Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 185.476 - 185.550 de 222.085
-
Proyecto: Diccionario de historia
StarbucksFuckProyecto: Diccionario Materia: Historia Grupo: 2°_ Secundaria Alumno: José de Jesús Hernández Ramírez Historia: Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. Imperio: Organización política del Estado regido por un emperador. Feudalismo: Sistema feudal de gobierno y de organización de la propiedad. Civilización:
-
PROYECTO: EL MISTERIOSO CASO DE LUIS DONALDO COLOSIO
GDN1343 García Segura Karen ItzuryESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN ENRIQUE C. REBSAMEN MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO II PROFESORA: ELDA VIVIANA SOSA REYNA ALUMNA: KAREN ITZURY GARCÍA SEGURA ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES GRADO Y GRUPO: 4° A PROYECTO: EL MISTERIOSO CASO DE LUIS DONALDO COLOSIO DOLORES HIDALGO C.I.N, GUANAJUATO FECHA DE ENTREGA: LUNES 3
-
Proyecto: ensayo del virreinato de Nueva España
paola castillo gutierrezPROYECTO: ENSAYO DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA DOCENTE: ORTIZ CARRILLO OSCAR EDUARDO ASINATURA: HISTORIA DE MEXICO ALUMNA: CASTILLO GUTIERREZ NADIA PAOLA GRUPO: 2NLEPEDAVA PEDAGOGIA VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA ANTECEDENTES HISTÓRICOS El origen de las encomiendas no se ubica en América. Tuvieron su primera aparición en la península ibérica, durante los
-
Proyecto: Historias para recordar
SAMAYAProyecto: Historias para recordar Jardín Nº: 914 Rosario Vera Peñaloza Docente: Amaya, Sabrina Sección: 3º A Duración: Anual Fundamentación: La intención es trabajar a partir de la memoria colectiva relacionada con valores, costumbres, normas y festejos de la comunidad de pertenencia, incluido todo lo concerniente a nuestra identidad como habitantes
-
PROYECTO: HORAS CONSTITUCIONALES. GRADO: ONCE.
xltiagoxlDescripción: 3,3,5 INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN PROYECTO HORAS CONSTITUCIONALES 2013 PROYECTO: HORAS CONSTITUCIONALES. GRADO: ONCE. DOCENTE ENCARGADA: ALBENIS MONTERROZA RÍOS. AÑO: 2013 JUSTIFICACION: Dentro de los procesos y los requisitos que desde los diferentes lineamientos que rigen el proceso educativo, en especial, lo relacionado con la terminación de estudios
-
PROYECTO: LA GUERRA FRIA
1107wLa guerra fría http://stivenart.files.wordpress.com/2011/10/blog11.jpg NOMBRE DE LA MATERIA: HISTORIA https://t1.ftcdn.net/jpg/00/21/53/66/400_F_21536632_rzNsSNPuePEJMaJuFVYf73VEpEh8jS7R.jpg NOMBRE DEL MAESTRO: ARMANDO FUENTES GRADO Y GRUPO: 2: F PROYECTO: LA GUERRA FRIA INTEGRANTES N.L URIBE MONDRAGON KARLA PAOLA……………………… #36 VEGA GARCIA BETZABE SARAI………………………………. #40 VEGA JIMENEZ SAÚL…………………………………………….. #41 VELAZCO DELGADO M. RUBI…………………………………. #46 VERA ORTIZ ESTEBAN ALEXIS………………………………… #48
-
PROYECTO: LA MIGRACIÓN DE MÉXICO HACIA ESTADOS UNIDOS
Carol Bazarcito deESCUELA “ERNESTO MORENO BELLO” TURNO: MATUTINO GRUPO: 4° “A” NOMBRE: AXEL DANIEL OREA ENRIQUEZ NOMBRE DEL PROFESOR: JAVIER ALBERTO ALEJO RODRÍGUEZ PROYECTO: LA MIGRACIÓN DE MÉXICO HACIA ESTADOS UNIDOS FECHA: MÉXICO, D.F. 23 DE MAYO DE 2015. Agradecimientos: Agradezco a Claudia Enríquez Rebollo que es mi mamá y que me
-
PROYECTO: LA MIGRACIÓN DE MÉXICO HACIA ESTADOS UNIDOS
Carol Bazarcito deESCUELA “ERNESTO MORENO BELLO” TURNO: MATUTINO GRUPO: 4° “A” NOMBRE: AXEL DANIEL OREA ENRIQUEZ NOMBRE DEL PROFESOR: JAVIER ALBERTO ALEJO RODRÍGUEZ PROYECTO: LA MIGRACIÓN DE MÉXICO HACIA ESTADOS UNIDOS FECHA: MÉXICO, D.F. 23 DE MAYO DE 2015. Agradecimientos: Agradezco a Claudia Enríquez Rebollo que es mi mamá y que me
-
Proyecto: La Pérdida de la biodiversidad en Áncash
rievrAÑO: DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL C:\Users\JOEL\Dropbox\275px-Huascarán.jpg Proyecto: La Pérdida de la biodiversidad en Áncash Alumno: Roy Américo, Granados Rivera Docente: Edgar Sabino, Huayaney Chauca Grado: 3er año de E/S. PRESENTACIÓN El presente proyecto se elaboró para reflexionar que muchos no toman conciencia respecto al problema que se viene
-
Proyecto: Nuestra Primera Fiesta Y Desfile Por La Ciudad.
rominanicoProyecto: Nuestra Primera Fiesta Y Desfile Por La Ciudad. Duración : 2 semana Problema: ¿Cómo organizamos la fiesta del jardín 28 de mayo? Fundamento: El proyecto surge de la necesidad de contextualizar los contenidos ciencias sociales, a partir de un disparador significativo adecuado a la edad de los niños. Objetivos
-
PROYECTO: PRE-DIMENSIONAMIENTO
rexon“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” https://lh5.googleusercontent.com/z8ywb9b6rq1ZJZNMpEKKZm2cFz-Fs_gdClKtMepMP0348r5r0sShZGLP_sIxnUfmGE5PA7pMjOOvbIT0c-zpfR945uK1tWem14aZKT4w_AF7MTc2Xf1mUOESI0z0cQlldATKoFKE PROYECTO: PRE-DIMENSIONAMIENTO CURSO: ESTRUCTURACIÓN 1 PROFESOR: CHUQUIN MONTOYA, Frank Roberto. BLOQUE: FC-PREARQ05A1T Alumno(a) código * CHIROQUE AQUINO, José Armando 1520535 * HUAMANI VARGAS, Darwin 1521096 * MILLA PARIACHI, Gianella Neyra 1310895 * REÁTEGUI LARREA, Verónica Gabriela 1521652 * SULLCAHUAMAN SÁNCHEZ, Kiara Milagros
-
PROYECTO: PROCESO HISTÓRICO “LA BATALLA DE PUEBLA”
Lupita VelezCENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” MATERIA: EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA. MAESTRA: ABIGAIL ARCOS BELLO. PROYECTO: PROCESO HISTÓRICO “LA BATALLA DE PUEBLA”. INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARÍA GUADALUPE GÓMEZ SANTIAGO. AMÉRICA BRILLIT BARRAGÁN NIEVES. JANITZIN MARTÍNEZ GUTIÉRREZ. CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, JUNIO DEL 2019. PROCESO HISTÓRICO “LA BATALLA
-
PROYECTO: UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL
maniireyesñESCUELA NORMAL RURAL “MIGUEL HIDALGO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA EDUCACIÓN HISTÓRICA EN DIVERSOS CONTEXTOS CICLO ESCOLAR 2014-2015 GUÍA PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE LA TERCERA Y CUARTA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROYECTO: UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL ASPECTOS TÉCNICOS: • El proyecto se diseñara en digital en formato
-
Proyecto: viaje al sistema solar
moyanodiegoInstituto San Pedro Nolasco Proyecto: viaje al sistema solar Año 2015 Proyecto: viaje al sistema solar Fundamentación: Según la planificación de 6 grado, el estudio del universo parte de la observación y registro de los cambios en el cielo al ser observado desde la tierra, para luego avanzar en las
-
PROYECTO: “TRANSFORMAR EL MUNDO PEDAGÓGICO DESDE LA REALIDAD SOCIAL”
caritamatacaritaESCUELA PRIMARIA FEDERAL BILINGÜE http://4.bp.blogspot.com/-fFIrrJpV_AM/TuVOPXpawMI/AAAAAAAAARU/E1SLbZuZQMw/s1600/alvaro_obregon_realista.jpg “ALVARO OBREGON” CLAVE: 20DPB2263G ZONA ESCOLAR N° 163. CICLO ESCOLAR: 2013-2014 PROYECTO: “TRANSFORMAR EL MUNDO PEDAGÓGICO DESDE LA REALIDAD SOCIAL” COMUNIDAD: LA CEIBA MUNICIPIO: SANTA MARÍA COLOTEPEC NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVO: * ALBERTA JIMÉNEZ PACHECO * ANTONIA CORTÉS ROMÁN * TERESA CRUZ MERLIN
-
Proyectop D Einformacion A Infantes
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO NOMBRE: MIGUEL ANDRES CENTENO. FECHA: 26/06/2013 PROYECTO DE OBSERVACIÓN A INFANTES DE 0 A 18 MESES DE EDAD. Objetivo General: • Conocer mediante la observación e investigación, el desarrollo motriz, del lenguaje, social, reflejo y físico en infantes de 1 mes a
-
Proyector Casero.
Nicole RolongPROPÒSITOS U OBJETIVOS Uno de los objetivos que se propusieron en el desarrollo del “Proyector Casero” es poder reproducir cualquier imagen, objeto, etc. Que se pudiera ver la imagen o el objeto más grande y visible. Que saliera exitosa la creación del proyector. Fomentar creatividad, exploración y desarrollo de sus
-
Proyectos
lalito_2390TIPOS DE RECICLAJE Entre los desechos solidos, los plasticos ocupan un lugar importante porque a pesar de representar solo un 10% en peso, pueden llegar a representar hasta un 30% en volumen.Si tenemos en cuenta que basura es un residuo colocado en un lugar equivocado, el comienzo del reciclado esta
-
Proyectos
jun3234TRABAJO COLABORATIVO 2 PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA PAOLA ANDREA MARTÍNEZ SANDOVAL CC. 1115914446 LUZ AIDA CASTRO HERNANDEZ CC. 1115915308 JEYMY ALEJANDRA RAMOS SALGADO C.C.1.115.914.480 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CURSO PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL TAURAMENA CASANARE AÑO 2012 TRABAJO COLABORATIVO
-
Proyectos
372939La Guerra Fría se caracteizó en su última etapa por el debilitamiento de las dos grandes potencias, los reveses cosechados en la guerra de Vietnam por un lado y la ruptura con china por el tro. Además de la asfixia económica que suponía el mantenimiento de los costosos programas armamentistas,
-
-
Proyectos
gonzalezdioniViktor Frankl y su logoterapia Biografía (Testimonio de vida) Tomado de: Lemus (2006) http://www.logoforo.com/Biografia-Frankl.htm. Viktor Emil Frankl nació en Viena, Austria el 26 de Marzo de 1905. Viena era entonces capital del Imperio Austro-húngaro y la capital cultural e intelectual de Europa, siendo cuna de grandes músicos como Franz Schubert,
-
PROYECTOS
lokomoxoIntroducción: Textos funcionales son escritos claros y precisos que nos ayudan a dar a un receptor los pasos a seguir para que este realice cierta acción. Predomina la función apelativa del lenguaje, es decir de mandato o pregunta. En ocasiones estos textos pueden incluir el tipo de material que será
-
Proyectos
sheyla.velardeANALISIS DE PROBLEMAS: 1. Paso 1: Problemas principales y causas. PROBLEMA CENTRAL: Bajos ingresos de las madres del distrito de Puntillo (Yura viejo). - Baja oferta de empleo para madres: la falta de trabajo en madres de familia, el bajo manejo de efectivo trae como consecuencia muchos problemas para una
-
Proyectos 1 Y 2 De Historia De Mexico
elisap25Mi definición de historia. Historia: para mi historia significa que explica los acontecimientos más importantes que cambio las vidas de todos, como el descubrimiento de América si Cristóbal colon no se hubiera desviado del camino para llegar a cierto lugar, nosotros ni ellos sabríamos que existirían más personas en el
-
Proyectos concretos de mejoramiento.
spiralraider12proyectos concretos de mejoramiento. • Organizar para la conducción de los proyectos. • Organizar para el diagnóstico o descubrimiento de las causas. • Diagnosticar las causas. • Probar que la solución es efectiva bajo condiciones de operación. • Proveer un sistema de control para mantener lo gana ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
-
PROYECTOS DE CANTEROS
hzoilaVENTAJAS DEL USO DE LA IAP Genera un interesante, amplio y creativo proceso de auto-aprendizaje. Favorece la recreación de las redes sociales y los lazos de solidaridad. Desarrolla capacidades participativas y habilidades para trabajo en equipo y en red, para aprender a consensuar y negociar. Permite
-
Proyectos De Desarrollo Endógeno, Asegurándose Que Exista Una Combinación Armónica Entre Los Recursos Financieros, órdenes técnicos, Humanos E Institucionales Que Requieran La Formulación Y Puesta En Marcha De Los Proyectos A Escala Nacional. A Tra
ramonabonitaproyectos de desarrollo endógeno, asegurándose que exista una combinación armónica entre los recursos financieros, órdenes técnicos, humanos e institucionales que requieran la formulación y puesta en marcha de los proyectos a escala nacional. A través de esta vinculación entre el Estado y los ciudadanos ejecutores de proyectos y planes de
-
Proyectos de estado-nación implementados por las élites liberales y conservadoras de la primera mitad del siglo XIX.
Paula AvilaEn este presente escrito se dará a conocer los dos proyectos de Estado-nación que diseñan e intentan implementar las elites tanto liberales como conservadoras después de la mitad del S XIX en Colombia, y cuáles son los factores que explican el fracaso de uno y la pervivencia del otro; tomando
-
Proyectos de FOMERREY
legato40Registro Diálogo - Chat En Vivo Portal de Atención e Información Ciudadana del Gobierno de Nuevo León Funcionario invitado: Lic. Felipe González Alaniz, Director Ejecutivo de FOMERREY. Tema: “Proyectos de FOMERREY”. Jueves 11 de mayo, 2006. ________________________________________________________________________ <Moderador> Bienvenidos al Diálogo-Chat del Portal de Atención e Información Ciudadana del Gobierno
-
PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA SEXTO GRADO BLOQUE IV
jonatha_stark90PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA SEXTO GRADO BLOQUE IV Aprendizajes esperados Conceptual Procedimental Actitudinal Historia Identifica las características económicas y políticas del imperio bizantino y su importancia en la cultura. Geografía Reconoce el proceso de elaboración y comercialización de un producto. Historia Descubre la importancia del comercio en el imperio bizantino.
-
Proyectos De Investigacion
jesusajbLas reformas sociales en el ideario bolivariano IGUALITARISMO En el momento de las consignas de igualdad, libertad y fraternidad de la Revolución Francesa empezaron vociferarse, Simón era un adolescente; pero estuvo compenetrado con esas ideas. En su Discurso de Angostura Bolívar dio esta clase magistral de igualdad social. DEFENSA DE
-
Proyectos De Marketin
ferraricayhcoBacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, no tienen núcleo ni orgánulos internos. Generalmente poseen una pared celular
-
Proyectos De Nacion
DaisyCabralINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se abarcaron dos temas, tales son La importancia del estado y nación de la vida independiente de nuestro país. Organización política con los proyectos de nación de 1822 a 1824. Se habla PROYECTO DE NACION MONÁRQUICO Monárquico El de Iturbide fue el primero Agustín de
-
Proyectos De Nacion
kikechepePROYECTOS DE NACIÓN PROYECTO MONÁRQUICO A finales de la Guerra de independencia, la revolución conservadora de los criollos encontró en Agustín de Iturbide al caudillo que a la emancipación del Virreinato y la preservación de los privilegios de los que desde siglos antes disfrutaban. La legitimidad de la independencia se
-
Proyectos de Nación
GomezEPROYECTO IDEALES CARÁCTERÍSTICAS RESPRESENTANTES CONTEXTO MONARQUICO1 1. Buscar el poder para los ricos. 2. Se domina por la fuerza. 3. No hay leyes 4. Las clases altas preferían un gobierno monárquico. 5. Buscaba la centralización del poder. * El pueblo trabajaba. * Se disfrazó el sistema con la herencia y
-
Proyectos De Nacion De Liberales Y Conservadors
conchysgarcia16En el presente ensayo mencionare los Proyectos de Nación de Liberales y Conservadores, desde su origen, influencia, características, que distinguieron cada uno de dichos proyectos, antes que todo comenzaré por mencionar que el liberalismo a nuestro país como una influencia de Europa. El término liberal, tiene dos significados: aquél que
-
Proyectos de Nación del México Independiente
sakuranaoko666Organización política Proyecto de nación Primer Imperio * Por las enormes deudas derivadas de la guerra de Independencia, se tenía que recuperar el control político y económico, reclamar la lealtad de la población y crear bases fiscales viables. * Se buscó abolir algunos impuestos heredados del periodo colonial, sin embargo,
-
Proyectos de Nación del México Independiente
Harrison GomezPROYECTOS DE NACIÓN DEL MÉXICO INDEPENDIENTE Proyecto Gobernantes Personajes clave Constitución y contenido Sistema político Propuestas económicas y sociales Imperialista Primer Imperio Agustín de Iturbide. Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Carlos María Bustamante, Fray Servano Teresa De Mier. “Plan de iguala” Se proclamó la Independencia de México
-
Proyectos De Nacion En Mexico
roberthoorthonEl de Iturbide fue el primero. Agustín de iturbide presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el Plan
-
Proyectos de nacion en Mexico: monarquico, imperial y republicano
dianautrPROYECTOS DE NACIÓN EN MÉXICO: MONÁRQUICO, IMPERIAL Y REPUBLICANO Después de que finalizó la Independencia, México tenía que levantarse, recobrar nuevamente sus cimientos, sólo que esta vez México había dejado de ser una colonia y, ahora tendría que adquirir una nueva fisionomía, la de Estado-Nación. Que México se constituyera es
-
Proyectos De Nacion Republicano
mvp123Después de la caída del Imperio de Iturbide en 1823; Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete, se encargaron del poder ejecutivo y Vicente Guerrero, Miguel Domínguez y Mariano Michelena quedaron en calidad de suplentes; sin embargo, la situación se agudizó ante el levantamiento de la guarnición de Real
-
PROYECTOS DE NACIÓN ¿ÉXITO O FRACASO?
alondra080606PROYECTOS DE NACIÓN ¿ÉXITO O FRACASO? INTRODUCCION.- En este ensayo veremos una postura negativa(fracaso) acerca de los proyectos de nación (monárquico, imperial, republicano) que han existido a lo largo de la historia, expreso “negativo” ya que considero que lo que se ha hecho en realidad no sirvio de mucho porque
-
Proyectos De Nacionmonarquistas, Imperialistas Y Republicanos.
monicaa305Monarquico El de Iturbide fue el primero. Agustín de iturbide presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano. En mayo de 1822, fue proclamado emperador y coronado dos meses más tarde con el nombre de Agustín I de México. En diciembre de 1822, Antonio López de Santa Anna proclamó el
-
PROYECTOS DE RECREACIÓN
mireroPROYECTOS DE RECREACIÓN Informe Diagnóstico: contabilizar población a atender; evaluar características físicas y de infreaestructura útiles a los efectos del Plan Recreativo; levantar una Data que permita conocer las condiciones exactas en relación con vacaciones, gustos recreativos, horas libres y demás beneficios para la Calidad de Vida del personal. Programa
-
Proyectos De Sociedad Y Constitucion
yendyyanethBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela. Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos. Sede Táchira. “ANALISIS SOBRE EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES CENTRO Y PUEBLO NUEVO DE SAN VICENTE DE LA REVANCHA
-
Proyectos Del Automotor
saurrtIngeniería Automotriz[editar] Algunos atributos /disciplinas de ingeniería que son de importancia para la industria automotriz: Ingeniería de seguridad: La ingeniería de seguridad es la evaluación de diversos escenarios de accidentes y su impacto en los ocupantes de vehículo.Estos están testeados contra rigurosas normas gubernamentales.Algunos de esos requerimientos incluyen: Funcionalidad de
-
PROYECTOS DEL ESPAÑOL
luisamedina22CASO DE EMPRESA 12 OGILVYONE: NO ES CREATIVO A MENOS QUE VENDA • Preguntas para análisis 1. ¿Cómo describiría Fresh & Easy según los diferentes tipos de minoristas que se describen en el capítulo? Considero que Fresh & Easy ha procurado enfatizar las diferencias que la caracterizan respecto a otras
-
Proyectos Del Presidente Chavez
Nairuurda2005: Salto Adelante, hacia la construcción del Socialismo del Siglo XXI Durante este año la gestión del presidente Hugo Chávez Frías logró posicionar la influencia y expansión de las misiones sociales. Estos programas masivos contribuyeron con el nacimiento de la nueva institucionalidad y la nueva visión social que fundamenta el
-
Proyectos Educativos
wendyaEn abril de 1910 se promulga la Ley Constitutiva de la Escuela Nacional de Altos Estudios, perfeccionando en ella los estudios que se hicieran en las escuelas nacionales preparatorias y en las escuelas de jurisprudencia, Medicina, Ingenieros y Bellas Artes, así como desarrollar investigación científica y formar profesores para escuelas
-
Proyectos Educativos
joxgxixLos Proyectos Educativos del estado mexicano como objeto del estudio. Estado nacional, dependencia y aparato educativo. ¿En qué sentido es válido referirnos a “proyectos educacionales del Estado mexicano? Nos referimos a los proyectos de educación formal, entendida como un sistema jerárquicamente estructurado, en el que los estudios se organizan gradualmente
-
Proyectos educativos 1857-1940 el Neohumanismo
goglusEl Neohumanismo Al neohumanismo lo considero como una corriente filosófica que data del siglo XVIII el cual se origina y se desarrolla en Alemania principalmente, pero tiene repercusiones en todas partes del mundo como por ejemplo Francia, Inglaterra entre otras, se refiere a la idea que se tiene de tener
-
PROYECTOS EDUCATIVOS DE LOS LIBERALES ENCABEZADOS POR BENITO JUÁREZ
karinaalvar19801. PROYECTOS EDUCATIVOS DE LOS LIBERALES ENCABEZADOS POR BENITO JUÁREZ Primeras inquietudes en materia educativa La guerra de Independencia, como proceso revolucionario por el cual los sectores humildes de la población novohispana pretendieron imponer un profundo cambio en la sociedad colonial, concluyó en 1821, con una contrarrevolución a fin de
-
Proyectos Educativos De Mexico 1921 A 1970
venadito007Proyectos Educativos De Mexico 1921 A 1970 El siguiente trabajo es un resumen basado en la lectura de proyectos educativos nacionales que se emplearon en México de 1921 al 1970, en los cuales destacan 6 proyectos que en su mayoría no se les dio continuidad debido a cambios de presidentes
-
PROYECTOS EDUCATIVOS EN MEXICO
241091NIKAEn enero de 1870, se presentaron los primeros resultados en el ámbito nacional de la labor educativa de la Preparatoria, ya que la reforma del plan de estudios del Instituto Literato de Toluca, se realizó con base en el espíritu positivista de Barreda. En febrero de 1871, se inician los
-
Proyectos Iniciales
FerchisHershisEscuela Secundaria Técnica Industrial Y comercial 0095 “Lázaro Cárdenas” Nombre de La Materia: Historia Grado: 3° Grupo: “A” Nombre de la alumna: María Fernanda Carbajal Serrano. Nombre del Maestro: Raymundo Morales Bautista Ciclo Escolar: 2015-2016 ________________ Introducción Este segundo Proyecto, va a hablar sobre que hicieron los españoles y los
-
Proyectos Institucionales
anithalaurithaMéxico, la Industrialización con Estabilidad (1940-1970) Estado benefactor en México: Se asocia con el estado surgido de la revolución a partir de Lázaro Cárdenas y hasta José López Portillo, pero es con el primero que el estado alcanza su nivel de coincidencia más elevado. Características y Funciones: En la revolución
-
Proyectos modulares
alomtz12UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI ACTIVIDAD: PROYECTO MODULAR PARTE II MATERIA: ÉTICA Y VALORES ALUMNA: ALONDRA MONSERRAT MARTINEZ JUAREZ MATRICULA: UVNL18182 TUTOR: ANA JÁUREGUI SANTIAGO A 17 DE MAYO DEL 2015 APODACA NUEVO LEÓN, MEXICO. Alejandra, una compañera de clase que es una buena estudiante y es tu amiga, te dice
-
Proyectos Pedagogicos
marcela1945La pedagogía por su parte es una disciplina que se encarga del estudio análisis critica y transformación de los procesos educativos, la pedagogía toma a la educación como un hecho que se puede estudiar a través de la historia, la educación aparece y se mantiene como relaciones e interacciones del
-
Proyectos Politicos De Mexico Independiente
BrenmuffinaAl consumarse la independencia, se encargó a Agustín de Iturbide formar una Junta Provisional de Gobierno que tendría la finalidad de redactar una constitución se nombró una Junta de Notables integrada por 38 miembros (de la aristocracia de la ciudad de México) entre quienes no había ni criollos ni insurgentes.
-
Proyectos políticos de nación
mufcpepe¿Te imaginas a nuestro país en guerra, invadido por otra nación? Afortunadamente no has sufrido la experiencia de una invasión extranjera, pero este tema fue recurrente en el México del siglo XIX. Este siglo representó para nuestro país un periodo de guerras intestinas por la disputa de dos proyectos políticos
-
Proyectos productivos e historia administración.
Wilber RodriguezEn qué radica la importancia de la formulación de proyectos productivos en el crecimiento de la Economía Nacional. ? Como la formulación de proyectos nos permite identificar la viabilidad de las ideas, lo cual trae consigo el éxito de implementar los proyectos que se planean realizar; esto en la economía
-
Proyectos Sobre Los Simbolos Patrios
dadmelisos símbolos patrios, si nos atenemos a los que dicen tratados o diccionarios de simbología, en tiempos remotos, de grandes cambios por transformaciones de pueblos, de fronteras, de gobiernos de facto, de ocurrencias caprichosas de gobiernos, cambiaban mucho, pero la pretensión es que mantuviesen estables como ciertas tradiciones, así fuesen
-
Proyectos USAID Honduras
zenobiaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Desempleo En Honduras Desempleo En Honduras Informe de Libros: Desempleo En Honduras Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 595.000+ documentos. Enviado por: GloElvir 22 octubre 2012 Tags: Palabras: 8929 | Páginas: 36 Views: 169 Leer Ensayo
-
Proyectos y programas novedosos en la organización
carguzcaPunto 3 G. Innovación Grado en que se desarrollan proyectos y programas novedosos en la organización. Los proyectos y programas novedosos jugaron un papel muy importante en el crecimiento de la empresa, uno de los proyectos más notables fue cuando la compañía tuvo que innovar en las tecnologías que utilizaban,
-
Proyecyo De Nacion
jorgLuisPROYECTO DE NACION Con el presente ensayo pretendo plasmar en estas líneas la historia de los principales pueblos prehispánicos hasta la Revolución Mexicana, pasando por la Conquista de Mèxico, la Colonia e Independencia, dando un especial énfasis en el contenido de cada uno de ellos. Dentro de éste, también podemos
-
PROYEDC: “ Colacho hermanos ”
YussariFichaje de resumen (Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final) Tema del PROYEDC: “ COLACHO HERMANOS ” Sección: C1T1 Equipo: N 05 III. Marco teórico / Subtemas Subtemas menores Apellidos y nombres de los responsables 3.1 Aspectos biográficos de Vallejo Infancia de vallejo Sanchez Guerrero Guber
-
PROYETO DE ORDENANZA
alys111PROYETO DE ORDENANZA Visto, la falta de publicación insitu en las obras realizadas por el municipio, y: Considerando que es prioritaria y necesaria la transparencia de los actos e gobierno. Que, la Ley de contratación de la provincia de Salta Nº 6888-Decreto 1448/96, establece en su artículo 7-Principios generales: a)
-
Pruba Segunda Guerra Mundial
mguevaraaDesarrollo de Ítems I.- Selección Múltiple: cada pregunta tiene cuatro (4) opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, una de las cuales es la correcta. Registra la alternativa correcta en la hoja de respuestas. 1.- El periodo de entreguerras (1919-1939) estuvo caracterizado por el surgimiento de
-
Prueba
uahurtadoDesde un principio la conquista de América adquirió la forma de “una empresa de conquista”, que debía financiarse, que tenía el claro objetivo de obtener ganancias y que contaba con un jefe, llamado: a.Presidente b.Director Supremo c.Capitán de conquista d.Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles fueron las principales motivaciones que llevaron
-
Prueba
juribeTodos estos factores llevan al adolescente a un conflicto interno, para sentirse aceptado por un grupo en especifico y consigo mismo. Comienza también la etapa donde quiere hacerse de una autonomía donde desafían a las autoridades impuestas “Llegar a ser una persona autónoma −que se gobierna a sí misma− es
-
Prueba
maxito12I. Contesta la alternativa correcta 1.- La decadencia la vivieron siglos antes de la llegada de los Españoles. Al parecer hubo un desastre medio ambiental provocado por sus técnicas de cultivo. Pero esta civilización volvió a florecer, fundando nuevas ciudades en la península de Yucatán, entrando en guerras constantes, cuestión
-
Prueba
catalina1984EVALUACIÓN Nº2 I. Lee el siguiente texto: l. COMPLETA LOS CASILLEROS CON LO SOLICITADO (2 PTO C/U) L. Marca con una x la alternativa correcta. ( 1 pto c/u) 1. ¿De quién se habla en el poema? a) De una señora. b) De un abuelito. c) De una persona joven.
-
-
Prueba
cynthiahuascoGUÍA DE TRABAJO Nombre: _____________________________________________________________________ Fecha: 26/10/2012 1.- Observa las siguientes imágenes y escribe qué necesidades satisfacen estas personas. 2.- Completa la tabla relacionando el recurso natural con los usos que les damos los seres humanos. RECURSO NATURAL LO UTILIZAMOS PARA…(2 usos) Agua dulce Minerales Vegetales 3.- Completa el mapa