Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 185.926 - 186.000 de 222.115
-
PRUEBA PREHISTORIA
AvicenaPRUEBA DE CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN MEDIA NOMBRE______________________________________________________________________ FECHA PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO FORMA NOTA 20 “A” Objetivo: Conocer los rasgos principales de la Prehistoria Instrucciones generales: 1. Esta prueba consta de 20 puntos. Con una exigencia de 60%, con 12 puntos obtienes un 4,0. 2. Lee cuidadosamente
-
Prueba Prehistoria
Xime53PRUEBA COEFICIENTE 2 DE HISTORIA NOMBRE: _________________________________________________FECHA: _______________________ OBJETIVO Nº 1.- RECONOCER CONCEPTOS APRENDIDOS EN LA UNIDAD. 1.- Une con una línea el concepto con su significado: Prehistoria Posee cerebro de mayor tamaño. Aprendió a usar el fuego. Exploran lugares más fríos. Camina erguido. Paleontología Antecesor del género humano. Se
-
Prueba Prehistoria
luzandrea25PRUEBA PREHISTORIA NOMBRE______________________________________________________CURSO _____ __ PTJE: 28/_______ I. Conteste las siguientes preguntas, considerando con la letra V si es verdadero y F si es falso. (1pto cada pregunta) 1) _____ La historia de la humanidad comienza con el surgimiento de la vida humana en el planeta. 2) _____ La cultura
-
Prueba Primero
gloria1984PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:……………………………….............................................................................Curso: 1°….E/M Fecha Aprendizajes Esperados: • Caracterizar geográficamente el proceso de urbanización del mundo contemporáneo. • Analizar las ventajas relacionadas con la vida urbana, así como los problemas asociados a las grandes ciudades. • Reconocer los conceptos fundamentales de población, demografía, densidad, migración, cultura.
-
Prueba PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA
sanmac77PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA 1.- Responde V o F, según corresponda ____ Las persona, los animales, las plantas y los objetos cambian con el paso del tiempo ____ Los días de la semana son 8 ____ El día se compone de mañana y tarde ____ El año finaliza en
-
PRUEBA PUEBLOS ORIGINARIOS
dankatuII.- Lee cada pregunta y encierra la letra de la alternativa correcta. 1. Del hecho que se dediquen a la agricultura podemos concluir que además eran: A) Nómadas. B) Cazadores. C) Recolectores D) Sedentarios 2. Del hecho que se dediquen a la caza y a la pesca podemos concluir que
-
Prueba Pueblos Originarios
rebeckadiazr1. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1. ¿Quiénes fueron los primeros habitantes del actual territorio chileno? a) Los alemanes b) Los Españoles c) Los pueblos originarios 2. ¿Cuáles son los pueblos originarios que se mantienen vigentes? a) Aymara, Mapuche y Rapa Nui b) Changos, Aymara
-
Prueba pueblos originarios 2do basico
Fernanda Salazar OssesPrueba de historia 1.- ¿Cuáles son las formas de vida de los pueblos originarios? - _________________________________ - __________________________________ 2.- Dibuja una vivienda del pueblo nomada y otra del pueblo sedentario PUEBLO NOMADA PUEBLO SEDENTARIO 3.- Responde con el nombre de cada pueblo originario según corresponda DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL PUEBLO Eran
-
Prueba Pueblos Originarios 2°
mariomunoz1990ÍTEM I: DE RESPUESTAS ESTRUCTURADA / OBJETIVA (16 PUNTOS TOTAL DEL ÍTEM) I. SELECCIÓN MÚLTIPLE (10 Puntos) 1. “Se trasladaban de un lugar a otro sin quedarse por mucho tiempo en un mismo punto”. A esta forma de vida se le llama: a) Recolectores. b) Sedentarios. c) Nómada 2. En
-
Prueba pueblos originarios 4to básico.
msegoviapCIENCIAS SOCIALES 4º BASICO Transcurso del Tiempo y Sentido del Pasado I. Selección Múltiple 1.- Antes de la llegada de los españoles, en el territorio que actualmente ocupa Chile, ¿Qué pueblos existían? a) Españoles b) Pueblos Indigenas c) Incas d) Aztecas 2.- Entre la zona cordillerana, los oasis del desierto
-
Prueba Pueblos Originarios Chile
vmasipPRUEBA DE SINTESIS HISTORIA Lee atentamente cada pregunta o situación planteada y escoge la alternativa correcta. No olvides traspasarlas a la hoja de respuestas. 1. Los primeros habitantes que llegaron a América provenían de: a) EUROPA b) OCEANIA c) ANTARTICA d) ASIA 2. Los primeros habitantes que llegaron a nuestro
-
Prueba pueblos originarios de Chile.
Lilian GutiérrezColegio El Bosque Financiamiento Compartido Profesora: Lilian Gutiérrez Rodríguez Arauco. Curso: 2° año básico. Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: Fecha: 8 de julio de 2016 Puntaje: /60 puntos 1. Escribe el nombre de un pueblo que haya vivido en cada zona del país. (2 pts. c/u, 6
-
Prueba Pueblos Originarios Vigentes En Chile
CinthialvaradoPrueba de Historia Nombre: ____________________________________ Curso: _____________ Fecha: __________________ Puntaje ______ /28 Actividades: 1. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (12 puntos) 1. ¿Quiénes fueron los primeros habitantes del actual territorio chileno? a) Los alemanes b) Los Españoles c) Los pueblos originarios 2. ¿Cuáles son los
-
PRUEBA PUNTOS CARDINALES
LUNALARAQUETE24. Observa con atención: Chile limita al Este con: a). Argentina y Bolivia. b). Océano Pacífico. c). Perú y Bolivia. d). Océano Atlántico. 25. Observa con atención: ¿En que días llovió? a). Lunes- Martes- Miércoles b). Lunes-Miércoles-Viernes. c). Lunes-Miércoles-Jueves. d). Lunes Jueves- Viernes. 26. La imagen que se presenta a
-
Prueba Remedial
ivana1aNOMBRE Y APELLIDOS: _________________________________________CURSO: I BGUPARALELO “ ” FECHA_________de marzo del 2014 versión: 1 PROFESORA: 1. -Lea el texto y responda: Vale 1 punto La difusión de la Imprenta En el año 1500, la cantidad de imprentas quehabía en las ciudades variaba según cada país: había 73 en Italia, 50
-
Prueba Repaso 4° Historia
maritza_10245Objetivos de aprendizaje: Describir la civilización maya, azteca e inca considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos,
-
PRUEBA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
yasnitacgObjetivo: Aplicar lo Aprendido sobre la Representación de la Tierra I) ITEM DE TÉRMINOS PAREADOS. Coloca el número del concepto de la columna A con la definición que le corresponde en la columna B. ( 1 ptos c/u) COLUMNA (A ) COLUMNA ( B ) 1. Paralelo …….. Representación plana
-
Prueba republica conservadora 6° básico
cesar patricio roa jara PRUEBA DE HISTORIA NOTA: _______ Alumno/a: Curso: 6° año Fecha aplicación: 02 de octubre 2014 Fecha entrega: Puntaje total: 31 puntos Puntaje obtenido: Exigencia: 60% TEMA LA REPÚBLICA CONSERVADORA I. Alternativa simple: “Marcar con una “x” la letra de la alternativa correcta. Utilizar lápiz pasta y no se aceptan
-
Prueba Revolución Francesa
UrsulabetsabePRUEBA DE HISTORIA Revolución Francesa NOMBRE:……………………………………………………………………………………….……… I. Verdadero o Falso: Marca V o F según corresponda y justifica. V F Uno de los antecedentes de la Revolución Francesa es la independencia de Estados Unidos. V F La Revolución Francesa ocurre en el siglo XX. V F Uno de los principales
-
Prueba Revolución Francesa
Benja ArriagadaPrueba Revolución Francesa Alumno(a): Ciclo: Puntaje máximo: Puntaje Obtenido: Instrucciones: * Lea atentamente cada ítem y responda según lo encomendado. * Consta de 60 minutos para realizar la evaluación Objetivos: * Identificar los principales procesos de la revolución francesa. * Valorar el impacto y las repercusiones de la revolución I
-
Prueba Revolucion industrial
sandrarevecorEVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO. NOMBRE:………………………………………………………FECHA:…………………. PUNTAJE IDEAL: 40 PTS.. PUNTAJE REAL: ........................NOTA:…………………... - Aprendizaje Esperado n° 1. Identifican los antecedentes de la Revolución Industrial -Aprendizaje esperado n° 2. Identifican las características generales de la Revolución Industrial. INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…60… minutos para
-
Prueba Revolución Industrial
ProfesorcitaPrueba: Historia y Naturaleza Nombre: ______________________________________. Fecha: ____________. I.-Escribe al lado de cada definición el número del término al que se hace referencia: (5pts) …. Es todo lo que nos rodea 1.- Recolección …. Principal actividad de las sociedades primitivas 2.- Desertificación …. Cambio que permitió la domesticación 3.- Deforestación
-
Prueba Roma Y Grecia
paucarcamo1.- ¿Por qué el mar Egeo fue importante para los griegos? A. Evitó que los griegos fueran invadidos. B. Impidió que los griegos conocieran otras culturas. C. Permitió que los griegos comerciaran con otros pueblos. D. Hizo posible que los griegos se relacionaran con ciudades del norte de Europa. 2.-
-
Prueba segunda guerra mundial
adrianalbo34ESCUELA DEL CARIÑO RICARDO NAVIA. ESCUELA DEL CARIÑO RICARDO NAVIA escuelas_cariño_logo ANTOFAGASTA 3575. ESTACION CENTRAL ESTUDIOS SOCIALES utp.ricardonavia@gmail.com PROFESOR: ADRIÁN RODRÍGUEZ CURSO: 2 NIVEL MEDIO PRUEBA DE ESTUDIOS SOCIALES Nombre: _______________________________________________________ Curso: ___________. Fecha: ____/____/____ Puntaje. Total: pts Puntaje obtenido: ___puntos. Nota________ Objetivo fundamental: reconocer la conformación histórica del actual
-
PRUEBA SEMELSTRAL DE CIENCIAS SOCIALES 7°
matias duranInstituto SA La Florida Unidad Técnico Pedagógica Profesor: Matías Duran PRUEBA SEMELSTRAL DE CIENCIAS SOCIALES 7° NOMBRE:________________________________________ CURSO:_________ PUNTAJE MÁXIMO: 35 PUNTOS PTS OBTENIDOS:___________ NOTA:__________ Instrucciones: * Lea muy bien antes de contestar * No se aceptan borrones en la prueba * Prohibido mirar hacia el lado * No hablar
-
Prueba Semestral 7º
martina20PRUEBA SEMESTRAL 7º BÁSICO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ___________________________________________________________ Ítem de Selección Múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u) I. Grecia 1. En una de las siguientes ciudades estados griegas era aplicado este estricto sistema educacional, se trata de: a) Atenas. b) Corinto.
-
Prueba semestral electivo ciudad historia
anakin82“Colegio Polivalente San Andrés De Colina” logo Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesor Leonardo Ávila Varas PRUEBA SEMESTRAL/ 1° SEMESTRE ELECTIVO CUARTO MEDIO “LA CIUDAD” UNIDAD 1: EL FENÓMENO URBANO / UNIDAD 2: LA CIUDAD EN LA HISTORIA ALUMNO (A):________________________________________NM_IV CUARTO MEDIO A ELECTIVO FECHA: CALIFICACIÓN: PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO:
-
Prueba Semestral Historia Y Geografía
tiaarossana2014Prueba Semestral Historia Y Geografía. Nombre:____________________________________________________________________________(1 pto) Curso: _________________ Fecha: _____________ Ptos obtenidos:___________ Total: 42 I. Completa la siguiente tabla con los pueblos originarios que se dedicaron a cada actividad. (6 ptos). Alfarería Caza y pesca Agricultura II. ¿Cuál fue el pueblo que más te gustó estudiar?, ¿por qué? (3
-
Prueba Septimo
seba7316II.- Ítem de selección múltiple con respuesta única Encierra en un círculo la alternativa correcta (2puntos C/U) 1.- ¿Cuales fueron las ideas políticas propuestas por los liberales? I.- rechazar la influencia política de la iglesia II.-aceptar principios como la libertad de culto, de reuniones y desarrollo yapertura y tolerancia a
-
Prueba Septimo
carolinaloretoEvaluación N° 1 de Historia, geografía y ciencias sociales 7° Año Básico______ Nombre: ___________________________________________________________ Lee con atención la siguiente noticia y responde la pregunta 1 y 2. 23 de Mayo de 1960 Decenas de muertos y daños irreparables dejó terremoto en Chile. “El 21 de Mayo, dos terremotos y un
-
Prueba Septimo
jessiefdezPRUEBA DE GEOGRAFÍA SÉPTIMO AÑO BÁSICO NOMBRE: ____________________________________ FECHA: 02 de julio de 2014 PUNTAJE IDEAL: 32 ptos PUNTAJE REAL: _____________ NOTA: _______ Objetivo de Aprendizaje: Evaluar las habilidades de comprensión, análisis e inferencia en los contenidos referidos al subsistema de la hidrosfera. Ítem I.- Selección múltiple. Encierre en un
-
Prueba Siglo XX Primero Medio
jafettapiaNombre:__________________________________________ Fecha: _____________ Puntos:_____________ I.- Encierre en un círculo la letra de la respuesta que considere como correcta, utilice lápiz pasta negro o azul, no utilice corrector ni borrones ya que la pregunta se considerara como incorrecta. 1.- ¿Con que suceso se da inicio a la guerra fría? A.- Fin
-
Prueba Simce Decomprension Del Medio
roxana158Esta es unaprueba para un ensayo simce de comprension del medio. SIMCE Comprensión del Medio 4º 1. ¿Entre qué regiones de nuestro país se encuentra ubicada la Región Metropolitana? A) Entre la III Región y la IV Región. B) Entre la IV Región y la V Región. C) Entre la
-
Prueba Síntesis 1° Semestre
Isidora88Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Tema: “Síntesis 1° Semestre” Nombre : Curso : Puntaje : Fecha : Nota : 1. Brian y Javiera son compañeros de curso y tuvieron que hacer un dibujo sobre sus familias. ¿Qué se puede concluir al observar estos dibujos? A. Todas las familias
-
Prueba síntesis 6to básico Primer Semestre.
brunoastudilloEVALUACIÓN DE SÍNTESIS DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Nombre Curso 6º año Fecha Puntaje ideal 30 Puntaje obtenido Porcentaje de Logro Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta o enunciado y marca tus respuestas. Recuerda que solo hay una respuesta correcta. Marca con una equis (X). Responde en la prueba. I-Chile:
-
Prueba Síntesis de Historia
NAGACORPrueba Síntesis de Historia. Nombre: Curso: Fecha: Responde las siguientes preguntas encerrando la alternativa correcta. ( 2 c/u) 1.- En Chile se pueden distinguir cinco grande zonas naturales estas son: A.- Norte grande, Norte Chico, Desierto, Zona central, Zona sur. B.- Norte Grande, Norte Chico, Zona central, Zona Sur, Zona
-
PRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES sin resolver
Luis ChávezPRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Habilidad Ítems Puntaje Ideal Puntaje Obtenido Aplicación I 10 Análisis II 20 Síntesis III 30 I. Selección Única. Encierra la alternativa correcta según corresponda. (2 ptos. c/u=10) (Hab.: Aplicación) 1. Durante el Siglo XV, la característica principal del cambio de mentalidad
-
Prueba Sintesis Sexto
pirichiProfesora: Jennifer Clark Sexto Básico Prueba Historia y Geografía. Nombre: ___________________________________________ Evaluación Global 60% de exigencia. Puntaje total 60 puntos. Total ítems VI. I.- Lee con atención las siguientes afirmaciones, coloca una V de verdadero o una F de falso según corresponda, justifica las falsas. (2 puntos cada una). 1.-_____
-
Prueba Sintesis Sociedad 4to Basico
cgarciavUnidad 3 Los pueblos originarios de Chile http://4.bp.blogspot.com/-TAduj6Sl1oI/TbtDNpv0VzI/AAAAAAAAAmU/YuMbq0PkWhA/s1600/pueblos%2Borigin.jpg http://cl.kalipedia.com/kalipediamedia/geografia/media/200806/06/geochile/20080606klpgeogch_6_Ies_SCO.jpg Petroglifo de Taira, Región de Antofagasta. 1.- ¿Qué observas en la imagen? Descríbelo. 2.- ¿Qué características del modo de vida del pueblo que realizó este petroglifo puedes inferir de la imagen? 3.- A tu juicio, ¿qué es un petroglifo? 4.- respecto
-
Prueba Sobre Grecia
danielilla1049EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:________________________Curso:3° básico Fecha: 10 de junio. Puntaje total: 36 puntos/ 70% de exigencia. Puntaje: OBJETIVO: Reconocer la ubicación y características del paisaje donde habitaban los antiguos griegos. INSTRUCCIONES: Antes de contestar lee atentamente tu prueba. Completa con lápiz grafito tus respuestas de forma
-
Prueba Sociales
dcosta50Ordene de manera cronológica los gobiernos comprendidos entre 1952-1973. J. Alessandri, Ibáñez, Allende, Frei. Ibáñez, A. Alessandri, Frei, Allende. Frei, J. Alessandri, Ibáñez, Allende Ibáñez, J. Alessandri, Frei, Allende. Allende, Frei, J. Alessandri, Ibáñez Sobre los gobiernos de Carlos Ibáñez del Campo y Jorge Alessandri, podemos afirmar : El primero
-
Prueba Sociedad
viviqfPrueba de sociedad I.- Responde con una X la respuesta correcta Responde las preguntas 1 y 2 mirando el planisferio 1.- EL punto dos se localiza en: a.- Latitud 100° oeste y Longitud 60° Sur b.- Latitud 40° oeste y Longitud 100° Sur c.- Latitud 40° este y Longitud 100°
-
Prueba Sociedad
hilditabonitaPrueba Historia Unidad: “Vivimos en Sociedad” NOMBRE:_____________________________________________________ CURSO: 4º FECHA: /05/2013 CONTENIDOS: Organización política y democrática de Chile, derechos y responsabilidades, instituciones que resguardan los derechos de los niños, buena convivencia. I.- Completa los siguientes esquemas. Es una Tiene Elige a sus Por medio del II.- Completa el siguiente cuadro
-
Prueba Sociedad Grecia Y Roma 3 Basico
jose2004Ensayo de C.Sociales para 25/11/2013 1.-Nombra algunas cosas en común que tenían los niños de la antigua Grecia y Roma , con los niños de ahora. - Sus juegos eran muy parecidos; como la gallinita ciega y las bolitas - Como la manera al nacer, al recién nacido sus padres
-
Prueba solemne Geopolítica 1
Daniel Espinoza FigueroaPrueba solemne Geopolítica 1 Nombres: Daniel Espinoza / Pablo Rodriguez El proceso de identidad como estructura cultural vs el proceso identitario “artificial” Para establecer una comparación primero debemos definir los conceptos de identidad de la cual la RAE lo define como: “Conjunto de rasgos o características de una persona o
-
PRUEBA SUBTERRA
nara22Subterra (Baldomero Lillo) Nombre: ________________________________ Fecha: _______ Puntaje: Instrucciones Generales • Lee atentamente la evaluación, piensa y responde. • Al finalizar cada ítem, traspasa tus respuestas a la Cartilla de respuestas que se encuentra a continuación. I. Términos Pareados (8 puntos).____ Objetivo: Identificar y relacionar personajes de la obra con
-
Prueba sumativa 5° básico
Natalia CastroCOLEGIO GERONIMO RENDIC DPTO. HISTORIA Y CS. SOCIALES PRUEBA SUMATIVA 1 5° BÁSICO C 1. ¿Cuál fue el aporte más importante de Lautaro a la resistencia del pueblo mapuche? A. El dominio del idioma español. B. El conocimiento de los territorios chilenos. C. La rapidez con la que enfrento a
-
PRUEBA SUMATIVA DE HISTORIA
Vicho GamesPRUEBA SUMATIVA DE HISTORIA Nombre:________________________ Curso: 8º__ Fecha :__/__/____ Puntaje Total: 31 puntos Puntaje obtenido: ___ puntos Calificación: -SE DEBE UTILIZAR LAPIZ PASTA PARA SUS RESPUESTAS Y NO SE ACEPTAN BORRONES. 1.Responde las siguientes preguntas de desarrollo. (1 punto c/u) 1)Famoso sacerdote holandés, considerado el padre del Humanismo su máxima
-
Prueba Sumativa La Hidrósfera
merceivonnePrueba Sumativa La Hidrósfera Nombre:…………………………………………………….Curso:………. Fecha:……. Objetivo: Evaluar la comprensión y análisis de la dinámica de la Hidrósfera, como uno de los 3 subsistemas de la Tierra. Instrucciones: Lea atentamente cada pregunta y responda según lo solicitado. Evita utilizar corrector líquido y recuerda que las preguntas contestadas con lápiz grafito
-
Prueba tecnológico
sergiocelis48prueba 1.- Entre los objetos tecnológicos mencionados ¿cuál de ellos te puede permitir conocer la ubicación exacta de tus padres que se fueron de excursión? a.- El DVD b.- El GPS c.- El Mp4 d.- El microondas 2.- Cada noche los canales de televisión entregan un informe del tiempo, los
-
PRUEBA TEMATICA “GUERRA FRÍA”
NachitajijiPRUEBA TEMATICA “GUERRA FRÍA” NOMBRE: Ignacia Farias CURSO: ___1ero A_____PJE:_________ NOTA:__________ Objetivo general: Comprender , analizar y reflexionar sobre la relevancia que tuvo la Guerra Fría , la cual será determinante dentro de la configuración del mundo a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. I.- Selección múltiple.
-
Prueba tercero básico Grecia
22341275Prueba tercero básico Grecia Nombre________________________________________________________________________fecha_____________nota_____________ I. Leo y comprendo el texto. Estimados amigos y amigas de Chile Les escribo para contarles que mi pueblo se caracteriza por vivir en una zona muy montañosa y con fácil acceso al mar. La mayor parte del territorio lo ocupan montañas, las cuales nos
-
Prueba Trinity
Eve15029A las 05:29:45 hora local, el dispositivo explotó con una energía equivalente a 19 kilotones, equivalentes a 19000 toneladas de TNT (87.5 TJ). Dejó un cráter en el suelo desértico de 3 metros de profundidad y 330 metros de ancho. En el momento de la detonación, las montañas circundantes fueron
-
Prueba U4 Revolucion e Independencia s/r
Hugo AlejandroPaulina1copy Eje: Historia, Geografía y formación Ciudadana Objetivo: Comprender los procesos que dieron origen a las transformaciones durante el fin de la Edad Moderna Instrucciones: Debes responder con lápiz grafito o pasta en el lugar seleccionado, sin borrones ni manchas. I. Selección Múltiple. Marca con una X la alternativa que
-
Prueba unidad 1 1°básico
Jenny SilvaGrupo Educacional Escuela de Administración y Comercio Logo A&C Formando personas, construyendo futuros. I . Pinta el día que corresponda (6 pts): 1. El día de hoy es: LUNES MIÉRCOLES JUEVES 1. El día de ayer fue: VIERNES MIÉRCOLES MARTES 1. El día de mañana será: VIERNES MIÉRCOLES JUEVES 1.
-
Prueba Unidad 2 “La Independencia de Chile y la organización de la República”
lourdes16guPrueba Unidad 2 “La Independencia de Chile y la organización de la República” Nombre:……………………………………………………………………………………………..Fecha: Objetivo: Reconocer características de las etapas de independencia de Chile. Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones y luego desarrolla. En la selección múltiple, sólo marca una alternativa. Utiliza lápiz de pasta azul o negro. I. Responde marcando
-
Prueba Unidad 2 “La Independencia de Chile y la organización de la República”
noechamitaHistoria / Clubensayos.com/Historia/Prueba-De-Historia-6º-Básico/886789.html Clubensayos.com/Historia/Prueba-De-Historia-6º-Básico/886789.html Informe de Libros: Clubensayos.com/Historia/Prueba-De-Historia-6º-Básico/886789.html Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.822.000+ documentos. Enviado por: Mirtalore 11 mayo 2014 Tags: Palabras: 430 | Páginas: 2 Views: 36 Leer Ensayo Completo Suscríbase Prueba De Historia 6º Básico Ensayos de Calidad: Prueba De Historia 6º Básico
-
PRUEBA UNIDAD 3:Historia, Geografía 6ºaño Básico
Myriam1955PRUEBA UNIDAD 3:Historia, geografía 6ºaño Básico I.- Selección múltiple: 1. ¿Cuántos años duró la construcción de la Real Casa de Moneda de Santiago: a) 35 años. b) 25 años. c) 15 años. d) 10 años. 2. El triunfo de los conservadores sobre los liberales fue: a) En la guerra civil
-
PRUEBA UNIDAD DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Alexis SalamancaColegio Nidal 21 de Mayo 0173 Puente Alto PRUEBA UNIDAD DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: CURSO: 7 básico Fecha: 28 de Abril Tiempo Pedagógico: 50 minutos Puntaje Ideal: 37 pts Puntaje Real: Nota: Docente: Alexis Salamanca Ibacache Unidad Nº: 1 ¿Cómo evolucionaron las primeras sociedades de la Humanidad? Sub
-
Prueba Unidad La Colonia En América Y En Chile (5º año básico)
nellyrivas2013Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad 2: La Colonia en Chile y América Nombre: ………………………………………………………………………… Curso: Quinto Año Básico Fecha: 04 de septiembre de 2013 I ITEM: Encierra en un círculo la alternativa correcta ( 1 punto c/u) 1.-¿A qué se dedicaban las mujeres pobres durante la Colonia?
-
Prueba Unidad La Colonia En América Y En Chile (5º año básico)
paulina127ESCUELA VISTA HERMOSA Ovalle Prueba de libro mensual “Perico trepa por Chile” Nombre………………………………………………………………………………….Curso Sexto año “A” ITEM I RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1)¿ Por qué perico tienen que dejar de asistir al colegio? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2) ¿cuál es la primera reacción que tuvo perico al ver caer el avión? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3)
-
PRUEBA UNIDAD Nº 1HISTORIA 6º AÑO 2014
ilsia1PRUEBA UNIDAD Nº 1HISTORIA 6º AÑO 2014 PROFESORA ILSIA IBACACHE G. NOMBRE: _____________________________________________ OA 1. Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo: la división de poderes del Estado, la representación a través de cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y presidente). 2. Comprender que
-
PRUEBA UNIDAD “DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Y DE CHILE”
eledjTHE NEW SCHOOL PRUEBA UNIDAD “DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Y DE CHILE” NOMBRE: ________________________________________________________________________ CURSO: _______________FECHA:____________________________________________________ P. IDEAL: _______ P. REAL: _____________ NOTA: ___________________________________ LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LA PREGUNTA Nº1 (1 punto) Este presente año de 1492...recordé a Vuestras Altezas la información que os había dado
-
Prueba Y Guia Veronica La Niña Bionica
salgadoedith1967Prueba de Lectura Complementaria I. Completa los siguientes datos sobre el texto leído: Nombre del libro: __________________________________________________________ Autor/a: ________________________________________________________________ II. Lee atentamente y escribe V (si es verdadero) o F (si es falso): a) _____ Se llamaba río Porrazo porque las piedras que habían en el fondo eran resbalosas. b)
-
Prueba Y Lo Llamaron Colon
sofhiluPRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “Y LO LLAMARON COLON” 5° BÁSICO NOMBRE:………………………………………………… CURSO: ……………… FECHA:………… Puntaje Ideal: 24 ptos. Puntaje Logrado…………………… ITEM I. VERDADERO Y FALSO: Escribe V o F según corresponda. Justifica las falsas (11 puntos) ITEM I.SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en el círculo la alternativa correcta. ( 1 pt c/u)
-
Prueba zona central.
Belencita2016 HOME SETTINGS SIGN IN VIEW FULL SITE prueba estados de la materia 2 pages Nombre: _____________________________ Curso: ___________ Fecha: __________ 1.- Responde V o F según corresponda. _____ Toda materia posee masa, volumen y temperatura _____ La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. _____ la
-
Prueba Zona Centro Sur Y Austral De Chile 5 Basico
La franja del relieve que concentra la mayor cantidad de población en Chile es: a. Cordillera de los Andes. b. Depresión intermedia. c. Cordillera de la Costa. d. Altiplano chileno Tanto la agricultura Familiar como la Industrial se desarrolla con mayor importancia en: A. El Norte Grande B. El Norte
-
Prueba zonas climaticas
mlorenaaravenaESCUELA VIPLA F-584 LIRQUEN PRUEBA DE HISTORIA 3º BASICO Nombre: __________________________________________________________ Fecha:__________________ Puntaje real _______ Puntaje obtenido __________ Nota _____________ I.- Marca y escribe el nombre de las líneas de referencia de la Tierra. II.- Pinta el Hemisferio Norte y el Hemisferio Derecho. I.- II.- http://static.guiainfantil.com/pictures/1207-4-dibujo-para-imprimir-y-colorear-de-la-tierra.jpg http://static.guiainfantil.com/pictures/1207-4-dibujo-para-imprimir-y-colorear-de-la-tierra.jpg III.- Escribe el
-
Prueba Zonas Naturales
psppsp2012PREGUNTAS ¿CÓMO ES CHILE? 1. ¿Cuáles son las zonas naturales de Chile? 2. Explica cada una de las zonas (ubicación) 3. ¿Qué quiere decir que Chile tiene una gran diversidad de paisajes? 4. ¿Por qué Chile tiene gran diversidad de paisajes? 5. Define el concepto CLIMA. 6. Nombra los tipos
-
Prueba Zonas Naturales De Chile
profeclioColegio Diego de Almeyda Historia, Geog..y Cs. Sociales Prof. Roberto Díaz Silva Prueba Unidad “Zonas Naturales de Chile” Nombre:____________________________________ Curso:__________ Puntaje total: 35 pts Puntaje _________ Nota:__________ I.- Marca la alternativa correcta (1 Pto. c/u) 1.- Las formas de relieve del territorio Chileno de este a Oeste son: a) Cordillera
-
Prueba Zonas Naturales De Chile
profecaroPrueba de contenidos: Zonas Naturales de Chile Nombre:.....................................................................fecha:.......................curso:............... I.- Lee atentamente las preguntas que se te presenta a continuación, y elige la alternativa correcta. 1. Identifica las zonas naturales que se encuentran en el continente americano de norte a sur (1 p): a) Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona
-
Prueba Zonas Naturales De Chile
jaqueguidoEVALUACIÓN CUARTO BIMESTRE CIENCIAS SOCIALES NOTA: OCTAVO 2013 (1 punto) Nombre y Apellidos:________________________________________________¬____________FECHA: ______ ITMS 1.- Lee con mucha atención y encierra en un círculo la alternativa con la respuesta correcta: ( 1 punto por cada respuesta correcta) 1. El relieve varía a lo largo del territorio chileno. ¿Cuál de
-
Prueba Zonas Naturales De Chile
RominnaEstivillNOMBRE: FECHA: Ptje. Total: Ptje. Obtenido: Nota: Unidades : Zonas naturales de Chile Contenido : Relieve Clima y vegetación Ciudades Paisaje natural De la Zona Norte grande, norte chico y zona centro.. Evaluación de Historia, geografía y ciencias sociales Instrucciones: • Responda de manera clara y ordenada. • Evite borrones
-
Prueba Zonas Naturales De Chile
danninekoColegio Diego de Almeyda Historia, Geog..y Cs. Sociales Prof. Roberto Díaz Silva Prueba Unidad “Zonas Naturales de Chile” Nombre:____________________________________ Curso:__________ Puntaje total: 35 pts Puntaje _________ Nota:__________ I.- Marca la alternativa correcta (1 Pto. c/u) 1.- Las formas de relieve del territorio Chileno de este a Oeste son: a) Cordillera
-
PRUEBA, MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
jane2010PRUEBA, MEDICIÓN Y EVALUACIÓN Se considera que prueba es el más limitado de los tres términos: en el significado más aproximado connota la presentación de un conjunto normal de preguntas que se han de contestar. El papel de la medición es el brindar una información exacta y relevante para facilitar