Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 221.776 - 221.850 de 222.111
-
“LA MINERÍA EN LA ÉPOCA DEL INCANATO Y EN LA ÉPOCA DE LOS ESPAÑOLES”
armando limacheTRABAJO MONOGRÁFICO UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMAN Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Image result for la mineria en la epoca del incanato 27-2.jpg TEMA: “LA MINERÍA EN LA ÉPOCA DEL INCANATO Y EN LA ÉPOCA DE LOS ESPAÑOLES” ALUMNO: Carlos Armando Limache Pongo CÓDIGO : 2018-101005
-
“La mirada externa. Análisis y reflexiones” Autor: Joan Pagés
benclecu“La mirada externa. Análisis y reflexiones” Autor: Joan Pagés La lectura presenta el sustento teórico, las competencias profesionales y los cursos que integran la propuesta formativa en el área de historia según el autor Joan Pagés. Quien parte de una discusión historiográfica contemporánea para definir teóricamente la historia a la
-
“La Noche de los Bastones Largos”
aylu09Ciclo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Didáctica de Nivel Superior Segundo Parcial ________________ 1.Durante la intervención del Gobierno Militar del General Juan Carlos Onganía, que derrocó al Presidente de la República Argentina Arturo Illia, se disolvió el Congreso, se destituyó a la Corte Suprema y se prohibieron
-
“LA NOCIÓN DE CULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL 'OTRO' EN EL NOROESTE DE MÉXICO”
yolanda galavizUniversidad de Sonora Unidad Centro Resultado de imagen para logo unison “LA NOCIÓN DE CULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL 'OTRO' EN EL NOROESTE DE MÉXICO” Yolanda Guadalupe Galavíz Humo a216206850@alumnos.unison.mx Num. De Expediente: 216206850 Semestre 2017– 1 Ing. Civil Profe. Armando Andrade Marquez 3 de Febrero del 2017 La noción
-
“La nostalgia del encierro”
Fabi MarGohttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Martínez González Fabiola 2692139 “La nostalgia del encierro” Llega un momento en nuestra vida que nos convertimos en “adultos”... De pronto tenemos edad para votar, beber, manejar, y realizar otras actividades de adultos, que de repente la gente espera responsabilidad, seriedad, que seamos toda una persona mayor. Crecemos de
-
“La Nueva Ola, el despertar de los jóvenes”
Javiera Alejandra Collinao GomezCOLEGIO CRISTIANO EMMANUEL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES KARLA VALENZUELA Integrantes: Andrés Alegría Javiera Collinao Sara Herrera Rocío Gabilán Benjamín González David Llancaqueo Felipe Riquelme 30/09/2015 “La Nueva Ola, el despertar de los jóvenes”, es una etapa de la historia chilena abrazada de expresiones novedosas y progresistas difundidas por los jóvenes;
-
“LA OPCIÓN BILATERAL”
Carlos GajardoGUIA DE TRABAJO EVALUADA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4° AÑO MEDIO B, CONTABILIDAD UNIDAD 3: “INSERCIÓN DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL” TEMA: “LA OPCIÓN BILATERAL” OBJETIVO: Comprender la importancia que tiene para Chile integrar organismos internacionales multilaterales. INSTRUCCIONES: 1. Esta guía de trabajo se debe desarrollar entre dos personas.
-
“La oportunidad perdida y del crecimiento económico en contravia”
more112Gómez Jiménez, Alcides; (2009). Tres afirmaciones sobre pobreza, ciclo económico y desigualdad social desde los años noventa en Colombia. Revista Finanzas y Política Económica,Julio-Diciembre, 125-144. 1. Si en sus manos está re titular el texto ¿Qué título le pondría? Título original: “Tres afirmaciones sobre pobreza, ciclo económico y desigualdad social
-
“LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA”
GuyranrUNIVERSIDAD LATINA DE AMÉRICA 14 octubre 2016 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Diego Elí García Orozco “LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA” Introducción. Para comenzar a hablar de la postura que adoptó México frente a la Guerra Civil Española y su participación es pertinente dar una breve explicación de
-
“La pintura y la escritura” en Serge Gruzinski 1993: La colonización de lo imaginario.
Moni BlancoTrabajo para primera evaluación. Opción 4: Serge Gruzinski [1991]: “La pintura y la escritura” en Serge Gruzinski 1993: La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII, México: Fondo de Cultura Económica. 15, 16-17, 18-22, 20, 18-19, 18-26, 20-21, 21, 21,23-24, En el texto
-
“LA POBLACIÒN DURANTE LA EDAD MEDIA: DEMOGRAFÌA MEDIEVAL”
mmg31Universidad Americana Escuela de Educación Bachillerato en ciencias de la educación con énfasis en la enseñanza de los Estudios Sociales Curso de Historia Mundial II Nombre del docente Luis Fernando Solórzano Nombres de estudiantes Marconey Mora Garita-María Fernanda Bogantes I Cuatrimestre Trabajo Bibliográfico Año 2016 “LA POBLACIÒN DURANTE LA EDAD
-
“La política del desarrollo mexicano”
Paulina PFHistoria de México II Paulina Pérez Fuerte “La política del desarrollo mexicano” El autor que aborda este tema es Roger D. Hansen. Estudió una licenciatura en la Universidad de Yale; fue profesor de Relaciones Internacionales en la Escuela de Nitze de la Universidad Johns Hopkins de estudios internacionales avanzados en
-
“La política local en la Nueva Granada, 1750–1810”
Gabriel SanchezMargarita Garrido es doctora en Historia Moderna de la Universidad de Oxford y profesora de Historia de la Universidad de Los Andes. Se desempeñó como directora de Colciencias entre el año 2000 y el 2003, y de la Biblioteca Luis Ángel Arango entre el 2008 y el 2013. En general,
-
“La primavera de los Pueblos”
Lucia ChucalasTrabajo Práctico N°3 - Hobsbawm, Eric. La era del capital 1848-1875. Barcelona, Critica, 2010; Capitulo 1, “La primavera de los Pueblos” Alumnas: Chucalas, Lucia y Tejerina Mara. 1. A principios de 1848, Tocqueville da cuenta de la situación revolucionaria y la tempestad que se asoma. Casi al mismo tiempo Marx
-
“La primera guerra mundial” por Martin Gilbert
Alejandro Bustacara EscobarACTIVIDAD PROFUNDIZACIÓN- PROMO 2021 * Realiza la siguiente lectura, luego responde con argumentos coherentes. “La primera guerra mundial” por Martin Gilbert En aquella época la llamaron la Gran Guerra o la Guerra Europea, ahora la conocemos con el terrible nombre de la primera guerra mundial el primer horror de los
-
“La proclamación del Imperio Alemán”
julianperez22“La proclamación del Imperio Alemán” es un cuadro histórico del pintor alemán Anton Von Werner realizado el día de la proclamación del segundo imperio y del nombramiento de Otto Von Bismarck como canciller de Alemania en el Palacio de Versalles. Otto Von Bismarck o “el canciller de hierro” como se
-
“LA REFORMA AGRARIA Y LA LEY DE TIERRAS”
geisnomv13“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES” “ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN” TEMA: “LA REFORMA AGRARIA Y LA LEY DE TIERRAS” ASIGNATURA: PENSAMIENTO CRITICO Y PROSPECTIVO DEL PERÚ. DOCENTE: CASTRO CASTRO ALFREDO CICLO: III AULA: MAGNA 5 TURNO: MAÑANA FECHA DE PRESENTACIÓN: 31
-
“La Reforma de Córdoba en el Ecuador del siglo XXI”
Monikita RockUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR C:\Users\DIANA\Documents\2018-1S\UCE LOGOTIPO.png Sistema de Nivelación de Carrera Ética y Pensamiento Universitario Nombre: Monica Maribel Quito Parapi Tutor(a): Msc. Diana Lara Área: 1 Paralelo: A1-FCA-V01 Fecha de entrega: 20/06/2018 Tarea No. 3 Tema: Reforma de Córdoba 1.- Elaborar un ensayo sobre “La Reforma de Córdoba en el
-
“LA REFORMA EDUCATIVA: EDUCACIÓN SOCIALISTA
tezmorena“LA REFORMA EDUCATIVA: EDUCACIÓN SOCIALISTA” LUCIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ. INTRODUCCIÓN La educación socialista que se implementó en los años de 1934 a 1945 en nuestro país, entidad y nuestro municipio Toluca, es una de las reformas educativas que tuvo como principales propósitos lograr cambios sustanciales en el campo educativo, previendo que
-
“LA RELACIÓN JURÍDICA”
isabela123.UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTRODUCCIÓN AL DERECHO UNIDAD I “NOCIONES BÁSICAS DEL DERECHO” TEMA 2 “LA RELACIÓN JURÍDICA” 1. LA RELACIÒN JURÌDICA: 1. Concepto de Relación jurídica 2. Elementos de la Relación Jurídica. 3. Clasificación de la Relación Jurídica. 4. Sujetos de la Relación Jurídica.
-
“La Restauración”
Camila OrellanaEn Europa reino por mucho tiempo el absolutismo, un sistema que permite al rey por derecho divino concentrar el poder en un solo. En 1789 tras un gran descontento de la sociedad y otras causas, el pueblo francés se levantó en contra de Luis XVI, el cual degoyan públicamente junto
-
“LA REVOLUCIÓN FEDERAL Y LA REBELIÓN INDÍGENA DE 1899”
JaelquispeUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL Ensayo: “LA REVOLUCIÓN FEDERAL Y LA REBELIÓN INDÍGENA DE 1899” Estudiante JAEL REINA QUISPE PARI La Paz, 30 de septiembre de 2021 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………………………3 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………………………………………3 OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………3 ANTECEDENTES HISTÓRICOS………………………………………………………………………3 LA NACIÓN
-
“La Revolución Mexicana”
Lesly PeralesUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Español 2 “La Revolución Mexicana” Maestra: Sandra Cecilia Rodríguez Aguirre Nombre: Lesly Vianey Perales Arévalo Matricula: 1807065 Grupo: 2N1 Aula: 404 Linares, Nuevo León, Febrero Del 2016 ________________ Indicé 1.-Indice………………………………………………………. 2 2.-Introduccion……………………………………………….. 3 3.-Capítulo I “¿Cómo se
-
“La revolución mexicana” El Porfiriato
Tobi DigaudioSan Cayetano Historia Fretti Fabián “La revolución mexicana” Lopez Juan Segundo, Digaudio Tobías 4to A 24 de Mayo de 2016 ________________ El escenario previo a la revolución Después de su independencia, en 1824, México no encuentra la estabilidad política ni económica. La población era de siete millones de personas, de
-
“LA SANTA INQUISICIÓN (MÉTODOS DE TORTURA)”
Jorge20181402Fuente: https://culturacolectiva.com/historia/torturas-de-la-santa-inquisicion/ “INSTITUTO RENACIMIETO” Imagen relacionada “LA SANTA INQUISICIÓN (MÉTODOS DE TORTURA)” Jorge Carlos de La Rosa León 3ºB Profa: Arizandy Moran Gutiérrez 1. El Potro: * La victima es atada de manos y pies y es estirada has la dislocación de los huesos o mutilación de sus extremidades. potro
-
“la seguridad social en alemania, inglaterra y estados unidos de america”
lilirob“la seguridad social en alemania, inglaterra y estados unidos de america” 1. Seguridad Social en Alemania. La concentración de trabajadores tiene como consecuencia directa un mayor contacto entre ellos y la más fácil percepción de casos de numerosos de siniestros, de realización de hechos contingentes, la mayor frecuencia de accidentes
-
“LA SOCIEDAD CIVIL Y EL ESTADO EN AMERICA LATINA”
maureendiaz07“LA SOCIEDAD CIVIL Y EL ESTADO EN AMERICA LATINA” Estudiante: Maureen Díaz Vásquez. Docente: Adriana Palomera. Fecha: 18-05-2015. Introducción // El concepto de la sociedad civil y el estado en América Latina ha sido modificado con el transcurso del tiempo. Algunos quedan olvidados y otros se transforman. Otros renacen, de
-
“La supervivencia de la democracia en América Latina (1945-2005)”
Florencia Itati SilvaPérez-Liñán, Aníbal y Scott Mainwaring. 2014. “La supervivencia de la democracia en América Latina (1945-2005)”. AÑO: 2014 Para comenzar a hablar del texto, se puede decir que los autores lo que se proponen es poder entender, de forma innovadora, cómo es que han sobrevivido o se quiebran las democracias, particularmente
-
“La tela que cubre a las tres. Otro elemento común de los tres monoteísmos.”
KitziaNayUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Colegio de Historia “La tela que cubre a las tres. Otro elemento común de los tres monoteísmos.” Alumno: Kitzia Nayeli Ramírez Noguez Número de cuenta: 305581158 Materia: Las religiones del Libro: Judaísmo, Cristianismo e Islam. Profesora: Licenciada Cynthia Maciel Regalado.
-
“La tierra”, en Las Revoluciones Burguesas
said1995El impacto que tuvo la doble revolución sobre la propiedad, la posesión y el cultivo de la tierra resultó catastrófico para el período. Ni la revolución política, ni la económica, minimizaron la importancia de la tierra, pero esta revolucionaria transformación, consecuencia de la sociedad burguesa, pretendía acabar con los tradicionales
-
“La tipografía es el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa”
marly333Juan David Ortiz Beltran Historia de la tipografía “La tipografía es el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa” La tipografía es una disciplina muy moderna, se calcula que l a raza humana está presente en este planeta desde hace un millón de años, pero el
-
“La transición del mercantilismo al capitalismo y la metamorfosis significativa de América Latina”
289046Universidad Autónoma del Estado de Oaxaca. Licenciatura en Contabilidad. Contabilidad 1 Michel Nicol León Trejo Ensayo “La transición del mercantilismo al capitalismo y la metamorfosis significativa de América Latina” En el presente ensayo hablare acerca de dos libros sumamente interesantes los cuales son “Las venas abiertas de América Latina” del
-
“LA ÚLTIMA NOCHE DEL EMPERADOR”
Jerry Nava MoraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO FLORES CANO AXEL YAMIR “LA ÚLTIMA NOCHE DEL EMPERADOR” HISTORIA DE MÉXICO I PROF. CABRERA GUTIERREZ BLANCA ARCELIA 339 LA ÚLTIMA NOCHE DEL EMPERADOR Critica sobre el imperialismo de nuestro país: * La obra “La última noche del
-
“LA VALIDEZ JURÍDICA EN EL IUSNATURALISMO Y EL POSITIVISMO”
joanna_mitzuky_g“LA VALIDEZ JURÍDICA EN EL IUSNATURALISMO Y EL POSITIVISMO” Diferencias entre el Iusnaturalismo y Positivismo El Concepto de validez en el iusnaturalismo La contradicción entre las reglas creadas por el hombre y la naturaleza aparecen el pensamiento sofístico. Con el filósofo Aristóteles aparece con total nitidez la distinción entre justicia
-
“La vida cotidiana en los primeros años del Japón de la posguerra (1945-1952)”
DavidwwwwwUniversidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Filosofía y Letras. Historia de Asia Contemporánea. “La vida cotidiana en los primeros años del Japón de la posguerra (1945-1952)” David Alberto Ramírez Gómez. 4° Semestre. Matricula: 1928297. Prof.: Juan Jacobo Castillo Olivares. Introducción. “Como el ave fénix, los hijos del sol renacen
-
“La vida y obras de Jane Austen”
estrella030402Colegio Simón Bolívar F:\logos\imagesCARUPPZS.jpg F:\logos\imagesCARUPPZS.jpg http://d3iln1l77n73l7.cloudfront.net/couch_images/attachments/000/076/993/original/jane-austen.jpg?2015 “La vida y obras de Jane Austen” Alumna: Estrella Callejas Reyes GRADO: 2° GRUPO: “A” MATERIA: Español PROFESORA: Patricia Infante Arroyo Índice * Presentación…………………………………………………………….......3 * Niñez y adolescencia………………………………………………………4 * Cultura y Educación………………………………………………………5 * Inicios y formación como escritora…………………………………….6 * Obras………………………………………………………………………….8 * Fuentes de Consulta……………….……………...……………............10
-
“Laberintos institucionales” en Tiempo histórico y campo grupal
fernandamb“Laberintos institucionales” en Tiempo histórico y campo grupal. Editorial Nueva visión. Bs.As. 1993 Ana María Fernández y Luis Herrera El texto presenta una reflexión sobre una experiencia realizada en el Área de Asesorías Hospitalarias de la Cátedra de Teoría y Técnica de Grupos, coordinada por los autores. En la misma,
-
“Las bicicletas son el arte en dos ruedas que pueden salvar al mundo”
Johan Mutis.ENBICIARTE “Las bicicletas son el arte en dos ruedas que pueden salvar al mundo” Historia de las Civilizaciones Grupo 4 Universidad de la Salle, Bogotá Johan García Camila Osuna Jhon Peña Alejandro Pineda Mayo, 2015 RESUMEN Para resaltar uno de los factores más importantes del Plan de Desarrollo de Bogotá
-
“Las brujas” Roald Dahl
pipe54321http://1.bp.blogspot.com/-B6_ivB-cZEU/TYeijstxVqI/AAAAAAAAAJI/PPzKtgT9_j0/s173/Logo_Blanco.jpg “Las brujas” Roald Dahl Alumno: Joaquín Campos Ruiz Profesora: Nicole Machuca San francisco Asignatura: Lenguaje y comunicación Fecha de entrega: 22 de septiembre Biografía del autor: Fue un escritor británico conocido especialmente como autor de narraciones infantiles. Nació en 1916 en Llandaff, gales y murió en 1990 en Oxford,
-
“LAS CAPACIDADES”.
Fonchito FigueroaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA PSICOLOGIA SOCIAL LIC. ALFREDO EDGARDO AREVALO LOPEZ. TEMA: “LAS CAPACIDADES”. EXPOSITORES: NOVA ACEVEDO, EDWIN GABRIEL. FIGUEROA FIGUEROA, LUIS ALFONSO. CUEVAS SAGGETH, JULIA MARCELA. RAMIREZ ROCA, CESAR HERIBERTO. UMAÑA RECINOS, VICTOR ERNESTO. AREVALO GONZALES, RONALD BALMORE. ________________ LAS
-
“Las civilizaciones Antiguas” s/r
bielsistaMUNICIPALIDAD DE LA GRANJA - LICEO DR. ALEJANDRO DEL RÍO UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUIMIENTO PRIMERA UNIDAD HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. SÉPTIMO AÑO BÁSICO- Profesor: Sr. Juan Pablo Gajardo NOMBRE: FECHA: PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: Objetivo: Caracterizar “Las civilizaciones Antiguas” I.-MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA (1 punto c/u) 1.-¿Cuál de estas
-
“LAS DOS CARAS DEL GOBIERNO PEÑANIETISTA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS”
ghersonofficerUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LIC. EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ALUMNO MARTIN CANUL FABIAN 5TO SEMESTRE “B” ENSAYO “LAS DOS CARAS DEL GOBIERNO PEÑANIETISTA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS” MAESTRO PÉREZ DZUL L. ARMANDO ________________ LAS DOS CARAS DEL GOBIERNO PEÑANIETISTA EN MATERIA DE DERECHOS
-
“Las Haciendas en el porfiriato”
jimena137Universidad Autónoma de la Ciudad de México Plantel Cuautepec Trabajo Semestral Primera entrega “Las Haciendas en el porfiriato” Estudios Sociales e Históricos Grupo: 1102 P R E S E N T A Alamilla Heras Jimena Matricula: 21-011-1352 “Las Haciendas en el porfiriato” En los años del Porfiriato, las haciendas en
-
“Las Independencias de América”
EmaAckermanFacultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Profesorado y Licenciatura en Historia Cátedra: Historia Americana III Profesor: Mg. Ariel, Mamani Estudiantes: ACKERMAN, Dario Emanuel DNI: 38172030 Fecha de entrega: 20/05/2016 Año académico: 2016 ________________ “Las Independencias de América” Por: CHUST, Manuel: Manuel Chust es titular de la catedra de Historia
-
“LAS NUEVAS GUERRAS”
josefrias1“LAS NUEVAS GUERRAS” “Si quieres la paz, prepárate para la guerra”. Liddell Hart INTRODUCCIÓN. El objetivo del presente artículo es el describir las características de las nuevas guerras (Cuál es su origen, cuál es su objetivo, quiénes son los actores, cómo se organizan, cómo hacen la guerra y cómo se
-
“Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad”.
gelizabethao“Las nuevas tecnologías, el individuo y la sociedad”. Los triunfos de las nuevas tecnologías de comunicación Las nuevas tecnologías se benefician de una enorme publicidad, como ninguna otra actividad social, política, deportiva o cultural. Modificar las relaciones humanas y sociales, lo que demuestra cómo, en el ámbito de la comunicación,
-
“Las pandillas en El Salvador: la violencia como medio de poder”
luis8517SEDE BARTOLOMÉ BOLAÑOS, EDUCAME https://scontent-atl1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/404216_312310518806179_1977361729_n.jpg?oh=b159cdf0c4b6e5b3dd9bb39b847a97a2&oe=5617BBBF Materia: Estudios Sociales “Las pandillas en El Salvador: la violencia como medio de poder” Tutora: Blanca Lidia Chicas Alumno: Melvin Eduardo Salazar Pérez Grado y sección: 2º “B” Fecha de entrega: sábado 12 de marzo de 2016 ________________ INDICE pág. Agradecimientos iii Introducción iv Objetivos
-
“Las pulperías en la época de la independencia”
Lucia GonzalezSecuencia de efeméride 9 de julio “Las pulperías en la época de la independencia” Fundamentación: La comprensión del cambio social y del tiempo histórico son nociones que los niños comprenderán tardíamente, sin embargo, es posible desde el jardín realizar las primeras aproximaciones que permitan a los niños comenzar a conocer
-
“Las Redes Sociales”
Eliana LaraEnsayo sobre Eliana Gpe. Avila Lara Grupo: A05 “Las Redes Sociales” Las redes sociales han tenido un gran impacto en la sociedad a nivel mundial. Son muy importantes para el ser humano ya que con ellas podemos interactuar con muchas personas de diferentes países además enviar información importante de manera
-
“Las responsabilidades de la Historia” en La Historia y las Ciencias Sociales, de Fernand Braudel
Michelle Desireé Aguilar RobledoUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Colegio de Estudios Latinoamericanos. Teoría Social 1; Grupo 0001. Aguilar Robledo Michelle Desireé. “Las responsabilidades de la Historia” en La Historia y las Ciencias Sociales, de Fernand Braudel. En este capítulo, el autor expone que las ciencias sociales se han
-
“Las Sociedades antes de la llegada de los invasores”
ropaoran“Las Sociedades antes de la llegada de los invasores” Tema: Los Mayas Institución: Colegio BSPA N°7076 Curso: 1° año Tiempo: 1 clase FUNDAMENTACION: La presente planificación esta dirigida a los alumnos y alumnas 2° año de EGB.Es de suma importancia la enseñanza de las Ciencias Sociales, ya que los alumnos
-
“Las Tendencias en la Administración en la Cadena de Suministro.”
Isabel SánchezUniversidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Contaduría Pública y Administración. Cadena de Suministro. Evidencia 5: “Las Tendencias en la Administración en la Cadena de Suministro.” 2do. Semestre. Profesor: Christopher Xose Moreno Lozano. HERNANDEZ PARTIDA BRANDON 1720359 ANCER CHAPA JUAN ANTONIO 1588878 LOZOYA CHAVEZ DIANA FERNANDA 1630414 TORRES GUARDADO JORGE
-
“Las tierras bajas del nordeste y litoral mesopotámico”. Rodríguez, J., y Ceruti, C.
thereese“CAZADORES, RECOLECTORES Y HORTICULTORES DEL NORDESTE” NORDESTE. ETAPA MEDIA SÍNTESIS * Rodríguez, J., y Ceruti, C. 1999 “Las tierras bajas del nordeste y litoral mesopotámico”. En Nueva Historia de la Nación Argentina, vol. 1. La argentina aborigen. Conquista y colonización: 109-133. ED. Academia Nacional de la Historia. Planeta, Buenos Aires.
-
“Las Utopias y el Mexico del siglo XVI “ Jorge Gonzalez Reyna 1 de marzo de 2016
ferreteeTejeda Torres Fernanda Isabel “Las Utopias y el Mexico del siglo XVI “ Jorge Gonzalez Reyna 1 de marzo de 2016 Carlos Chanfon Olmos LAS UTOPIAS Y EL MEXICO DEL SIGLO XVI INTRODUCCION La utopía nace del movimiento renacentista aunque no en un modo conceptual resulta una variante importante dentro
-
“LAS VENAS ABIERTAS DE ÁMERICA LATINA”
KENIAOSUNADOCENTE LIC.CARLOS ARMANDO BELTRÁN OREGÓN ALUMNA OSUNA GUDIÑO KENIA ITZEL MATERIA DERECHO AGRARIO TRABAJO ENSAYO “LAS VENAS ABIERTAS DE ÁMERICA LATINA” FECHA 11 DE JULIO DEL 2016 ________________ Eduardo Galeano, es un escritor de Origen Uruguay, en una Cuidad de mayor población llamada Montevideo en el año de 1940 y
-
“Las vitaminas y los minerales”
cexar127En la actividad pasada el tema que yo escogí fue “Las vitaminas y los minerales” lo considere atractivo y me interese mucho, dado a que es sumamente importante hoy en día mantener una dieta saludable. En esta tarea nos piden que definamos claramente el tema basado por los intereses y
-
“Le Jeune Karl Marx”(El Joven Karl Marx)
Ian David Teplitzky Dominguez“Le Jeune Karl Marx” Propuesta histórico-cinematográfica de la difusión de ideas socialistas (1843 – 1849) Sebastian Comparini Ian Teplitzky Alonso Trinidad Introducción Nuestro propósito expresado en este ensayo, es contribuir al análisis del periodo entre 1843 y 1849, fundamentalmente con la difusión de ideas socialistas, conforme al avance impulsado por
-
“LEY DE ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD ABSOLUTA EN CHILE”
Maria Alejandra Diaz lagos“LEY DE ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD ABSOLUTA EN CHILE” ________________ Índice Introducción …………………………………………………………………………………… pág. 2 Problematización …………………………………………………………………………… pág. 3 y 4 Marco conceptual ………………………………………………………………………..... pág. 5 y 6 Metodología ........................................................................................ pág. 7 y 8 Introducción En la siguiente investigación, se verá la temática de la Abolición de la Esclavitud en
-
“Liderazgo” y “Enfoque para la toma de decisiones basadas en hechos”
diegosan3344a) “Liderazgo” y “Enfoque para la toma de decisiones basadas en hechos” b) Liderazgo: Realizaría charlas con el personal manipulador con una periodicidad de 1 mes y cuando sea necesario, con el fin de establecer una comunicación efectiva en donde se plantee no solo las metas de producción sino también
-
“LIDERES” Actividad 2
MARCOGRAYhttp://www.ith.mx/header-ith.png Taller de Liderazgo “LIDERES” Actividad 2 Unidad I. Maestra. Camacho Hernández María del Refugio. Alumna. Espinoza Valencia Yuridia Alejandra. Lunes, 20 de febrero del 2017. Hermosillo, Son, Mex. Lideres Barack Obama: Primer presidente afroamericano en Estados Unidos de América. 9 de octubre del 2009 le fue concedido el Premio
-
“LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION”
yackeline4COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS PROYECTO NACIONAL Y NUEVO CIUDADANIA “LINEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACION” PRESENTADO A: CAROLA VIVAS PRESENTADO POR: YACKELINE MARTINEZ SHARON TORRES CLAUDIA GUZMAN GENESIS GRATEROL JHORMAN HERRERA ALTAMIRA 13/04/2016 INTRODUCCIÓN Es una breve presentación y ubicación contextual del tema del proyecto, en la
-
“Lo que espero aprender de Historia Universal”
Alejandrocesenaimages “Lo que espero aprender de Historia Universal” Lo que espero aprender de esta clase de historia es conocer acerca de los sucesos importantes a lo largo del tiempo y espacio, me interesa conocer sobre las guerras que llevaron a cabo a conformar nuestros territorios actuales, como algunos inventos sirvieron
-
“LOS ADOLESCENTES Y SU FORMACIÓN CIUDADANA PARA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD”
montserrat280809SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA SECUNDARIA No. 22 “MARIO AGUIRRE CASAS” PLANEACIÓN QUINCENAL “LOS ADOLESCENTES Y SU FORMACIÓN CIUDADANA PARA UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD” MAESTRA: MONTSERRAT MAGDALENA BARBA ESTRADA GRUPOS: 1° I, G, K, L FECHA: 19 DE OCTUBRE A 30 DE OCTUBRE SESIONES: 6 BLOQUE VIVIR EN DEMOCRACIA
-
“Los Cambios Sociales”
guada_23.lSe empieza a producir telas industrialmente, a gran escala, y no hechas de lana,sino de algodón, un nuevo producto llegado de las colonias mucho más fácil de hilar ymás barato de producir, que junto a las nuevas máquinas de coser hacen más barato ymás fácil para las familias tener ropa.El
-
“Los cambios territoriales fueron el desafío más importante al éxito de la pacificación” Discuta esta afirmación con referencia a las consecuencias de dos guerras del siglo XX
daka23NOMBRE: DARLA HERMOSA CURSO:1BI “Los cambios territoriales fueron el desafío más importante al éxito de la pacificación” Discuta esta afirmación con referencia a las consecuencias de dos guerras del siglo XX En el siglo XX se provocaron diferentes conflictos bélicos las cuales produjeron muchos cambios, 1870 se ocurrió la guerra
-
“Los Caminos de Clío: Perspectivas y Debates de la Historiografía Contemporánea”
Marii FloresEducación Histórica en el Aula ESCUELA NORMAL DE TORREÓN https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t34.0-12/10660824_886701948009268_259602248_n.jpg?oh=9451caf2319b5db253e8b5920ceb9e13&oe=54427014&__gda__=1413654859_2bb07ab7cfa42bb6d655d11b62a90df4 Ensayo: “Los Caminos de Clío: Perspectivas y Debates de la Historiografía Contemporánea” Autor: Belinda Arteaga Castillo Alumna: María Luisa Almanza Flores Curso: Educación Histórica en el Aula Docente: Idalia Silva Alemán Licenciatura en Educación Preescolar 2 ° “A” 22 de
-
“Los Derechos Humanos: Naturaleza, Denominación y Características”
ricardososrioDerechos Humanos * Según Jorge Carpizo, en su trabajo, “Los Derechos Humanos: Naturaleza, Denominación y Características”, nos dice que los Derechos Humanos son aquellos que el Estado otorga en su orden jurídico. * Montserrat Díaz Pedroche en la investigación, “Los Derechos Humanos” nos menciona que los Derechos Humanos son un
-
“Los días del venado”
159dftantas Edades que no queda de ella ni el eco del recuerdo del eco del recuerdo. Ningún vestigio sobre estos sucesos ha conseguido permanecer. Y aún cuando pudieran adentrarse en cuevas sepultadas bajo nuevas civilizaciones, nada encontrarán. Lo que voy a relatar sucedió en un tiempo lejanísimo; cuando los continentes
-
“Los Dictadores”
ricardo14022013Resumen Para poder realizar este trabajo investigativo e interesante desde mi punto de vista, debí escoger un tema que sea de mi interés. Mi tutora me ayudo en las opciones para mi trabajo y me decidí por realizar, un tema de índole histórico debido a mi pasión por el pasado,
-
“LOS NUEVOS RUMBOS DE LA DIDÁCTICA”
jesocm“LOS NUEVOS RUMBOS DE LA DIDÁCTICA” RAFAEL RAMÍREZ PROPÓSITOS DE LA ESCUELA PRIMARIA Los propósitos que hace mención Rafael Ramírez son seis: a) Establecer en los niños actitudes mentales y reacciones emocionales y desenvolver su salud corporal. b) Comprensión satisfactoria del mundo y de las relaciones humanas y la resolución
-
“Los orígenes del atraso” - John H. Coatsworth.
lizagndEl texto titulado “Los orígenes del atraso” de John H. Coatsworth en general, hace un análisis sobre el atraso económico en México en los siglos XVII y XIX. En el texto, pude identificar los tres principales obstáculos como referentes del relativo atraso, que fueron fueron el colonialismo español, el sistema
-
“Los primeros siglos medievales y el mundo feudal”.
josmonteCENTRO EDUCACIONAL TRAF TREMUN SUBSECTOR: HISTORIA, GEOGRAFIA Y SOCIEDAD RBD: 22447-2 DOCENTE : JOSE MONTECINOS REYES QUELLON-CHILOE X REGION NB5 SEPTIMO BASICO Prueba unidad 5 “Los primeros siglos medievales y el mundo feudal”. Nombre: _________________________________________ fecha: __________ puntaje ideal: 39 puntaje obtenido: INTRUCCIONES GENERALES: 1-. Leer comprensivamente las instrucciones y
-
“Los problemas de la instrucción en las democracias burguesas”
CRIQUETALICENCIATURA EN EDUCACIÓN, PLAN 1994 ________________ “Los problemas de la instrucción en las democracias burguesas” A finales del siglo XlX y a principios de este se pusieron en marcha dos propuestas educativas, la democrática y la socialista surgiendo la forma de organización social, siendo desarrollada por la URSS y convirtiéndose
-
“Los únicos factores que determinaron el inicio de la independencia de México fue: El sistema de castas y la desigualdad económica”
Lali Lazcano ServinTema: Unidad 4. Derecho Indiano y Derecho Novohispano Fecha: 26/10/2016 Calificación: Nombre del alumno: Elizabeth Lazcano Servín Tesis: “Los únicos factores que determinaron el inicio de la independencia de México fue: El sistema de castas y la desigualdad económica” Verdadero (V) o Falso(F) ( F ) Si bien los factores
-
“Los viajes de descubrimiento y la conquista de América”
loreto288Actividades: UNIDAD 2 “Los viajes de descubrimiento y la conquista de América” Alumno: Vicente Mancilla Curso: 5to Básico Fecha: 15 junio 2021 1. ¿En qué fecha Cristóbal colón llega a tierra? La noche del 11 al 12 de octubre de 1942 se dio el ansiado grito de "¡Tierra!", consistente en