Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 221.701 - 221.775 de 222.119
-
“Invitación a la Geología”
Romina GodoyInstituto Superior de Formación Docente Nº41 Departamento de Ciencias Sociales. Profesorado de Historia Av. Espora y Esteban Adrogué Alte. Brown – Prov. de Buenos Aires. Trabajo Practico N ° 2: “Invitación a la Geología” de William Matthews Apellido y Nombre: Godoy Romina Lopez Ezequiel Curso: 1°2ª Año: 2015 ________________ Consignas:
-
“ismos” artísticos
faverlmbA principios del siglo XX surgen en forma simultánea y en constante interrelación las llamadas vanguardias o “ismos” artísticos, que rompen con los lenguajes tradicionales paralelamente a la ruptura con las antiguas formas de vida. El cubismo fue uno de los primeros movimientos artísticos que surgió en el siglo XX,
-
“Japón en la Era Meiji”
AntarcticTreatyUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Fac. De Economía Historia Económica General I Yedra Hernández Horacio Quetzalcóatl Bello Núñez Silvia Lorena Proyecto Final: Primer avance Tema: “Japón en la Era Meiji” Estudiante: Angel Andrés Ramírez Arévalo “Por mi raza, hablará mi espíritu” Índice de trabajo Contenido 1. Objeto de la investigación
-
“JAPON Y SU SORPRENDENTE CRECIMIENTO DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL”
miguel_21MicklONOMBRE DEL ENSAYO: “JAPON Y SU SORPRENDENTE CRECIMIENTO DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL” Resumen del trabajo: En el presenta trabajo se hablará de los cambios en la economía japonesa de posguerra, cuáles fueron las ideologías y bases de las cuales iniciaron su reestructuración como nación. Se investigará sobre la
-
“JUAREZ, EJEMPLO QUE PERDURA PARA ESTA Y NUEVAS GENERACIONES”
prax“JUAREZ, EJEMPLO QUE PERDURA PARA ESTA Y NUEVAS GENERACIONES” Honorables miembros del jurado calificador, compañeros participantes, queridos maestros, público presente. Vengo a disertar ante todos ustedes con el tema: JUAREZ, EJEMPLO QUE PERDURA PARA ESTA Y NUEVAS GENERACIONES” Cada etapa de la historia de los pueblos, ha sido determinada por
-
“Juchitepec: Un pueblo lleno de tradiciones”
Diego GonzálezLICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EXAMEN FINAL ETNOPSICOLOGÍA Ciclo Escolar 2017 - 2 Asignatura: ETNOPSICOLOGÍA Calificación: Fecha: 31/05/17 Semestre: ENERO-JUNIO 2017 Grupo: 601 Turno: vespertino Valor total del examen: Nombre de los alumnos: Guillermo León Garfias Ileana López de la rosa Diego Alexis González Mejía Link del video https://youtu.be/IYWYy4Ea9n4 Nombre del profesor:
-
“LA ALIMENTACION EN LA EDAD ANTIGUA”
samito1020Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD I “LA ALIMENTACION EN LA EDAD ANTIGUA” CIVILIZACION MESOPOTAMIA (7000 A 562 A. C.) 1.- ¿En donde se dio la primera civilización oriental? R. En Mesopotamia 2.- ¿Cuál es el código más antiguo que existe y cuando fue escrito? R. El de Hammurabi, escrito en
-
“La alternativa moderada”
137476ONAL NO DEBE REFORMARSE Narciso Bassols Tacubaya, 30 de agosto de 1944 En la lectura de “La alternativa moderada” Bosquejo para una historia de la educación en México (1940-1964) de nos habla sobre el fin de la presidencia de Cárdenas que el país estaba en inquietud y hostilidad que la
-
“La aplicación del método audiovisual y su influencia en el aprendizaje significativo”
makoryVillalobos. R (2007), “La aplicación del método audiovisual y su influencia en el aprendizaje significativo”. ISP Santa Rosa. Concluye que se trata de profundizar teórica y empíricamente sobre el uso que realiza el profesorado de los recursos visuales en el aula en la materia de ciencias sociales y Geografía. La
-
“La Argentina y el proyecto de industrialización por sustitución de importaciones. Impactos en el espacio”
Cynthia Noriela Traversi“La Argentina y el proyecto de industrialización por sustitución de importaciones. Impactos en el espacio”. Siguiendo los aportes de Gaggero Garro y Martiñan la depresión económica se inició con la quiebra de la bolsa de valores de Nueva York, en octubre de 1929, y desató un proceso acumulativo que produjo
-
“La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad”. (Frank Owen Gehry)
Oscar FuentesSketch (Frank Gehry) “La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad”. (Frank Owen Gehry) Frank Owen Gehry (Toronto, Canadá, 28 de febrero de 1929) es un arquitecto canadiense asentado en los Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker y reconocido por las innovadoras y peculiares formas
-
“La basílica de Zapopan”
Misoma Mirimiri“La basílica de Zapopan” La historia de la basílica de Zapopan empieza cuando el Fray Antonio de Segovia, junto a los franciscanos que habían llegado a tierras de Jalisco para evangelizar, dona la estatua de la Santísima Virgen María o Zapopanita como cariñosamente denominan a la virgen los lugareños. Se
-
“La burocracia” de Max Weber
anonnymus2.1. “La burocracia” de Max Weber Introducción Debido a la diversidad de clases de organizaciones formales, Max Weber buscó lo común en todas ellas y estas características las denominó burocracia. A Max Weber le resultaba un factor importante para la organización de las actividades en una sociedad moderna, ya que
-
“La catástrofe de Chernóbil”
jackp4301“La catástrofe de Chernóbil”, un accidente que devastó una ciudad de Ucrania en el año de 1986 y que hasta la fecha es imposible vivir cerca del incidente por la radiación que emite “El pie de Elefante”, considerado el objeto más peligroso del mundo, fuente de la radiación causada por
-
“La colonia”
pao17_08http://www.aragon.unam.mx/cursos/imagenes/image002.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png Universidad Nacional Autónoma de México. Alumna: Salazar González Karla Paola. Profesor: Hernández Reyes Carlos. Grupo: 1302. Fecha de entrega: 23 – 10 – 2015. “La colonia” El final de Mesoamérica se hace presente en el siglo XVl con la llegada de los españoles, se sabe que esta conquista
-
“La Comunicación en el Mundo global. Revolución informática”
josephqr“La Comunicación en el Mundo global. Revolución informática” Joseph Quiroga Rodríguez Muchos teóricos argumentan que el capitalismo ha entrado en una nueva etapa de desarrollo. De acuerdo con este argumento, la revolución en las tecnologías e comunicación, la computarización y el crecimiento de los sistemas de información forman parte de
-
“La conformación del Estado Nacional y la organización del sistema educativo”
Aye2018UNIDAD II: “La conformación del Estado Nacional y la organización del sistema educativo” Bertoni: El problema del sistema educativo, anteriormente era la escasa importancia a ciertas enseñanzas y en que los maestros no suscitaban en los niños los sentimientos patrióticos. No se contribuía a la formación de nacionalidad (inmigración). En
-
“LA CONQUISTA DE MÉXICO”
Camila Oseguera“LA CONQUISTA DE MÉXICO” La causa principal de la conquista de México fue el ansia de los españoles por controlar nuevos territorios. La corona de Castilla buscaba nuevas fuentes de ingresos y, además, expandir la religión católica. Nuestros ancestros lucharon con el cocoliztli, y nosotros contra COVID-19: la historia de
-
“LA CRIRSIS DE 1929 Y EL SURGIMIENTO DE LOS REGIMENES TOTALITARIOS”
Aldo RiveraUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UAEMéx HISTORIA ECONOMICA GENERAL “LA CRIRSIS DE 1929 Y EL SURGIMIENTO DE LOS REGIMENES TOTALITARIOS” ALDO RIVERA ALONSO “E2” PROFESORA: GABRIELA GONZALEZ MIRANDA SEMESTRE 2018B El recuperamiento de los países tras el fin de la Primera Gran Guerra, fue trascendente por países como Francia,
-
“LA CRISIS DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. LUDOLFO PARAMIO”
JOSEPH ALFREDO PADILLA FUENTESELECTIVA DE CONTEXTO II, CRISIS POLÍTICA LATINOAMERICANA CONTROL DE LECTURA “LA CRISIS DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. LUDOLFO PARAMIO” JOSEPH ALFREDO PADILLA FUENTES BLAS SEGUNDO ZUBIRIA MUTIS (DOCENTE) CRISIS POLÍTICA LATINOAMERICANA GR-13 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 2021 La crisis de la política en América Latina. Ludolfo paramio Los elementos fundamentales
-
“La crisis del hombre moderno”
Angie QuirogaClase Humanidades III: “La crisis del hombre moderno” Protocolo de la sesión del 2 de febrero de 2016 Posgrados, Salón 604; duración 9 – 11 am Tema: “Descubrimiento de América- Inicio de la modernidad” 1. Explicación acerca del descubrimiento de américa exponiendo que dicho acontecimiento se llevó acabo en 5
-
“La crisis del orden colonial”
Debo RojasUniversidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Historia Económica y social Argentina Alumna: Rojas Debora. Actividad N° 2: guía de lectura práctica obligatoria Texto: “La crisis del orden colonial” Para hacer frente a la crisis de fines del Siglo XVIII, España decide poner en marcha
-
“LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CRISTIANO “JOYITAS DEL REY”-CHORRILLOS, LIMA – 2014.
Christian VelaMATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO: “LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CRISTIANO “JOYITAS DEL REY”-CHORRILLOS, LIMA – 2014. PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES/ INDICADORES METODOLOGÍA POBLACIÓN TÉCNICAS GENERAL ¿Cuál es la relación que existe entre la cultura organizacional con el desempeño
-
“La deforestación del quebrachal chaqueño”
36857325INSTITUTO SAN ANTONIO 30 PT PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDACTICA II Nombre del alumno: Daiana Natalí Lucero Profesora: Daniela Gómez Curso: 3PEP “La deforestación del quebrachal chaqueño” Aprendizaje acreditable: Analizar las consecuencias socio-económicas que provocó la deforestación del quebracho en la economía regional del noreste argentino.
-
“LA DESNUTRICION INFANTIL”
gema1114Instituto de Educación Media por Madures Guastatoya el Progreso Técnicas de Estudio de Investigación II Prof. Jaime Rodolfo Cruz Castillo “LA DESNUTRICION INFANTIL” Fecha de entrega: Sábado 04 de Noviembre 2014 INTEGRANTES: Grupo III Renardo Abel López Gómez Olimpia Beltetón Morales Luis Aroldo Pérez Veliz Elvia Janeth Marleny Ortega Isabel
-
“La Diosa Madre en la mitología universal”
Massiel Reséndiz“la diosa madre en la mitología universal” ENMS GTO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Monografía: “La Diosa Madre en la mitología universal” https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/2/26/Universidad-de-guanajuato-seal-escudo.png Diana Massiel Reséndiz González TEMA “La diosa madre en la mitología universal” HIPÓTESIS La diosa madre y su equivalencia como madre de la tierra
-
“La distribución de espacios en las edificaciones del Imperio Otomano”
Katherine CastilloUniversidad César Vallejo | UCV FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACEDAMICA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA INFORME ACADEMICO “La distribución de espacios en las edificaciones del Imperio Otomano” Autor(es): Bustos Macedo Ashely Marisol Castillo Flores Nicole Catunta Esquivel Myriam Contreras Suarez Juan Eduardo Cruz Vásquez Cristopher Asesor: Dr. Libertad Polo Romero Lima-Perú 2020-II
-
“LA ECONOÍIA SOCIAL COMO DESAFÍO. ESTUDIO DE CASOS. MICROCRÉDITOS, EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES.DESARROLLO REGIONAL. ESTUDIO DE CASOS”
Cande SuarezCANDELA SUAREZ 4 °3° | ECONOMIA SOCIAL GUIA N° 3 “LA ECONOÍIA SOCIAL COMO DESAFÍO. ESTUDIO DE CASOS. MICROCRÉDITOS, EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES.DESARROLLO REGIONAL. ESTUDIO DE CASOS” RESOLUCION DE ACTIVIDADES: 1-INVESTIGACION EN LA WEB: * MERCOSUR, orígenes: El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proceso de integración regional fundado en 1991
-
“La economía de méxico durante la revolución, 1910-1920: historiografía y análisis”. John Womack, JR.
Maheletppp“LA ECONOMÍA DE MÉXICO DURANTE LA REVOLUCIÓN, 1910-1920: HISTORIOGRAFÍA Y ANÁLISIS”. JOHN WOMACK, JR. El 20 de noviembre de 1910 y tras 10 años después de una lucha. El 20 de noviembre de 1920, de manera oficial, “se conmemora” el “triunfo” de La Revolución Mexicana. El trabajo de Jonh Womack,
-
“La edad moderna siglos XVI-XVIII” del autor Alberto Tenenti.
wasted99Síntesis de la lectura central: En esta primera parte realizare una pequeña síntesis del libro “La edad moderna siglos XVI-XVIII” del autor Alberto Tenenti. Al comenzar la lectura tenenti nos entrega una introducción muy completa, en ella da a conocer una base de la realidad que se vivió con anterioridad
-
“La educación ambiental en la práctica docente II”
ovand“La educación ambiental en la práctica docente II” Jornada Sabatina Clave del curso: 190601. Profa. Asesora: Reyna Asunción Canales Moreno. Profa. Maria del Carmen Oliveros Verdugo. Centro de Trabajo: Esc. Prof. Fco. Dueñas Montes. Nivel: Primaria. Zona: 14. Sede: Secundaria Técnica # 32. Mexicali, B. C., a 11 de junio
-
“LA EDUCACIÓN DEBE IMPULSAR LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES INTEGRALES DE CADA PERSONA, AL TIEMPO QUE INCULQUE LOS VALORES POR LOS CUALES SE DEFIENDE LA DIGNIDAD PERSONAL Y LA DE LOS OTROS”.
javier1465944Educacion de calidad en México “LA EDUCACIÓN DEBE IMPULSAR LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES INTEGRALES DE CADA PERSONA, AL TIEMPO QUE INCULQUE LOS VALORES POR LOS CUALES SE DEFIENDE LA DIGNIDAD PERSONAL Y LA DE LOS OTROS”. El planear la politica de educacion de los proximos años en Mexico es
-
“La Educación del Pueblo” José P. Varela. Resumen capítulo XI “La enseñanza dogmática”
Tanita89“La Educación del Pueblo” José P. Varela. Resumen capítulo XI “La enseñanza dogmática” En este capítulo se plantea si debe separarse la enseñanza de las religiones o si la educación general del individuo debe tener por base la enseñanza dogmática. Y se expresa que cuando se trata de la escuela
-
“La Educación en el Antiguo Oriente”
floacosta12“La Educación en el Antiguo Oriente” Características de la Educación en las civilizaciones Antiguas: Las Civilizaciones Fluviales son pueblos, culturas o civilizaciones que en diferentes puntos del planeta y en épocas cercanas entre sí, protagonizaron un complejo proceso de desarrollo económico y cultural que dio lugar a nuevas formas de
-
“La Educación en el desarrollo Histórico de México”
gusanoverdeEscuela: Normal “Yermo y Parres” “La Educación en el desarrollo Histórico de México” Unidad didáctica 15 “El congreso Constituyente de 1857: Liberad de enseñanza en el artículo 3º” Actividad de evaluación: * Con la ayuda del artículo 3º de 1993 elaborar un texto con las semejanzas y diferencias con el
-
“LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO EN LA FORMACION PEDAGOGICA”
Steph07“LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO EN LA FORMACION PEDAGOGICA” Tema 1. La sociedad de la información La revolución tecnológica cambió la sociedad industrial en una sociedad de la información. Esto generó transformaciones socioeconómicas, haciendo que la economía mundial se generalizara entre muchos centros y
-
“La educación indígena en la época colonial”
Fcovando19.En este presente ensayo se desarrolló el tema “La educación indígena en la época colonial” cuyo nombre toma como La primera educación. Dentro de este apartado se encontraran los hechos que acontecieron durante la época colonial y describe cómo fue que se iniciaron las primeras escuelas y a quienes fueron
-
“La Educación Primaria en Francia la década de 1880”
Luis Daniel Velazquez Guerrero“La Educación Primaria en Francia la década de 1880.” De las leyes fundamentales a la guerra La institución escolar se construyó a lo largo de todo el siglo por el impulso de una evolución social profunda. En esa época, la instrucción es un ideal colectivo. La sociedad casi no había
-
“LA EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO”
CARLOSMORENOMISPAME INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL Y EJECUTIVA CLAVE: 10PSU0060H MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CON VISIÓN HUMANISTA PRIMER SEMESTRE MÓDULO: III MODELOS DE APRENDIZAJE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO TEMA: “LA EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO” MAESTRANTE: CARLOS MORENO MACIEL ASESOR: MTO. ANIBAL LERMA MEZA FEBRERO 2015 PRESENTACIÓN
-
“La Energía y la Economía en Honduras: Tendencia en la Demanda”
Said santossysEconomía de la Energía (GER-103), Secc. 10350 6to Trimestre, 2do Semestre – Diciembre UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES ECONOMÍA DE LA ENERGÍA (GER-103) Secc. 10350 INFORME FINAL “La Energía y la Economía en Honduras: Tendencia en la Demanda” CATEDRÁTICO: Lic. Jorge Antonio Centeno
-
“La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios”
LizBaxin“La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios” Todo comenzó en Mesopotamia, región del norte del Golfo Pérsico en el Oriente Medio, entre dos bíblicos ríos: Tigris y Éufrates en los que surgieron grandes civilizaciones trayendo consigo la revolución urbana la cual se
-
“La enmienda Gephardt, -¿El nuevo mercantilismo?”
Adolfo AyalaRELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES Evolución del comercio internacional Reporte de lectura “La enmienda Gephardt, -¿El nuevo mercantilismo?” Jonathan Delgado Orozco José Adolfo Ayala Cervantes Núm. De cuenta 21530263 Ley del comercio ómnibus: Como apoyo a la enmienda, el representante Thomas Ridge (Republicano) expresó: No criticaré a alemanes, canadienses, japoneses o a
-
“LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR”
geneccardozoESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROFESOR. “PASTOR RODRÍGUEZ ESTRADA” CALKINI, CAMPECHE “LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR” Resultado de imagen para español en preescolar CURSO: PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE MAESTRA: WILMA DEL CARMEN CAHUICH TUN DICENTE: GÉNESIS YURAI CANCHE CARDOZO SEMESTRE: II GRUPO: “A” FECHA: 29
-
“La enseñanza escolar de los mexicas” Alfredo López Austin
alexiuthoALEXIS ULISES SANCHEZ SANTOS REPORTE DE LECTURA 1 “La enseñanza escolar de los mexicas” Alfredo López Austin En esta lectura claramente nos percatamos en saber cómo realmente era la educación en ese entonces, como era la ideología que se tenía y que medios utilizaban para la enseñanza, en ese entonces
-
“La epistemología y práctica del periodismo: la construcción social del acontecer”
susiba“La epistemología y práctica del periodismo: la construcción social del acontecer” “La epistemología y práctica del periodismo: la construcción social del acontecer” [Escriba el subtítulo del documento] Reseña sobre el capítulo 2 del libro Confiar en la prensa o no. Un método para el estudio de la construcción mediática de
-
“La época del Imperialismo”
damianisHISTORIA SOCIAL GENERAL TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL CURSOS: 1º AÑO. Escuela de Artes Visuales Antonio Berni Profesor: Leonardo A. Malagón. “La época del Imperialismo” Pautas y actividades para realizar el trabajo práctico grupal. El grupo, de 3 a 5 alumnos, debe resumir y explicar las siguientes actividades propuestas por el docente
-
“La época revolucionaria 1910-1946”
EriaVegO“La época revolucionaria 1910-1946” ________________ En esta unidad analizamos el panorama de México como una nación llena de procesos que van haciendo caminos con objetivo de cambios y trasformaciones, conociendo que en cada etapa se obtuvieron resultados favorables pero que también trajeron consecuencias y privilegios no rotos detenían a seguir
-
“La era de la expansión medieval” (siglos XII y XIII)
Esantos963“La era de la expansión medieval” (siglos XII y XIII) Esta época para la historia económica es una era de mucha dificultad de estudiar porque no hay documentación o ésta es muy escasa, así que hay que interpretar indicios. Líneas generales: - etapa que se caracteriza por los progresos agrarios,
-
“LA ERA DEL CONFORMISMO”
joanna0112Resultado de imagen para universidad de ecatepec ESCUELA: UNIVERSIDAD DE ECATEPEC TEMA: “LA ERA DEL CONFORMISMO” NOMBRE DE LA ALUMNA: LILIANA MORQUECHO SALAZAR PROFESOR: IRVING URIBE NARES ASIGNATURA: ARTÍCULO Y EDITORIAL GRUPO: CC0501 LA ERA DEL CONFORMISMO Hablamos de caballeros, de soldados, de aquel que no se quedó con las
-
“La era del Terror” tras la victoria Girondina en la Revolución Francesa
Eduardo Sebastián Choto RiveraUnidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús Nombre: Valeria Mejía Curso: 2 BGU “C” Fecha: 08/12/2021 Tema: “La era del Terror” tras la victoria Girondina en la Revolución Francesa El Terror empezó el 17 de septiembre de 1793 cuando la Convención votó a favor de las medidas para reprimir las actividades
-
“La escuela liberal positivista: Miguel Luis Amunátegui y Diego Barros Arana”
valeria.sp94Resumen Capítulo II: “La escuela liberal positivista: Miguel Luis Amunátegui y Diego Barros Arana” El presente resumen constituye una síntesis que aborda el origen y desarrollo de la escuela liberal con influencia positivista, extraído del texto “La Independencia de Chile, Balance Historiográfico” de Luis Moulian Emparanza. En torno al capítulo
-
“La escultura en el campo expandido” en Hal Foster. La posmodernidad, Ed. Kairós, Barcelona. 1998
María Bengochea1. Rosalind Krauss , la autora del ensayo “La escultura en el campo expandido” va a señalar tres periodos que permiten comprender cambios históricos en la escultura. El primero que señala es la escultura histórica que contempla las producciones escultóricas hasta fines del siglo XIX, el segundo la escultura modernista
-
“La estructura de las revoluciones científicas “ de Thomas Khun
DORADOFIRE“LAS REVOLUCIONES CIENTIFICAS” de Thomas Khun ASIGNATURA: Historia INDICE 1. INTRODUCCION………………………………………….3 2. IDEOLOGIA…………………………………………………3 3. ANALISIS DE SU OBRA CUMBRE………………….5 4. CONTEXTO DE SU OBRA……………………………..6 5. PALABRAS CLAVE………………………………………7 6. CONCLUSION………………………………………………8 7. BIBLIOGRAFIA……………………………………………9 1.INTRODUCCIÓN. Podemos comenzar haciéndonos una pregunta: ¿Fue el señor Thomas Khun (1922-1996) el último de los filósofos clásicos de
-
“La Evaluación del Aprendizaje” Original
SoniaCarranza“La Evaluación del Aprendizaje” Original A continuación se muestran una serie de cuestiones, que podrán ser resueltas en forma de pregunta (tal como se presentan) o como un análisis reflexivo. Modo de elaboración: Equipos de 5 integrantes. 1.- Analizar un plan de clase que hayan aplicado en la última jornada
-
“La Familia, fuente de amor y alegría”
Thu Chikito Alberto“La Familia, fuente de amor y alegría” Objetivos * Reconocer que la familia es la base de la sociedad, el núcleo donde nacen los sentimientos, valores y principios con los que cada miembro habrá que enfrentar y convivir. * Que se reconozca que en el hogar es donde la convivencia
-
“La Física en la Edad Media”
linett99“La Física en la Edad Media” En la edad media el estudio de la física era algo sumamente prohibido, y la vida de quienes la estudiaban estaba en constante riesgo. Sin embargo, eso no evito que hubiera personas capases de aceptar dichos riesgos tan solo para dejar su marca en
-
“La formación del estudiante influye en la formación ciudadana”
calaca5“La formación del estudiante influye en la formación ciudadana” Abraham Magendzo Kolstrein. Miquel Martínez Martín. En el presente ensayo hablo acerca de algunos conceptos que influyen en la formación ciudadana como la escuela, educación, las dimensiones formativas, la democracia y pedagogía deliberativa, el curriculum explícito y oculto. La escuela conocida
-
“La formación del sujeto independiente”
Gustavo Palacios SolísTrabajo Práctico N °3 Tema: “La formación del sujeto independiente” 1) Realiza lectura del texto de la autora Adriana Puiggros Capitulo “La formación del sujeto independiente, Educación y Barbarie) Desde pagina 26 hasta la 51. Responde a las siguientes consignas: 2) La formación del Sujeto Independiente desde los aportes del
-
“La Formación y Práctica de la Enfermería de los años 30’s del siglo XX a la actualidad “
KARINA336263“La Formación y Práctica de la Enfermería de los años 30’s del siglo XX a la actualidad “ La formación de la enfermería dedicad a la salud pública que inicia oficialmente con la fundación de la Escuela de Sanidad Pública en 1922, es un antecedente que impulsa el fortalecimiento y
-
“La gran depresión”: UNIDAD 4. Giuliano Procacci.
Josefina CapielHistoria del siglo XX “La gran depresión”: UNIDAD 4. Giuliano Procacci. La gran depresión comenzó en 1929, con la caída de la bolsa de Wall Street. Todos los países industrializados se vieron fuertemente afectados, los mas perjudicados fueron ESTADOS UNIDOS y ALEMANIA, la producción y la inversión se vio en
-
“LA GUERRA DEL PACIFICO”
ligiafriz“LA GUERRA DEL PACIFICO” A.- AÑO DE INICIO La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 en el cual se enfrentaron la República de Chile contra las repúblicas de Bolivia y del Perú. Es el conflicto armado más
-
“La Guerra del Peloponeso” de Tucídides
noeegm“La Guerra del Peloponeso” de Tucídides La historia de la Guerra del Peloponeso, probablemente fuera la única obra que hizo Tucídides y como su propio nombre indica, es una investigación enmascarada bajo la estructura de crónica de acontecimientos históricos. Tucídides presenta una gran habilidad retórica y cómo presenta a sus
-
“La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero que no se masacran.”
Stephanie OsorioColegio Giovanni Antonio Farina Ensayo – Guerras Mundiales Presentado por: Stephanie Osorio Salamanca Presentado a: Luis Enrique Lengua Otavo Ciencias Sociales Once A 2015 LAS GUERRAS MUNDIALES “La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que si se conocen pero que no se
-
“La historia como ciencia y el surgimiento de la historia de la historiografía”
Problemática tratada: “La historia como ciencia y el surgimiento de la historia de la historiografía” En primer lugar, cabe mencionar que el surgimiento de la historia de la historiografía como disciplina tuvo sus conflictos en su surgimiento, pero es a mediados del siglo XIX aproximadamente donde tendrá su origen en
-
“LA HISTORIA Y LA CIENCIA: UNA RELACIÓN Y SU EVOLUCIÓN”
Siilviia3l3na“LA HISTORIA Y LA CIENCIA: UNA RELACIÓN Y SU EVOLUCIÓN” Introducción A lo largo de la existencia de la Historia como fuente de conocimiento y como método para comprender el presente a través del pasado, se le han presentado varios problemas, unos anteriores a otros. Durante el siglo XVIII y
-
“La historia, la memoria y el olvido” Paul Ricceur
cris17_04Pontificia universidad javeriana Facultad de ciencias sociales Taller I Instrumentos de investigación Docente: Germán Rodrigo Mejía Estudiante: Andrea Cristina Quintero ¿Qué es la operación historiográfica? El autor de la obra “La historia, la memoria y el olvido” Paul Ricceur, quien es filosofo e historiador francés, nos habla de la operación
-
“La iglesia en Nueva España”. Aspectos sociales de las capellanías
Fanym08Alumna: Fany Yuridia Mesta Guzman. Materia: Arte colonia. Reporte de lectura. “La iglesia en Nueva España”. Aspectos sociales de las capellanías. Este texto nos habla del papel de la capellanía en la época de la Nueva España ya que fue una institución ampliamente difundida, estos tipos de obras tuvieron una
-
“La imagen de la mujer. Transformación germánica hacia el mundo medieval”.
Joel Alexis Maluenda RubioUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento de Historia Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales “La imagen de la mujer. Transformación germánica hacia el mundo medieval” Estudiante: Joel Maluenda Rubio RUT: 19.588.121-9 En efecto, en una sociedad predominantemente cristiana, la mujer medieval era identificada en la vida cotidiana,
-
“LA IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 EN MI PROFESIÓN”
mendozarojas1988INTRODUCCIÓN en este tema sobre la importancia de la web 2.0 en la carrera de ingeniería electrónica, nos ayuda a comprender que se relaciona con la interacción y redes sociales teniendo en cuenta los computadores y maquinas que nos ayudan a entrar a este tipo de programas que actualmente están
-
“LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON AUTISMO EN LA SOCIEDAD”
Naysha EvangelistaETICA PROFESIONAL “LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON AUTISMO EN LA SOCIEDAD” INTEGRANTES: http://imagenes.universia.net/gc/net/images/institution/10667_Universidad_Privada_del_Norte.jpg * CONTRERAS CARASSA, GIANELLA * GONZALES CACERES, YENI * GUTIERREZ VIGO, PAMELA * MENDOZA AQUINO, KATIA DOCENTE: REYES TRUJILLO, FELICINDA CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOSTURÍSTICOS 2016 - l Contenido 1. DATOS PRELIMINARES 1.1. Título del proyecto de
-
“La incorporación de las indias a la corona castellana”
karlafglcabeza Historia del Derecho Mexicano Unidad 3. Derecho Castellano Indicaciones para el alumno: lea el texto “La incorporación de las indias a la corona castellana” en Manual de Historia del Derecho Indiano de Dougnac Rodríguez, Antonio. (pp. 31-53). Complete el cuadro en el que anote la postura, argumento y resultados
-
“La Independencia de Chile y la organización de la República”
norelysgonzalezClubensayos.com/Historia/Prueba-De-Historia-6º-Básico/886789.html Informe de Libros: Clubensayos.com/Historia/Prueba-De-Historia-6º-Básico/886789.html Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.169.000+ documentos. Enviado por: Mirtalore 11 mayo 2014 Tags: Palabras: 430 | Páginas: 2 Views: 88 Leer Ensayo Completo Suscríbase Prueba De Historia 6º Básico Ensayos de Calidad: Prueba De Historia 6º Básico Ensayos de Calidad,
-
“La Independencia de Texas y la Guerra contra Estados Unidos de América.”
tote02QUIZ SOBRE EL TEMA: “La Independencia de Texas y la Guerra contra Estados Unidos de América.” 1. Explica los siguientes documentos: 1. Tratado Adams- Onis. 2. Tratado de Velasco. 3. Destino Manifiesto. 4. Doctrina Monroe. 5. Tratado Guadalupe- Hidalgo. 6. Plan de Ayutla. 1. Elabora un mapa de México en
-
“LA INFANCIA DE BOLÍVAR”
danielabm18“LA INFANCIA DE BOLÍVAR” DIALOGO: NARRADOR: Un 24 de julio de 1783, en Caracas, el día estaba totalmente nublado, no se podía observar ni rastro del imponente Ávila, a eso de las 9:00 a.m. los rayos del sol se asomaban alumbrando todo a su paso. El día presentaba una vista
-
“La influencia de Confucio en la Cultura Occidental”
Nadia Monge“La influencia de Confucio en la Cultura Occidental” Confucio fue un destacado pensador chino, cuyo nombre literalmente viene a ser: “Maestro Kong”, proveniente de la actual provincia de Shandong, ubicado en la República Popular China, creador de una doctrina llamada: el confucianismo, que básicamente consistió en la tranquilidad de su