ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 221.551 - 221.625 de 222.111

  • “El estatuto constitucional de los miembros de las Fuerzas Armadas”

    “El estatuto constitucional de los miembros de las Fuerzas Armadas”

    navarrolaura16LAURA MORENO NAVARRO GRUPO 1 “El estatuto constitucional de los miembros de las Fuerzas Armadas” Fecha de la sesión: 29/11/2016 Datos del ponente: Juan Cano Bueso, catedrático de derecho constitucional de la universidad de Almería, ha ocupado el cargo de secretario del parlamento de Andalucía del año 1984 al 1994,

  • “El feminicidio en México”

    “El feminicidio en México”

    Monse VelazquezPROTOCOLO PARA PROYECTO DE INVESTIGACION 1.- TITULO DEL PROYECTO: “El feminicidio en México” 2.-RESPONSABLE DE LA INVESTIGACION: Néstor Josué Torres Velázquez 3.- ÀREA: Derecho 4.- MAGNITUD DEL ESTUDIO: Exploratorio 5.- TIPO DE INVESTIGACION: Teórica 6.- LINEA Penal El Estado se encuentra en un momento crítico para las mujeres gracias a

  • “El fenómeno de la inestabilidad crónica del sistema político-institucional argentino de los últimos 100 años”

    “El fenómeno de la inestabilidad crónica del sistema político-institucional argentino de los últimos 100 años”

    Adys Nadia“El fenómeno de la inestabilidad crónica del sistema político-institucional argentino de los últimos 100 años” Materia: Política Educativa Actividad 1 (grupal) Integrantes * Adys Nadia Krause: adysnadiakrause@gmail.com * Andrea Pose: andreakarinapose@gmail.com * Bibiana Pagano: bibipagano@gmail.com Tema: El fenómeno de la inestabilidad crónica del sistema político-institucional argentino de los últimos 100

  • “El fin de toda asociación política es la defensa de los derechos naturales imprescriptibles del hombre. Tales son la libertad, la prosperidad y la resistencia a la opresión.”

    “El fin de toda asociación política es la defensa de los derechos naturales imprescriptibles del hombre. Tales son la libertad, la prosperidad y la resistencia a la opresión.”

    freigjnuiot5khgUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES REYES G. j. c. EL LIBERALISMO PENSAMIENTO POLITICO MODERNO “El fin de toda asociación política es la defensa de los derechos naturales imprescriptibles del hombre. Tales son la libertad, la prosperidad y la resistencia a la opresión.” -John Locke- Como

  • “El génesis maya”

    “El génesis maya”

    eliezer100“El génesis maya” Tema: Trasfondo del Popol Vuh “Un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada, el origen y la cultura es como un árbol sin raíces” – Marcus Gavey El presente ensayo sostiene que el mito de la creación maya tiene relación con el modus vivendis y la

  • “El genocidio no está lejos de México”

    karlalaura“El genocidio no está lejos de México”, expresó este viernes 10 de octubre en Guanajuato Baltasar Garzón. En una conferencia ante jueces del Supremo Tribunal de Guanjuato, el exjuez de la Audiencia Nacional española habló de los sucesos ocurridos en Tlatlaya, Estado de México, y en Iguala, Guerrero, y no

  • “El gobierno de los niños, de las almas, de las comunidades

    “El gobierno de los niños, de las almas, de las comunidades

    Fabián QuiñonesUso de la propaganda durante las dos guerras mundiales. El caso estadounidense y el caso alemán. “El gobierno de los niños, de las almas, de las comunidades, familias, de la enfermedad. "Gobernar" no sólo cubre las formas legítimamente constituidas de sujeción política o económica, sino también modalidades de acción más

  • “El golpe de estado de 1976: Terrorismo de estado e implementación del Estado Neoliberal”

    “El golpe de estado de 1976: Terrorismo de estado e implementación del Estado Neoliberal”

    lautarop21HISTORIA Trabajo practico nº1 “El golpe de estado de 1976: Terrorismo de estado e implementación del Estado Neoliberal” ACTIVIDADES CON SUS RESPECTIVAS RESPUESTAS: 1) Argumentar de qué modos la Junta Militar ejerció el poder durante este período. ¿Quiénes fueron los integrantes de la Junta Militar? La Junta Militar que tomó

  • “El grito”

    “El grito”

    Herrrnan“El grito” 1. El grito nace de la oposición, de la ira, la negatividad, de un anhelo o una crítica. No nace del hecho de sentarse a reflexionar sobre la existencia (“pensador”). Esta ira puede nacer a través de la experiencia, la cual puede directa (experiencia personal) o indirecta (televisión,

  • “El historiador y los hechos”.

    “El historiador y los hechos”.

    elrataCARR, E. ¿Qué es la historia? (1983). Cap. I: “El historiador y los hechos”. Carr comienza citando a Acton y Clark, quienes escribieron para Cambridge Modern History en dos tiempos distintos y desde perspectivas diferentes. El desacuerdo entre Acton y Clark refleja el cambio sufrido entre los siglos XIX y

  • “EL HOGAR FUNDAMENTO DE LA SOCIEDAD”

    juankamuozgonza“Importancia de la Familia dentro de la Sociedad” La Familia célula fundamental de la sociedad… “EL HOGAR FUNDAMENTO DE LA SOCIEDAD” “El pilar de las sociedades siempre ha descansado en la familia, pues es ella quien forma a los futuros seres humanos que conformarán bien o mal a la sociedad”

  • “El Hombre de las leyes”

    “El Hombre de las leyes”

    lamg66Lucero Amanda Moreno García IDENTIDAD LIBERTADORA Prócer Principios/aportes/postulados para la universidad Situaciones/sucesos donde se aplican o se deberían aplicar http://www.paginapopular.net/wp-content/uploads/2014/05/simon.jpg Simón Bolívar “El Libertador” http://3.bp.blogspot.com/_8B774VlFbR4/TN37emZZPLI/AAAAAAAAAAs/ihyqACZ6yCY/s320/Antonio_Narino.jpg Antonio Nariño “El Precursor de la Independencia” http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8a/Santander_by_Acevedo_Bernal.jpg Francisco de Paula Santander “El Hombre de las leyes” * Libertad de pensamiento, expresión, investigación y autonomía.

  • “El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado” Jean-Jacques Rousseau.

    “El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado” Jean-Jacques Rousseau.

    Ernesto Camareno“El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado” Jean-Jacques Rousseau. El individuo nace como una arcilla, listo para que los diferentes componentes del diario vivir lo vayan moldeando. La subjetividad del individuo cogerá características depende de su entorno ahí vemos la forma del moldeo, la institución más grande

  • “EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA”

    “EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA”

    andres140Ensayo N°1 “EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA” Cristóbal Andrés Cortés Cofré 3°A 09/08/16 Introducción: Después del término de la Segunda Guerra Mundial, se inició la guerra fría que género bloques geopolíticos mundiales, que generaron apoyo y rechazo para Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, esto significo

  • “El impacto social que causo el terrorismo en la serranía peruana en la década de los 80’s”

    “El impacto social que causo el terrorismo en la serranía peruana en la década de los 80’s”

    jasmincrUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Tarea académica 2 Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presentan los estudiantes: INTEGRANTES: 1. ALDORADIN MEZONES, Raul Gustavo Cód. U17201544 2. CHAFLOQUE PAREDES, Jasmin Elizabeth Cód. 1624443 3. CIRINEO NINALAYA, Christian Jhon Cód. U18216164 4. OLIVERA GONZALES, Freddy Benjamín Cód. 1510911 Sección: 21073

  • “EL INDIO de Cumaná”

    “EL INDIO de Cumaná”

    RosmaryelvisINTRODUCCION El Indio de Cumaná es un alegórico monumento que desde 1955 recibe con los brazos extendidos a quienes visitan la ciudad, anteriormente ubicado donde convergen las av. Universidad, Nueva Toledo, Arismendi y Perimetral; por razones de congestionamiento vehicular fue trasladado en el 2008 a la avenida Universidad sector los

  • “EL JARRON AZUL”

    “EL JARRON AZUL”

    MonicaLizette“EL JARRON AZUL” Ahora que vamos a dejar de ser estudiantes para ser unos profesionistas nos vamos encontrar con grandes retos los cuales tendrán obstáculos por lo cual se nos vendrá a la mente abandonar todo. Sin embargo debemos demostrar nuestras capacidades ante cualquier reto ya sea en la vida

  • “El laberinto de la soledad”

    “El laberinto de la soledad”

    Juanp615http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg Image result for fca Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración “El laberinto de la soledad” ALUMNO: Amezcua Bocanegra Mónica Sofía GRUPO: 1176 PROFESOR: Enrique Ávila Herrera “El laberinto de la soledad” Octavio Paz empieza esta obra haciendo una comparación entre el adulto, el adolescente y

  • “El laicismo en la educación”

    “El laicismo en la educación”

    metalex666“El laicismo en la educación” Basándose en las funciones educativas que se tenían en cuenta en el siglo XIX en Francia, al buscar que la educación fuera igual para todos, que brindara las mismas oportunidades de desarrollo y otorgara una equidad social, la laicidad se buscaba principalmente por las personalidades

  • “El Leguiísmo”

    orgullo11122A este nuevo régimen caracterizado por el personalismo y carácter autocrático de Leguía se le denomina “El Leguiísmo” como referencia a su concepción política. Búsqueda Categorías General (1) Archivos Diciembre 2012 (0) Octubre 2005 (1) Sindicación Créditos Diseñado por Studio.st Online gracias a Bitacoras.com Lunes, 03 de octubre de 2005

  • “El liderazgo en México”

    “El liderazgo en México”

    mariachse“El liderazgo en México” Zaira Mabel Astorga Camacho. Ivonee Isabel Frausto Ayala. Miriam Camargo Díaz. María Fernanda Chavarría Senties. FACILITADOR: Elizabeth Martínez Arzola. FECHA: 22/09/2016 El Liderazgo en México. En los últimos años el liderazgo ha cambiado y se han desarrollado nuevas técnicas, sin embargo, pocas empresas cuentan con verdaderos

  • “EL LIDERAZGO”.

    “EL LIDERAZGO”.

    elmarin9111“EL LIDERAZGO”. I. INTRODUCCIÓN. EL PRESENTE TRABAJO EXTRACLASE CON FORMATO DE ENSAYO, PRETENDE DAR UN ANTECEDENTE ACERCA DE LOS ORÍGENES DE LA MARINA DE GUERRA NACIONAL ASÍ COMO LA EVOLUCIÓN O TRANSFORMACIÓN QUE ÉSTA HA SUFRIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA DE MÉXICO ABARCANDO DESDE SU CREACIÓN EN LOS

  • “EL METODO DE GRONHOLM”

    “EL METODO DE GRONHOLM”

    FatimabacabESCUELA DE TRABAJO SOCIAL DECIMA NOVENA GENERACION LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL MODALIDAD ABIERTA CURSO DE INDUCCION MATERIA: INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL PROFESORA: LIC. LIDIA CAAMAL CAMPOS ALUMNA: ALCALA BACAB KEILA SURISADAI “EL METODO DE GRONHOLM” La película empieza cuando los 7 integrantes los encierran en una sala de oficina para

  • “El modelo económico hacia fuera”

    “El modelo económico hacia fuera”

    Bernardo Acuña“El modelo económico hacia fuera” En primer lugar es imperativo aclarar a que se refiere el modelo económico hacia afuera, el modelo en cuestión está referido a que un país, sea cual sea este, opta por exportar los productos o materias primas que produce, lo que indica que prefieren negociar

  • “El monopolio exitoso de la coaccion legitima en un territorio”

    “El monopolio exitoso de la coaccion legitima en un territorio”

    auch97“El monopolio exitoso de la coaccion legitima en un territorio” Estado Nacion Las asociaciones humanas que cuando surgen y se mantienen cohesionadas debido a relaciones de intercambio,comunicación, cooperación, competencia, poder se desarrollan de manera independiente pero a su vez participan multiples personajes con diversas actitudes; se trata sobre el futuro

  • “El movimiento de los iconoclastas trajo la quema de imágenes y de libros de un bando a otro”

    “El movimiento de los iconoclastas trajo la quema de imágenes y de libros de un bando a otro”

    Jose Pablo Ibarra“El movimiento de los iconoclastas trajo la quema de imágenes y de libros de un bando a otro” -Catón el Viejo Hacía el año 730 d.c., el emperador bizantino, León III, mandó quitar una de las imágenes de Jesucristo, que se encontraba en la puerta del enorme palacio de la

  • “El muerto al hoyo y el vivo al baile”

    “El muerto al hoyo y el vivo al baile”

    mayerlylNo nacimos pa’ semilla 1.somos los reyes del mundo “El muerto al hoyo y el vivo al baile” Toño recuerda disparadamente las imágenes de su ritual de iniciación a una de las bandas juveniles, alla en el barrio alta de una de las comunas nororientales, donde mezclan sangre caliente de

  • “EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO“

    “EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO“

    Naye RochaEscuela Preparatoria Antonio Plancarte Incorporada a la Dirección General de Bachilleratos Proyecto de Investigación “EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO EN MEXICO“ Presenta: Miguel Rocha Verduzco 20 de Abril de 2016 Morelia, Mich. ÍNDICE * Introducción………………………………………………………………………... 1. Elección del Tema……………………………………………….. 1. Propósito………………………………………………………………… 2. Utilidad………………………………………………………………………… 3. Viabilidad……………………………………………………………………… 4. Originalidad.…………………………………………………………………… 5.

  • “El orden criminal del mundo”

    bibianaruizrEl documental “El orden criminal del mundo” trata aspectos como quiénes son los amos del mundo, las situaciones de miedo a las que estamos sometidos, la destrucción de los derechos, la tragedia de la inmigración y el capitalismo asesino, y propone soluciones. Es un documental realizado para el programa En

  • “El orden criminal”

    “El orden criminal”

    Dannya VieyraBaños López Lizeth Ivonne. 3RM12. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS TENDENCIAS ECÓNOMICAS GLOBALES Profesor: Adolfo Guevara Martínez. “El orden criminal” NOMBRE: Baños López Lizeth Ivonne. GRUPO: 3RM12 FECHA: 29- AGOSTO-16 ________________ “El orden criminal” Los amos del mundo son personas invisibles, que viven

  • “El Orden Jurídico Medieval” – Paolo Grossi

    “El Orden Jurídico Medieval” – Paolo Grossi

    Kevin Rdz GarcíaFacultad de Derecho Derecho, Sociedad y Estado. Catedrático: Lic. Alejandro Bernal Rubalcava Alumno: Kevin Antonio Rodríguez García Ensayo 1° Parcial “El Orden Jurídico Medieval” – Paolo Grossi Fecha de entrega: 12 de septiembre de 2018. ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………… 1 DESARROLLO…………………………………………………………………………………………………………. 2 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………………….... 5 ENSAYO DE “EL ORDEN JURÍDICO MEDIEVAL” – PAOLO

  • “El otro lado de Santiago”

    “El otro lado de Santiago”

    FERNANDA OJEDA DELGADOEl otro lado de Santiago Un barco pasando por un puente sobre el agua azul Descripción generada automáticamente con confianza media Nombre: Fernanda Ojeda Delgado. Sección: 220. Fecha: 13-07-2022. Profesora: Camila Albertazzo. “El otro lado de Santiago”. Hoy en nuestro análisis crítico veremos como tal un sector de Santiago apodado

  • “El papel de los caminos en la civilización romana”

    “El papel de los caminos en la civilización romana”

    marcogastonpTrabajo de investigación final de Historia 1 Etapa n° 4 Título; “El papel de los caminos en la civilización romana” Subtítulo; Nacimiento, auge y caída del sacro imperio. Desarrollo; Índice: 1. Nacimiento del imperio 1. Antecedentes históricos (Vía Appia) 2. El método expansionista 3. El “Cursus Públicus” y el “Itinierarium

  • “El pensamiento educativo mexicano en los años 40 ́s”

    “El pensamiento educativo mexicano en los años 40 ́s”

    Jesús Tovar MendozaC:\Users\tenaj\Desktop\Logo benito juarez.jpg C:\Users\180403\Desktop\sirma-educacion-logosep.png INTRODUCCIÓN La educación es el motor principal de nuestra sociedad para poder alcanzar un crecimiento y una superación en la adquisición de conocimientos con una integración en los miembros, en la conservación de la cultura, ética y libertad. Todos tenemos el derecho y la obligación de

  • “El período de la República Aristocrática permitió un avance significativo en la configuración de la nación peruana”

    “El período de la República Aristocrática permitió un avance significativo en la configuración de la nación peruana”

    lu.amp“El período de la República Aristocrática permitió un avance significativo en la configuración de la nación peruana” ¿Estás de acuerdo con este argumento? Introducción En la introducción debes introducir el período de la República Aristocrática: en qué consistió, cuándo y en qué contexto se desarrolló. Finalmente, presentar el tema del

  • “El Periodo del terror” durante la Revolución Francesa es una dictadura”

    “El Periodo del terror” durante la Revolución Francesa es una dictadura”

    yulsssss.sInstitución Educativa: 1° Ensayo: “El episodio denominado “El Periodo del terror” durante la Revolución Francesa es una dictadura” Por: Yuliana Daria Aguilar Quispe. Asignatura: Historia Y Geografía. Docente: Fecha: 05/07/2018 Introducción A lo largo de la historia occidental encontraremos sucesos que quedarán en nuestras memorias, ya sean de carácter conflictivos

  • “El petróleo mexicano” por el investigador y ahora también docente, Manuel Aguilera Gómez,

    “El petróleo mexicano” por el investigador y ahora también docente, Manuel Aguilera Gómez,

    Yayo Perez________________ Introduccion “El petróleo mexicano” por el investigador y ahora también docente, Manuel Aguilera Gómez, es una obra literaria que trata de abarcar desde el nacimiento de la industria petrolera en México, sus conflictos, su desarrollo, su punto auge y su nueva etapa de estancamiento, con la intención de revelar

  • “El Poder” Gianella Raggio R.

    cuyop“El Poder” Gianella Raggio R. 3°A-filosofía común El poder se puede distinguir en distintas facetas como la política, ideológica, poder social, poder moral, etc. El poder designa de la posibilidad o capacidad de obrar, de producir efectos directamente a individuos o grupos humanos como a objetos o fenómenos de la

  • “El Popol Vuh”

    Stephaniepopolpopo Ensayo del libro “El Popol Vuh” El Popol vuh libro que nos habla de la cosmovisión de nuestros antepasados, sus ideologías, creencias, dioses, antes de la llegada de los españoles; aunque si fuimoscapaces de conocer su historia es gracias también en gran medida al esfuerzos que hicieron las órdenes

  • “EL POPULISMO EN MÉXICO, ARGENTINA Y BRASIL”

    “EL POPULISMO EN MÉXICO, ARGENTINA Y BRASIL”

    memocumchCUESTIONARIO HISTORIA AURORA GANZÁLEZ AVILA. IRMA CUERVO COSS. 202 “EL POPULISMO EN MÉXICO, ARGENTINA Y BRASIL” PÁGINAS 188-189 ________________ 1. ¿A mediados de que siglo en diversos países de América Latina surgieron gobiernos que impulsaron reformas sociales que se alejaban del ideario liberal del siglo XIX? R=A mediados del siglo

  • “El presupuesto, su importancia”

    Materia: Seminario de Integración y Aplicación Profesor: Rinaldi Adolfo Ernesto Tesina: “El presupuesto, su importancia” Alumno: Bruno Cristian Raúl Registro: 169.071 Junio de 2001 Introducción En la actualidad la escasez de recursos, de mercados, de espacios sin explotar, el hecho de administrar una organización, por grande o pequeña que esta

  • “El principe” Maquiavelo Nicolás. Editorial Porrúa

    zanahory“EL PRINCIPE” Maquiavelo Nicolás. Editorial Porrúa Capitulo I LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al

  • “EL PRINCIPE” Nicolas Maquiavelo

    “EL PRINCIPE” Nicolas Maquiavelo

    MartinezAndrea10“EL PRINCIPE” “El príncipe, cuando es querido por el pueblo, debe cuidarse poco de las conspiraciones; pero cuando tiene enemigos y es aborrecido, debe de cuidarse de todo y de todos.” “Nicolás Maquiavelo” En esta ocasión hablaremos sobre la obra de Maquiavelo titulada “el príncipe”, que tiene relación con la

  • “EL PROCESO DE CRISTO”

    “EL PROCESO DE CRISTO”

    misael.sosaNombre: Misael Sosa Beltrán Matrícula: 430008 Nombre del curso: Introducción al Derecho. Nombre del profesor: Lic. Mario Hernández Segura. Actividad: Resumen del Proceso de Cristo Fecha: 16 de diciembre del 2014. Bibliografía: Burgoa Orihuela, I. (2000). Proceso de Cristo. Ciudad de Mexico: Porrua. “EL PROCESO DE CRISTO” Autor: Ignacio Burgoa

  • “EL PROCESO EDUCATIVO” David Hamilton

    “EL PROCESO EDUCATIVO” David Hamilton

    j3nrr0rr1EL PROCESO EDUCATIVO Uno de los procesos de se encargan de cumplir los objetivos educativos es el curriculum escolar el cual se caracteriza por llevar un seguimiento y procedimientos para cumplir con los objetivos previamente establecidos los cuales son organizados y enfocados por niveles escolares. El programa de estudios además

  • “El proceso histórico de la educación nacional y su influencia en la actualidad”

    “El proceso histórico de la educación nacional y su influencia en la actualidad”

    Gener Morales PatrónEl proceso histórico de la educación nacional y su influencia en la actualidad Introducción: En este ensayo haré un breve recorrido histórico por la educación de México, destacando cómo era en un principio, las innovaciones, las evoluciones surgidas, las principales corrientes o teorías implementadas, así como también se mencionarán aquellos

  • “El racismo de la Alemania Nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936”

    “El racismo de la Alemania Nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936”

    Diana Carolina Garcia VizarretaDEPORTE Y POLÍTICA TRABAJO FINAL SECCIÓN: KS62 PROFESOR DEL CURSO: Jorge Illa Boris TEMA: “El racismo de la Alemania Nazi en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936” INTEGRANTES: * Saravia Ochoa, Alonso - U201710967 * Marcos Bustamante, Geraldine - U201919189 * Garcia Vizarreta, Diana Carolina - U201812383 * Marmolejo Medrano,

  • “El reconocimiento del otro”

    “El reconocimiento del otro”

    valerydDescripción: UTP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Etica y ciudadanía trabajo final Tema: “El reconocimiento del otro” Integrantes * Diaz Molfino Esperanza koraly * Cuno Pariapaza Valery Daniela * Choque Vilca Cristhian Jhonn Arequipa, Junio 2017 INTRODUCCIÓN En los últimos años se desencadenaron una serie de protestas sociales que se dieron

  • “El relato de mi historia”

    “El relato de mi historia”

    O1c2t3a4v5i6o“El relato de mi historia” Nací en el Distrito Federal en la delegación de Azcapotzalco el 23 de enero del año 1981, vivíamos en Naucalpan con mi abuelita por parte de mi mamá, mi mamá falleció cuando yo tenía dos años y mi hermano tenía seis meses de nacido, cuando

  • “EL RELATO DE MI HISTORIA”

    “EL RELATO DE MI HISTORIA”

    Nancy0217C:\Users\Invitado\AppData\Local\Temp\WPDNSE\{702B81EB-7A72-7117-BAC7-6B907DE379B4}\20181023_233044.jpg “EL RELATO DE MI HISTORIA” Soy JUAN CARLOS HERNANDEZ MORALES. Mi mama me platico que ella se sentía feliz por la noticia de que estaba embarazada de mí, mientras llegaba la hora de mi nacimiento y la fecha de parto, yo era un bebe muy tranquilo, a veces le

  • “El retorno a la democracia” Muchnik Daniel

    “El retorno a la democracia” Muchnik Daniel

    ffernandez528UNIVERSIDAD CATÓLICA HISTORIA ECONÓMICA PRÁCTICO Nº 9 Texto: “El retorno a la democracia” Muchnik Daniel Consignas: 1- Hacer una lectura comprensiva del texto “El retorno a la democracia” 2- Seleccionar al menos 5 medidas económicas (ortodoxas) puestas en vigencia por los presidentes del periodo analizado y explique porque las aplicaron,

  • “El rol de la mujer a lo largo de la historia”

    “El rol de la mujer a lo largo de la historia”

    luciacaceres1Instituto Educativo Los Lapachos Cátedra: Lengua Nombre del Ensayo: “El rol de la mujer a lo largo de la historia” Nombre del profesor: Mónica Yegros Responsables: Cáceres Lucía y Libutzki Magaly Curso: 3er año secundaria Año: 2016 Indice ________________ Introducción En el presente ensayo hablaremos acerca del rol de la

  • “El ser Humano es Sociable por Naturaleza”

    “El ser Humano es Sociable por Naturaleza”

    Edy Fabricio Medina Zelaya“El ser Humano es Sociable por Naturaleza” Informe de la Presentación sobre Las Tribus y Los Cacicazgos Catedrática: Lic. Nora Leticia Benítez Asignatura: Historia de Honduras Sección: 0800 Fecha de Entrega: 1/10/2016 Integrantes del Grupo Fernanda Hernandez_________20161030941 Lithzzie Michelle Flores______20161032752 Elsys Irene Gómez Velasquez____20161032532 Luis Fernando Barahona Erazo____20161032820 Aurora Barahona_____________20161031335

  • “EL SHOCK DEL FUTURO” lo definiría como un enorme cambio en un periodo muy corto

    “EL SHOCK DEL FUTURO” lo definiría como un enorme cambio en un periodo muy corto

    irashuEL SOCK DEL FUTURO Para mi “EL SHOCK DEL FUTURO” lo definiría como un enorme cambio en un periodo muy corto. La película nos habla de un futuro o un cambio mental, emocional, ecológico o económicamente. Ya que esta nos muestran el cómo serán las sociedades del futuro: Este cambio

  • “El siglo XIX en el desarrollo de la Sierra Sur de Jaén”

    “El siglo XIX en el desarrollo de la Sierra Sur de Jaén”

    llana1 VI JORNADAS DE CRONISTAS OFICIALES E INVESTIGADORES/AS LOCALES DE SIERRA SUR TEMA “El siglo XIX en el desarrollo de la Sierra Sur de Jaén” PONENCIA: “Sierra Sur en los libros de viajes del siglo XIX” AUTORES: José Luis Luna Ramírez MªAranzazú Luna Díaz 1.- CONCEPTO DE LIBRO DE VIAJES

  • “El silencio más dañino”. Proyecto, I informe.

    “El silencio más dañino”. Proyecto, I informe.

    JeyhidLiceo Experimental Bilingüe de Grecia Departamento de Educación Cívica “El silencio más dañino”. Proyecto, I informe. Profesora: Licda. Yendry Rodríguez. Estudiantes: Anny Chaves Chaves Karla Gatjens Bolaños Jessy Hidalgo Cruz Mariana Mena González Karina Morales Ramírez Sección: 10-3 Fecha de entrega: viernes 31 de marzo. I trimestre 2017 * Descripción

  • “El surgimiento de la burguesía y el fin del orden político medieval”

    “El surgimiento de la burguesía y el fin del orden político medieval”

    pepe16333Escuela Secundaria General “Cuautli” Historia Universal, Proyecto 3 Título: “El surgimiento de la burguesía y el fin del orden político medieval” Fecha de entrega: Cuando inicien las clases Instrucciones de la actividad: 1. Observa los videos y explica lo que se te pide. 2. Observa los videos en este orden:

  • “El teorema de la Suma” formulado finalmente por Thomas Bayes (1702-1761)

    angycastro42. “El teorema de la Suma” formulado finalmente por Thomas Bayes (1702-1761) se enuncia por la fórmula: . Esta formula puede ayudar a determinar las varias hipótesis es la mas probable sobre la base de los datos dan. Ejemplo: Tres máquinas, A, B y C, producen el 45%, 30% y

  • “El urbanismo islámico y su transformación: el caso de Murcia”

    “El urbanismo islámico y su transformación: el caso de Murcia”

    Daniela RanRangel Alamilla Nury Daniela “El urbanismo islámico y su transformación: el caso de Murcia” En este texto podemos resaltar varias cosas importantes de la influencia musulmana en el urbanismo en la ciudad de Murcia; las ciudades islámicas se pueden caracterizar con varios lineamientos generales: no responden a un plan urbano

  • “El Zarco” es una novela de Ignacio Manuel Altamirano

    32175087“EL ZARCO” “El Zarco” es una novela de Ignacio Manuel Altamirano, la historia se desarrolla en un pueblo llamado Yautepec el cual es un lugar tranquilo ya que los habitantes son trabajadores y pacíficos, la población le tenía miedo a un grupo de bandidos conocidos como los Plateados quienes realizaban

  • “Elabora de manera individual un texto argumentativo sobre un tema (tesis) del período de la posguerra, del proceso de descolonización, del colapso de la URSS o de os eventos más significativos del siglo XXI.”

    “Elabora de manera individual un texto argumentativo sobre un tema (tesis) del período de la posguerra, del proceso de descolonización, del colapso de la URSS o de os eventos más significativos del siglo XXI.”

    KarlaMahone74Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Ciencias Sociales “Elabora de manera individual un texto argumentativo sobre un tema (tesis) del período de la posguerra, del proceso de descolonización, del colapso de la URSS o de os eventos más significativos del siglo XXI.” ________________ En esta actividad

  • “Elección y planteamiento del problema”. Planteamiento del problema / Justificación de la investigación

    “Elección y planteamiento del problema”. Planteamiento del problema / Justificación de la investigación

    Israel RamirezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD SANTO TOMÁS. Licenciatura en Relaciones Comerciales. Unidad de Aprendizaje: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Alumno: Israel Jesús Ramírez Estevez. Actividad: Unidad 3. “Elección y planteamiento del problema”. Planteamiento del problema / Justificación de la investigación. Asesor: Lic. Martín Horacio Cruz Gómez. Grupo:

  • “EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALIDAD”

    thiago123De acuerdo al primer capítulo “EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIALIDAD”, existen algunos aspectos que me ayudaron a idealizarme como llegar a ser productivos y competitivos desde una visión empresarial, hay que tener muy en cuenta a la hora de decidir hacernos emprendedores, Por lo anterior considero emprender es un proceso de exploración,

  • “En busca de una identidad”

    mkarlis5. Para la realización de las siguientes actividades se sugiere leer los siguientes textos: de E. Meneses, “La escuela secundaria”, de E. Sandoval, “En busca de una identidad”, y de la SEP, “Planteamientos del maestro Moisés Sáenz...” • Enumerar algunas características de la educación secundaria en los primeros años de

  • “En el continente se desarrolla una amplia variedad de actividades con alto nivel tecnológico”

    “En el continente se desarrolla una amplia variedad de actividades con alto nivel tecnológico”

    rominag123EUROPA DIVICION ECONOMICA: “En el continente se desarrolla una amplia variedad de actividades con alto nivel tecnológico” * Europa es un continente con una importante tradición agraria. Los elevados rendimiento son posibles por la intensa mecanización y la aplicación de una diversidad de innovaciones tecnológicas * La actividad pesquera también

  • “ENCUENTRO TAÍNO-EUROPEO”

    “ENCUENTRO TAÍNO-EUROPEO”

    14-6308INTRODUCCIÓN En el contenido de este Tema le explicaré cuatro grandes hechos que marcaron el ingreso de la Nación de España a la edad de la era común de las potencias Europeas existentes hasta el momento. Considerando que éstos grandes hechos fueron los que lograron hacer esta grandeza de España

  • “ENSAYO HISTÓRICO IMPERIO ROMANO”

    “ENSAYO HISTÓRICO IMPERIO ROMANO”

    Isi TeppaColegio Santa Cruz- Victoria Baquedano- Nº- 820 Fono 297500 Departamento de Historia Profesor Diego Villalobos EVALUACIÓN SUMATIVA 2 TRIMESTRE 2 7°B. “ENSAYO HISTÓRICO IMPERIO ROMANO” Unidad 2: “¿En qué ámbitos de las sociedades actuales se aprecia la influencia de las civilizaciones clásicas?”. (OA 5): Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene

  • “Ensayo sobre la conducta asertiva”

    “Ensayo sobre la conducta asertiva”

    Arturo Moreno PilarInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ciencias Sociales y Administrativas “Ensayo sobre la conducta asertiva” Alumno: Moreno Pilar Arturo Alberto Secuencia. 1IM22 Profesora: Lucrecia Flores Rosete Fecha de entrega: 20/Abril/2016 INTRODUCCIÓN: ¿Qué piensa cuando oye la palabra “asertivo”?. Muchos piensan en alguien que defiende su territorio de manera obstinada,

  • “ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL MUNDO”

    “ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL MUNDO”

    nicanornicResultado de imagen para universidad michoacana de san nicolás de hidalgo Imagen relacionada UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES “ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL MUNDO” ALUMNO: OSCAR NICOLAS NICANOR MORELIA, MICHOACÁN 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 La historia del mundo – Oscar Nicolas

  • “Ensayo sobre las características de la relación entre la arquitectura egipcia y el paisaje”

    “Ensayo sobre las características de la relación entre la arquitectura egipcia y el paisaje”

    Orquidea luz MmnUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” TRABAJO DE INFORMACIÓN FORMATIVA “Ensayo sobre las características de la relación entre la arquitectura egipcia y el paisaje” CURSO: Historia de la arquitectura 1E TEMA DE INVESTIGACIÓN: Vivienda unifamiliar

  • “Entre el arte y la ciencia, vaivenes de la arquitectura”

    “Entre el arte y la ciencia, vaivenes de la arquitectura”

    Victor ZacariasResultado de imagen para escudo ipn png Resultado de imagen para escudo esia ipn png Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco. Resumen “Entre el arte y la ciencia, vaivenes de la arquitectura” “Historia de la mecánica de suelos en el Mundo y México” Profesor: Rodríguez

  • “ESC. IND. Y PREP. TEC. PABLO LIVAS”

    priscilardzUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON “ESC. IND. Y PREP. TEC. PABLO LIVAS” Enología Investigación: Filoxera Historia del vino Alumna: Karla Priscila Cordero Rdz. Matricula: 1667437 Chef: Javier Alcalá Grupo: 623 Introducción: * La filoxera es un homóptero, que en la primera mitad del siglo XIX no existía en Europa, procedente

  • “Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfact

    “Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfact

    Marco57500090CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN J. Guillermo Domínguez Y. Escuela Superior de Economía/IPN “Escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una

  • “ESCRITORES DE LA LIBERTAD”

    tukan_maLa clase de los casos perdidos; aula 203: “ESCRITORES DE LA LIBERTAD” Una profesora primeriza llena de ideales decide hacer un aporte a la sociedad, en lugar de hallar un programa educativo basado en la igualdad de oportunidades encuentra un clima de tensión racial, intolerancia, desesperanza y una cultura de

  • “ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO PLANTEL #5”.

    “ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO PLANTEL #5”.

    angelesauorta“ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO PLANTEL #5” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA MODALIDAD: ESCOLARIZADO TITULO: REPORTE DE OPD III ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRACTICAS DOCENTES III ALUMNO: MARIO ALBERTO BAUTISTA ALONSO MAESTRO: MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ LARA TAMAZUNCHALE S.L.P. INDICE Introducción……………………………………………………………………………..2 Justificación…………………………………………………………………………….. Propósitos……………………………………………………………………………..... Diario de entradas