Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 163.501 - 163.575 de 222.104
-
Movimientos De La Idependensia
anayoliLa independencia de Venezuela, se lucha a partir del movimiento del 19 de abril de 1810, se declara el 5 de julio de 1811, y después de una guerra de diez años, culmina con la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821. Siendo un hecho histórico resultante de
-
Movimientos de la Pre Independencia
caromoncadaangelMovimientos de la Pre Independencia Los movimientos pre independentistas de America latinaInsurrección de Juan Francisco de LeónEn abril de 1749, el «Teniente cabo de guerra y juez de comiso Juan Francisco de León]], sepuso a la cabeza de unos 800 amotinados en Panaquire, quienes estaban descontentos contralos procederes de la
-
MOVIMIENTOS DE LIBERACION
slleny{Introducción Los movimientos de liberación nacional más que nada son aquellos movimientos nacionalistas que pretenden o pretendían la independencia política o económica, denunciando distintas formas de negarse la libertad y dependencia nacional, en diferentes territorios bajo regímenes coloniales o neocoloniales, racistas o militarmente ocupados. Los movimientos de liberación nacional se
-
Movimientos De Liberacion
yirasemaGuerra árabe - israelí 1939-1993 1939.- (17 de mayo) Adopción del Libro Blanco británico que prevé la creación en Palestina de un Estado unificado en la que judíos y árabes se repartiesen el poder y la limitación de la inmigración judía y de la compra de tierras por parte de
-
Movimientos De Liberacion
cynthiaJMCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE GRO. PLANTEL #32 ‘’ADOLFO RUIZ CORTINEZ’’ ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA PRINCIPALES PERSONAJES DE LIBERACIÓN EN EL MUNDO. PROFESOR (A): JAZMIN MAGALLANES MIRANDA ALUMNA: JIMENEZ MARROQUIN CYNTHIA GPE. 5º SEMESTRE GRUPO: C Principales personajes de los movimientos de liberación en el mundo En los treinta
-
Movimientos de liberación después de la segunda guerra mundial.
bcelinastMOVIMIENTOS DE LIBERACION DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Cuando terminó el conflicto mundial, se intensificaron los procesos de liberación de las naciones que vivían en condiciones de dominio, saqueo, explotación, opresión, discriminación y en situaciones de miseria, ignorancia e insalubridad. Movimientos en Asia * Independencia de la India Con
-
Movimientos De Liberacion En Africaa
arturo113Movimientos de liberación en el África África continente habitado por diferentes grupos étnicos, predominando los negros (bantús, cafres, hotentotes, etc). También hay grupos de raza blanca como etiopes árabes, judíos, etc. Diversidad de idiomas, religiones musulmana, fetichista y cristiana. El continente fue colonizado mayormente en el siglo XIX por los
-
Movimientos De Liberacion En America Latina
MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA Los movimientos de liberación de África son movimientos sociales que se dieron principalmente por la inconformidad de las diversas poblaciones ante las malas condiciones de vida que surgieron. Además de ello se dio una mayor diversificación de pensamiento, es decir, los ideales de liberación
-
Movimientos De Liberacion En Asia
MaayraDreewMovimientos de liberación en Asia 1. India 1876: La Reina Victoria I de Inglaterra se confirió el título de Emperatriz de las Indias. Práctica del odioso sistema de segregación racial y explotación. 1885: Congreso Nacional Indio pro derechos de libertad del pueblo hindú. 1906: Organización de la Liga Musulmana en
-
Movimientos De Liberación Nacional
MABCDEFEXPANSIÓN DEL IMPERIALISMO Y SUS CONSECUENCIAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. A lo largo de la historia, el hombre ha ido desarrollando nuevas formas de relacionarse, construye lo que necesita, busca la forma de resolver problemas que se le presentan día con día y va visualizando problemas que pueden resolver
-
Movimientos de liberación nacional y el proceso de descolonización
Carolina CrowleyVer las imágenes de origen Sociología de la educación Historia Social Contemporánea (Siglo XX) Dulce Carolina Solís Jiménez Movimientos de liberación nacional y el proceso de descolonización. Liberación de Guinea-Bissau Introducción: Resultado de imagen de guinea-bissau bandera En el presente ensayo, desarrollare el proceso de lucha armada de liberación en
-
Movimientos De méxico
BlackfenixMovimiento campesino La realidad agraria del país, por otra parte, no es uniforme. Cada entidad presenta singularidades que dan al movimiento agrarista un carácter endémico. Por citar se tiene el caso de Sonora, el cual es una estado eminentemente agrícola donde destaca a producción de trigo, algodón, uva, soya, cártamo
-
MOVIMIENTOS DE ORDEN CERRADO
magdisnegrisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar y ejecucion ordenada , precisa y simultanea de movimientos q tendientes a crear destrezas y coordinación, acostumbrar al soldado o alumno/a
-
Movimientos de Protesta Social
carlaandrea08Se trata de los denominados ‘(Nuevos) Movimientos Sociales’, o ‘Movimientos de Protesta Social’. Los movimientos sociales no son partidos, y su intención no es llegar al poder ni ejercer el poder sobre la sociedad. Surgen en torno a problemas que son a la vez generales y específicos, tratando de politizar
-
Movimientos De Tierra
janismaldonadoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “ESIA ZACATENCO” TEMA 1.3 “IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA CIVIL” ALUMNA: MALDONADO LOPEZ SILVIA JANIS MATERIA: MOVIMIENTOS DE TIERRA GRUPO: 5 CV7 PROFESOR: OLIVARES IZQUIERDO FERNANDO MOVIMIENTOS DE TIERRA Es el material que engloba todas aquellas actividades de excavación y relleno así como el movimiento y el traslado
-
Movimientos De Venezuela
neilamestreREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C. DON MIGUEL RODRÍGUEZ 7MO “A” CÁTEDRA: HISTORIA DE VENEZUELA Profesora Alumno: -Yineth Centeno -Cesar Duarte N°3 Ciudad Bolívar, junio 2013. INTRODUCCIÓN El proceso de la emancipación hispanoamericana y en particular de Venezuela se incuba y desarrolla a todo
-
Movimientos Del 68
osakrLos movimientos estudiantiles son conflictos sociales en; los que los jóvenes se manifiestan y trabajan para generar un cambio social, político o económico en su país. Por lo general, el activismo estudiantil se compone de protestas, huelgas, actos masivos de libre expresión y elaboración de pliegos petitorios que difunden sus
-
Movimientos Del Arte
caroverdeArte prehistórico 1.-¿ cuáles son las principales características del Arte Prehistórico? Distribuyen las figuras sobre un espacio libre e irregular, sin segundo plano, sin línea de plano ni de horizonte, sin mantener las mismas proporciones de tamaño e incluso se superpone en un solo lugar. 2 ¿ por qué se
-
Movimientos Del Basquetbolista Sin Balón
nathaitaMovimientos de pies • Arrancadas • Paradas • Pivotes • Cambios de dirección • Cambios de ritmo • Fintas de recepción Es evidente que los pies son la sujeción anatómica de todo el cuerpo. Cualquier movimiento del cuerpo implica una sustentación o un desplazamiento de los pies. Por esta razón,
-
Movimientos Durante 1968.
angekklaPRIMAVERA DE PRAGA (5 de enero-20 de agosto 1968) Antecedentes. Fue un período de liberalización política en Checoslovaquia, que duró desde el 5 de enero de 1968 hasta el 20 de agosto de ese mismo año, cuando el país fue invadido por la URSS y sus aliados del Pacto de
-
Movimientos Educativos 1910 - 1940
rosalchMOVIMIENTOS EDUCATIVOS DE 1910-1940: El sistema educativo porfiriano fue un solidó bloque en el sentido de que sus metas básicas, como la de la uniformidad, fueron inamovibles y a ellas se austaron los estados con singular compromiso. Durante el porfiriato se asistió a una educación elitista y de alta calidad
-
Movimientos Emancipadores
omeredumaryMovimientos Emancipadores Conspiración de Manuel Gual y José María España o Conspiración de Gual y España, se conoce con este nombre en la Historia de Venezuela, el movimiento revolucionario que buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del imperio español, iniciado en el puerto de La Guaira a mediados de 1797
-
Movimientos En La Historia Del Arte
arti_artiMovimientos en la Historia del Arte y Cultura. Definiciones del Renacimiento, arte barroco, impresionismo y expresionismo, cubismo, dadaísmo, abstracción geométrica, art pop, arte conceptual, arte cinético, arte gótico. Imágenes de cada Movimiento ♣ Renacimiento: El término “Renacimiento” tiene su etimología en la palabra italiana “rinascita”, que fue usada por
-
Movimientos En Maexico
mknegasSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Movimientos Sociales En México (1940 - 1970) Movimientos Sociales En México (1940 - 1970) Documentos de Investigación: Movimientos Sociales En México (1940 - 1970) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.548.000+ documentos. Enviado por: mmvor
-
Movimientos Estudiantil De Chile
ValeriaP8Movimiento Estudiantil - Este ensayo tiene como objetivo, en primer lugar, apunta a tratar de reconstruir una historia del movimiento estudiantil de nuestro país, y en segundo, quiere ser una disputa con las actuales Federaciones y organizaciones del movimiento estudiantil a través de los desenlaces que esta misma historia nos
-
Movimientos Estudiantiles
AurelenaMovimientos estudiantiles: El Movimiento Estudiantil es una fuerza joven, de espíritu libertario que lucha por las reivindicaciones sociales en busca de hacer cumplir la Justicia y la Equidad de los pueblos. No defiende ideologías imperialistas, ni a regímenes totalitarios, solo busca la mejora social y política de una Nación. Movimiento
-
Movimientos Estudiantiles
pilarica3102EL MODELO DE LA BASE ECONÓMICA 1. Reduce la explicación del nivel de actividad económica a una variable clave: las exportaciones, las cuales son consideradas una variable exógena. 2. El modelo de la base económica es parte de la teoría keynesiana de la determinación del ingreso a corto plazo (otras
-
Movimientos Estudiantiles
MarianoruizduranMovimientos estudiantiles El año de 1968 será un año recordado no solo en Mexico sino tambien en todo el mundo como un año lleno de rebeldía,protestas y violencia mundial, No podemos decir que todos los eventos ocurrieron en este año, ocurrieron durante la década de los sesenta. Esta década no
-
Movimientos Estudiantiles
putyoINTRODUCCION En el siguiente proyecto se busca comparar los diferentes movimientos estudiantiles de diferentes épocas, investigando cada uno de ellos y tratar de entender sus causas, ideales y contextos en los que se han desarrollado. De esto se creara un proceso de ambos hechos y servirá para saber qué cambios
-
Movimientos estudiantiles
david93isaacMovimientos estudiantiles Política educativa La conferencia se llevó a cabo el día 30 de octubre del 2014 la cual llevo la temática de los movimientos estudiantiles en México lo cual me llamo bastante la atención. Durante la primera ponencia la expositora reconoce los movimientos estudiantiles como fuerzas totalitarias que son
-
Movimientos estudiantiles
lupitamarckMovimiento Estudiantil. El movimiento estudiantil es una Huelga expresado a través de una amplia variedad de demandas; pliegos repertorios e Inconformidad del trabajo; manifiestos públicos, actos de apoyo o repudio y manifestaciones que alcanzan el carácter de conflictos sociales de disímil raíz ideológica y variada magnitud, protagonizados por estudiantes y
-
Movimientos estudiantiles
nohe199Los movimientos estudiantiles van de la mano de la historia de las grandes transformaciones que han habido en la nación. Con énfasis en el siglo XX en el marco de los enclaves minero y bananero. Inspirados por Morazán los estudian centroamericano fundaron en 1902 Federación de Estudiantes Centroamericanos. En 1900
-
Movimientos Estudiantiles 1936-1958
sottodavid14 de febrero de 1936 Ante la reminiscencia del régimen gomecista de la sociedad venezolana, ciertos sectores del quehacer caraqueño se movilizaron durante el comienzo del recién instalado gobierno del general Eleazar López Contreras, a quien consideraban una especie de heredero del régimen dictatorial que por veintisiete años (1908-1935) vejó
-
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES A LO LARGO DE LOS AÑOS.
adeleribsINTRODUCCIÓN En este trabajo se dará a conocer información acerca de tres movimientos estudiantiles: El movimiento estudiantil de 1968, ‘’Yo soy 132’’ y actualmente los estudiantes en el estado de Oaxaca. Se presentarán las causas y consecuencias de dichos movimientos ya antes mencionados, de una manera cronológica y clara. DESARROLLO
-
Movimientos Estudiantiles De 1968 En El Mundo
1245679090“Movimientos Estudiantiles de 1964-1968” Movimientos estudiantiles. En donde ocurrieron. fecha Motivos por los que sucedieron. Trato que recibieron. Consecuencias. México Ciudad de México. 26 de julio de 1968 Crisis económica, Autoritarismo, represión en el enfrentamiento entre estudiantes del IPN y la Escuela Preparatoria Isaac la Escuela Preparatoria Isaac Ochoterena a
-
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EL PODER DE LOS JÓVENES
Diana_RodACTIVIDAD COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO, TENIENDO EN CUENTA LA LECTURA: MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EL PODER DE LOS JÓVENES Nombre Del Movimiento Estudiantil. Año Descripción Del Proceso (Resumen) Los Comuneros De La UIS 1964 Colombia completa ha sido testigo de cómo la decisión de 28 estudiantes sin más grandes aspiraciones que las
-
Movimientos estudiantiles en México
Yohali Ramirez“Una reconstrucción histórica del movimiento estudiantil en México 1958-1871” Movimiento estudiantil en México El movimiento estudiantil mostró un división interna, estado y sociedad, estos dos grupos competirán durante años por el control de los estudiantes. En su primera aparición en una escena política en el año de 1929, donde los
-
Movimientos Estudiantiles En San Luis Potosí
Dominogo_sundayINDICE Introducción Premisa 1. Antecedentes de los movimientos estudiantiles. 1.1. Principales movimientos estudiantiles del siglo XX. 1.2. Movimientos estudiantiles en América. 11.3. Principal movimiento estudiantil en México. 2. Los movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2.1. Historia breve de la Autonomía Universitaria. 2.2. Movimientos estudiantiles Universitarios,
-
Movimientos Estudiantiles Y Economia En Mexico
AlejandraGredaLos movimientos estudiantiles no tuvieron en las contradicciones económicas su motivación principal o determinante. Fue la incapacidad de la política estatal para asimilar los cambios en la estructura social, propiciados por el desarrollo económico, la que provoco una movilización que pronto puso en evidencia la matriz autoritaria del poder político
-
Movimientos estudiantiles/ populares e independentistas (S.XX)
meg artMovimientos estudiantiles/ populares e independentistas (S.XX) PAIS FECHA ACONTECIMIENTOS México 2 de octubre de 1968 Después de la salida del ejército de los campus de la UNAM y del IPN, miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas ubicada en Tlatelolco. El ejército vigilaba
-
Movimientos Feministas
toriam1Los movimientos feministas, cuyo principal objetivo es la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres, tuvieron su origen en la Declaración de derechos promovidos en la Revolución Francesa y en la Ilustración, donde las mujeres tomaron conciencia de su situación y comenzaron luchar en pos de la igualdad
-
Movimientos Feministas En Mexico
carloutrillaMovimientos feministas. El concepto se refiere a los movimientos de liberación de la mujer, que históricamente han ido adquiriendo diversas proyecciones. Igual que otros movimientos, ha generado pensamiento y acción, teoría y práctica. El feminismo propugna un cambio en las relaciones sociales que conduzca a la liberación de la mujer
-
Movimientos Forjadores
emilenitceMovimientos forjadores de la libertad La palabra “Preindependencia” se ha utilizado a lo largo de la historia para hacer referencia a hechos que tuvieron lugar antes de 1810, cuando se dio el primer paso de un proceso que terminó después de la Guerra de Independencia, pero este término es errado
-
Movimientos Forjadores De La Libertad
caprichoMovimientos forjadores de la libertad Antes de 1810, se dio el primer paso de un proceso que termino, después de la Guerra de Independencia. Entre los siglos XVI y XVIII, en nuestro territorio se presentaron diferentes insurrecciones buscando como fin la libertad e igualdad. Cuando los españoles invadieron nuestras tierras,
-
Movimientos Forjadores De La Libertad
mikiviMovimientos forjadores de la libertad Antes de 1810, se dio el primer paso de un proceso que termino, después de la Guerra de Independencia. Entre los siglos XVI y XVIII, en nuestro territorio se presentaron diferentes insurrecciones buscando como fin la libertad e igualdad. Cuando los españoles invadieron nuestras tierras,
-
Movimientos Forjadores De La Libertad
oriana1dSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Movimientos Forjadores De La Libertad Movimientos Forjadores De La Libertad Informe de Libros: Movimientos Forjadores De La Libertad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.259.000+ documentos. Enviado por: yowa 15 enero 2014 Tags: Palabras: 684
-
Movimientos forjadores de la libertad
perronchaputaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Movimientos Forjadores De La Libertad Movimientos Forjadores De La Libertad Informe de Libros: Movimientos Forjadores De La Libertad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.406.000+ documentos. Enviado por: yowa 15 enero 2014 Tags: Palabras: 684
-
Movimientos Forjadores De La Libertad
augustojsmando Venezuela se sitúa a finales de la colonia y comenzando el periodo republicano, se presentan movimientos e insurrecciones que van a expresar su necesidad de libertad. Esta nueva ola ideológica se ve muy reflejada por la situación vivida en el mundo, que siendo finales del siglo XVIII comienza a
-
Movimientos Forjadores De La Libertad En Venezuela
TahianaMcS• Cuando analizas a historia de tu país, puedes comprender que los venezolanos y venezolanas se han caracterizado por ser persistente, luchadores y valientes; siempre nos hemos esforzado por lograr nuestros objetivos. La palabra "Pre independencia" se ha utilizado a lo largo de la historia para hacer referencia a hechos
-
MOVIMIENTOS FORJADORES DE LIBERTAD
Simón Bolívar vivió y asimiló el comienzo de la modernidad: la expansión imperial, política y filosófica de la Corona Británica, el inicio de la Revolución Industrial , la crítica radical a la escolástica, la consolidación de la noción de liberalismo tanto en la metrópoli española como en sus colonias, la
-
Movimientos Forjadores De Libertad
13658736Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.P “Integral Bolívar” Ciudad Bolívar – Estado Bolívar Profesor: Integrantes: Erminia Herrera Roger Páez Ciudad Bolívar, 29 de Noviembre de 2013 Resistencia a la Esclavitud y Servidumbre. El primer esclavizador de los indígenas fue Cristóbal Colón. En su
-
Movimientos Forjadores De Libertad
inassFORJADORES DE LA INDEPENDENCIA Esta exposición, enmarcada dentro del XXVIII Festival de Teatro de Occidente, cuenta con el auspicio de la Gobernación del estado Portuguesa, a través del Instituto Regional de Cultura (ICEP), y es un homenaje a los héroes de nuestra gesta independentista, debido a que en el presente
-
Movimientos Globales
GustavoZAMOVIMIENTOS GLOBALES Y ACTORES LOCALES. Antecedentes HISTORIA DE LA GLOBALIZACIÓN GLOBALIZACIÒN La globalización económica y política se inicia en Europa, una vez consolidada su recuperación económica, por lo que busca también su consolidación política. Por lo que en 1957, (tratado de Roma), crea la comunidad económica, Europea en donde los
-
Movimientos Historicos
SoonnIlustración Se conoce como "Ilustración" al movimiento filosófico, histórico y cultural que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia e Inglaterra) desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Se consideraba
-
Movimientos Independentistas
eu1992Movimientos Independentista: Básicamente para en el siglo XVIII, Las crisis sociales y políticas y los conflictos bélicos que sacuden al mundo occidental (independencia de los EEUU1775 – 1783, Revolución Francesa 1789 - 1799 y las guerras del Imperio Napoleónico 1804) agitan profundamente a Venezuela, contribuyendo en la maduración del sentimiento
-
Movimientos Independentistas
castrillonÍndice. Pág. · Presentación…………………………………. 1. · Índice……………………………………….. 2. · Esquema…………………………………….. 3. · Introducción………………………………… 4. · Desarrollo…………………………………... 5. · Uso y Explotación de los recursos naturales por los indígenas venezolanos………………………….. 5. · De que forma utilizaron los recursos naturales los indígenas venezolanos………………………… 5-6. · Evolución cultural de los aborígenes venezolanos que
-
Movimientos Independentistas
movimientos independentistas CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA En 1.770 se inician en Venezuela los movimientos pre independentista. Es a finalesdel siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidadesexistentes en la Venezuela colonial. La diferencia entre los blancos peninsulares ylos blancos criollos es evidente. Los blancos
-
Movimientos Independentistas
edison247MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS En 1.770 se inician en Venezuela los movimientos pre independentistas. Es a finales del siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidades existentes en la Venezuela colonial. Movimientos como Gual y España, Francisco de Miranda dieron curso a la gesta de la independencia de Venezuela
-
Movimientos Independentistas
Machi202Movimientos Independentistas 1. ¿Qué ocurrió a finales del siglo 18 y principios del siglo 19? R/ Las independencias en Latinoamérica 2. ¿De quién fueron colonias los países que hoy forman parte de américa latina? R/ De España y Portugal 3. ¿En qué año se pusieron de acuerdo España y Portugal
-
Movimientos Independentistas De America
lissy.97Características de los procesos independentistas: Aunque el proceso va a ser distinto en cada uno de los virreinatos americanos, no por ello dejan de compartir una serie de características, entre las que podemos destacar: -fue un proceso protagonizado por las minorías criollas y blancas, en el que la población indígena
-
Movimientos Independentistas de las Colonias Americanas
Fabian Amed BeleñoMapa de América Latina www.saberespractico.com 1821 Fecha de Independencia http://hcontemporanea.wikispaces.com/file/view/mapa-de-latinoamerica.jpg/194019700/636x411/mapa-de-latinoamerica.jpg Independencia y Formación de los Estados de América Latina C:\Users\patapata\Pictures\MP Navigator EX\2015_08_09\IMG_0006.jpg Practica 10 1. ¿Qué hechos ocurridos en el siglo XVIII en Europa influyeron en la independencia hispanoamericana? R/: Entre los hechos ocurridos que influyen en la independencia de
-
Movimientos Independentistas De Venezuela
HermogenesÍndice: Introducción ……………………………………………………… pág. 4 Desarrollo ……………………………………………………….... pág. 5 al 8 Anexos……………………………………………………………. Pág. 9 al 14 Conclusiones……………………………………………………. Pág. 15 Bibliografía………………………………………………………...Pág. 16 Introducción: Este trabajo que se va a realizar, se hace con el fin de obtener conocimientos sobre nuestra historia, en este caso sobre los
-
MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN AMÉRICA LATINA
Bryan BermeoIntroducción El siglo XVIII en españa fue el periodo en el cual los borbones con sus reformas políticas y económicas hicieron de españa un gobierno centralizado pero esto cambió con el descubrimiento del nuevo mundo en el cual se concedió a las colonias autonomía y autogobierno, el sistema de gobierno
-
Movimientos Independistas
elviamariaMovimientos independistas. Los sucesos de este día fueron un movimiento revolucionario ocurrido en la ciudad de Caracas el Jueves Santo 19 de abril de 1810, iniciando con ello una encarnizada lucha por la Independencia de Venezuela. Este movimiento tuvo su asidero en el rechazo de los caraqueños al nuevo gobernador,
-
Movimientos Indigenas
anayusmairaMovimientos indígenas Uno de los fenómenos sociales de mayor relieve en la América Latina de finales del siglo XX es la emergencia de los pueblos indios. En las dos últimas décadas se ha producido un crecimiento rápido y dinámico de las numerosas organizaciones indias que, desde un amplio abanico de
-
Movimientos Indigenas
anayusmairaMovimientos indígenas Uno de los fenómenos sociales de mayor relieve en la América Latina de finales del siglo XX es la emergencia de los pueblos indios. En las dos últimas décadas se ha producido un crecimiento rápido y dinámico de las numerosas organizaciones indias que, desde un amplio abanico de
-
MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA
raquelbMOVIMIENTOS INDÍGENAS EN MÉXICO En la historia secular de México ha sido fundamental la lucha por la tierra encabezada por indígenas y campesinos. Gobierno tras gobierno, asonada tras asonada, las reivindicaciones de la tierra han sido desoídas y traicionadas, a veces por los propios dirigentes y, en otras ocasiones, han
-
Movimientos Indigenas En Oaxaca
levyzINTRODUCCION En el estado de Oaxaca se ha gestado una cultura política que no difiere con sus vecinos estados. En ese contexto podemos describir a los estados mexicanos pertenecientes al sur como una hegemonía cultural, tal que las luchas y contrastes siempre han ido en pos de la justicia social,
-
Movimientos Indigenas En Venezuela
peralveINDICE. INTRODUCCION…………………………………………..……………...…..3. MOVIMIENTOS INDIGENAS Y LAS POLITICAS TERRITORIAL……....4, 5, 6. CAMBIOS EN LA GEOPOLITICA CONSTITUCIONAL…………………...6, 7, 8,9. LA TERRITORIALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA……..9, 10, 11, 12, 13. CONCLUSION…………………………………………………………….……...14. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………...........15. Introducción Al tratar los aspectos relacionados con las tierras y territorios, es necesario partir del contexto donde surgen los
-
Movimientos Indígenas Y Sus Organizaciones
yosiMOVIMIENTOS INDIGENAS Y SUS ORGANIZACIONES El movimiento indígena guatemalteco comenzó hacia finales de los años 60, cuando convergieron a nivel nacional una serie de personas e iniciativas alrededor de lo indígena, sus problemáticas y cultura. Estas iniciativas pueden clasificarse en dos tendencias distintas, por un lado, aquellas originadas en el
-
MOVIMIENTOS INDÍGENAS: CONSTITUCIÓN HISTÓRICO-POLÍTICA
Lady SalazarMOVIMIENTOS INDÍGENAS: CONSTITUCIÓN HISTÓRICO-POLÍTICA Los que representan uno de los fenómenos sociales y políticos más novedosos y complejos en la historia que hubo hace poco en América Latina son los movimientos sociales y movimientos indígenas puestos que son sujetos políticos. La Antropología nace desde los requerimientos del poder es la
-
Movimientos Inquilinarios de Panamá
Movimientos Inquilinarios de Panamá El arrendamiento se da en las circunstancias más deplorables para el arrendatario. Sus demandas ante los propietarios no pueden ser apuntaladas por normas legales, porque no existe todavía una legislación sobre el asunto. De allí que se vea compulsado a aceptar la vivienda con los numerosos
-
Movimientos Insurrecionales En Venezuela
bridanymovimientos de independencia de Venezuela Comienzan en 1.770 y culminan en 1.824. Durante la época colonial se venía dando un proceso de cambios debido a las rivalidades existentes entre las clases sociales. Se negaban los atributos de las personas, se mantenían privilegios y discriminaciones, especialmente a través de la esclavitud,
-
Movimientos insurrectos en contra del régimen porfirista: Caso Tomóchic
Noel AlemanEscuela Nacional de Antropología e Historia. Lic. Historia Movimientos insurrectos en contra del régimen porfirista: Caso Tomóchic Juan Carlos Jiménez Espinosa. 09 de Enero del 2012 Índice Introduccion...................................................................................................3 I.- Tomóchic...................................................................................................4 II.- Teressa Urrea la Santa de Cabora...................................................................5 III.- Movimiento Armado.................................................................................8 IV.-Fin del Movimiento Arrmado......................................................................14 Conclusion......................................................................................................14 Siglas y Referencias.........................................................................................16 Introducción El
-
Movimientos Liberales De Piura
diana199Piura proclama, jubilosa, su Independencia el 4 de Enero de 1821. En Cabildo popular se hizo la juramentación el día seis. El mismo día 4 declara la libertad el pueblo indígena de Sechura y el siete San Nicolás de Tumbes. Sin beligerancia ni intervención militar se concretó la soberanía nacional.