ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 221.851 - 221.925 de 222.111

  • “manejando mi futuro”

    “manejando mi futuro”

    valentinita1234“manejando mi futuro” Presentado por: valentina bedoya Grado: 10-2 Institución educativa ciudad la hormiga 2014 “manejando mi futuro” Presentado por: Valentina bedoya Presentado a: Eduardo tongino Institución educativa ciudad la hormiga 2014 ________________ ACTIVIDAD 1. 1. Describe brevemente quien eres ahora, ten en cuenta tus fortalezas y debilidades en diferentes

  • “Manual básico de la historia del derecho”

    “Manual básico de la historia del derecho”

    Andres GloriaUna de las más grandes interrogantes en toda la historia de la humanidad desde que se empezaron a regir un conjunto de normas, que servían para regular la conducta social de las personas es poder definir el concepto de Derecho, sin embargo, dicha acción no se ha establecido claramente hasta

  • “Manual sobre Asociación Civil, Sociedad Civil y Sociedades Mercantiles”

    “Manual sobre Asociación Civil, Sociedad Civil y Sociedades Mercantiles”

    AndreaGMaldonadoInstituto Tecnológico de Celaya http://3.bp.blogspot.com/-jJBNDi2tSqQ/T8mhost24yI/AAAAAAAAAHw/8GAjB02XYqk/s1600/escudo.png “Manual sobre Asociación Civil, Sociedad Civil y Sociedades Mercantiles” González Maldonado Karla Andrea Contreras Salinas Carlos Humberto Celaya, Guanajuato, 18 de Abril del 2016 Asociación Civil Cuando varios individuos convienen en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que

  • “Manuel Chili Caspicara, Breve reseña de su Vida y Obra.”

    “Manuel Chili Caspicara, Breve reseña de su Vida y Obra.”

    Velp VelpC:\Users\TOSHIBA\Pictures\FOTOGRAFÍAS FAMILIA\LOJA\VARIOS\previewF.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS HISTORIA DEL ARTE TÍTULO: “Manuel Chili Caspicara, Breve reseña de su Vida y Obra.” AUTOR: Víctor Efrén Lima Poma DOCENTE: Lic. Enrique Paniagua Loja-Ecuador 2015 1. RESEÑA Las manifestaciones artísticas en

  • “Manufactura en Florencia en los siglos XII y XIII, El Renacimiento.”

    “Manufactura en Florencia en los siglos XII y XIII, El Renacimiento.”

    Mell TorresUNIVERSIDAD DEL CARIBE Escuela De Ciencias Jurídicas Y Políticas “Relaciones internacionales” Asignatura: “Historia de las Relaciones Internacionales I” Tema: “Manufactura en Florencia en los siglos XII y XIII, El Renacimiento.” Sustentado Por: Mell Ayleen Torres Sánchez ID: A00117915 Facilitador/a: Arcenio Radames Hernández Fortuna Trabajo Final Santo Domingo, D.N. República Dominicana

  • “MARCO TEORICO Y COMPARACION” “TEATRO GARCIA CARRILLO”

    “MARCO TEORICO Y COMPARACION” “TEATRO GARCIA CARRILLO”

    Bethsy RichardsonResultado de imagen para uadec “MARCO TEORICO Y COMPARACION” “TEATRO GARCIA CARRILLO” 26/10/2016 VICTOR MANUEL JURAEZ ROMERO. ARQ: CYNTHIA TRUJILLO TORRES FACULTAD DE ARQUITECTURA U.A.DEC. ________________ INDICE. FORMULACION………………………………………….PAG. 2-6 EXPLORACION PRELIMINAR……………………PAG. 6-7 DESCRIPCION…………………………………………….PAG. 7-9 INTERPRETACION……………………………………PAG. 9-11 CONTROL DE LA SOLUCION…………………PAG. 11-12 BIBLIOGRAFIAS………………………………………..PAG. 13 FORMULACION 1.1 ¿Cuál es el problema? El

  • “María Antonieta”

    albert_periko“María Antonieta” / Por Stefan Zweig Por Guillermo Rosés - Nov 2010 Índice 1 Acerca del autor 2 Trama 3 Personajes literarios 4 Personajes históricos 5 Trasfondo histórico de la novela 6 Fuentes de documentación de la novela 7 Comentario final 8 Bibliografía 1 Acerca del autor [En la imagen,

  • “MARTIRES DE 1907 (RIO BLANCO)”

    “MARTIRES DE 1907 (RIO BLANCO)”

    robertomota9ENSAYO “MARTIRES DE 1907 (RIO BLANCO)” INTRODUCCIÓN Durante el Porfiriato hubo efectos negativos de las leyes de reforma ya que propiedades de las comunidades y pueblos indígenas se transformaron en grandes haciendas, pues los latifundios se apoderaban por medio de la usura o el despojo de las parcelas individuales que

  • “Mayas y aztecas, dos grandes civilizaciones”

    “Mayas y aztecas, dos grandes civilizaciones”

    Marcela Arandaimages FICHA DE ACTIVIDADES N°1 Nombre :__________________________________________ Curso : Cuarto Básico B Subsector : Historia, Geografía y ciencias Sociales Profesora : Marcela Aranda Sánchez, Orietta Borgeaud Fecha :__________________________________________ DEPTO. DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Unidad 2 “Mayas y aztecas, dos grandes civilizaciones” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Describir la civilización maya,

  • “Mein Kampf” de Adolfo Hitler

    bigpapa056“MI LUCHA” (“Mein Kampf”), de Adolfo Hitler, es un libro de palpitante actualidad y sin duda una de las obras de política más sensacionales que se conoce en la postguerra. Circula por el mundo traducido a ocho idiomas diferentes y hace tiempo que la edición alemana ha alcanzado una cifra

  • “Mejora la toma de decisiones profesionales con base en la elaboración y presentación de un caso clínico”

    “Mejora la toma de decisiones profesionales con base en la elaboración y presentación de un caso clínico”

    elsigab1. ESTRUCTURA FORMAL Carrera: Licenciatura en Odontología Título del proyecto formativo: “Mejora la toma de decisiones profesionales con base en la elaboración y presentación de un caso clínico” Semestre Código Créditos Competencias previas requeridas Tiempo de aprendizaje directo con los docentes Tiempo de trabajo independiente y autónomo de los estudiantes

  • “Mercados de la vida y de la muerte”

    “Mercados de la vida y de la muerte”

    ericka2411Ensayo Critico Título: “Mercados de la vida y de la muerte” Autor: Michael Sandel Introducción El libro del filósofo Michael Sandel; el mismo que está relacionado con la ética y con el intercambio de dinero, también trata sobre los seguros, sin embargo en la actualidad como en tiempos antiguos la

  • “México 1968: Los orígenes de la transición”

    “México 1968: Los orígenes de la transición”

    ssviktorLOAEZA, Soledad (1989). “México 1968: Los orígenes de la transición” * Nació en la ciudad de México en 1950. * Es una académica investigadora y escritora mexicana. * Ha impartido clases en el colegio de México, la Universidad Iberoamericana y la Universidad autónoma metropolitana campus Iztapalapa. * Es investigador y

  • “México ante la primera guerra mundial”; “La guerra civil española y los refugiados”

    “México ante la primera guerra mundial”; “La guerra civil española y los refugiados”

    A.A.T.C.Pág. 203-204 3roC Equipo no.11 Eva, Dayana y Alehtse “México ante la primera guerra mundial” * La primera guerra mundial inicio en 1914, con el asesinato del heredero del imperio austro-húngaro en Sarajevo por parte de un nacionalista serbio. * Al inicio de la primera guerra mundial, México se encontraba

  • “MÉXICO COMO POTENCIA MUNDIAL”

    “MÉXICO COMO POTENCIA MUNDIAL”

    Fernanda0570Fernanda Rosas Reyes 3º A Secundaria, Historia 19/02/17 “MÉXICO COMO POTENCIA MUNDIAL” Para España la perdida de las colonias americanas fue muy difícil, en especial de Nueva España; ya que para ellos era “la joya de la corona”. El rey Fernando VII, no quería aceptar la perdida de esas colonias

  • “MÈXICO LA HISTORIA DE SU DEMOCRACIA”

    “MÈXICO LA HISTORIA DE SU DEMOCRACIA”

    Kassandra GamezENSAYO DEL CAPITULO 11 DE Imagen relacionada “MÈXICO LA HISTORIA DE SU DEMOCRACIA” LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNO: GÀMEZ AGUIRRE JOSÈ ALEJANDRO MATERIA: SISTEMA POLITICO MEXICANO MAESTRO: LIC. JOSÈ BERNARDO MORALES SALTILLO, COAHUILA A 15 DE AGOSTO DEL 2018 MEXICO LA HISTORIA DE SU DEMOCRACIA Quisiera dividir lo visto en este

  • “MÉXICO NECESITA REPRESENTANTES POLÍTICOS CON MAYOR CAPACIDAD PARA UN MEJOR DESARROLLO SOCIAL”

    “MÉXICO NECESITA REPRESENTANTES POLÍTICOS CON MAYOR CAPACIDAD PARA UN MEJOR DESARROLLO SOCIAL”

    dgdhdi_lunaCENTRO UNIVERSITARIO HISPANA http://uhispana.com/img/logohispana.gif LICENCIATURA EN DERECHO TITULO DEL PROYECTO: “MÉXICO NECESITA REPRESENTANTES POLÍTICOS CON MAYOR CAPACIDAD PARA UN MEJOR DESARROLLO SOCIAL” “REVISIÓN 1” QUE PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN DERECHO MTRA PAOLA MATEOS PÉRES CIUDAD SERDAN PUEBLA A 14 DE MAYO DEL AÑO 2016 1.1ANTECEDENTES DE LA

  • “México Profundo: Una civilización negada” Capítulo II. El indio reconocido

    “México Profundo: Una civilización negada” Capítulo II. El indio reconocido

    Ani HG“México Profundo: Una civilización negada” Capítulo II. El indio reconocido Guillermo Bonfil Batalla Los indios. En regiones indias se les puede reconocer por signos externos, sin embargo, los mexicanos sabemos poco de los indios, de “nuestros” indios. El rechazo a lo indio nos cierra la posibilidad de entender formas diferentes

  • “MÉXICO, ÚNICO E INIGUALABLE, COMO TÚ, COMO YO, COMO TODOS”

    “MÉXICO, ÚNICO E INIGUALABLE, COMO TÚ, COMO YO, COMO TODOS”

    Israel Cortes MayorgaAMESOLA CASTRO ISMAEL 1IM09 CORTES MAYORGA ISRAEL 1IM09 “MÉXICO, ÚNICO E INIGUALABLE, COMO TÚ, COMO YO, COMO TODOS” -Las raíces de una identidad nacional- Resultado de imagen para identidad nacional mexicana Israel Cortes Mayorga Ismael Amesola Castro 1IM09 INTRODUCCIÓN ¿Alguna vez se han preguntado, por qué somos lo que somos?

  • “Mi experiencia en la enseñanza de la Historia”

    “Mi experiencia en la enseñanza de la Historia”

    negg00https://yt3.ggpht.com/-riSzdRiHhVA/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/t_Fz4K3XMhw/s900-c-k-no/photo.jpg Construcción del Conocimiento de la Historia en la Escuela “Mi experiencia en la enseñanza de la Historia” Asesor: Profra. Ma. del Socorro Islas León Licenciatura en Educación Plan 1994(LE’94) Alumno: Mauricio López Morales ¿Cuál es mi concepto de historia? Considero que la historia son sucesos ocurridos y que hemos

  • “Mi lucha” (Mein Kampf) escrito por Adolf Hitler (1925-1928)

    Lucia232323“Mi lucha” (Mein Kampf) escrito por Adolf Hitler (1925-1928) Introducción El libro perfila las ideas principales que el régimen alemán llevaría a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. Especialmente destacado es el violento antisemitismo de Hitler y sus socios, desarrollando entre otros pensamientos los protocolos de los sabios de Sion.

  • “MI LUCHA” ADOLF HITLER

    “MI LUCHA” ADOLF HITLER

    juso02“MI LUCHA” ADOLF HITLER Colegio La Florida Alumna: Julia Sofía Cabrera Estrada 6to B A III Materia: IECSE Docente: Veronica Hernández C. Originario de una pequeña comarca en territorio Bávaro, lo que lo convertía en un austriaco cuyas interrogantes mas profundas eran encontrar la razón por la cual Alemania y

  • “Mi lucha”, por Adolf Hitler

    paolacalle“Mi lucha”, por Adolf Hitler El libro perfila las ideas principales que el régimen alemán llevaría a término durante su gobierno. Especialmente prominente es el amor al pueblo alemán de Hitler, aceptando entre otras teorías Los protocolos de los sabios de Sion. Por ejemplo, denunciaba que el esperanto era parte

  • “Milagro mexicano 1940-1970”

    “Milagro mexicano 1940-1970”

    Fernanda Murillo“Milagro mexicano 1940-1970” 1. Con Lázaro Cárdenas se crean las bases para la proliferación industrial en México 2. El milagro mexicano se desarrolla de 1940 a 1970 donde se desarrolló la industria 3. El producto per cápita era de 6% anual aproximadamente 4. Mejores condiciones de movilidad social 5. Más

  • “Mitología Jurídica de la Modernidad”

    “Mitología Jurídica de la Modernidad”

    ML1920Leal Malena Sol Ruiz Facundo López Erika Hutmacher Ignacio García Sanabria Valenzuela María Mansilla Fernanda Colmus Grossi, Paolo, “Mitología Jurídica de la Modernidad”, capítulos I y II Aspectos principales En estos capítulos del libro “Mitología Jurídica de la Modernidad” el autor, Paolo Grossi (1933-actualidad), comienza realizando un análisis sobre el

  • “MODELOS ECONOMICOS DE MEXICO” MODELO DE IMPORTACION.

    “MODELOS ECONOMICOS DE MEXICO” MODELO DE IMPORTACION.

    quientequiere“MODELOS ECONOMICOS DE MEXICO” MODELO DE IMPORTACION. Este modelo consiste en evitar que entren productos extranjeros a México MODELO ESTABILIZADOR Aplicado por Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría este modelo se basa en buscar la estabilidad económica de México su finalidad es mantener la economía libre de inflación y déficit

  • “MONARQUÍA (753 a.C. a 510 a.C.)”

    “MONARQUÍA (753 a.C. a 510 a.C.)”

    davedveUniversidad de Guadalajara - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO ROMANO DAVID RUIZ ESTRADA PROFESOR MIGUEL ANGEL LÓPEZ ALBA Coliseo Roma PNG transparente - StickPNG “MONARQUÍA (753 a.C. a 510 a.C.)” FECHA DE ENTREGA: 5 DE OCTUBRE DEL 2021 Aspectos sociales En Roma la principal organización social era

  • “Monografía sobre el gobierno de Juan Velasco Alvarado y sus consecuencias

    “Monografía sobre el gobierno de Juan Velasco Alvarado y sus consecuencias

    Mariicely DEDICATORIA Este trabajo está dedicado a Dios, por su infinito amor hacia todos los seres humanos y en especial a nosotros, por cuidarnos, protegernos y bendecirnos. A nuestros padres, por el amor que recibimos y por la ayuda económica que nos dan; pues sabemos que, sin su ayuda, sería

  • “Mujer, pasión y Ciencia"

    amijaresmtz“Mujer, pasión y Ciencia" Yunuen López Haro Muchas personas se han preguntado ¿Quién es el mejor científico de todos los tiempos?, realmente todos ellos han aportado aunque sea un poco a lo que este mundo conoce, pero ¿Qué se debe contemplar para otorgarle ese título a alguno de ellos?, bien,

  • “Mujeres y niños los más vulnerables en la antigua Roma”.

    “Mujeres y niños los más vulnerables en la antigua Roma”.

    enydaster .Ensayo “Mujeres y niños los más vulnerables en la antigua Roma”. Concepto de Familia La familia es el conjunto de personas que vive en una misma cas (domus) y que están sujetas a la potestad de un mismo jefe o cabeza de familias. El Paterfamilias. Ser mujer en la antigua

  • “Muriendo al conflicto, emergiendo a través del Turismo

    “Muriendo al conflicto, emergiendo a través del Turismo

    Ivan Alejandro Trujillo AngelUna estrategia de promoción turística, construyendo futuro Puerto Rico (Meta) “Muriendo al conflicto, emergiendo a través del Turismo Justificación El conflicto político, económico y social, ha sido en Colombia un problema de los últimos 60 años, relacionado con las administraciones gubernamentales, por su forma de gestionar los procesos sociales y

  • “Museo de Tolerancia y Memoria”

    “Museo de Tolerancia y Memoria”

    Diego Vázquez PérezInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Humanidades III: Desarrollo Humano Celsa Piedad Santos Jácome “Museo de Tolerancia y Memoria” Vázquez Pérez Diego ________________ Museo de Tolerancia y Memoria Llegué al museo, afuera del recinto había unas alas donde podías acercarte y tomar una foto

  • “MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA”

    “MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA”

    Hannaa Valenciaa Maadrid* “MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA” EL MUSEO EN LA ACTUALIDAD: El museo de encuentra ubicado en el parte de Chapultepec, en la Ciudad de México, es uno de los lugares más visitados del mundo por personas extranjeras y nativas de la república mexicana, anualmente. El museo expone todas

  • “MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA”

    “MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA”

    CarlosInclanVISITA AL “MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA” 4to “A” 1.- INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA Lucy pertenece al género homínido de los AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS, que es uno de los más antiguos ancestros conocidos del ser humano. Vivió en la sabana africana hace 3.5 millones de años. C:\Users\CARLOS25\Downloads\IMG-20181022-WA0047.jpg 2.- POBLAMIENTO DE AMERICA El

  • “Museo Nacional de Historia”

    “Museo Nacional de Historia”

    danielajns“Museo Nacional de Historia” Síntesis: Mi familia y yo visitamos el Museo Nacional de Historia yo quise conocer este museo ya que esconde varios tesoros de nuestro país México. Mi mamá me conto que ahí era donde vivieron los emperadores Maximiliano, hijo de la familia austriaca el primer descendiente de

  • “Museos y ética. Un enfoque histórico y museológico”

    “Museos y ética. Un enfoque histórico y museológico”

    florestatotalTP MAIRESSE, François (2011). “Museos y ética. Un enfoque histórico y museológico”, en Revista de Educación Nro. 355, Mayo-Agosto, 2011, Ministerio de Educación de España. Madrid. Con respecto al texto de Mairesse Francois, es posible destacar la historización que realiza el autor en torno al museo. Dicha reconstrucción histórica, la

  • “NACIONES Y NACIONALISMO DESDE 1780”

    “NACIONES Y NACIONALISMO DESDE 1780”

    DizajhavPÉREZ VARGAS BETZABE ALEJANDRA ESTADO SOCIEDAD Y DEERECHO 16/05/2016 ERIC HOBSBAWM “NACIONES Y NACIONALISMO DESDE 1780” La importancia del concepto de nación resulta fundamental para entender los últimos dos siglos de la historia humana, por ello es importante darle la interpretación correspondiente. El sentido moderno de la palabra no va

  • “NAXHI-MEZCAL, LOS SABORES DE LA TIERRA, DE LA MADERA Y DEL HUMO”

    “NAXHI-MEZCAL, LOS SABORES DE LA TIERRA, DE LA MADERA Y DEL HUMO”

    Jose Wvario“NAXHI-MEZCAL, LOS SABORES DE LA TIERRA, DE LA MADERA Y DEL HUMO” Naxhi-Mezcal es la materialización de proyectos e ideas de jóvenes mexicanos emprendedores, entusiastas de la cultura mexicana, de la Prehispánica, la contemporánea y en general de las raíces que dan origen a nuestra cultura en México, la cual,

  • “NI PERDON NI OLVIDO” ¿Dónde quedan los derechos humanos?

    “NI PERDON NI OLVIDO” ¿Dónde quedan los derechos humanos?

    koonyjajajahttp://expoart.webcindario.com/images/logo-col-mistral.gif “NI PERDON NI OLVIDO” ¿Dónde quedan los derechos humanos? Nombre: Constanza González Curso: 3º medio C Profesor: Patricio Almonasid 24 de junio de 2016 En el siguiente ensayo comentaremos sobre lo que vivió Feliciano Cerda unos de las miles de víctimas que dejo en paso la dictadura militar en

  • “Niños y niñas aprendices activos en el kindergarten”

    yanoteamo“Niños y niñas aprendices activos en el kindergarten” El quehacer educativo en nuestra sociedad va dirigido al desarrollo de individuos creativos, reflexivos, y de actitudes democráticas que demuestren una responsabilidad ética y cívica, la cual les permita participar activamente en la sociedad. A tenor con estos principios la escuela debe

  • “Nociones modernas en la arquitectura de Pachuca en los años 60´s”

    “Nociones modernas en la arquitectura de Pachuca en los años 60´s”

    Francisco MaldonadoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo. C:\Users\arqparjr\Documents\My Bluetooth\UAEH garza.png C:\Users\Arq Paredes\Downloads\Escudo_uaeh.png C:\Users\Arq Paredes\Downloads\Icbi.jpg ICBI Área Académica de Arquitectura. Lic. Arquitectura. Valoración de la Arquitectura contemporánea universal. Arq. Ignacio Alfredo Arvizu Rico. Alumno: Ignacio Paredes Rojas. Semestre: 5to. Grupo: ``2´´. Tema: “Nociones modernas en la arquitectura de Pachuca en los años

  • “Nos cambiaron la vida, nos marcaron para siempre, nos metieron el miedo en las venas” ...

    “Nos cambiaron la vida, nos marcaron para siempre, nos metieron el miedo en las venas” ...

    onilyncoyanLa alegría nunca llegó Felipe San juan Sebastian Garrido Profesor: Sasha Cornejo Ramo: Taller de iniciación al pensamiento científico Fecha: 17 de Abril, 2017 “Nos cambiaron la vida, nos marcaron para siempre, nos metieron el miedo en las venas” ... El museo es una escuela “el artista aprende a comunicar;

  • “Novela Histórica e historiografía clásica” de Antonio Cascón Dorado

    “Novela Histórica e historiografía clásica” de Antonio Cascón Dorado

    Noe Villalobos“Novela Histórica e historiografía clásica” de Antonio Cascón Dorado. 1.- Novela e historia La interminable discusión de las características y cualidades que debe tener una novela histórica y un texto histórico, han sido una constante de estudio. Cascón inicia su trabajo con referencias que inclinan la balanza hacia la negativa

  • “Nuestra aparente rendición”

    YadanielisEste texto se publicó primero en el blog del proyecto “Nuestra aparente rendición”, donde se sumó a una campaña para proponer ideas y alternativas ante las crisis actuales de México. Apareció allí el 16 de septiembre de 2010: en el momento álgido de todos los cuestionamientos alrededor del bicentenario de

  • “NUEVAS MIRADAS, VIEJOS PROBLEMAS: REVOLUCIÓN, INDEPENDENCIA Y GUERRAS CIVILES EN LOS ORÍGENES DE LA NACIÓN ARGENTINA (1806-1880)”

    “NUEVAS MIRADAS, VIEJOS PROBLEMAS: REVOLUCIÓN, INDEPENDENCIA Y GUERRAS CIVILES EN LOS ORÍGENES DE LA NACIÓN ARGENTINA (1806-1880)”

    Nancy Tola________________ “REPENSAR EL PROCESO REVOLUCIONARIO” PRESENTACIÓN: El presente trabajo persigue pensarnos como Nación Argentina y para ello debemos remitirnos al proceso revolucionario y viceversa no podemos pensar en el proceso revolucionario sin pensarnos como Nación. El desencadenante de la Revolución de mayo de 1810 se dio en España, en este

  • “Nuevo Trato”

    “Nuevo Trato”

    edu27manosíndice Universidad Virtual del CNCI Proyecto Modular Il Historia Universal Contemporánea Eduardo Reyna Álvarez Tutor: Yoalli Alatorre Garibay Monterrey N.L. a 13 de enero del 2016 New Deal “Nuevo Trato” * Creador: Franklin D. Roosevelt * Disposiciones * Regulación de la producción agrícola por medio de apoyos estatales. * Realizar

  • “NUEVOS HOMBRES, NUEVOS IDEALES, NUEVOS PROCEDIMIENTOS”

    “NUEVOS HOMBRES, NUEVOS IDEALES, NUEVOS PROCEDIMIENTOS”

    edgarrondon0UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE SOCIOLOGÍA V SEMESTRE 01-2008 “NUEVOS HOMBRES, NUEVOS IDEALES, NUEVOS PROCEDIMIENTOS” Cipriano Castro 1899-1908 Asignatura: Formación Social Venezolana II. Profesor: Carlos Viso Sección: 51 Alumna: Nathalia Perdomo 19.106.626 Este ensayo trata sobre la vida y el Gobierno de Cipriano

  • “Observación de tejido muscular.”

    “Observación de tejido muscular.”

    albertocc4CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ZAMORA INCORPORADA A LA U.M.S.N.H. Nombre: Martha Lizeth Arámbula Torres Grupo: 6°A Norma Guadalupe Calix Gregorio Calificación: ______ Magdalena Avalos Domínguez. Fecha de realización: 08 Abril del 2016. II.- TÍTULO: “Observación de tejido muscular.” II.- OBJETIVO: Aprender a diferenciar, tanto morfológicamente como fisiológicamente los tres

  • “ORGANIZACIÓN JUDICIAL DEL IMPERIO INCA”

    “ORGANIZACIÓN JUDICIAL DEL IMPERIO INCA”

    natsui15Imagen relacionada Resultado de imagen para unjbg Resultado de imagen para tacna Resultado de imagen para lineas png “ORGANIZACIÓN JUDICIAL DEL IMPERIO INCA” Fiorella Arce & Alejandra Arce & Sheyla Capacute & Fray Chino & María Cruz & Mislenia Mamani. Setiembre, 2017. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Facultad de Ciencias

  • “ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN DEL TRABAJO”

    “ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN DEL TRABAJO”

    tatianavera8SEMINARIO “MEDIO SIGLO DE JURISPRUDENCIA LABORAL “ SALA DE CASACION LABORAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA “ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN DEL TRABAJO” JOSÉ ROBERTO HERRERA VERGARA Bogotá D.C, 15 de Agosto de 2.006 INTRODUCCIÓN. La conmemoración de los 50 años de existencia de la Sala de Casación Laboral de la Corte

  • “Origenes de la Revolución científica”

    “Origenes de la Revolución científica”

    pituelox“Origenes de la Revolución científica” El articulo busca profundizar en los vínculos entre la geografía esférica, el imperio católico y los orígenes atlánticos de la revolución científica. El argumento se desenvuelve en tres momentos: Primero, el desarrollo de los viajes como institución ah ido parejo a la geografía esférica, en

  • “OTOÑO DEL 68, EL IMPACTO DEL GORILAZO”

    “OTOÑO DEL 68, EL IMPACTO DEL GORILAZO”

    Karisz24UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 5 “JOSÉ VASCONCELOS” MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO PROFESORA: IRENE AGUILAR ZARANDONA GRUPO: 527 IMTREGRANTES: AGUILAR ISIDRO KARINA MARTÍNEZ BECERRIL ARIADNA ORTEGA OLVERA ERÉNDIRA SARAI CICLO ESCOLAR: 2015-2016 ENSAYO: “OTOÑO DEL 68, EL IMPACTO DEL GORILAZO” http://i0.wp.com/www.almomento.mx/wp-content/uploads/2014/10/Explorar00031-e1412195492721.jpg PRESENTACIÓN MARCO HISTÓRICO En la

  • “PALABRAS DE JAIME GARZÓN - PARA NO OLVIDAR”

    “PALABRAS DE JAIME GARZÓN - PARA NO OLVIDAR”

    Yuri Yiced Escobar Pimentel“PALABRAS DE JAIME GARZÓN - PARA NO OLVIDAR” Jaime Garzón nos habla de persona “racional” la lo cual el gobierno lo llama educación. Donde el individuo “colombiano” desde que nace está sometido a un orden y a un mando que lo va moldeadndo.donde el individuo sin darse cuenta esta siendo

  • “Paleocristianismo y la Religión”

    “Paleocristianismo y la Religión”

    sergiol1010INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. Campus Estado de México. Sergio Bryan López Ramos. A01376782 Interpretación Artística y Literaria. Grupo: 12 María de los Ángeles Teo C. Fecha: 21/03/17 “Paleocristianismo y la Religión” El arte paleocristiano o el primer arte cristiano, fue una expresión religiosa monoteísta, que representó

  • “Pantaleón y las visitadoras”

    “Pantaleón y las visitadoras”

    fran2552“Pantaleón y las visitadoras” Mario Vargas Llosa Nacido en la ciudad peruana de Arequipa, en 1936 Trabajó como columnista en periódicos locales de Lima y Piura apenas terminó sus estudios en el colegio. Estudia letras y derecho en la Universidad de San Marcos en 1953.Es columnista de prensa, crítico de

  • “Para el neoliberalismo económico es prioritario formar buenos consumidores antes que buenos ciudadanos. El consumidor es un cliente; el ciudadano una persona”

    “Para el neoliberalismo económico es prioritario formar buenos consumidores antes que buenos ciudadanos. El consumidor es un cliente; el ciudadano una persona”

    Dani Bang1. INTRODUCCIÓN “Para el neoliberalismo económico es prioritario formar buenos consumidores antes que buenos ciudadanos. El consumidor es un cliente; el ciudadano una persona” – Antonio Franco La investigación hace referencia a la transición y desarrollo del modelo del Neoliberalismo enfocándonos en México, neoliberalismo se define como aquella teoría política

  • “Paradigma en el sistema educativo” de Ken Robinson

    “Paradigma en el sistema educativo” de Ken Robinson

    MataAyIntroducción: El video de “Paradigma en el sistema educativo” de Ken Robinson da mucho de qué hablar, tiene aspectos que van desde lo económico hasta el tipo de pensamiento al que se quiere tratar de llegar lo cual es el divergente. Este tipo de tema nos hace reflexionar mucho acerca

  • “Partenón” (Atenas, Grecia)

    bhhra“Partenón” (Atenas, Grecia) La construcción y arquitectura de edificios es una antigua actividad humana que inició con la necesidad de un ambiente controlado para moderar los efectos del clima, como refugios. Estos fueron al principio muy simples y tal vez duraban sólo unos pocos días o meses. Con el tiempo,

  • “Patología criminal: aspectos biológicos”

    “Patología criminal: aspectos biológicos”

    CkarlaOkamura“Patología criminal: aspectos biológicos” “La noción del delincuente: su anormalidad”. El individuo adaptado se apodera de la posición de autoridad sobre el sujeto delincuente, en razón a que antes del siglo XVII, hay una separación entre el no delincuente y el delincuente, a partir del siglo XVIII por la ineficacia

  • “Pensamiento de Martin Luther King Jr. a través de sus discursos”

    “Pensamiento de Martin Luther King Jr. a través de sus discursos”

    brenndahchttps://lh6.googleusercontent.com/OHQ-9gyi6AZ2qRVmhqqMP1_DB2vs8LGlaogfK7zygf6vRTzF_gWBZD0BrrRkEWj4ZTipeQuhQjSQ041y4qAHAGwnp7_3NrVJmqSakyapvQKG55FbVxAl0Ks87DMBHJ9RxUldvm5L Modulo Historia y Sociedad Profesor: Liceaga Carrasco Tadeo Hamed “Pensamiento de Martin Luther King Jr. a través de sus discursos” Hernández Cázares Brenda Sarahí Hernández Montes Diego Sánchez Cabrera Eduardo SB56B INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ¿QUIÉN FUE MARTIN LUTHER KING? 1. PRIMEROS AÑOS 2. EL BOICOT DE AUTOBUSES EN

  • “Pensamiento Nuestro Americano”, Ideal Bolivariano

    “Pensamiento Nuestro Americano”, Ideal Bolivariano

    marairaUn Saludo a todos mis colegas Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”; que hoy inician el programa de formación “Curso Introductorio Programas Nacionales de Formación Cohorte 2022” Y el lema para esta clase inaugural se titula “Pensamiento Nuestro Americano”, Ideal Bolivariano. Intencionalidad Curricular: Analizar la vigencia

  • “PERIODO DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES EN CHILE

    “PERIODO DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES EN CHILE

    Dora Cabezas Ibarra“PERIODO DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES EN CHILE (ALLENDE-PINOCHET)” INTEGRANTES: Dora Cabezas Monserrat Salazar “Una amistad que traspasó todas las barreras” Resumen Los protagonistas de esta historia son dos niños de 11 años, Pedro Machuca y Gonzalo Infante, quienes se conocieron en el colegio Saint Patrick, un colegio privado muy exclusivo. Machuca

  • “Periodos Históricos de México”

    “Periodos Históricos de México”

    alexvapa“Periodos Históricos de México” Periodo Revolución Mexicana (1910-1920): conflicto social generado en México a principios del siglo XX, generando cambios sociales, económicos y políticos. Fue un movimiento con ideología anti-latifundista y antiimperialista; el cual duro 10 años aproximadamente. Características generales Causas: * Injusticias en la repartición de tierras agrícolas, empresas

  • “Pintura de las tierras, pantanos y anegadizos del pueblo de Bogotá

    “Pintura de las tierras, pantanos y anegadizos del pueblo de Bogotá

    eg.coronadoA lo largo de la historia colombiana se ha podido observar como la concentración de la tierra ha sido y, sigue siendo, un grave problema, ya que grandes hacendados se han apropiado de grandes extensiones de terreno fértil. Debido a este problema, el gobierno planeó implementar dos reformas agrarias, fallidas

  • “PLAN ANUAL DE CULTURA DE LA LEGALIDAD”

    “PLAN ANUAL DE CULTURA DE LA LEGALIDAD”

    lizvillalobos“ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.73 CICLO ESCOLAR 2015-2016”. C. PROFR. JESUS GUILLERMO JIMENEZ CHAVEZ DIRECTOR DE LA ESC. SEC. TEC. No.73 PRESENTE.- C. PROFR. SALVADOR SILOS COORDINADOR ACADEMICO DE LA ESC SECUNDARIA TECNICA No.73. PRESENTE.- “PLAN ANUAL DE CULTURA DE LA LEGALIDAD” I. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CULTURA

  • “Plan piloto de Cali 1950” León Darío Espinosa Restrepo

    “Plan piloto de Cali 1950” León Darío Espinosa Restrepo

    mcestela95“Plan piloto de Cali 1950” León Darío Espinosa Restrepo Se tomó como iniciativa un plan piloto que ayudara a consolidar la ciudad actual y a planificarla a futuro; Cali necesitaba de una visión para poder crecer no de manera espontánea sino al contrario con una planificación constructiva y colectiva, para

  • “planificación”

    cami165Capítulo 6 Comienza por definir los diferentes nombres que se le da a la palabra “planificación”, como proyecto, programa, plan, diseño, y aclara que cada escuela y cada docente lo interpreta de diferente manera, de acuerdo a sus realidades. Luego nos muestra que la planificación se puede realizar de diferentes

  • “POBLAMIENTO DE AMERICA”

    “POBLAMIENTO DE AMERICA”

    Arely HernandezESC.SEC.TEC. 29 “XIUHTECUHTLI” ALUMNA: HERNANDEZ HERNÁNDEZ ARELY PROFESORA: ARACELI FLORES MATERIA: HISTORIA VISITA AL MUSEO DE NTROPOLOGIA GRADO Y GRUPO: 3° “F” “POBLAMIENTO DE AMERICA” En la sala del poblamiento de América vi un mapa grande donde indica que el género humano tuvo su origen en África, y aprovecharon el

  • “POEMA DE INDEPENDENCIA”

    yesenia1997“POEMA DE INDEPENDENCIA” La independencia de México fue una gran batalla que libramos todos después de estar sometidos 300 años de la colonia todos como lucharon con sus almas par poder lograrlo tuvo que correr mucha sangre de gente inocente pero al final lograron vencerlo empezando el grito de independencia

  • “Políticas Exteriores Alemania e Italia”

    “Políticas Exteriores Alemania e Italia”

    José ParedesResultado de imagen para ism academy Resultado de imagen para ib logo ISM ACADEMY QUITO Historia Formativa 2 “Políticas Exteriores Alemania e Italia” José Daniel Paredes 2 Bachillerato B 2019-2020 PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿ Que antecedentes afectaron a las políticas exteriores de Alemania e Italia hacia EEUU y Francia en

  • “Politización”

    jemidaYa son cerca de cuatro meses de movilizaciones, marchas, tomas, desmanes, reuniones fallidas entre las partes involucradas, las cuales no pasan inadvertidas para ningún chileno. Pero es en esta materia que las últimas semanas ha salido a la palestra un termino fuertemente utilizado: “Politización”. La politización del conflicto, por parte

  • “Por el camino de Madero” La Revolución Mexicana.

    “Por el camino de Madero” La Revolución Mexicana.

    Miley Santoyohttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png https://pbs.twimg.com/profile_images/3565716099/910da62c9a3a8a54f985331a7c0c8c43.jpeg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Políticas Y Administración Pública. E n s a y o. “Por el camino de Madero” La Revolución Mexicana. Asignatura. Historia del Pensamiento Político en México Profesor. Dionisio Kladiano Benavides Alumna. María Milagros Silva Santoyo Matricula. 1529015 Grupo. Cp4 Aula. 31

  • “Porfirio Díaz y su impacto en el inicio de la revolución mexicana”

    “Porfirio Díaz y su impacto en el inicio de la revolución mexicana”

    Victor AlexanderUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “Porfirio Díaz y su impacto en el inicio de la revolución mexicana” 1er semestre INTRODUCCIÓN Esta investigación, cuyo título es “Porfirio Díaz y su impacto en el inicio de la revolución mexicana” trata

  • “Positivismo jurídico”

    “Positivismo jurídico”

    karladel1IUSPOSITIVISMO “Positivismo jurídico” es el nombre de la teoría jurídica que concibe el “derecho” al derecho positivo, como el derecho producido por actos de voluntad el hombre. La distinción entre el derecho y la moral, como dos órdenes sociales diferentes, por consiguiente entre derecho y justicia. Todo derecho estatuido debe

  • “PREGUNTAS PERFECTAS RESPUESTAS PERFECTAS”

    “PREGUNTAS PERFECTAS RESPUESTAS PERFECTAS”

    Eduardo HCHernández Chávez Jorge Eduardo Grado: 3° Grupo: III Nombre del texto: “PREGUNTAS PERFECTAS RESPUESTAS PERFECTAS” Autor: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada Fuente: A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada. (1976). PREGUNTAS PERFECTAS RESPUESTAS PERFECTAS. Houston, Texas Objetivo del autor: Es el de dar a conocer una serie de cuestiones que hacen que el ser