Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 162.601 - 162.675 de 222.084
-
Monarquia
tina404Existen dos canales fundamentales a través de los cuales se pone en práctica la participación ciudadana en las sociedad democráticas; el primero es el de la representación y el segundo el de la participación directa. Entre más personas haya en un grupo, más difícil es hacer que todos se pongan
-
Monarquia
DayanaDartemonarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca (lleve el título de rey, emperador, zar o cualquier otro) ostenta el poder absoluto. No existe en ella división depoderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al
-
Monarquia
154321Monarquía La monarquía (Del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la república) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: • Personal, y estrictamente unipersonal
-
Monarquia
Ara1234La monarquía es la forma de gobierno en donde el gobierno es ejercido por una sola persona que es el monarca, es vitalicia, es decir, el monarca gobierna de manera vitalicia hasta su muerte, abdicación o en su caso derrocamiento y generalmente es hereditaria aunque también se da el caso
-
Monarquia
unicornia3La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra, y de sus respectivos consortes. Aunque hubo algunas denominaciones durante la Edad Media de importantes soberanos con el título de Imperator totius Hispaniae (en latín: ‘emperador de toda España’), lo cierto es que
-
Monarquia
8236987Todos hemos oído hablar de lo importante que fue Roma, de las historias de los grandes gladiadores, guerras, de la arquitectura que tuvieron y que hasta hoy en día podemos encontrar vestigios en Italia, a lo largo del presente trabajo podremos observar cómo se fue construyendo todo lo anteriormente mencionado,
-
Monarquia Absoluta
mattrattLa monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca (lleve el título de rey, emperador, zar o cualquier otro) tiene el poder absoluto. No existe en ella división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en
-
Monarquía absoluta
LuisHito_GLGuía Monarquía absoluta Monarquía en la que el rey no tiene limitado su poder por ninguna ley. Oscurantismo Actitud contraria a la difusión de la cultura en la sociedad. Ilustración Es un movimiento ideológico, cultural y científico, a través del cual la razón se convierte en el principal instrumento del
-
Monarquia Autoritarias
Nexxus20Monarquías Autoritarias La monarquía autoritaria como modelo político de transición entre la monarquía feudal y la monarquía absolutista, fue el cambio político esencial con el que se finaliza la Edad Media y comienza la Edad Moderna, y que hay que incluir entre los cambios introducidos en este tiempo. Los reyes,
-
Monarquía Constitucional España
ceviixiithaMonarquía Constitucional España En España nuestra forma de gobierno es una Monarquía Constitucional. Eso significa que tenemos un rey pero el pueblo es soberano, decide las leyes y elige a sus representantes. Es decir, el rey representa al Estado pero no gobierna, gobiernan los representantes del pueblo. Esta forma de
-
MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS
fhfhfhfMONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS Al comenzar la Edad moderna, en las Coronas de Aragón y Castillas. Reinaban miembros de la misma familia, los Trastámara. En el año 1469 se casaron Fernando, heredero de Aragón, e Isabel, hermana del rey de Castillas, Enrique IV. Este falleció en el año 1474,
-
Monarquia Electiva
hu_ruizMonarquía electiva Esta monarquía es en la cual el Monarca es elegido por votación; pero es diferente a la democracia ya que los electores y los candidatos pertenecen a algún cuerpo restringido, dependiendo el cargo ocupado o algún tipo de condición personal o social - Antigua Grecia A lo largo
-
Monarquia en Gran Bretaña
zairabsrEste ensayo tiene como objetivo principal mostrar el impacto que tienen las teorías monárquicas en la actualidad en Reino Unido, a través de una serie de investigaciones, sucesos y acciones por parte de los gobiernos involucrados; así como también exponer si ha existido o no una evolución en ellas para
-
Monarquia En La Actualidad
moises33En la actualidad, existen 46 países en el mundo en los que el jefe de estado es un rey, monarca, emperador o algunas de sus variedades orientales (emir o sultán). La gama de poder atribuido a cada uno de ellos va desde el poder más absoluto (v.g. Benedicto XVI en
-
Monarquia En Nueva Granada
DioseVeMONARQUIA EN NUEVA GRANADA El Nuevo Reino de Granada o Reino de la Nueva Granada fue la denominación otorgada a una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona española durante su periodo de dominio americano, ubicada al norte de Suramérica, que corresponde al núcleo principal de la
-
Monarquía En Roma
Danielaq19952.1 Monarquía. La fecha de la fundación de Roma en el año 753 a.c su primera forma de organización política fue de tipo monárquico nos lo confirman los restos arqueológicos y la tradición esta forma de organización termina en termina en el 510 a.c aproximadamente. También puede deducirse la antigüedad
-
Monarquia Española
geraldinemorenoREINA PERO NO GOBIERNA. Durante toda la historia de España los reyes han cumplido un papel muy importante y decisivo que ha cambiado el rumbo de este país; sin embargo, en la actualidad se habla de una España republicana, donde es el estado quien la dicta y hace cumplir las
-
MONARQUIA ESPAÑOLA
Juan_Carlos1¿Cómo fue la monarquía de España en el siglo XVI? - La herencia de Carlos de Habsburgo: Carlos I de España y V de Alemania era hijo de Juana de Castilla y de Felipe de Austria, nieto por tanto de los Reyes Católicos y del emperador Maximiliano I, de los
-
Monarquia Española
pichopistolasMonarquía española El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los descendientes de los Reyes Católicos, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los
-
Monarquia Española
axiomasMonarquia española Durante los siglos XVI y XVII, España llegó a ser la primera potencia mundial, en competencia directa primeramente con Portugal y, posteriormente, con Francia, Inglaterra y el Imperio otomano. Castilla, junto con Portugal estaba en la vanguardia de la exploración europea y de la apertura de rutas de
-
Monarquia Española
HUERTA212a tierra firme y a explorar la zona los tripulantes que aun se encontraban sanos y los demás tenían que esperar a recuperarse o a que hallaran un remedio curativo que les ayudase. Después de recorrer la zona que era una isla descubrieron que había mucha naturaleza y habitantes en
-
Monarquia Espanola
Juan12ReaderKomodos Komodos DE dineo PAW PAW PAw Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.) Un cuerpo realiza un movimiento circular uniforme (m.c.u.) cuando su trayectoria es una circunferencia y su velocidad angular es constante. En este apartado vamos a estudiar: El concepto de m.c.u. a través de las principales magnitudes cinemáticas presentes en
-
Monarquia Federalismo Y Centralism
jolieprincesseINTRODUCCIÒN MONARQUIA México siempre ha tenido gobiernos monárquicos a lo largo de su historia. Incluso desde la época prehispánica, los máximos gobernantes eran emperadores, y en ellos se depositaba toda la ley divina que emanaba de los dioses. Posteriormente al llegar el periodo de la Conquista, estuvimos bajo el yugo
-
Monarquia Feudal
juanjuan555MONARQUÍA FEUDAL. Monarquías que se desarrollaron en plena Edad Media, en la Europa Occidental, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los poderes universales (Emperador y Papa) y como cúspide de las relaciones de vasallaje propias
-
Monarquia I Republica Romana
mati10rubiLA MONARQUIA No hi ha dubte que la Roma primitiva es regia per un sistema monàrquic. Tanmateix no es pot donar crèdit a ulls clucs als noms dels reis, la seva cronologia i les seves realitzacions, tal com els han transmès els historiadors romans (vegeu el quadre inferior). Segons la
-
Monarquia Parlamentaria
jimenaduarteLa monarquía parlamentaria: Como resultado de la evolución de la monarquía el rey ya no es soberano, lo es el pueblo, rey no legisla sino el parlamento, el rey no gobierna sino el ejecutivo, el cual solo a de gozar de la confianza parlamentaria. El rey tiene una relación únicamente
-
Monarquia Republica E Imperio
georgina92Monarquía: Es el primer periodo de la historia romana, se le llama monarquía por que el gobierno está en manos de reyes, las tradiciones sobre esa época son abundantes, se supone que roma se funda en el año 753 a. c. por Rómulo y es derrocada en el 509 y
-
Monarquía República Romana (753 a. C. - 509 a. C.)
darios789878Monarquía (753 a. C. - 509 a. C.)[editar] 2000 a. C. Posible fecha de asentamientos humanos entre las llamadas Siete Colinas. 753 a. C. Fecha mítica de la fundación de Roma; sus fundadores mitológicos son Rómulo y Remo, cuya existencia histórica no ha sido cotejada. Esta fecha se corresponde con
-
Monarquia Romana
AlekzizkLa Monarquía Romana, es el término usado por convención para definir el Estado monárquico Romano desde su origen, Fundacion de Roma hasta la caída de la realeza en el 509 a.c., más precisamente, va desde el momento legendaria de su fundación el 21 de abril del año 753 a. C.
-
Monarquia Romana
koralina94Monarquia romana Fue la primera política de gobierno de Roma, fundada el 21 de abril del 753 a. C. y su fin en 510 a. C, cuando Tarquino el soberbio fue expulsado. Características de la monarquía romana Antes de su etapa republicana, Roma fue una monarquía gobernada por reyes (en
-
Monarquia Romana
kingdadMonarquía Romana Es el término usado para definir el Estado monárquico Romano desde su origen, la Fundación de Roma hasta la caída de la realeza en el 509 a.c., más precisamente, va desde el momento legendaria de su fundación el 21 de abril del año 753 a. C. hasta el
-
Monarquia Romana
gerareyLa monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el último rey,
-
Monarquia Romana
mininyaLA MONARQUÍA ROMANA La Monarquía, empieza después de la emancipación iniciando con los siete primeros reyes romanos, partiendo de Rómulo, quién fuere el primer rey fundador; hasta llegar a Tarquino, el " soberbio ", quién ha llevado adelante un gobierno tiránico y que consecuentemente de los abusos que comete es
-
Monarquia Romana
WoonkaMonarquía Romana La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el
-
Monarquía romana
kimberlynbblindaÍndice 1 Monarquía 1.1 El Rey 1.2 El Senado 1.3 El Pueblo 1.3.1 Tribus y curias 1.3.2 Comicios Calados y Comicios Curiados 1.3.3 Comicios Centuriados 2 República 2.1 Las magistraturas 2.2 El tribuno de la plebe 2.3 El Senado 2.4 El Pueblo 2.4.1 Comicios curiados 2.4.2 Comicios centuriados 2.4.3 Concilia
-
Monarquia Romana
30151897MONARQUIA ROMANA Fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma en la institución monárquica podemos decir que existió el héroe troyano Eneas, quien, huyendo de la destrucción de su ciudad, navegó hacia el Mediterráneo occidental hasta llegar a Italia. Allí Eneas fundó la ciudad de
-
Monarquia Romana
Hanniel• 1. Bolilla V - Historia de las Instituciones Políticas y Jurídicas Romanas • 2. LA ANTIGUA ROMA • 3. ORIGEN DE ROMA: HISTORIA, MITO O LEYENDA.LA LEYENDA: al nacer los mellizos Rómulo y Remo, hijos de Marte y deuna hija de un poderoso rey latino, fueron arrojados al Tíber
-
Monarquia Romana
julio02ÍNDICE 1) Introducción 2) El Nacimiento de la ciudad de Roma 3) historia y leyendas del Nacimiento de roma a. 2.1 Rómulo y Remo 4) Monarquía Romana 5) Problemática histórica de la monarquía romana 6) Características 7) La elección del rey 8) Reyes de Roma a. 8.1 Rómulo (753-717 a.
-
Monarquia Romana
katia12345Monarquía romana Artículo destacado Regnum Romanum Monarquía romana ← Italie -800.JPG 753 a. C.-509 a. C. Spqrstone.jpg → Escudo de Roma Escudo Ubicación de Roma Las cuatro regiones de Roma Capital Roma Idioma principal Latín Religión Religión romana Gobierno Monarquía Rey • 753-716 a. C. Rómulo • 716-674 a. C.
-
Monarquía Romana
Paco Sevilla1. LA MONARQUÍA EN ROMA Tras la fundación de Roma comienza un período monárquico en el que gobernaron siete reyes: cuatro latino-sabinos y tres etruscos: 1.- RÓMULO (753 - 715 a.C) Levanta sobre el Palatino la primera muralla de Roma, crea el Senado e incrementa el número de súbditos permitiendo
-
Monarquia Romana
fridaozzuachIntroducción al Derecho Romano Frida Orozco Estrada 25/01/2022 MONARQUÍA ROMANA e La historia de la antigua Roma se divide en 3 periodos, iniciando con el periodo Monárquico que se origina con el gobierno de Rómulo en el año 753 a,C, En este gobierno monárquico la sociedad se dividía en 5
-
MONARQUÍA ROMANA Se ubica temporalmente en el 753 A.C.
malu0021. MONARQUÍA ROMANA Se ubica temporalmente en el 753 A.C. Rómulo y Remo dos gemelos hijos del Dios Marte y de rea silva hija de un rey de alba longa al nacer quedan abandonados en el Tíber fueron milagrosamente salvados y amantados por una loba y luego criados por un
-
MONARQUÍA ROMANA Se ubica temporalmente en el 753 A.C.
malu0021. MONARQUÍA ROMANA Se ubica temporalmente en el 753 A.C. Rómulo y Remo dos gemelos hijos del Dios Marte y de rea silva hija de un rey de alba longa al nacer quedan abandonados en el Tíber fueron milagrosamente salvados y amantados por una loba y luego criados por un
-
Monarquia Y Democracia
lunaazul23MONARQUÍAS (RUSIA Y CHINA) DEMOCRACIA (RUSIA Y CHINA) El Zarismo (Rusia) Definición: Es una forma de gobierno absoluto, propio de Rusia. Características: • Esta gobernado por una monarquía autocrática e inmovilista. • Tiene gran influencia y poder de burocracia, una nobleza terrateniente, una policía muy poderosa y la iglesia ortodoxa.
-
Monarquía y opinión pública en España durante la crisis: el desempeño de una institución no responsable bajo estrés
miguelcena77Monarquía y opinión pública en España durante la crisis: el desempeño de una institución no responsable bajo estrés Miguel Millán González Asignatura: Fundamentos de ciencia de la administración 1ºA de Ciencias Políticas y de la administración. 2020-2021 ________________ Los autores son 3;Antonio Garrido,Mª Antonia Martínez y Alberto Mora;y los tres
-
Monarquia Y Problemas En Nueva España
markokoLa monarquía es una forma de gobierno de un Estado es definida como forma de Estado en contraposición a la República El Estado regido por un monarca también recibe el nombre de monarquía o reino. El poder del rey puede identificarse o no con la soberanía; ser absoluto o estar
-
Monarquia Y Republica
RimitiMonarquia: A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado distintas maneras de ejercer un gobierno, con estructuras y normas de lo más diversas. Una de ellas es la monarquía, donde el cargo más importante del Estado es vitalicio (se ocupa hasta la muerte) y se designa, generalmente,
-
MONARQUÍA, ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
dars871224MONARQUÍA, ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS Vocablo de origen griego y latín proveniente del término monarchia, que significa gobierno de una sola persona. La monarquía es una forma de gobierno que se caracteriza por el hecho de que una persona tiene el poder político y ejecuta las funciones del Estado. Un monarca
-
Monarquía, República e Imperio
SemasaxMonarquía, República e Imperio 2015 C:\Users\pc\Documents\5215559625732-1432439208.jpg Licenciatura en Derecho Derecho Romano Entregable 11 Hurtado Guerrero Kitzia Sarai 27 de Junio 2015 Universidad Tecnológica de México Campus Ecatepec Licenciado Salvador Contreras Rico ________________ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………. 2 1. LA MONARQUÍA ……………………………………………… 3 1. LA REPÚBLICA ………………………………………………. 3 1. EL PRINCIPADO
-
Monarquia, Republica E Imperio Romano
elenasg28Monarquía, Republica e Imperio Romano Tomando como iniciativa la monarquía romana en el ámbito social, podemos observar que las clases sociales estaban fraccionadas en cuatro las cuales eran: Los Patricios, Los Clientes, Los Plebeyos y por último Los esclavos. Cada una de estas clases desempeñaba un papel indispensable en el
-
Monarquía, República e Imperio Romano
0909503Monarquía Romana: 1. Periodo desde cuanto hasta cuándo: 753 a 509 a.C 2. Como empieza y termina cada etapa: se desarrolla desde la fundación de la ciudad (753 A.C) hasta la expulsión de los etruscos, llamado Revolución del 509. 3. Sistema político: Sistema Monárquico 4. Organización política: El Rey, El
-
Monarquia, Roma
monialeez97Roma. La historia del derecho romano se divide en tres periodos. El primero de ellos pertenece a la fundación de Roma cuya etapa se denomina Monarquía (753- 509 a.C.). Durante la segunda etapa surgió la transformación del sistema político romano, el cual se denomina República (509-27 a.C.). Y por último
-
Monarquías
SoigneEuropa País Monarca España Juan Carlos I Bégica Alberto II Dinamarca Margarita II Liechtenstein Hans Adam II Luxemburgo Enrique I Mónaco Alberto II Noruega Harald V Países Bajos Beatriz I Reino Unido Isabel II Suecia Carlos XVI Gutavo África País Monarca Leshoto Letsie III Marruecos Mohamed VI Suazilandia Mswati III
-
MONARQUIAS
2013003323QUE ES LA MONARQUIA? La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: -Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han
-
Monarquias
aleja2344Monarquía Monarquías constitucionales o parlamentarias en las cuales el monarca no posee ningún poder efectivo Monarquías constitucionales o parlamentarias en las cuales el monarca ejerce personalmente el poder ejecutivo en conjunto con un Parlamento débil. Monarquías absolutas Otros Suspensión de las garantías constitucionales (ejemplo Dictaduras militares). Países que no se
-
Monarquias Absolutas
negraarayaNombre: __________________________________________ Octavo año básico Nota 4.0 con 46 puntos (60% exigencia) Puntaje Obtenido: _______ Puntaje total 78 puntos Fecha 26 de Junio 2013. Nota: __________ Unidad Nº 4: Monarquías Absolutas. Siglo XVII Contenidos: Fortalecimiento de las monarquías como origen del Estado Moderno: centralización del poder político, contexto político y
-
Monarquias absolutas del mundo
jesyeeMONARQUIAS ABSOLUTAS DEL MUNDO ARABIA SAUDITA El gobierno saudí está formado por una monarquía absoluta, donde el rey concentra toda la autoridad, teniendo bajo su control el poder legislativo, ejecutivo y judicial. De acuerdo con la Ley Básica de Arabia Saudita que fue adoptada en 1992 a través del Real
-
Monarquias Absolutistas
Vivianlg¿Qué son las monarquías absolutistas? Las monarquías absolutistas fueron el resultado del creciente poder que fueron adquiriendo los reyes a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII. El monarca junto a su corte controlaron todos los ámbitos del gobierno, incluyendo los relativos a la creación de leyes como
-
Monarquias Absolutistas
Pirrus GarciaLo que notorios vimos durante este primer parcial fue un poco de la sociedad ya que de eso se trata la clase. Pero a diferencia de otros semestres en este parcial en especifico lo vimos muy a fondo. Empezamos hablando sobre la sociedad contemporánea la cual trata de que al
-
Monarquías Absolutistas
ganzcristianLas Monarquías Absolutistas El debilitamiento del modo de producción feudal y por consiguiente de los señores feudales, que se sintetiza en las crisis del siglo XIV y XV, van a llevar a la revitalización y el aumento del poder monárquico, apareciendo en el siglo XVI en Occidente una nueva forma
-
MONARQUIAS ACTUALES
paoladenegriLA MONARQUIA Introduccion Muchas de las monarquías de Europa desaparecieron tras ser derrotadas durante las guerras mundiales, como en Alemania, Austria e Italia. En países como en Portugal y Rusia cayeron como consecuencia de las revoluciones internas. En la actualidad en algunos países de África y de Asia siguen existiendo
-
Monarquias autoritarias
jmgtVocabulario las Monarquías autoritarias 1. Monarquía autoritaria: Forma de gobierno característica de los reinos europeos de los siglos XV y XVI, fueron el fruto de la evolución de las monarquías feudales medievales. el rey detenta el poder político, aunque tiene que mantener los privilegios de algunos grupos (nobleza , burguesía,
-
Monarquias Feudales
gadenanMonarquías feudales En la época carolingia hay una relación directa vasallaje-beneficio. El vasallo se ata al señor con la esperanza de obtener un beneficio. A partir del siglo IX se denominará feudo. Los derechos del vasallo se reforzaban al recibir un feudo, de modo que los vasallos tienden a convertir
-
Monarquias Siglo XVI- XVIII
marcosnetMONARQUIAS EUROPEAS DEL SIGLO XVI – XVIII El presente capítulo nos presenta la evolución política, social y económica de Europa, durante los siglos XVI, XVII y XVIII. En forma paralela y posterior al Renacimiento y la Reforma se desarrollaron tres procesos convergentes; nuevas tendencias económicas, consolidación del poder absoluto de
-
Monarquias Y Ciudades De Realengo
geor123Monarquía y Ciudades de Realengo en Castilla Siglos XII a XV Miguel Angel Ladero Quesada Universidad Complutense Madrid Introducción: Presenta un esbozo y síntesis y reflexión general destinado a explicar las causas de la situación vigente a finales del siglo XV en relación con el poder monárquico y ciudades de
-
Monárquica en América
lisbethgelder“No hay sino un solo recurso, y por fortuna muy fácil… hacer que el Pueblo sea REPUBLICANO y esto se consigue con una Educación POPULAR (…) Si se adopta otro plan, aunque traigan de otro mundo á Bruto, á Tell, á Washington, y á cuantos Republicanos han existido... entre las
-
Monarquico
salma000Monarquico El de Iturbide fue el primero. Agustín de iturbide presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el
-
Monárquico (proyecto Borbonista)
guadalupe9519Monárquico (proyecto b• La monarquía borbónica: las nuevas bases del Estado y su evolución hasta 1789. Con la muerte de Carlos II, queda agotado biológicamente la casa de los Austrias, y como herencia un gran imperio que, a pesar de su decadencia, se extiende por parte de Europa, América, África
-
MONÁRQUICO(PROYECTO BARBONISTA)
er1iPROYECTO MONARQUICO Fue un voluminoso expediente acerca del proyecto de instauración de una Monarquía en México, concebido e iniciado, entre principios de 1845 y finales de 1846, por don Salvador Bermúdez de Castro, a la sazón Ministro Plenipotenciario español en aquel país. Constituido por los despachos de nuestro representante diplomático
-
Monarquismo
keniaCxMONARQUISMO Y FERNANDISMO DURANTE LAS REBELIONES AUTÓCTONAS COMO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. Podría decir que la “independencia de México” fue para un beneficio, claro no para todos, ni para muchos, pero si para unos pocos, aquellos que querían que los españoles dejaran el lugar que tenían, para ocuparlo, pero
-
Monarquismo y republicanismo
BOY0_oMonarquismo y republicanismo El proyecto monárquico inicia en el siglo XVI la cual prevaleció en el mundo occidental y en el cual en el rey se concentraba el poder y no encontraba fronteras que limitaran su poder, la sociedad se divido en noble, clero y pueblo. Agustín de Iturbide Quien
-
Monasterio de Ferapóntov
青 青El monasterio de Ferapóntov, ubicado en la región óblast de Vólogda y conocido como Ферапонтов монастырь en ruso cirílico, es considerado uno de los ejemplos más destacadamentes hermosos del arte y arquitectura medieval rusa. Su reconocida belleza le ha valido un lugar en la lista del Patrimonio Mundial establecida por
-
MONASTERIO DE SANTA CATALINA AREQUIPA
joaofbnAsí como despedirse de Arequipa sin probar el incomparable ‘rocoto relleno’, el tradicional ‘caldo blanco’ o el irresistible ‘helado de queso’, sería imperdonable para quienes visiten la Ciudad Blanca, no incluir al Monasterio de Santa Catalina en su recorrido turístico también sería un terrible pecado. Convertido en el más importante
-
Monasterio del Carmen de la Asunción - Cuenca/Ecuador
Tatiana SaquicelaUNIVERSIDAD DE CUENCA Resultado de imagen para logo universidad de cuenca CÁTEDRA: Teoría Historia 2 TEMA: Trabajo Grupal: Monasterio del Carmen NOMBRES: Pamela Calle – Jorge Fernández FECHA: 19/11/2018 Monasterio del Carmen de la Asunción Fue fundado en Cuenca el 1 de agosto de 1682 por la Madre Catalina de
-
Monasterios De La Edad Media
marceline18UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-IES FACULTAD DE ARQUIRECTURA. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y URBANISMO 2 TEMA: ARQUITECTURA ROMANA Docente: Arawi Hernández Grupo: 2M3-A Integrantes : Celena Rodríguez EL PAPEL DE LOS MONASTERIOS DE LA EDAD MEDIA Los monasterios son la residencia fija de una comunidad de monjes, generalmente aisladas