Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 114.751 - 114.825 de 222.119
-
Indígenas De Venezuela
fjf448Indígenas en Venezuela El 2,7% de la población de Venezuela pertenece a pueblos originarios. Se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. Algunos de estos grupos viven también en Brasil y/o en Colombia. La mayoría
-
Indigenas De Venezuela Y America
d2rkmasterIndígenas de Venezuela Grupos Étnicos Para el momento del contacto europeo había una gran heterogeneidad de etnias indígenas en el territorio que hoy es Venezuela. Muchas de estas poblaciones desaparecieron por diversos motivos: exterminio, esclavitud, guerras, reducciones, enfermedades y por asimilación a la población global. Según el censo de 1992,
-
Indigenas De Yaracuy
thaisqcRepública Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Privada Colegio los Riscos 3er. Grado BIOGRAFIA DE LOS INDIGENAS DE YARACUY Integrante: Luís Alejandro Rojas NDICE 1. BIOGRAFIA DE LOS INDIGENAS DE YARACUY 1.1. HISTORIA DEL ESTADO YARACUY 1.1.1. Origen de los pueblos del Estado Yaracuy 2. CACIQUE YARACUY 2.1. Quien era el
-
Indigenas Del Zulia, Los Yukpas, Los Wayuu,los Bari,los añu.
dayainisvillasmiLOS WAYUU UBICACIÓN GEOGRÁFICA WAYUU El pueblo Wayú habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, seco e inhóspito, bañada por los ríos Ranchería (Colombia) y El Limón (Venezuela). Presenta unas estaciones
-
Indígenas E Historia
YilberLa América Indigena Amerindio es una palabra que se deriva del término indio americano, cuyo uso y alcance semántico difiere ligeramente de unos autores a otros. Para algunos autores los amerindios incluirían tanto a los indígenas del continente americano antes del inicio del proceso de mestizaje con poblaciones europeas y
-
Indigenas Ecuatorianos
Anas1007Los pobladores originales se asentaron en el territorio del Ecuador actual desde hace unos 13000 años. Una de las culturas más antiguas de las Américas es la Valdivia aunque varios sitios de excavación produjeron objetos más antiguos, no se encontró en ellos objetos típicos de uso en grupos sedentarios. El
-
INDIGENAS EN CASANARE
Mileydi10El Plan de Desarrollo del departamento de Casanare “pensando en todos”, reconoce a los niños y las niñas como sujetos sociales de derecho a quienes se facilitará ambientes para su desarrollo psicomotor, afectivo, social y físico, con estrategias integrales de atención: nutrición, cuidado y educación inicial, que permitirán que se
-
Indígenas En Chiapas
LiizGonzaalezLa población indígena de Chiapas es tan extensa como diversa. En el estado se hablan más de diez lenguas distintas. Destacan por el número de hablantes el Tzeltal, Tzotzil, Chol, Tojolabal, Zoque y el Mame. La cultura de Chiapas, además, enriquece constantemente su expresión debido al continuo transito y al
-
Indígenas en Ecuador.
danidelinÉpoca precolombina Artículo principal: Indígenas en Ecuador. Ruinas de Ingapirca. Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 13.500 años. Del Paleoindio quedan vestigios en El Inga, Las Vegas, Chobsi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas. La historia pre hispánica se divide en
-
INDIGENAS EN EL ECUADOR
pulguissIndígenas en Ecuador Evolución del Puente de Beringia. Los pobladores originales se asentaron en el territorio del Ecuador actual desde hace unos 13000 años. Una de las culturas más antiguas de las Américas es la Valdivia aunque varios sitios de excavación produjeron objetos más antiguos, no se encontró en ellos
-
Indigenas En El Presente
jeryiyi1. Los Indígenas en el presente. Los indígenas que actualmente habitan Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a nuestro territorio hace miles de años provenientes de diferentes puntos de la tierra, principalmente de Asia. Aunque somos muy parecidos unos a otros, hay diferentes maneras de ser indígena.
-
Indígenas en Mexico
DianajacquelineFacultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de San Luis Potosí INTRODUCCION AL DERECHO Diana Jacqueline Torres Galaviz 24 de Agosto de 2016 TAREA #3 PROPOSITO: Identificar las culturas indígenas y cuantas se encuentran en nuestro país, así como también conocer que normas rigen en su vida y aparte saber
-
Indigenas En Panama - Historia
matildemf07II. LOS NGABE – BUGLÉ Este grupo indígena es el más numeroso de Panamá. Según el censo de 1990, el 65.6% de la población indígena de Panamá lo conforma este grupo. TERRITORIO Ocupan el territorio de las regiones montañosa de las provincias de Chiriquí y Veraguas, Bocas del Toro. En
-
Indígenas En Venezuela
Alejandro_ValeroEVOLUCIÓN DE LOS INDÍGENAS EN VENEZUELA El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros
-
Indigenas Entorno Politico
veinticincoVENEZUELA Entorno político La atención al problema de la seguridad jurídica de los territorios y tierras indígenas en Venezuela es muy tardía en comparación con todos los otros países vecinos. En América los grandes procesos de titulación (Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia) se iniciaron a mediados de la década de
-
Indígenas Guayupes
Miguel BarraganHISTORIA Esta mina primeramente la descubrieron los indígenas Guayupes hace dos siglos, donde esta comunidad era dirigida por el cacique Upin. Ellos mismos fabricaban las ollas de barro, en esta se hacía todo el proceso para obtener la sal pura. Como en ese tiempo la sal valía más que el
-
Indígenas mayas
sandrinneUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Actualmente en las comunidades indígenas mayas, se siguen practicando infinidad de rituales relacionados con la “medicina tradicional” maya, (entendiendose por medicina tradicional al conjunto de sistemas de atención a la salud que tiene sus raíces en profundos conocimientos sobre la salud y
-
Indígenas Mayas
eliz123¿Que son los indígenas maya? Pueblo indígena centroamericano poseedor de una cultura muy desarrollada, que en tiempos precolombinos ocupó los estados mexicanos de quintana roo. Yucatán, Chiapas, Campeche y tabasco, el actual territorio de Belice y parte del salvador, honduras y Guatemala. Cultivaban maíz, camote, frijol, chile, yuca, tomate, cacao,
-
Indigenas Panameños
ligiaguardiaPOBLACIÓN PANAMEÑA Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DEL PAÍS. ABORÍGENES Fueron los grupos humanos que poseían el territorio, del hoy llamado Istmo de Panamá, antes de la llegada de los españoles. Sus descendientes son los grupos indígenas, autóctonos, que prácticamente no se mezclaron con otros grupos, dejando
-
Indigenas Precolombinos
solhertherreraMayas Aztecas Incas Chibchas Área de Expansión Estados mexicanos de Yucatán, Tabasco, Chiapas, casi toda Guatemala y Honduras. Dominaban la mayor parte de México. Venían de Aztlan y se trasladaron a Tula. Desde Cuzco, pasando por Colombia hasta el río Maule (Chile). Establecidos en la meseta de Bogotá. Principales Ciudades
-
INDIGENAS VENEZOLANOS
RONALDRODRIGO1 INTRODUCCIÓN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora
-
INDIGENAS VENEZOLANOS
JHONNVIVASWARAO Warao es un pueblo indígena amerindio que habita en el Delta del Orinoco. Con una población de 36.000 personas que se identifican con esta etnia. Extensión geográfica de la lengua warao. El pueblo warao vive a orillas de los caños que forman el Delta del Orinoco, en las islas
-
Indigenas Venezolanos
saldiviaDISTRIBUCIÓN DE LOS PRIMEROS INDÍGENAS De acuerdo con el historiador y antropólogo venezolano Miguel Acosta Saignes, la población indígena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 áreas culturales según sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida: Área de la costa caribe: formada por agricultores
-
Indigenas Venezolanos
EnterprisecaABORIGENES VENEZOLANOS ARAWACOS Elementos Cosmogónicos y Antropológicos Arahuaco es el nombre genérico de un grupo de pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV. Numerosas etnias que hablaban lenguas arahuacas habitaban una extensa zona comprendida
-
Indigenas Venezolanos
ronnyleticiaEvolución cultural de los indígenas Venezolanos Bueno en la exposición (Origen Cultural de Venezuela) del día 15 de Octubre del grupo número 1, falto hablar un poco más con profundidad, acerca de la Evolución Cultural de los Indígenas de Venezuela. Ahora hablare de esta Evolución bastante detallada a continuación. En
-
Indigenas Venezolanos
Lauritha194ABORIGENES VENEZOLANOS Introducción. Vamos realizar este trabajo de investigación con la finalidad de adquirir nuevos conocimientos sobre la historia de nuestro país, y como fue el uso y explotación de los recursos naturales por parte de los indígenas venezolanos. Esperamos que con la realización de este trabajo queden en nosotros
-
Indigenas Venezolanos
yubisayiseaLa Historia de Venezuela plagada de ideas racistas Humberto Jaimes* - www.aporrea.org14/09/07 El sistema educativo venezolano no se ha caracterizado precisamente por su espíritu de vanguardia e innovación, todo lo contrario, en su seno persisten los esquemas mentales obsoletos y una extraña contradicción entre tradición y reformismo. Por eso es
-
INDIGENAS VENEZUELA
abril75En Venezuela se contabilizan aproximadamente 2 mil 888 comunidades indígenas pertenecientes a 44 pueblos. Más del 50% de los venezolanos es mestizo aunque una parte de su composición étnica se divide entre 21% de blancos, 10% raza negra y 2% indígena En Venezuela se conmemoran hoy los 520 años que
-
INDIGENAS Y CACIQUES DE VENEZUELA
017210INTRODUCCION Nuestros indigenas de la época del descubrimiento de América era una población escasa y dispersa. Estos grupos habitaban en las zonas montañosas, los Llanos y Guayana. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad
-
Indígenas Y Criminalidad En El Porfiriato
GeraldineAlmanzaNydia E. Cruz Barrera. Ciencias 60-61 octubre 2000. Marzo 2001 Indígenas y criminalidad en el Porfiriato Síntesis: “El Sistema penitenciario se encuentra estrechamente relacionada con las más avanzadas discusiones del ámbito científico y con los propósitos políticos de paz, tranquilidad y modernización que proclamaba el régimen porfirista”. Estas son las
-
Indigenas y criminalidad en el Porfiriato
EddieReyesN7________________ La época del Porfiriato se caracterizó, entre muchas cosas, por un constante esfuerzo del régimen por la disciplina social, Una de muchas aportaciones que hizo Porfirio Díaz al sistema judicial mexicano fue la reforma del sistema penitenciario por completo, transformándolo de un sitio de espera a las penas físicas
-
INDIGENAS Y ESPAÑOLES
luigilo27En el primer capítulo “Indígenas Y Españoles” del Libro Colombia Una Nación a Pesar de Si Misma del autor David Bushnell narra el inicio de la población en Colombia y su avance a través del tiempo, según datos arqueológicos encontrados y/o teorías, este capítulo nos habla sobre las primeras civilizaciones
-
Indigenas Y La Globalizacion En America Latina
krisbarrazaLOS INDIGENAS Y LA GLOBALIZACION EN AMERICA LATINA El proceso de globalización es un paso que los países no han dado de manera segura ya que esto implica cambios a los cuales es muy difícil adaptarse, esta es la paradoja a la que se enfrentan los países latinoamericanos y en
-
Indígenas Y Su Discriminacion
macuestovLa cuestión de las poblaciones indígenas ha sido estudiada desde 1920, cuando los pobladores autóctonos americanos se pusieron en contacto con la Sociedad de las Naciones. Sin embargo, en aquel acercamiento no hubo grandes resultados. Posteriormente, ya en el seno de las Naciones Unidas, los pueblos indígenas hicieron llamamientos esporádicos
-
INDIGENAS Y WYUU
syoselinPREGUNTAS: 1. Fundamentos legales internacionales y nacionales que permiten la defensa de los pueblos indígenas. 2. ¿Qué papel juegan los mamos en la preservación de los pueblos indígenas? 3. Reflexión personal sobre los caminos para una convivencia pacifica con los “otros” y la naturaleza. Wayuu 1. ¿Cuáles son las castas
-
Indigencia
deltajuan123La Indigencia (1) La razón por la que quiero hablar sobre la indigencia es que podamos descubrir las principales causas por las cuales sucede y poder encontrar la forma en que podemos evitar este problema que afecta a nuestra ciudad; igualmente poder encontrar herramientas que permitan que jóvenes y ciudadanos
-
INDIGENISMO
marcusIUEINDIGENISMO Es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos indígenas En primer lugar, la que estima el paso de. España como algo advenedizo y extraño que se
-
Indigenismo
wichi1indigenismo indigenismo es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos indígenas. denomina también indigenismo a los términos, palabras y expresiones incorporados al idioma español provenientes de idiomas
-
Indigenismo
capuerIndigenismo El indigenismo (estudio formal de los pueblos indios). es un una expresión que deriva de la palabra indígena, ésta a su vez de indio, de aquél “ser” autóctono, natural, campesino u obrero, que fue social y culturalmente débil, marginado por mucho tiempo desde la ocupación española y posteriormente por
-
Indigenismo
monitatntEl movimiento indígena es quizás uno de los elementos más transformadores de esta densa realidad latinoamericana contemporánea. Éste se construye como un movimiento social de dimensión regional con un profundo contenido universal y una visión global de los procesos sociales y políticos mundiales. Al mismo tiempo, ha dejado de ser
-
Indigenismo
loretasINDIGENISMO Y EDUCACION. RELACIONES INTERETNICAS Y EDUCACION INDIGENA. Las relaciones interculturales que guardan entre si los grupos que participan en la dependencia, mantienen un sistema de castas particular de la colonia que vino por los suelos en casi todo México al surgir preponderante el individuo de mezcla: mestizo o mulato.
-
Indigenismo
AlSandoval1. Conceptos: El indigenismo viene siendo una corriente antropológica de pensamiento dirigida al estudio y la apreciación de las culturas indígenas en el continente americano, teniendo mayor fuerza en Sudamérica y de como estas han sido víctimas de la discriminación y el etnocentrismo que se utilizaba para segregarlos socialmente. 2.
-
Indigenismo en el Ecuador
JuanPedro77Tema: Indigenismo en el Ecuador El Indigenismo primeramente viene a ser una corriente cultural, política y antropológica que se encarga del estudio y valoración de las culturas indígenas, el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos indígenas. También se lo puede definir como una
-
Indigenous People Test
ConiJaraSocial Studies Test: “Indigenous people of Chile” Name: ____________________________________________________ Grade: _______ Date: ________________________________________ Remember: read carefully the instructions before choosing or writing your answer. I. Match the phrases with their definitions. (5 points) II. True or false? Write a T for the true statements and an F for the
-
Indiginismo Por Los Balancos En Los Indios
4781I.-DATOS DE LA OBRA LITERARIA A.- TÍTULO DE LA OBRA: “Los ríos profundos”. B.- AUTOR: José María Arguedas C.- ESCUELA LITERARIA: Indigenismo. D.- ÉPOCA: Contemporánea. E.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo F.- ESPECIE LITERARIA: Novela G.- FORMA DE EXPRESIÓN: La obra está escrito en prosa. II.- DATOS DEL AUTOR A.- BIOGRAFÍA: José
-
Indignación indígena
elena05Indignación indígena ¿Cuántos años han pasado desde que llego nuestra independencia? ¿Cuántos desde el virreinato? ¿y cuantos desde la última vez que los españoles estuvieron a cargo de todo? Muchos pueden decir que casi 200, entonces hace casi 200 años es que los españoles gobernaban nuestra patria, explotaban a los
-
Indignados
antoniojcRESUMEN: ¡Indignaos! es un alegato escrito por Stéphane Hessel que trata de llamar la atención de los jóvenes de hoy en día mediante una serie de pautas y argumentos con los que intenta explicarles los motivos por los que deben indignarse: el menosprecio hacia otras razas que aún sigue vigente,
-
Indignados
raclida“Se prioriza la seguridad ciudadana o la libertad de tránsito, tema que debe resolver el Estado”. Cinthia Cerna Garnique Sustento • He elegido este tema debido a que se debe tomar en cuenta que la seguridad ciudadana debe brindarse no sólo para un sector de la población sino también tomar
-
Indignados
Caro RovayoCarolina Rovayo 2015/7/24 Investigación Cualitativa Escoger una película y argumentar por qué contiene Investigación Cualitativa Escogí #Indignados que es un documental dirigido por Antonio Verdaguer que se estrenó en el año 2011 en España y en donde se puede observar diversas entrevistas de personas que han formado parte de una
-
Indignaos-hessel
bealtu¡Indignaos! Stéphane Hessel Prólogo de José Luis Sampedro Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica PRÓLOGO Yo también Yo también nací en 1917. Yo también estoy indignado. También viví una guerra. También soporté una dictadura. AI igual que a Stéphane Hessel, me escandaliza e indigna
-
INDIGNATE! No Hay Progreso En La Relación Del Gobierno Con La Ciudadanía
LULUINDIGNATE! No hay progreso en la relación del gobierno con la ciudadanía A 100 años de distancia seguimos en condiciones muy similares sino iguales, las autoridades aun no saben o no quieren entender cuál es su función y para que se les ha elegido, con el voto en las urnas.
-
Indio Cantuña
caos93Les voy relatar una leyenda muy particular de nuestro país la leyenda del indio Cantuña. En el libro "Leyendas del Ecuador" hallamos las dos versiones de la leyenda la verdadera la version falsa: Cantuña tenia una labor que había sido asignada por los franciscanos que era construir una Iglesia en
-
Indio E Indigena
julititititoLa palabra indio es polisémica y puede referirse a: Indio es, en el sentido original, el habitante nativo de la India, o perteneciente o relativo a este país de Asia; si bien en varios países americanos se prefiere para este caso el término hindú, debido al hecho de que
-
Indio En Guatemala
Queimportan¿QUÉ ES EL INDIO? Su historia en Guatemala. Tras 20 años de negociaciones, la ONU aprobó la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, cuyo fin es proteger los derechos humanos, tierra y recursos de 370 millones de seres humanos que, según esa entidad mundial, encajan en esta palabra, cuyo
-
Indio Lempira
19990401Con la muerte de Lempira se consolidó el dominio territorial español sobre la región central y occidental de Honduras y se fundaron nuevos poblados, entre ellos, Gracias, en 1539. Historia Tradicional de la Muerte de Lempira En la versión tradicional, que se basa en la obra del cronista Antonio de
-
Indio Pitijay
sylemroMejor hablamos mañana!... Dorococoe "Una vieja leyenda trágica y llena de encanto, invención de la fantasía del pueblo, sirvió de fundamento al Dr. José Domingo Tejera, alto valor del pensamiento nacional, para escribir ésta página alrededor de la génesis de la ciudad. Hecha hace treinta y cinco años, bella en
-
Indio Reconocido
jancinaINDIO RECONOCIDO En las regiones y comunidades la cultura se identifica por la lengua, vestuario, fiestas patronales y las costumbres de cada comunidad, ser indígena es tener una identidad. Hay personas que niegan su lengua indígena porque creen que son de una identidad diferente. Los elementos de una cultura nos
-
Indio Reconocido
dollface“EL INDIO RECONOCIDO” Los indios denominados genéricamente es una civilización muerta por decreto, pero aun siguen y están aquí. En las regiones indias se les puede reconocer por su signos externos; las ropas que usan, su dialecto, la forma de sus chozas, sus fiestas y costumbres. Existe una cuestión que
-
Indio Seattle
Rowin6El siguiente documento es uno de los más preciados por los ecologistas, se trata de la carta que envió en 1855 el jefe indio Seattle de la tribu Suwamish al presidente de los Estados Unidos Franklin Pierce en respuesta a la oferta de compra de las tierras de los Suwamish
-
Indioamericanos
Amerindio Imagen N°1 Niña Guatemalteca Amerindio es una palabra que se deriva del término «indio americano», cuyo uso y alcance semántico difiere ligeramente de unos autores a otros. Para algunos autores los amerindios incluirían tanto a los indígenas del continente americano antes del inicio del proceso de mestizaje con poblaciones
-
Indios
nereidagomezLA IMPORTANCIA QUE SE TIENE COMO MAESTROS DE TELESECUNDARIA, CONOCER Y ANALIZAR LAS FORMAS EN QUE LOS ESTUDIANTES DE TELESECUNDARIA UTILIZAN LA LECTURA, ESCRITURA Y LA EXPRESIÓN ORAL. Emilia Ferreiro en “Leer y escribir en un mundo cambiante”, nos menciona que ya no solo influye la escuela, la familia, o
-
Indios
jocelyn.silvaLa India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar
-
Indios
AlondraLeeGeografía Las comunidades Inuit se encuentran en el Ártico, en los Territorios Noroeste, Labrador y Quebec, en Canadá, sobre el nivel de la línea de árboles en Alaska (allí se les conoce como Inupiat y Yupik) En algunas áreas a los Inuit se les conoce como "Esquimales", pero muchos Inuit
-
Indios
anapseoaneDerrotados los indios, el choque psicológico sufrido por los indios no se reduce a la irrupción de lo desconocido; ya que lo extraño de los españoles se manifiesta de acuerdo con una modalidad particular: la violencia. Incluso los indios, que prestaron su ayuda a los españoles, con el fin de
-
Indios Aztecas
neliocairesIntroducción Cuando los conquistadores españoles iniciaron su penetración en México central se encontraron con una cultura muy desarrollada, la azteca, que podía equipararse a cualquiera de Europa. La nación indígena no recibió a los invasores con hostilidad, pues su dios Quetzalcóal, al abandonarlos, les había prometido volver. Convencidos de que
-
INDIOS CARIBES
diana31Odo´sha[editar] Espíritu maligno, dueño del bosque, del viento, demonio de la montaña y señor del ensueño. Siempre está listo a clavar una espina en la lengua de los que se atreven a salir de noche y que hacen caso omiso de su silbido de advertencia. A su cargo están los
-
Indios Caribes
diana31indios caribes El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin jefe
-
Indios De La Nueva España
ady92Historia de los indios de la Nueva España Fray Toribio de Benavente Motolinia (….+1565 México) Epístola proemial ________________________________________ 1 Epístola proemial de un fraile menor al ilustrísimo señor don Antonio Pimentel, sexto conde de Benavente, sobre la relación de los ritos antiguos, idolatrías y sacrificios de los indios de la
-
Indios éxico
Chingatmadreéxico Prehispánico Los orígenes del hombre dieron inicio en Mesoamérica, donde se dieron la primeras culturas indígenas, que después con el paso del tiempo fueron evolucionando debido a los avances en materias como: Matemáticas, astronomía, ciencias y geometría que les permitió desarrollar una sociedad autónoma con bases propias, un gobierno
-
Indios Huastecos Referencias Arqueológicas
Ma Fer GaliciaMARIA FERNANDA GALICIA GARCIA INDIOS HUAXTECOS SUELO Están ubicado en el region Norte del Estado de Veracruz, Oriente de San Luis Potosí, Tamaulipas y en el Golfo de México de Tuxpan a Tampico. Resultado de imagen para indios huastecos mapa ANTECEDENTES HISTORICOS Referencias Arqueológicas Su región esta cubierta de montículos
-
INDIOS KIKAPÚES
cesarpachecoINDIOS KIKAPÚES Los kikapúes son un pueblo amerindio algonquino que habita en el norte del Estado de Coahuila (México) y en Oklahoma, Kansas y Texas en Estados Unidos Religión Los kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. Su religión influye en todos los aspectos de su vida. En
-
Indios Los Chaimas.
OscarMillanIndios Los Chaimas. • Actividades económicas. Aunque también cazaban y pescaban, los chaimas eran fundamentalmente indígenas agricultores. Para ello, empleaban los valles que sirven de lecho a los ríos y quebradas del territorio. Su relación con el entorno que les rodeaba estaba regida de manera mágica por sus creencias y
-
Indios Tainos
maribellPrimeros habitantes Colonización Función estratégica Llegada europeos Evolución histórica Guerra hispanoamericana Estado Libre Asociado Época Reciente Indios Tainos Mapa Cacical Diccionario Indigena (Taino) O b r a d i s e ñ a d a y c r e a d a p o r H é c t o
-
Indios Tainos
jkellian¿Cómo eran los taínos?, ¿Cómo eran los esclavos traídos a Puerto Rico y de dónde provenían?, ¿Qué heredamos de los taínos? Son muchas las preguntas que nos hacemos cuando pensamos en nuestra historia. Para contestar estas preguntas acudimos a leer algunos artículos sugeridos en los cuales encontramos información muy valiosa
-
Indios Venezolanos
luz24101979GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO EL VIGÍA EDO. MÉRIDA LOS INDIOS VENEZOLANOS EN LA ACTUALIDAD UNIDAD X PARTICIPANTE EL VIGÍA, MARZO DE 2010 VENEZUELA LOS INDIOS Y SUS COSTUMBRES Venezuela, con una población superior a los 24