDENCIA DEL PERU ¿CÓMO SE ORIGINO LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ? Podemos decir que el origen del proceso de independencia del Perú se origina por: • El descontento del pueblo con los abusos, injusticias y mal gobierno de las autoridades españolas. • La influencia de nuevas ideas y pensamientos libertarios.
-
Independencia Del Peru
cristopherblueEl Ejército Real del Perú, fue la agrupación militar organizada por las autoridades españolas del virreinato del Perú para hacer frente al generalizado proceso de insurrección independentista que a principios del siglo XIX convulsionó las colonias de ultramar. Índice [ocultar] * 1 Denominación o 1.1 El ejército realista durante el
-
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
lisbethrosaReseña histórica: Desde mucho antes de que Balboa llegara al océano pacífico, los españoles ya poseían algunas noticias acerca de las tierras meridionales que luego llamarían Perú y que se convertirían en el máximo exponente de las riquezas americanas. El Perú fue descubierto después de tres expediciones sucesivas. En Noviembre
-
Independencia Del Peru
Lan15PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU Las corrientes libertarias del siglo XVIII, que llevaron a la independencia de los Estados Unidos y precedieron la caída de la monarquía francesa, repercutieron en los países de América Latina con protestas, revueltas y rebeliones. Fernando VII,
-
Independencia Del Peru
ccordovaExplicar 02 causas relacionadas a la independencia del Perú. PRIMERA CAUSA Una de las causas fue el descontento por parte de la población indígena ante los altos impuestos que eran sometidos, y ante los abusos de la colonia española. Desde la década de 1670 la corona emprendió nuevas medidas con
-
Independencia del Perú
sar17Pasaron ya más de 200 años a partir de que surgieron los primeros movimientos independistas en Hispanoamérica. En Perú, el proceso de la emancipación era bastante especial. La fecha de la Independencia del territorio se estableció el 28 de julio de 1821, una vez que el general San Martín proclamó
-
Independencia del Perú
Dulce LanchipaINDEPENDENCIA DEL PERÚ La Independencia del Perú fue un hecho histórico y social por el cual todos lo recuerdan como un periodo de revolución en el cual el Perú, se volvió un estado libre e independiente del estado español. Este hecho se proclamó el 28 de julio de 1821, tras
-
Independencia del Perú y Guerra de independencia hispanoamericana
27151535Batalla de Ayacucho Saltar a: navegación, búsqueda Batalla de Ayacucho Independencia del Perú y Guerra de independencia hispanoamericana BattleofAyacucho.jpg Óleo de la batalla de Ayacucho, una obra de Martín Tovar y Tovar ________________ Fecha 9 de diciembre de 1824 Lugar Ayacucho, Perú Resultado Decisiva victoria del Ejército Unido Libertador. Firma
-
Independencia del Peru ¿conseguida, concedida o concebida?
magnita06La independencia del Perú ¿conseguida, concedida o concebida? Durante años se ha debatido acerca de si la independencia en el Perú fue concebida conseguida o concedida, distintos historiadores afirman que esta fue conseguida, que fueron los peruanos quienes lucharon por conseguirla por una toma de conciencia, otros sostienen que se
-
Independencia Dominicana
alanrc235La Guerra de la Independencia Dominicana le dio a la República Dominicana su independencia de Haití en 1844. Antes de la guerra, toda la isla La Española había estado bajo el dominio haitiano durante 22 años cuando Haití ocupó el nuevo Estado independiente llamado Haití Español en 1822. Después de
-
Independencia Dominicana
isakosanLa República Dominicana declara su Independencia de la dominación haitiana el 27 de Febrero de 1844 y se constituye como un estado independiente. Dominación Haitiana La parte española de la isla fue invadida por la naciente República de Haití por razones de tipo económicas, sociales y políticas siendo la de
-
Independencia Dominicana
gina2076Independencia nacional Baluarte 27 de Febrero y Puerta del Conde 27 de Febrero de 1844 El 27 de febrero por la noche todo estaba preparado para dar el golpe contra la dominación haitiana, contando los dirigentes de la Revolución con el concurso de los batallones 31 y 32, compuestos por
-
Independencia Dominicana
raquelnrLa Revolución haitiana (1791–1804) fue la primera revolución de América Latina,1 que culminó con la abolición de la esclavitud en la colonia francesa de Saint-Domingue, y la proclamación de la República de Haití. Aunque ocurrieron cientos de revueltas de esclavos en el Nuevo Mundo, la revuelta de esclavos de Santo
-
INDEPENDENCIA DOMINICANA ... En La Puerta De La Misericordia
jeammyINDEPENDENCIA DOMINICANA ... en la Puerta de La Misericordia Este grupo llega cambiado con ropa de la época de Independencia 1844. Practican estas líneas para representar el Trabucazo. Llegarán a la casa los turnos y las líneas que le corresponde a cada alumno. En cada turno pueden participar a coro
-
Independencia E.E.U.U.
miraballesEn el siglo XVII, colonos ingleses emigraban a la costa atlántica de Nueva Inglaterra, huyendo de las persecuciones políticas y religiosas que el régimen anglicano británico hacía contra los puritanos (protestantes). Allí fundaron trece colonias desde Massachusetts a Georgia, por la costa americana, desarrollando muy pronto una economía exitosa. Al
-
Independencia EEUU
El creciente descontento se evidenció en la creación de grupos opositores (como los denominados "Hijos de la Libertad"14 -Samuel Adams, John Hancock-), la reunión de un congreso de representantes de nueve legislaturas coloniales (Stamp Act Congress, Nueva York -en el actual Federal Hall-, 7 al 25 de octubre de 1765),15
-
Independencia Efimera
CrisIndependencia Efímera Este artículo trata sobre la primera independencia de la parte oriental de La Española (hoy República Dominicana) ocurrida en 1821». Para la segunda independencia de 1844, véase Independencia dominicana. Para la tercera independencia de 1863, véase Guerra de la Restauración. Independencia efímera las Guerras de independencia hispanoamericanas Fecha
-
Independencia En Cartagena
rossisPOSTURAS EPISTEMOLOGICAS El 11 de noviembre en Cartagena fecha en la cual nuestra cuidad logra liberarse del yugo de los españoles que impusieron sus reglas, sus creencias, sus costumbres y su forma de vida y así permanecimos sometidos durante muchos años, hasta la recordada y conmemorada fecha que en la
-
Independencia En El Comercio Exterior
5.1 DEPENDENCIA EN EL COMERCIO EXTERIOR PERIODO CONTEMPORANEO 1921 – 2011. En el periodo de enero-noviembre 2011 datos del Banco Central reflejaron que el 50% de las exportaciones corresponden al crudo lo que deja ver el deficit comercial del pais, que las exportaciones ascendieron a USD 19356 millones liderados por
-
Independencia en el Peru
Gustavo Raul Aroni Mamani¿Afectó ostensiblemente las implicaciones de la independencia en el Perú y Latinoamérica? Dilucidar el panorama topográfico después de la independencia tanto en el Perú como a nivel latinoamericano es un tema muy polémico y controversial, en donde ocurre una cadena de procesos que lleva a la estabilidad social, económica y
-
Independencia En Jalisco
ricardoares¿Quiénes dieron la Guerra de Independencia en Jalisco? Poco se conoce de los héroes locales y de aquellos que, aunque no fueron originarios de Jalisco, combatieron en territorios jaliscienses El inicio de la Guerra de Independencia es una fecha memorable para todos los mexicanos, en donde los festejos tienen un
-
Independencia Estados Unidos
Mars123La Independencia de los Estados Unidos de America La Independencia de los Estados Unidos es uno de los hechos más importantes ocurridos en el siglo XVIII, siendo la Declaración de Independencia leída en Filadelfia (1776), uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. Inglaterra controlaba 13
-
Independencia Etapas
2408Independencia de México La primera comienza en 1808. En este año, las tropas de Napoleón atacan España haciendo prisionero a Fernando VII, Rey de España, quien se ve obligado a abdicar al poder. Por tal motivo José Bonaparte, hermano de Napoleón, es nombrado Rey de España e Indias. Debido a
-
Independencia Hispanoamérica
carol288Partes en las que debe estar dividido el trabajo: 1. Introducción: el interés de este apartado es hacer un breve comentario sobre el objetivo que se busca con la realización de este trabajo. Además, debéis dar una visión global de la situación previa en la que se encontraban las colonias
-
Independencia Hispanoamericana
RoxyLUCHA POR LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA CONCEPTO DE AMERICA La mayoría de los historiadores y geógrafos está de acuerdo en que existen dos unidades geográficas diferenciables: la América anglosajona y América Latina. Las diferencias fundamentales entre ambas están determinadas por aspectos lingüísticos, históricos, culturales, sociales y políticos. Mientras el territorio que
-
Independencia Iberoamerica
ximecidIndependencia de Iberoamérica En las colonias de América se desarrollaron diferencias sociales desde el comienzo de la colonización. Durante los primeros años existieron tres grupos étnicos muy diferenciados: Los blancos, los indígenas y los negros. La sociedad colonial se dividió en dos grandes grupos de personas: aquellas consideradas privilegiadas y
-
Independencia Iberoamericana
dianacobos97Independencia Iberoamericana Independencia de las colonias españolas en América a) Antecedentes: Al acostumbrarse a la conquista se comenzó un desgarramiento físico y espiritual de las culturas prehispánicas. España sufra un evidente retraso económico y técnico, y no estaba en condiciones de imponer un desarrollo acelerado para transformar de prisa el
-
Independencia indígena de Venezuela
daniel.delgadoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación I.U.T.I Rodolfo Leoro Arismendi Valera, Trujillo. Venezuela. C:\Users\Alicia\Downloads\klipartz.com (6).png ________________ INDEPENDENCIA: (XVIII) Simón bolívar, el precursor de la independencia, demuestra en una carta, lo insolentes que eran los españoles con los venezolanos, africanos e indios; diciendo así: "... con
-
Independencia Jaime Olveda
E.vlzqzIndependencia Jaime Olveda Los primeros insurgentes se levantaron en armas por un principio de lealtad hacia Fernando VII, luego de la invasión napoleónica a España, y en contra del mal gobierno que en otras acciones discriminaba a las castas como lo proclamo el cura miguel hidalgo el 17 de septiembre
-
Independencia Judicial
mcsanchez87Teoría del Estado y la Constitución Tema: Independencia judicial Universidad Eafit INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se busca realizar un análisis basado en la respuesta de varias cuestiones planteadas acerca de la independencia del poder judicial en Colombia. Para tal objetivo, se recurrirá a la explicación de una de las
-
Independencia Mexicana
freddy117Independencia de México La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener
-
Independencia Mexicana
La independencia Antecedentes El Siglo de las Luces En el siglo XVIII, para estudiar, trabajar y organizarse, muchos hombres y mujeres empezaron a confiar más en la razón que en la autoridad. Se atrevieron a revisar y a rectificar lo que habían dicho los sabios del pasado. Sintieron que la
-
Independencia Mexicana
clauss1110La consumación de la independencia La denominada independencia de México de España es uno de los hechos históricos en mi opinión el más importante de nuestra historia ya que a partir de este somos una nación y desencadena la formación del país que día a día se está formando ,
-
Independencia Mexicana.
legs1754ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO. Primera etapa.- La primera etapa corrió del 16 de septiembre de 1810 hasta el 21 de Marzo de 1811, se vivieron los primeros combates entre los ejércitos realistas e independentistas, la toma de varias ciudades como Celaya, la ciudad de Guadalajara, Zacatecas y Valladolid,
-
Independencia Mèxico
Ferdinand2885Bicentenario de la independencia de México El proceso de la independencia de México fue uno de los más largos de América. La Nueva España permaneció bajo el control de la Corona por tres siglos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, ciertos cambios en la estructura social, económica y política
-
Independencia Mexico
papo_852Escuela : Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Valle de Bravo Nombre del trabajo: “ Independencia de México, sus raíces, razones, y su finalidad” Materia: Historia “Las raíces de la independencia de México” Después de mucho tiempo de mantenerse dominados, los indígenas, castas y también los criollos, estos empezaron
-
INDEPENDENCIA MEXICO
afnorAFNOR NFX 60-010 La Norma AFNOR NFX 60-010, difiere de la anterior en la definición de algunos términos. Tipos de mantenimiento según Norma AFNOR NFX 60-010 La Norma AFNOR especifica, para el conjunto de acciones encaminadas a mantener o restablecer un bien en un estado determinado de calidad de servicio,
-
Independencia Mexico
kannennasssLa Independencia de México (1810-1821) Te presentamos una reseña de este importante movimiento que, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en nuestro territorio. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independenciaempieza (estrictamente hablando) la madrugada
-
INDEPENDENCIA MEXICO CUADRO COMPARATIVO
Carlitos MoralesCUADRO COMPARATIVO PERSONAJES ORIGEN REGIONAL ORIGEN DE CLASE SOCIAL EXPERIENCIA POLITICA IDEAS Y OBJETIVOS PORFIRIO DÍAZ Nació en Oaxaca de Juárez, México, el 15 de septiembre de 1830, y falleció en París, Francia, el 2 de julio de 1915, a la edad de 84 años. Los padres de Porfirio Díaz
-
Independencia Nacional
vickyvargasgIndependencia Nacional Está nuestro tiempo cargado de la herencia heroica que nos pertenece como pueblo y que llevamos en la sangre y en el alma. Estamos nuevamente en batalla, con sueños concretados y por concretarse, en el marco del proceso revolucionario bolivariano, en abierta lucha por terminar de recuperar y
-
Independencia Nacional
risitaLa República Dominicana declara su Independencia de la dominación haitiana el 27 de Febrero de 1844 y se constituye como un estado independiente. Domininación Haitiana La parte española de la isla fue invadida por la naciente República de Haití por razones de tipo económicas, sociales y políticas siendo la de
-
Independencia Nacional Dominicana
yani1011Domininación Haitiana La parte española de la isla fue invadida por la naciente República de Haití por razones de tipo económicas, sociales y políticas siendo la de mayor importancia la preservación de su propia independencia frente a un vecino que mantenía el sistema esclavista y que por sus propios intereses
-
Independencia Nacional, Campañas Militares y participación Popular
maria1236Índice Págs. Independencia nacional y participación popular 2 Campañas Militares por la defensa de la 5 soberanía nacional Primera Campaña Militar tras la proclamación 8 de la Independencia Nacional Acciones de la Fuente del Rodeo, Las Cabezas de 9 Las Marías y las Hicoteas Batalla del 19 de Marzo 10
-
Independencia Norteamericana
Nicolas KreutznerINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA CARRERA: Profesorado en Historia (Tercer año). CATEDRA: Historia Contemporánea. PRESENTADO POR: Gloria Isabel Aquino. ACTIVIDAD: Independencia Norteamericana. La independencia Norteamericana. * Las diferencias entre las colonias del norte y las colonias del sur: 1. Las colonias del Norte: * Fundado con el
-
Independencia O Fraude
neny25Qué celebra uno? La pregunta es ociosa: si no se cree en la idea de la Patria no hay nada que celebrar en el Bicentenario oficial ni en ningún otro. Y en esta época, todos sabemos (o al menos todos repetimos: no es exactamente lo mismo) que la idea de
-
Independencia Para Niños
lolo123456El 16 de septiembre de cada año se conmemora la Independencia de Mexico, pero la noche del 15 de septiembre se "da el grito", porque en esa fecha en 1910 el cura don Miguel Hidalgo y Costilla toco las campanas de la iglesia del pueblo de Dolores, llamando asi a
-
Independencia Suramerica
Rocio1R8HISTORIA 8 Cuadro comparativo sobre las Independencias de Suramérica País Fecha Personajes importantes Características Venezuela 1811 Simón Bolívar Miranda En la Junta de Caracas se proclamó la independencia de Venezuela, pero sufrieron un contra ataque por los españoles que aprovecharon el terremoto. Bolívar, junto con Miranda liberaron a Caracas nuevamente