Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 162.076 - 162.150 de 222.104
-
Modo De Produccion
tracoModo de producción o sistema socio económico. Sistema económico: Un sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una economía. Es un conjunto de instituciones y relaciones sociales. Por otra parte, es el conjunto de principios
-
Modo De Produccion
0915403497Modo de producción EN LA HISTORIA MUNDIAL Modo de Producción Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. El cambio del modo de producción
-
Modo De Produccion
deryaMODO DE PRODUCCIÓN PRIMITIVA Primer modo de producción en la historia de la humanidad. La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar. La debilidad del hombre aislado
-
MODO DE PRODUCCIÓN
mariapanda15MODO DE PRODUCCIÓN Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. En los escritos de Karl Marx y la teoría Marxista del
-
MODO DE PRODUCCION AGRICOLA ESCLAVISTA
erika2194 MODO DE PRODUCCION AGRICOLA ESCLAVISTA Segundo modo de producción aparecido en la historia de la humanidad, primero que mostraba la división de la sociedad en clases son grupos con intereses opuestos estas practicas de clases toman el carácter de lucha de clases. La lucha de clases se manifiesta en
-
Modo De Produccion Asiatico
sebaslikemikeEL MODO DE PRODUCCION ASIATICO El modo asiático de producción es también denominado: régimen despótico – tributario que se desarrolla en regiones de Asia y África (Egipto, Persia, Indonesia, etc.) Sus principales características del modo asiático de producción son: Existe un soberano (Déspota) Explotación colectiva Clase opresora y oprimida Se
-
Modo de producción asiático
Bebeliina97Modo de producción asiático: En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la
-
Modo De Produccion Asiatico
danib1793Mode de produccion asiático Se desarrolla en regiones de Asia y África (Egipto, Persia, Indonesia, etc.) También llamado régimen despotico tributario.En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de
-
Modo de produccion asiatico.
Claudio SchimpfEL MODO DE PRODUCCION ASIATICO. Existe un acuerdo creciente a partir de los años sesenta en que la respuesta es que Marx creía que representaban un modelo específico, al que llamó “modo de producción asiático”. La aparición definitiva del concepto de “despotismo” coincidió con su proyección sobre Oriente. Montesquieu decía
-
Modo De Producción Asitaico
Myker09Modo de Producción Asiático También llamado por algunos régimen despótico-tributario, que se desarrollo en algunas regiones de Asia a consecuencia de la desintegración del régimen de comunidad primitiva. En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los
-
Modo De Producción Capitalista
labradorpedroModo de producción Capitalista El Modo de producción Capitalista es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción. El capitalismo es un sistema económico y social donde la acumulación de capital es el eje fundamental de la sociedad sustentado en la propiedad privada
-
Modo De Produccion Capitalista
josmarbisLA SOCIEDAD FEUDAL: Se denomina sociedad feudal o feudalismo, a la organización social, política y económica basada en el feudo que predomino en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía de ser entregada
-
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
ZOE2009Del Tema 3, el punto 1 y 2 y del Tema 4, los puntos 1 y 3 se evaluaran el mismo día TEMA 3-El modo de producción capitalista. el pensamiento liberal del derecho 1. La sociedad feudal y el individuo: El derecho consuetudinario de Europa occidental y la recepción del
-
Modo De Produccion Capitalista
rossannysEn la sociedad capitalista, el hombre genera productos que puede consumir. Su objetivo es producir mercancías para la generación de ganancias. En la sociedad capitalista actual, se produce toda mercancía que pueda consumirse, aunque no sea necesaria pero sí útil,. En este proceso, el ciclo vital se distorsiona porque el
-
Modo De Producción Capitalista
Sofii14El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente al modo de producción
-
Modo De Produccion Capitalista
paulamolina1. Oferta, demanda y equilibrio 2. Control de precios y cantidades 3. Elasticidad2 Introducción a la Econom ía Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dept. Fundamentos del Análisis Económico Tema 2. Mercados de bienes y servicios en competencia perfecta - Oferta y demanda: el modelo de competencia perfect a
-
Modo De Producción Capitalista
chava133Modo de producción capitalista introducción Capitalismo, sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad,
-
Modo De Produccion Capitalista
unmundoazulMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA El Modo de producción Capitalista es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción. El capitalismo es un sistema económico y social donde la acumulación de capital es el eje fundamental de la sociedad sustentado en la propiedad privada
-
MODO DE PRODUCCION COMUNIDAD PRIMITIVA-COMUNITARISMO
DianaAG7MODO DE PRODUCCION COMUNIDAD PRIMITIVA-COMUNITARISMO: Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda: es la forma más simple de la sociedad, no se distingue relación de paternidad, filiación ni descendencia, existe un
-
Modo De Producción De Las Sociedades
tony080Primitiva La estructura económica de la comunidad primitiva era simple. Como los seres humanos todavía no dominaban la naturaleza, dependían mucho de ella. En la comunidad primitiva existía propiedad colectiva de los medios de producción, por lo que el trabajo también era comunitario. Todo esto trajo como consecuencia la distribución
-
MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA
EUQUIN1.- EL MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA.- 1.1.- ORIGENES: Es el primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia; surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzó su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la
-
Modo De Produccion Esclavista
damelysrondonAINTRODUCCIÓN: Modo de producción esclavista, esta marca una gran etapa empezando por la explotación de personas que no eran considerados como seres humanos, sino como objeto de trabajo, esta etapa se dividió en dos clases: el esclavo y el esclavista. Para los esclavistas la dinámica de los esclavos era: su
-
MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA
sjam25MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS Con el aumento de la actividad comercial aparece el dinero representado en la moneda metálica, como medio de intercambio. En su máxima expresión el oro. Con la aparición del dinero se desarrolla una de las ramas de la economía, “El Comercio”, donde
-
MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
SANTI_LOPQUE ES UN MODO DE PRODUCCION Los modos de producción, son las diferentes formas en que los hombres se organizan para producir, distribuir y consumir los bienes que satisfacen las necesidades de ellos mismos; esta es la interrelación entre fuerzas productivas y relaciones de producción que se dan en diferentes
-
Modo De Producción Esclavista
JeyZ1. TEMA: MODO DE PRODUCCIÓN: ESCLAVISMO 2. ANTECEDENTES: En la historia de la humanidad, el régimen esclavista fue el primer modo social de producción basado en la explotación del hombre por el hombre y en el antagonismo de las clases. Este modo de producción surgido entre el cuarto y tercer
-
Modo De Producción Esclavista
madsturbationSe requirió de un proceso, lento, de miles de años para pasar del modo de producción de las comunidades primitivas al régimen esclavista, estamos hablando de unos tres a cuatro mil años, concretamente en el Período Neolítico de la Era Cuaternaria, situado entre el mesolítico y la edad de los
-
MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA (ROMA ANTIGUA)
PieraB26MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA (ROMA ANTIGUA) ETAPAS MONARQUÍA REPÚBLICA IMPERIO UBICACIÓN EN EL TIEMPO Desde 753 a.C hasta 509 a.C Desde 509 a.C hasta 27 a.C Desde 27 a.C hasta 476 d.C UBICACIÓN EN EL ESPACIO En el continente Europa, en el centro de la península itálica, en la región
-
Modo De Produccion Esclavista Mano Indigena Y Negra
lutterSon grupos de personas que se diferencian por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. En el proceso de evolución del país, la sociedad ha estado dividida en clases sociales desde la conquista hasta nuestros días,
-
Modo De Producción Esclavista.
Lilyanyta16La esclavitud era una situación aceptada y a menudo esencial para la economía y la sociedad de las civilizaciones antiguas. En la antigua Mesopotamia, India y China se utilizaron esclavos en los hogares, en el comercio, en la construcción a gran escala y en la agricultura. Los antiguos egipcios los
-
Modo De Producción Feudal
SeelieEl modo de producción feudal. Este modo de producción se caracteriza como una unidad compleja, dominada por la tierra y la economía natural. El productor inmediato es el campesino quien se hace cargo de la produccion en las tierras; aunque esas tierras no sean de su propiedad. Los señores feudales
-
Modo De Produccion Feudal
waldo50MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL La esclavitud da inicio a lo que es el feudalismo, surge esta como un a rebelión al establecer que un trabajo les da la oportunidad de obtener un bien y la acumulación de estos una propiedad por lo tanto la característica central del modo de producción
-
Modo De Produccion Feudal
agustinainiLa Burguesía Como Burguesía se conoce a un grupo o clase social dedicada inicialmente a las actividades comerciales, y la cual apareció a finales de la Edad Media; ésta fue la consecuencia del surgimiento de mercaderes y artesanos que se apartaron de la organización feudal y se establecieron en las
-
Modo De Produccion Feudal
oswalmanANDERSON, PERRY: “El modo de producción feudal”, en: Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, Siglo XXI Editores, México, 1997. [Original en inglés de 1974]. Segunda parte. I. Europa Occidental. Páginas 147-154. 1. El modo de producción feudal El modo de producción feudal que apareció en Europa occidental se caracterizaba por
-
Modo de producción feudal
Jonathan AxelEl modo de producción feudal. Jonathan Axel Blanco Curiel Este modo apareció en Europa occidental y se caracterizó en la posesión de la tierra por los señores feudales. El feudalismo fue un modo de producción dominado por la tierra y la economía natural, en el que ni el trabajo ni
-
Modo de Producción Feudal
zablah01MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL 1. Definición: 1.1 Definición institucionalista (por F.L. Ganshof) Conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio (principalmente militar) por parte de un hombre libre, llamado “vasallo”, hacia un hombre libre llamado “señor”, y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del “señor”
-
Modo de producción feudal: siglo XI-XIII
Josefina MartinezModo de producción feudal: siglo XI-XIII Los campesinos fueron los productores primarios en las civilizaciones antiguas. Una economía campesina es aquella en la que una gran mayoría de la población está compuesta por familias que cultivan la tierra y crían animales en sus explotaciones individuales. La función principal de las
-
Modo de producción medieval
bladitModo de producción medieval La agricultura sentó las bases para brindar un buen comercio utilizando el sistema de feudos durante casi todo el periodo de la Edad Media, el cual se dio con la caída del Imperio Romano en el siglo V. Con la toma de tierras por parte de
-
MODO DE PRODUCCION PRE CAPITALISTA
reavtumModos de producción Precapitalista Desarrollo de las fuerzas productivas en los modos de producción según la comunidad primitiva, esclavista y feudal. En los tiempos de la edad primitiva el hombre empezó a producir las cosas más necesarias para su subsistencia, de manera de no depender, totalmente de los frutos espontáneos
-
Modo de producción primitiva
GenesiisModo de producción primitiva. En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple. Para Marx, este tipo de asociación cooperativa era una necesidad inexorable debido al desamparo en que se encontraba
-
MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA
karina757MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Es una etapa en el desarrollo de las formaciones económica-sociales distinguido por tener un pobre nivel de desarrollo de la fuerza productiva. Los hombres utilizaban herramientas simples como lo son: piedras, hachas, etc. Las cuales usaban para cazar y pescar, además de recolectar. El hombre primitivo
-
MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO
JUSMERLUEL MODO DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.- Origen ESTEFANIA ORIGEN La vida surgió en la Tierra hace unos 900 millones de años, y los primeros hombres aparecieron hace menos de un millón de años. La primera formación económico-social fue el régimen de la comunidad primitiva, que duró muchos cientos
-
MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO
mangarreadrianaEL FEUDALISMO EN LA PRODUCCIÓN. EL FEUDALISMO EN LA PRODUCCIÓN. AUTOR(A): Adriana Una vez abolido el esclavismo y el modo de producción primitivo, en el mundo surge un interés por un sistema feudal para la producción, siendo este las relaciones económicas basadas en la economía natural, donde las principales clases
-
Modo De Produccion Primitivo
mariolip1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La forma particular como se combinan las relaciones de producción y las fuerzas productivas, configura una forma de relacionarse con el ambiente. Existe una estrecha relación entre estos elementos. El ambiente plantea una serie de retos o restricciones que conducen a las sociedades a adaptarse tanto
-
Modo de producción primitivo
Cat CruzModo de producción primitivo Modo de producción primitivo Económico Político Social * Esta época comenzó con la llegada de los primeros hombres a Perú hace aproximadamente 20,000 anos a.c. hasta antes de la aparición de las Culturas que ocurrió aprox. 2,500 años a.c. * Por comunismo primitivo se entiende, en
-
Modo de produccion primitivo
Ramse TerraMODO DE PRODUCCION PRIMITIVO ANTECEDENTES. - Se denomina a este periodo de la época primitiva, el mas largo de la historia, históricamente, este modo de producción es la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva nace con la sociedad misma, nace el
-
MODO DE PRODUCCION SEÑORIAL MALGACHE PRE COLONIAL
Agus MoseMODO DE PRODUCCION SEÑORIAL MALGACHE PRE COLONIAL Mpajanka (soberano) cultivos del rey Clase de no productores: agentes Señores cultivos de los señores Corvea en trabajo Renta en especie (-) Fiokon Onola (Comunidad aldeaaana con derechos Corvea en trabajo Colectivos sobre la tierra) Renta en especie (+) Agricultores miembros de clanes
-
Modo De Produccion Socialista
zusancopiaLa definición marxista del modo de producción capitalista se centra en el establecimiento de unas relaciones de producción basadas socialmente en la existencia de proletarios que no poseen medios de producción ya que pertenecen a los capitalistas, con los que realizan un contrato de trabajo, mediante el cual venden su
-
Modo de produccion socialista:
Cesar0011MODO DE PRODUCCION SOCIALISTA: En la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a un grado determinado de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones constituye la estructura económica de la
-
Modo De Producción Vivido Por La Humanidad
lyankaÉTICA, MORAL Y EL DESARROLLO SOCIAL EN CADA MODO DE PRODUCCIÓN VIVIDO POR LA HUMANIDAD. El desarrollo social se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente:
-
Modo de vida Timoto-cuicas
23556614Los Timoto-cuicas eran dos tribus que se asentaron en el región occidental de Venezuela, ocupando, a diferencia de los Caribes y Arahuacos, la región de los Andes Merideños. Las más importantesfueron: Timotos, Mucuchíes, Cuicas, Migures y Mucuñuques. Los timotocuicas representaron los grupos indigenas más avanzados dentro del territorio venezolano y
-
Modo Deproduccion Capitalista
adri_adrusModo de producción El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente al
-
Modo Esclavista
aomrve: primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia; surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzó su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la Roma clásica. No todos los pueblos, sin embargo, han
-
Modo esclavista de produccion
laura_olarteMODO ESCLAVISTA DE PRODUCCIÓN: primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia; surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzo su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la Roma clásica. No todos los pueblos,
-
Modo feudal de producción
Dulce_VazMODO FEUDAL DE PRODUCCIÓN. Modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores -campesinos siervos-, así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales. ¿Cómo surgió el Feudalismo? El feudalismo surgió como
-
Modo Primitivo
dantecrrModo de Producción de la Comunidad Primitiva Los primeros instrumentos de trabajo eran simples palos y piedras de bordes afilados que se recogían tal como los ofrecía la naturaleza. En lo sucesivo, el hombre primitivo pasa a la modificación de esos objetos naturales y comienza a fabricar instrumentos de una
-
Modos De Adquirir La Propiedad
RoxanaAlejandraModos de Adquirir la Propiedad. Los modos de adquirir la propiedad son aquellos hechos o negocios jurídicos que producen la radicación o traslación de la propiedad en un patrimonio determinado. La importancia de los modos de adquirir la propiedad aparece en aquellos ordenamientos de inspiración romana o germana (que acogen
-
Modos De Adquirir La Propiedad
charsol28Modo de adquirir la propiedad Los modos de adquirir la propiedad son aquellos hechos o negocios jurídicos que producen la radicación o traslación de la propiedad en un patrimonio determinado. 1 Naturaleza y características 2 Clasificación 3 Regulación por países 3.1 Chile 4 Enlaces externos Naturaleza y características En los
-
Modos de adquirir la propiedad
286446Modos de adquirir la propiedad Slide 2 En la doctrina y el Derecho comparado, se distinguen dos teorías sobre esta materia: una exige un título y un modo para la adquisición del dominio y los demás derechos reales; otras, rechazan la distinción entre el título y el modo de adquirir.
-
Modos De Adquirir La Propiedad Según El Derecho Romano
PARSEROMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO CIVIL Son aquellos hechos jurídicos que determinan que una cosa se incorpore a mi patrimonio como mi propiedad. 1. LA MANCIPATIO: Se empleo para la propiedad quiritaria. Es una venta ficticia, un modo de adquirir muy antiguo que se efectuaba per aes
-
Modos De Adquisición Del Derecho De Gentes
andyy787878Modos de adquisición del derecho de gentes Aparecieron otras formas de adquirir la propiedad que fueron accesibles a los peregrinos que, por carecer del commercium, no podían adquirir el dominium ex iure quiritium por los modos establecidos por el derecho civil. Esos modos son: |1 La tradición, |2 La ocupación,
-
MODOS DE EXTINCIÓN DE LOS DERECHOS MINEROS EN LATINOAMERICA
CORROCHANOTEMA: modos de extinción de los derechos mineros en Latinoamérica. 1. Delimitación del tema: a. Delimitación temáticas.- El presente trabajo estará enfocado a la temática “extinción de los derechos mineros” y su diversidad de ejecución en Latinoamérica, centrándonos en la normativa Boliviana. b. Delimitación temporal.- En base a la normativa
-
Modos De Extincion Ipso Iure
gatitapreciosaRequisitos: Si la obligación tiene por objeto una datio, el pago puede ser hecho no sólo por el deudor, sino también por un tercero no obligado. En este caso el pago no es válido: Si es hecho por una persona que no es propietaria de la cosa que entrega. Si
-
Modos De Ius Gentium
kolpL DOMINIO SEGÚN EL IUS GENTIUM LA OCUPACIÓN: Consiste en llevar al poder a una persona, con el ánimo de apropiación, las cosas que no pertenecen a nadie y que son susceptibles de propiedad privada. LA TRADICION: La tradición es el acto por el cual, se entrega una cosa a
-
MODOS DE PRODUCCIION
angelortiz24El modo de producción del capitalismo se fomenta el individualismo las clases sociales que son la burguesía proletariados las necesidades era lo que necesite la burguesía y lo que pueda comprar el proletariado los sectores son los agrícola e industria estor quiere decir que existía el pib los factores de
-
Modos De Produccion
edgarapTema 1.8 Modos de producción. Borisov, Zhamin y Makarova (1965) en su obra Diccionario de Economía Política definen que el modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. La historia conoce 5 modos de producción: el de la comunidad primitiva, el esclavista,
-
Modos De Produccion
rafa95Modos de producción Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La
-
Modos De Produccion
eddieclarosPRIMITIVISMO 1. ¿qué es la comunidad primitiva? RTA: La comunidad primitiva es la forma más antigua de organización social, al ser nómada y pastoril antes de la aparición de la agricultura, la producción no era su objetivo si no la subsistencia de la comunidad. 2. ¿cómo sobrevivían los humanos en
-
Modos De Produccion
anachavezEl modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente al modo de producción
-
Modos De Produccion
popokakaFASE DE APERTURA ACTIVIDAD 1 1. El facilitador solicitará que de forma individual y por escrito, los alumnos rspondan las siguientes preguntas, que servirán como medio para el rescate de los conocimientos previos del tema a abordar para el fortalecimiento de la capacidad de la definición. 1. En qué época
-
Modos De Produccion
leoric11A través de los años el hombre a pasado a través de diferentes formas de vivir y de gobernar desde la edad primitiva asta la actualidad se han encontrado diferentes formas de obtener recursos alimenticios tanto para sobrevivir y no morir de hambre como para aprovechar algunos para no morir
-
Modos De Produccion
yessimarUNIDAD 2.- EL DIBUJO TÉCNICO: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA 2.1.- DIBUJO TÉCNICO 2.2.- LOS MATERIALES DE DIBUJO TÉCNICO 2.3.- LAS NORMAS DE DIBUJO TÉCNICO: LA NORMALIZACIÓN 2.4.- EL BOCETO Y EL CROQUIS 2.5.- LAS VISTAS DE UN OBJETO 2.6.- EL DIBUJO EN PERSPECTIVA 2.1.- DIBUJO TÉCNICO El dibujo como medio
-
Modos De Produccion
EdnalopezINTRODUCCION El siguiente trabajo se desarrollo bajo el tema Formaciones Socioeconómicas Pre capitalistas, explica el modo de producción de cada una de las etapas predecesoras al capitalismo, Modo de producción de la Comunidad Primitiva, Modo de producción del Esclavismo y por ultimo el Modo de producción del Feudalismo, señalando a
-
Modos De Produccion
rochyVergaraMODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda: es la forma más simple de la sociedad, no se distingue relación de paternidad, filiación ni descendencia, existe un macho dominante
-
Modos De Produccion
adryortega76modo de produccionModo de producción esclavista El modo de producción esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Contenido
-
Modos De Produccion
KAnELAMODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda: es la forma más simple de la sociedad, no se distingue relación de paternidad, filiación ni descendencia, existe un macho