Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 163.576 - 163.650 de 222.087
-
Movimiento Obrero
gemapiSabes el origen de los gremios? Escrito por Javier Romero Tascón El gremio era un tipo de asociación económica de origen europeo que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio y que apareció en las ciudades medievales y se extendió hasta fines de la Edad Moderna, cuando fueron abolidas.
-
Movimiento obrero
alexbyMovimiento obrero (1958-1964) Movimiento Causas Líderes Demandas del movimiento y que lograron Ferrocarrilero (1958-1960) -Mejoras salariales -Democracia sindical -Cancelación de la paridad del peso con respecto al dólar por parte de Ramón Beteta -Demetrio Vallejo -Valentín Campa -Samuel Ortega - Rechazar a la propuesta de 200 pesos propuesto por los
-
Movimiento Obrero
ErissMovimiento Obrero El movimiento obrero, es un movimiento social, que nace a partir de la Revolución Industrial al generarse a raíz de esta un nuevo orden social, el proletariado, ya que para entonces se consideraba como grupo social hegemónico a la burguesía, mientras que al mismo tiempo se iba expandiendo
-
Movimiento Obrero
edanhel123El movimiento obrero es un movimiento social. A partir de la Revolución Industrial se generó un nuevo orden social marcado por el surgimiento del proletariado y que por lo tanto, se consideraba la burguesía como grupo social homogéneo, al tiempo que se producía una expansión de los sectores medios: profesionales,
-
Movimiento Obrero
Cindy14gonzalesLa Guerra del fútbol o la Guerra de las 100 horas fue llamada así por la coincidencia de este hecho con los derivados de un partido de fútbol que enfrentó a las selecciones nacionales de El Salvador y Honduras, con motivo de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol
-
Movimiento Obrero
19893124Movimiento Obrero Modo Sindical El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos directos la representación política, sino la laboral. No obstante, la separación entre ambos tipos de actividad es bastante difusa a lo largo del desarrollo de la historia y la organización colectiva
-
Movimiento Obrero
pipaymimi“MOVIMIENTO OBRERO EN CHILE” INTEGRANTES: Iván Caniqueo Quintana. Daniela Cepeda Soto. Aylin Díaz Gaete. Catalina Jorquera San Martín. Carolina Lara González. CURSO: 2° Medio “B”. PROFESOR: Luis Tello FECHA: 21 de Noviembre del 2013. INTRODUCCION A través de la historia grandes países han tenido que enfrentar diversos movimientos o manifestaciones
-
MOVIMIENTO OBRERO
Kate1027La revolución industrial y la ideología capitalista que le va a servir de base, traen consigo una serie de problemas para una de las nuevas clases sociales que van a surgir con ella: el proletariado, que estará formado por antiguos artesanos y obreros agrícolas que quedan desplazados por la revolución
-
Movimiento Obrero
DafterSurgimiento del Movimiento Obrero La economía capitalista e industrializada del siglo XIX, organizada en torno a los principios del liberalismo, consagraba la existencia de dos clases sociales: la trabajadora, desprovista de los medios de producción y forzada a vender su fuerza de trabajo, y la burguesa, dueña de esos medios
-
Movimiento Obrero
IrvingOmarVillaMovimiento Obrero El movimiento obrero no es simplemente un conjunto de organizaciones es un movimiento que tiene la misión de encarnar los intereses generales de la clase obrera. La historia del movimiento obrero en Puerto Rico está unida al desarrollo social y económico que caracterizó las primeras décadas del siglo
-
Movimiento Obrero
Pedrogamer356El movimiento obrero EL MOVIMIENTO OBRERO, al calor de los avances y el triunfo final del constitucionalismo, celebró los congresos de Veracruz, Tampico y Saltillo, en este último, en 1918, surgió la Confederación Regional Obrera Mexicana, punto de arranque del movimiento sindical moderno en México. No es exacta la idea
-
Movimiento Obrero
RUBEHOILEL MOVIMIENTO OBRERO La economía capitalista e industrializada del siglo XIX, organizada en torno a los principios del liberalismo, consagraba la existencia de dos clases sociales: la trabajadora, desprovista de los medios de producción y forzada a vender su fuerza de trabajo, y la burguesa, dueña de esos medios e
-
Movimiento Obrero
Jhosua1221Movimiento obrero El movimiento obrero es un movimiento político en el que los trabajadores asalariados se asocian, «temporal o permanentemente, con fines profesionales o también políticos, pero siempre en función de su naturaleza obrera», es decir, de su condición de «persona que vende su fuerza de trabajo a otra, llamada
-
Movimiento Obrero Argentino
anzagu13Resumen MOVIMIENTO OBRERO 2º PARTE Lo que cambia desde fines de 1943, no era la actitud del movimiento obrero con respecto al poder político, sino la actitud del poder político frente a ellos. Si hasta entonces todos sus intentos de acercamiento y participación solo habían encontrado una respuesta fría en
-
MOVIMIENTO OBRERO CORDOBES A FINALES DE 1917. AGITACIÓN BOLCHEVISTA.
charlieJYSCarlos Jiménez Sotomayor 06290214-J 1. MOVIMIENTO OBRERO CORDOBES A FINALES DE 1917. AGITACIÓN BOLCHEVISTA En 1917 llega a su punto más bajo el movimiento obrero cordobés. La desesperanza, el olvido de los intereses de clase y la dispersión eran las características de las muchedumbres campesinas. A finales de año, los
-
Movimiento Obrero En Argentina
cris76ión Todos los años miles y miles de personas, buscan la posibilidad de conseguir trabajo en fábricas, empresas, multinacionales, etc . Esta gente posee derechos laborales que los protegen. Los sindicatos son los encargados de que se respeten los mismos. Hay diferentes tipos de sindicatos que plantean distintas posiciones ideológicas.
-
Movimiento Obrero en Chile
montserrajerezMovimiento Obrero En este trabajo explicaré en qué consistió el movimiento obrero que ocurrió en Chile del año 1890-1931. Uno de los antecedentes más importantes para explicar el “movimiento obrero” fue la industrialización de Chile, y el cambio de la economía en los sectores más desposeídos. La industrialización del país
-
Movimiento obrero en Inglaterra
CamistNOMBRE: ARANTXA AINHOA CELI ABAD FECHA: 17-06-2020 CURSO: 1ro B.G.U “A” MOVIMIENTO OBRERO: Surgieron los movimientos obreros y, casi de manera simultánea, los pensadores de la época acuñaron y utilizaron el concepto socialismo utópico MOVIMIENTO OBRERO EN INGLATERRA Los obreros acudieron al parlamento para que el estado prohibiera el uso
-
Movimiento Obrero En México
RubenKl29EneMovimiento Obrero Mexicano Con la culminación de la revolución mexicana, y su triunfo comprendido en la constitución de 1917, encontramos contenido en tres artículos las principales normas que guiaran al país a un progreso y lo impulsaran a un desarrollo económico; en estos artículos se incluyó a la educación como
-
Movimiento Obrero en Venezuela
CarmenAvendaDurante 1936 el proletariado venezolano mostró por primera vez en la historia del país que era la fuerza decisiva en la lucha por la liberación nacional y social. Se comprobó, asimismo, que sin la alianza con otros sectores de explotados, la clase obrera sola no podía conquistar el poder. El
-
Movimiento Obrero Hondureño
MychacSUS INICIOS Para el 2011 nuestra clase obrera cumple más de 140 años de haber comenzado a organizarse, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufrimiento, esto dio origen a los primeros movimientos huelguísticos y las
-
MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO
agerMOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO SUS INICIOS Para el 2011 nuestra clase obrera cumple más de 140 años de haber comenzado a organizarse, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufri¬miento, esto dio origen a
-
MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO
meiciINDICE 1.Introducción……………………………………………………………..…………...2 2.Movimiento obrero hondureño………………………………………………….….3 3. Nace la federación de sociedades obreras del norte………….……….……....4 4.La Huelga del 54….………..…………………………………………………….….5 5.En los 70s...………………………………………………………………………….6 6. Las Razones de la Huelga……………………..…………………….……………7 7.Objetivos de la lucha……….…………………………….…………………..……..8 8. Comité de defensa de la tierra…………………………….………………………9 9. Origen del día del campesino…………..…………………….………………….10 10. La lucha en el sur…………………………………………….………………….11
-
Movimiento Obrero Nacional
LorenaINTRODUCCION En el presente informe se da a conocer la investigación realizada sobre el movimiento obrero de nuestro país desde sus inicios en 1925 hasta la época de 1954. Se detalla la influencia que tuvo el sector bananero y las condiciones infrahumanas que vivían los campesinos que desembocó con diferentes
-
MOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA
mikariMOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA Sin embargo los primeros brotes de inconformidad popular que preludiaron el inicio de la lucha armada no partieron del campesinado, sino del proletariado citadino, fruto del desarrollo industrial en las concentraciones urbanas, del impulso dado a los ferrocarriles y del engrosamiento del ejército a través de
-
MOVIMIENTO OBRERO Y PENSAMIENTO SOCIALISTA. LAS INTERNACIONALES SOCIALISTAS Y LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL MARXISMO
Paz SerraCuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado Materias Sociales: Tema 6. El Movimiento Obrero TEMA 6 MOVIMIENTO OBRERO Y PENSAMIENTO SOCIALISTA. LAS INTERNACIONALES SOCIALISTAS Y LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL MARXISMO. EL SOCIALISMO DEMOCRÁTICO INTRODUCCIÓN: LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO 2 1. EL MOVIMIENTO OBRERO Y EL PENSAMIENTO SOCIALISTA 3 La
-
Movimiento Obrero y Sindical Venezolano
gabymm00Movimiento Obrero y Sindical Venezolano Sociología 26 de Abril del 2017 Introducción En este proyecto esperamos dar a conocer la información recolectada en la investigación hecha por el equipo, sobre el movimiento obrero y sindical en Venezuela ya que creemos que es un tema interesante. Encontramos que este movimiento social
-
MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO BURCRÁTICO EN MÉXICO
espilce2121MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO BURCRÁTICO EN MÉXICO 1.- MARCO HISTÓRICO. Los sindicatos nacen paralelamente con la Revolución Industrial, a fines del siglo XVIII y a principios del siglo XIX; en Inglaterra los Trade Unions. Después ocurrieron otros acontecimientos, signos de lucha en otros acontecimientos, signos de lucha en otros países
-
Movimiento Obrero Y Surgimiento Del Socialismo
brandonjaimeMOVIMIENTO OBRERO Y SURGIMIENTO DEL SOCIALISMO El desarrollo de la industria del algodón y la primera siderurgia hicieron afluir a las ciudades a miles de trabajadores agrícolas en paro o que habían sido expulsados por la guerra o la expropiación de sus tierras El nacimiento del socialismo va estrechamente unido
-
MOVIMIENTO OBRERO. IDEOLOGÍAS: SOCIALISMO Y ANARQUISMO
CHATALO1. EL MOVIMIENTO OBRERO Durante el siglo xix,los trabajadores asalariados, conscientes de la exclusión política que sufrían, comenzaron a organizarse para intentar mejorar sus condiciones de vida. En la segunda mitad del siglo, las sociedades obreras locales se convirtieron en organizaciones nacionales con relaciones incluso internacionales. 1. Los orígenes del
-
Movimiento parabólico
DIANA0725Movimiento parabólico OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos básicos del movimiento parabólico descrito en la experiencia realizada en el laboratorio. 2. Describir las características del movimiento parabólico que realiza el balín. 3. Desarrollar los conceptos de velocidad, distancia y gravedad descritos por el movimiento y la distancia del balín al ser
-
Movimiento Petrolero
M A G I S T E R I A L En el mes de abril de 1958 el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) salió de nuevo a las calles; pues ya en 1956 el Frente Sindical Magisterial encabezado por Othón Salazar había organizado la lucha de la sección novena
-
Movimiento Politicos
KabcSe crea en La Nueva Granada con el surgimiento de dos fuerzas, los Santanderistas (Federalistas) y los Bolivarianos (Centralistas) conocidos como Liberales y Conservadores. GRUPOS POLITICOS PARTIDO CONSEVADOR DE COLOMBIA Partido tradicional, fundado en 1849 por los señores Jose Eusebio Caro y Mariano Ospina. PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO Partido tradicional, fundado
-
Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales
shechitarVeinte años después de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y la desarticulación de este grupo armado maoísta, el fantasma de Sendero regresa a escena, esta vez bajo el nombre de Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef). Este movimiento, creado hace tres años, reivindica
-
Movimiento Por Los Derechos Civiles Y El Jazz
caioarqMovimiento por los Derechos Civiles y el jazz El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos fue una lucha no violenta para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los afroamericanos. Es
-
Movimiento Pre - Independista
tryevil699MOVIMIENTOS PRE INDEPENDISTA DE VENEZUELA Los movimientos en Pro de la Independencia de Venezuela comienzan en 1.770 desde 1.824. Durantes la época colonial se venía dando un proceso de cambio debido a las rivalidades existentes entre las clases sociales, originadas por el cobro de altos tributos a comerciantes, privalegios para
-
Movimiento Pre Independentista
felina_dreamsLUCHAS PRE INDEPENDENTISTA. CAUSAS. CONSECUENCIAS Los Movimientos Pre Independentistas En Venezuela Las crisis sociales y políticas y los conflictos bélicos que sacuden al mundo occidental independencia de Estados Unidos, Revolución francesa, guerras del imperio napoleónico agitan profundamente a Venezuela y contribuyen a la maduración del sentimiento nacional. Insurrección de Juan
-
Movimiento Preindependiente En Venezuela
tollmasterJosé Leonardo Chirino: INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDO CHIRINO (1795) Se dio en Coro en 1795. Chirino era zambo, hijo de un esclavo y una india. Fue seguido por negros esclavos, negros libres, indios y mestizos. La insurrección tuvo carácter local. Empezó en las cercanías de Coro con la ocupación de
-
Movimiento Pro-Emancipación de la Mujer ( MEMCH)
sebatextMovimiento Pro-Emancipación de la Mujer ( MEMCH) Asignatura: Movimientos Sociales en América Latina. Profesor: Pablo Calderón Ayudante: Raúl Troncoso. Alumnos: Sebastián Andrade 3 de julio de 2014. En este trabajo nos proponemos realizar una descripción del Movimiento Pro-Emancipación de la Mujer (MEMCH). Pretendemos dar cuenta quiénes integraban el MEMCH, quiénes
-
Movimiento Que Separo A Venezuela
florlisMorfología, trabajo # 4 Profesor: rolando hermoso Alumna: Andreina duarte delgado C , I: 18 279 724 Introducción a la Morfología y a la Biología Celular • División Celular La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar
-
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
edi9401Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado Evolución respecto del tiempo de la posición, de la velocidady de la aceleración de un cuerpo sometido a un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado,en un sistema decoordenadas cartesianas, según la mecánica clásica. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es
-
Movimiento renacentista
maria jose maiguel brequemanMOVIMIENTO RENACENTISTA A fines del siglo xIx los tres agentes de aculturación los misioneros: los colonos y las guerras civiles motivaron una serie de movimientos migratorios por medio de los cuales los kogi principalmente trataron de evitar contactos demasiado estrechos con elementos foráneos. Pero sin embargo el área más afectada
-
Movimiento Revolucionario
picapavaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación L.P ”José Leonardo Chirino” 1º de ciencia “D “ Cátedra: Historia de Venezuela MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS Profesora: integrantes: Rory machado Scarle Marcano Ellis Villalta Índice Introducción…………………………………………………………………………….1 Revoluciones como parte influyente en nuestras bases políticas en Venezuela, Explicar los sucesos del
-
Movimiento Revolucionario
bolas23• 1. Las oleadas revolucionarias Historia del Mundo Contemporáneo Las oleadas revolucionarias 1820- 1871 El libro de Historia de Geopress • “desesperados” DAUMIER, “Censura” Paro Deriva autoritaria de los gobiernos Excluidos avanzan hacia el republicanismo Aumento de los Avance del capitalismo Crisis empresarial Crisis financiera (1847) revueltas
-
Movimiento Revolucionario
aryhassen123que rescato de los dos libros que menciono es que la historia de los campesinos del sur del país, no es como tradicionalmente se nos ha dicho, o la otra, que fue un movimiento de campesinos "que no querían cambiar y que, por eso mismo, hicieron una revolución" (Womack). Sino
-
Movimiento Revolucionario 14 de Junio
thefavioMovimiento Revolucionario 14 de Junio Reproduccion de la bandera del Movimiento 14 de Junio (1J4) El Movimiento Revolucionario 14 de Junio, también conocido comoAgrupación Política 14 de Junio, abreviado 14J (y 1J4) fue movimiento clandestino dominicano de izquierda en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo ideado por el
-
Movimiento Revolucionario Colombiano
jjavier2254EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO LIBERAL El MRL (movimiento revolucionario liberal) marco sin duda la historia de Colombia, partió la historia del país, cambio el rumbo de la política en la época. Liderado por Alfonso López Michelsen, busco oponerse al frente nacional, el cual alternaba el poder entre liberales y conservadores en
-
Movimiento revolucionario de 1910
terkita11V. Antecedentes del movimiento revolucionario de 1910 1. Los clubes políticos de oposición Por oposición al régimen existente en ese entonces se formaron grupos políticos con miras de derrocar a Díaz, por mencionar algunos están, El Club Liberal Ponciano Arriaga y El Club Redención. El gobierno de Díaz optó por
-
Movimiento Revolucionario del Magisterio
yufbbbbbbbgryn el mes de abril de 1958 el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) salió de nuevo a las calles; pues ya en 1956 el Frente Sindical Magisterial encabezado por Othón Salazar había organizado la lucha de la sección novena del SNTE con el fin de pedir mejoras salariales. Contagiados por
-
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO FRANCES DE 1848
LiadearmoniaMOVIMIENTO REVOLUCIONARIO FRANCES DE 1848 Introducción La revolución francesa sacudió los cimientos y las instituciones del antiguo régimen, no sólo en Francia, su lugar de origen, sino del resto de los países europeos. Tras la derrota definitiva de Napoleón en 1815, se inició un nuevo período que se conoce como
-
Movimiento revolucionario mexicano que nació por la terrible y cruel dictadura
saraitamayocMovimiento revolucionario mexicano que nació por la terrible y cruel dictadura. gestándose en las entrañas de todos mis hermanos demostrando así mi México toda su bravura. Buenas noches, alumnos, maestros, madres y padres de familia, le damos la más cordial bienvenida a la asamblea del mes de Noviembre, organizada por
-
Movimiento Revolucionario Tupac Amaru
abigail123456789endero Luminoso optó por pelear con el estilo enseñado por Mao Zedong. Abrirían "zonas de guerrilla" en las cuales puedan operar, echar fuera de estas zonas a las fuerzas estatales para crear "zonas liberadas", luego usar estas zonas como apoyo a las nuevas zonas de guerrilla hasta que el país
-
Movimiento Revolucionario Tupac Amaru
HISTORIA DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU (III COMITÉ CENTRAL DEL MRTA). El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) es una organización terrorista peruana, fundada en 1984 e inspirada en las guerrillas izquierdistas de otros países de la región, que inició su accionar terrorista en julio de 1985. En la actualidad, esta
-
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC KATARI
ruuutikaMOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC KATARI INTRODUCION Un elemento decisivo para la construcción de la autonomía del campesinado indio en Bolivia es la formulación de la ideología indianista por Fausto Reinaga Se trata de un proyecto político de transformación de las condiciones de opresión y explotación vigentes sobre la mayoría india de
-
Movimiento Scout
bygabyHISTORIA DEL MOVIMIENTO SCOUT Baden Powell, el fundador Roberto Stephenson Smyth Baden-Powell nació en Londres, Inglaterra, el 22 de febrero de 1857, su padre fue el reverendo H. G. Baden- Powell, profesor en Oxford, su madre, Henriette Grace fue la hija del almirante ingles W. T. Smyth. Su bisabuelo, Joseph
-
Movimiento Se Liberacion Nacional En Africa
mochomeraMovimientos de liberación en Africa Egipto: Movimiento de liberación de Egipto y el panarabismo El Canal de Suez. En 1952 se produjo un Golpe de Estado y Nasser llega a la presidencia. Nacionaliza el canal de Suez y se produce un conflicto. Tras esto, Egipto pasa a estar en la
-
Movimiento Separatista
karla2606LA UNIÓN A COLOMBIA Y MOVIMIENTOS SEPARATISTAS Antecedentes: La independencia de Panamá de España se dio el 28 de noviembre de 1821, pero la falta de presupuesto, el poco armamento militar con el que se contaba en Panamá, y la inseguridad de ser reconquistados por España luego de la independencia,
-
Movimiento Separatista De Panama
ctolentinoI. Introducción……………………………………………………………….Pag.3 II. Contenido……………………………………………………….…………Pag.4-13 ➢ Movimiento Separatista de Panamá de España ➢ Movimiento Separatista de Panamá de Colombia ➢ El Tratado ➢ Personajes Importantes de los Movimientos Separatista ➢ Prisionero ➢ Guerra de los Mil Días ➢ Ejecución III. Vocabulario…………………………….…………………………….……Pag.14-15 IV. Cuestionario……………………………………………………………….Pag.16-17 V. Recomendación…………………………………………………………..Pag.18 VI. Conclusión………………………………………………………………...Pag.19 VII. Bibliografía………………………………………………………………...Pag.20 VIII. Anexo………………………………………………………………………Pag.21
-
Movimiento Separatistas
yira26LA UNIÓN A COLOMBIA Y MOVIMIENTOS SEPARATISTAS Antecedentes: La independencia de Panamá de España se dio el 28 de noviembre de 1821, pero la falta de presupuesto, el poco armamento militar con el que se contaba en Panamá, y la inseguridad de ser reconquistados por España luego de la independencia,
-
Movimiento Sinarquista Mexicano
erickpl97Bueno al movimiento sinarquista nacional también se le conoce como la Unión Nacional Sinarquista (UNS), el cual fue un movimiento político, social y cultural, fundado el 23 de mayo de 1937 en la ciudad de León, Guanajuato, México. Inspirada y creada como continuación de la lucha católica y cristera; cuya
-
Movimiento sindical en guatemala
danydelicMovimiento Sindical Movimiento Sindical Empezaremos con la historia del sindicalismo en Guatemala existen divisiones del mismo en Época o Periodos las cuales son tres: Primera Época: se dio en la época del año 1920 al año 930 entre los gobiernos de Carlos herrer y Jose Maria Orellana y Lazaro chacon
-
Movimiento Sindicalista Y Obrero De Venezuela
santiloboMovimiento Obreros – Sindicales en Venezuela 1936 – 1945 El movimiento obrero empezó en Venezuela en 1936, tras la muerte de Juan Vicente Gómez y el advenimiento de la democracia. Un año después, en el gobierno de López Contreras, las formas asociativas e intentos gremiales que lograron sobrevivir en medio
-
Movimiento Social
teffylzAnonymous, conciencia digital colectiva Siendo considerada una “súper conciencia”, Anonymous es un movimiento, que más que identidad, promueve conciencia sobre temáticas que se han visto violadas o alteradas por el llamado “ideal capitalista” basado en un modelo adquisitivo hostil que juega, de manera constante, con los derechos y oportunidades del
-
Movimiento Social
auratovar02Movimientos Sociales Y Procesos De Legitimidad Y Gobernabilidad Registrarse para acceso completo a ensayos Movimiento social es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social. Es una forma de acción colectiva, y la existencia de una acción colectiva implica
-
Movimiento Social
morenoorianaMOVIMIENTOS SOCIALES Y LUCHAS POR EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN AMÉRICA LATINA Afrodescendientes y de los territorios ancestrales de los pueblos indígenas, destinados a desaparecer, no como la Atlántida en un acto caprichoso de la naturaleza, sino a consecuencia de la construcción de hidroeléctricas y la ejecución de megaproyectos,
-
Movimiento social
wenditharubi123Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social. Cuando empezó a utilizarse a principios del siglo XIX , el concepto de movimiento social estaba ligado a un tipo de cambio social particular (revolucionario) y a
-
Movimiento Social A.N.U.C
sssa5555ORIGENES O HISTORIA La Asociación nacional de usuarios campesinos de Colombia - ANUC, fue creada de conformidad con el decreto 755 del 2 de mayo de 1967 y la resolución 061 de 1968, obtuvo su personería jurídica mediante la resolución 649 del 30 de julio de 1970 expedida por el
-
Movimiento social Afroamericano
Stefhany86UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales” http://ts2.mm.bing.net/images/thumbnail.aspx?q=1625385283037&id=cf57c276d744e8d3f89fae4e30b8feae&url=http%3a%2f%2freesca.csuca.org%2fsistema%2fimagenes%2fues-sv.gif CAUSAS DE LOS MOVIMIENTOS AFROAMERICANO DE LOS AÑOS 1955-1968 EN EL ESTADOS UNIDOS PRESENTADO POR: ESTHEFHANY GUADALUPE AVILES AA07134 CURSO: HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, CICLO II-2016 CARRERA: LICENCIATURA EN HISTORIA,
-
Movimiento Social Afrocolombiano
jeinerarizalaEste libro realiza una mirada panorámica de los movimientos sociales afrocolombiano partiendo del cimarronaje hasta nuestros días, desde el marco de las acciones y procesos políticos , vislumbrando las dificultades que permea en las comunidades de los pueblos afro descendientes, siendo relevante para la memoria de los pueblos afros, la
-
Movimiento Social Afrocolombiano
jarizalaEn una de esa lecturas que pasaron por mi vida me encontré con el siguiente enunciado “Colombia es considerado un país plurietnico y multicultural” me causo gran curiosidad y pensé, con este eslogan se impregnan mecanismos que permitan difundir conocimientos en todo el mundo el alto pudor de tolerancia y
-
Movimiento Social De Las Mujeres
PoliibarretoIntroducción En las dos últimas décadas se han desarrollado nuevos y sugerentes enfoques teóricos sobre los Movimientos Sociales. Los movimientos objeto de estudio son fundamentalmente el feminista, el ecologista, el pacifista y, cada vez más, el movimiento de lesbianas y gays. A pesar de las diferencias entre los enfoques teóricos
-
Movimiento Social En Mexico
20071995Movimiento social de México Movimiento YoSoy132 El Movimiento YoSoy132 es un movimiento ciudadano conformado en su mayoría por estudiantes mexicanos de educación superior, tanto de instituciones públicas como privadas, residentes en México1 , así como residentes y simpatizantes en más de 50 ciudades del Mundo2 3 . El movimiento inicialmente
-
Movimiento Social: Pacifismo
Paola VanegasPacifismo Definición El pacifismo es el conjunto de doctrinas enfocadas a mantener la paz entre las naciones.1 Se opone a la guerra y a otras formas de violencia a través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica. Algunos de los medios de los que se vale el
-
Movimiento Sociales
jo0rgewMOVIMIENTOS SOCIALES La represión como respuesta de los gobiernos priístas a todo tipo de movimientos opositores fue una constante que, aunque presente en años anteriores, adquiere a partir de 1950, bajo el gobierno de Miguel Alemán, el carácter de una política permanente de Estado. Si bien esta política se aplicó
-
Movimiento Socialista
nayomi3535Koner He estado analizando nuestra situacion De un tiempo para acá hemos cambiado amor Y aunqe no entiendo como sucedió Si todo era perfecto entre tu y yo! He estado estudiando nuestro comportamiento Hoy me detengo y pienso que aun estamos a tiempo Algo tan lindo no se puede acabar