Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 57.001 - 57.075 de 222.104
-
Educación y sociedad
Educación y sociedad El sistema social lo entendemos como toso el ejemplo de interrelaciones humanas, económicas, y políticas que dan unidad y organización a la convivencia de los hombres. 1.- el sistema educativo es una identidad independiente del sistema social La organización o enfoque de los circula son a menudo
-
Educacion Y Sociedad
sarizhEn esta lectura realizada, pudimos comprender la relación estrecha que tienen la educación y la sociedad, ya que es necesario que los ciudadanos tengan una educación formal para poder vivir una vida en sociedad conociendo sus derechos y obligaciones correspondientes conforme a lo que la sociedad demanda a cada individuo.
-
Educacion Y Sociedad
jarkino94EDUCACIÓN Y SOCIEDAD En ese tenor, y con el propósito de que la educación se constituya en verdadero motor que impulse el desarrollo unidades, de quienes además ha de respetar su realidad, potencialidades, expectativas, diferencias e idiosincrasias.acional, al capacitar mejor a los individuos para su ulterior participación en los asuntos
-
Educacion Y Sociedad Del Conocimiento
patriciaquezadaDesde tiempos inmemorables el hombre se ha preocupado por conocer a los seres con los que convive, su origen y el de las otras especies. Y es desde estos tiempos que han existido mitos sobre el origen de los seres vivos que no han contemplado la evolución de unas formas
-
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA (1880-1900) JUAN CARLOS TEDESCO.
32422152EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA ARG. (1880-1900). JUAN CARLOS TEDESCO El libro fue escrito en 1955 pero recién en 1970 se publico, su primera edición. (Si bien desde entonces hubo cambios, los planteos d este se pueden seguir manteniendo). La segunda edición pretende tomar como un primer eslabón de estudio
-
Educación y sociedad en la argentina (1880-1945)
silvinamendozaTEDESCO EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA (1880-1945) CAPITULO II ECONOMIA Y EDUCACIÓN Revoluciona Industrial perspectiva económica de la educación. Prepara recursos humanos para la producción (no institucionalizada) La enseñanza enciclopédica no satisfacía la demanda de técnicos La elite política se inclinó por una educación enciclopedista * Belgrano, Rivadavia, Sarmiento,
-
Educación y sociedad en la Argentina. Una mirada histórica
MartinMarinoPROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA CON EL TÍTULO BASE Espacio Curricular: Historia y Política de la Educación Profesor: Lic. Martín Marino Aguirre Cohorte: 2014 Educación y sociedad en la Argentina. Una mirada histórica. Introducción Vivimos un presente signado por las transformaciones. Y este signo
-
Educacion Y Sociedad En La Historia De Mexico
angy19EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE MÉXICODurante las primeras décadas del siglo XIX, mientras el país estaba bajo la presidenciade Antonio López de Santa Anna y la vicepresidencia de Valentín Gómez Farías, esteúltimo influyó a partir de 1833 en gran medida sobre varias acciones para el país en esaépoca.Con
-
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE MÉXICO
karlaheEDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE MÉXICO Desde hace más de un siglo, se habla de una reforma educativa que tiene como prioridad crear ciudadanos ejemplares para la sociedad. En 1830, la prioridad era crear cierta homogeneidad ya que la educación era primordialmente privada. Querían lograr instrucción cívica y
-
Educación y Sociedad: La educación como componente de la organización social
Agostina BenvenutoTRABAJO PRÁCTICO “Educación y Sociedad: La educación como componente de la organización social” ________________ Consignas: 1. De acuerdo a lo planteado por Tiramonti, ¿Qué cambios produce la modernidad en la estructura familiar, de valores y en la noción de poder? 2. ¿Qué modificaciones en la trama económica se producen en
-
Educación Y Su Historia
nico1990A partir de los años 80, surge como sucesor del modelo psicopedagógico, el actual Modelo Sociocultural de la Educación Física, también denominado “ sociocrítico” (Devís y Peiró, 1992) o “sociodeportivo” (López y Vega, 2000), que tiene como finalidad, desde una perspectiva sociocrítica y una pedagogía sociocultural, promover una integración a
-
EDUCACION Y TRABAJO Trabajo Sociopolitica
csarcoRESUMEN INTRODUCCION Históricamente, la teorización del vínculo entre educación y trabajo ha otorgado diferentes papeles y significados a la educación para el empleo. En los años sesenta los modelos desarrollistas definían a la educación como motor de desarrollo, en los años ochenta, la educación orientaba a cada clase social a
-
Educacion, Alimentacion, Salud Y Servicios Publicos En Mexico
AlexisBriitoEDUCACIÓN En el ámbito de educación, en México hay tasas altas de analfabetismo sobre todo en lugares indígenas y pueblos. Aun hay grandes partes de analfabetismo en México, según datos de INEGI, son 3 millones 537 mil 926 niños de entre 2 y 14 años de edad sin escolarizar, que
-
Educación, camino único
bertha098“Educación, camino único” Vázquez, Josefina Z. (1979) La educación en México ha sido una base para el desarrollo del país, aunque para que la educación en realidad se tomara de manera esencial para este desarrollo, se tuvieron que realizar distintos proyectos educativos que serian el camino por el cual se
-
Educacion, Camino Unico
1520056Educación, camino único Josefina Z. Vázquez Uno de los propósitos de esta lectura y al realizar la actividad 1 del programa es: Conocer los fundamentos ideológicos y políticos que influyeron en la demanda de difundir la educación pública elemental. Una vez conocido dicho propósito, comienzo por explicar las diversas situaciones
-
Educacion, Cultura Y Ciencia
Shekinah08Introducción En este último trabajo hablaremos sobre 3 aspectos importantes que son necesarios para que nuestro país tenga un buen desarrollo en cuanto a sus políticas gubernamentales, y estos 3 aspectos son la ciencia, la educación y la cultura. El país tiene muchas aéreas donde trabajar para que pueda progresar
-
EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD EN LA ANTIGÜEDAD
mauricio_z10• La Edad Antigua, es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones, en donde la mayor atención se presta al descubrimiento de la escritura, que permite marcar el final de la Prehistoria y el comienzo de la Historia De igual manera se da
-
Educacion, Escuela Y Pedagogía
jimena041-¿Por qué educamos? ¿Por qué considera la autora la educación como una necesidad social? Para la autora, la educación es una necesidad social ya que es ineludible para la supervivencia de todo orden social. Sin educación debería reconstituirse en forma continua el legado de toda la humanidad. Una definición que
-
EDUCACION, OBLIGATORIA, GRATUITA Y LAICA
karen250393EDUCACION OBLIGATORIA, GRATUITA Y LAICA. En 1881, se convoca un Congreso Pedagógico con el objetivo de evaluar la situación de la educación, determinar los problemas que no permitían su progreso, encontrar alternativas de solución y establecer la participación del estado en la cuestión. Se concluyó la necesidad de una educación
-
EDUCACIÓN, RECURSOS TECNOLÓGICOS Y POLÍTICAS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE.
197336985TEMA 2: EDUCACIÓN, RECURSOS TECNOLÓGICOS Y POLÍTICAS SOBRE FORMACIÓN DOCENTE. LECTURA 1:”REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 1958-1970. JOSÉ TEÓDULO GUZMÁN. -ANALICE CUIDADOSAMENTE LA LECTURA DE JOSÉ TEÓDULO GUZMÁN, ELABORE CUADROS SINÓPTICOS DE CADA UNO DE LOS DIVERSOS PROYECTOS EDUCATIVOS DEL PERIODO 1958-1970. En México ha
-
Educacion.
musalamachiLa educación socialista: Emilio Portes Gil, Ezequiel Padilla: es imposible precisar orientaciones. Vive en estos momentos, en un terreno indefinido, busca algo definitivo pero todavía no lo encuentra. En 1934, se reforma el articulo tercero, sustituyendo la educación laica por la educación socialista. Esta será combatida por la Iglesia, sociedades
-
Educacion.
camimonsalInstitucionalidad Pública: Se conoce como institución pública a, los organismos del estado con competencias, recursos, responsabilidades, políticas públicas, legales y reglamentarias, para un ámbito determinado, tal como EDUCACION. Aquí encontramos dos grandes estructuras: 1. DIRECCIONES ZONALES DE EDUCACION Su función principal es encargarse de las políticas educativas nacionales en conjunto
-
EDUCACIÓN: BASE FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DEL PAÍS
DanyPazCAPÍTULO 1 1. EDUCACIÓN: BASE FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DEL PAÍS Un factor fundamental en el progreso de un país, es la preparación de sus recursos humanos, eso hace que la educación tenga un papel cada vez más importante en la sociedad. Es por esta razón que el capítulo uno,
-
EDUCACIÓN: BASE FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DEL PAÍS.
AMPARO92CAPÍTULO 1 1. EDUCACIÓN: BASE FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DEL PAÍS Un factor fundamental en el progreso de un país, es la preparación de sus recursos humanos, eso hace que la educación tenga un papel cada vez más importante en la sociedad. Es por esta razón que el capítulo uno,
-
EDUCACIÓN: DEMOCRATIZACIÓN Y MASIFICACIÓN, CAUSAS DE FORMACIÓN DOCENTE (1908-1960)
carmentorreschIntroducción Se dice que la educación, se encuentra estrechamente relacionada con la sociedad donde se forma el individuo, y de hecho es así, el tipo de sociedad determina el ciudadano que necesita para forjar su futuro y vaya en concordancia con el género que se encuentre para ese momento como
-
Educacion: Golpe De 1976 En Argentina
HisEduc2013El golpe de Estado en el ámbito educativo El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno constitucional de Isabel Perón. El nuevo gobierno se auto tituló “Proceso de Reorganización Nacional” y sus primeras medidas fueron el establecimiento de la pena de muerte para quienes hirieran o
-
EDUCACION: La Decada Perdida
uroborosEDUCACIÓN LA DÉCADA PERDIDA En México, la calidad del sistema educativo nacional ha sufrido un desplome en los indicadores más importantes entre 1993 y 2003, justo el periodo que siguió a la aplicación del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. Agosto es un buen mes para hablar
-
Educación: una forma de combatir la pobreza
Carla Valdes“ Educación: Una forma de combatir la pobreza” Desde el inicio de los tiempos la pobreza ha existido, ya sea en nuestro país como en el resto del mundo, sin embargo, Chile es uno de los 5 países en Latinoamérica que ha demostrado un bajo índice de pobreza a lo
-
Educación> Escuela Nueva
wuendy94La Escuela Nueva, también conocida como Escuela Activa, "Nueva Educación" o "Educación Nueva", es un movimiento psicopedagógico surgido a finales del Siglo XIX. Tiene como referentes las ideas filosóficas y pedagógicas de autores de Jean-Jacques Rousseau y la corriente naturalista (que postulaba la necesidad de volver a la naturaleza para
-
Educaciones
midiz21Edad Media[editar] Como en otras partes de la Europa Occidental medieval, la literatura era principalmente en Latín. Las escuelas eclesiásticas asociadas a abadías y catedrales se desarrollaron desde el siglo VIII en adelante y fueron controladas por la Iglesia católica. La Universidad de París fue una de las primeras universidades
-
Educacioon
anitabuchisUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL PRÁCTICA DOCENTE Y PROCESOS INSTITUCIONALES ENSAYO FINAL EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO: MATERIA Y SUSTANCIA Maestro: Carlos Gutiérrez Montenegro. INTRODUCCIÓN La importancia del Estado mexicano como organismo rector en la sociedad representa una parte fundamental para el desarrollo de nuestro país, lo ideal es que la estructura organizativa
-
Educaciopn En Grecia
danielabbscLa educación en Grecia En este tema vamos a tratar la educación de los niños atenienses, pero sólo de los varones, pues las niñas no pisaban nunca la escuela. Todo lo que aprende una joven ateniense -esencialmente las labores domésticas: cocina, tratamiento de la lana y tejido, y tal vez
-
Educadores Contemporaneos
ale1992Principales Fundadores VITTORINO DA FELTRE Vittorino Ramboldini más conocido como Vittorino da Feltre (Feltre, 1372 o 1378 - Mantua, 2 de febrero de 1446) fue un humanista y educador italiano. Fue un innovador en el área educativa, convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los
-
Educadores Del Siglo 20
valeria.brianoNombre y foto Biografía Aportaciones a la educación. José María Albino Vasconcelos Calderón (27/feb/1882-30/jun/1959) Fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del porfiriato, del desarrollo y triunfo de la Revolución
-
Educaion En Mexico
BDinorahDesarrollo. Antes de 1920, México atravesaba por un problema rural, nadie creía que era necesario mejorar la economía de la población rural y de educar a los indios y a los mestizos que vivían en el campo, por tal motivo no se les tomaban en cuenta, ya que, la Secretaria
-
Educaion Infantil Finlandia, Alemania, Francia Y España
gloriahhhgMODELO ESCOLAR FRANCÉS El modelo educativo francés se define por tener fuerte presencia del estado en la organización y en el financiamiento educativo. El acceso al IUFM , que es la actual escuela de maestros requiere el haber obtenido la Licence y la superación de una prueba de acceso de
-
Educaion Rural En Mexico
monserrrrrrrathINICIOS DE LA TAREA En los inicios de este proyecto modernizador y de construcción del estado posrevolucionario, donde la mayoría de la población se concentraba en las comunidades rurales, era de vital importancia elaborar un plan para incorporar al campesinado a este nuevo esquema. En los inicios de los años
-
EDUCANDO AL BELLO SEXO: LA MUJER EN EL DISCURSO ILUSTRADO
Alejo2548EDUCANDO AL BELLO SEXO: LA MUJER EN EL DISCURSO ILUSTRADO Claudia Rosas Lauro Pontificia Universidad Católica del Perú “La mujer tiene siempre la forma del sueño que la contiene”. Juan José Arriola El discurso ilustrado imagina a la mujer, sueña cómo debe ser, la inventa desde una mirada masculina. Una
-
EDUCANDO EN ARMONIA, SOLIDARIDAD Y ESPERANZA
Marcela Poleronconcaca NegrónCOLEGIO ALBERTO HURTADO CRUCHAGA EDUCANDO EN ARMONIA, SOLIDARIDAD Y ESPERANZA Profesora Marcela Negrón Negrón Prueba de Historia y Geografía Nombre:__________________________________________________ Curso: 7º año __________ Fecha: _____________________ Pje. Ideal: 62 ptos. Pje real:___ ptos. NOTA: ______________ Indicadores de evaluación Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana
-
Educando en el siglo XXI al estilo del siglo XX: craso error
Andrés ParraEducando en el siglo XXI al estilo del siglo XX: craso error. Promover una educación de calidad y aportar a la movilidad social a través de la preparación de los estudiantes es el reto imperativo de las escuelas del siglo XXI, pero ¿es esto posible a través de la escuela
-
EDUCAR A LA POBLACION
ylramoIntroducción Educar a una población implica grandes responsabilidades y un proceso arduo y difícil como EDUCAR A LA POBLACION, esto me permite encontrar con la sociedad y sus realidades. En este caso he podido indagar en el conocimiento acerca del cáncer de mama que consiste en un crecimiento anormal y
-
Educar a padres o representantes ya los estudiantes de 4to, 5to, 6to
IrisregetzProyecto de Aprendizaje “Educar a padres o representantes y a los estudiantes de 4to, 5to, 6to, sobre valores a través de talleres en la U.E: “Dr. Arturo Uslar Pietri”, en la Urbanización Las Sábilas. Parroquia Tamaca”. Diagnostico La Urbanización Las Sábilas fue fundada el año 1.995 – 1.996 mediante decreto
-
Educar En El Siglo XXI
EliclaudiaEducar en el Siglo XXI El mundo globalizado, los medios de producción, los cambios socioculturales, asì como el acontecer diario exigen un modelo que forme individuos con las habilidades que la sociedad moderna demanda. Educar en el siglo XXI exige introducir polìticas educativas dirigidas a mejorar los procesos de enseñanza
-
Educar En La Era Planetaria
Dayanarachoez1.Como elaborar un proyecto de vida 2.Pasos hacia el proyecto de vida 3.4.Tipología 5.Referencias Existir significa, potencialmente, construir proyectos en los que el hombre despliega sus aptitudes y recursos. Anticipa un futuro en el que la meta de la autorrealización despierta y sostiene ese despliegue. Dichos proyectos giran de modo
-
Educar es Universalizar
ISRAELKLOSdescubran y no que sepan todo lo que el maestro ha descubierto. Por lotanto el maestro debe fomentar las pasiones intelectuales y no crear unambiente de apatía provocada por la rutina. CAPÍTULO 6. Educar es Universalizar. Este capítulo se refiere especialmente al ideal básico de la educación actual, siendo éste
-
Educar Es Univerzalizar
piinksofiiHay que deducir que el ideal básico que la educación actual debe conservar y promocionar la universalidad democrática. Esto significa poner al ser humano por encima de sus modismos y acabar con los manejos discriminatorios que existe en algunos grupos sociales frente a otros, como por ejemplo: los hombres frente
-
Educar Para El Futuro
diegocamaEDUCAR PARA EL FUTURO PRIMERA ETAPA: Sociedad: la ideología preponderante en una sociedad dada, ese saber doctrinario, suma de prejuicios y teorías de saber especializado, adoptado por quienes detentan el poder, es la que proporciona la interpretación valida de felicidad, calidad de vida, desarrollo armónico, plenitud de vida, para esa
-
Educar Para La Democracia
stfvgaLOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI "Educar para la democracia" Por: Miguel Ángel Castillo Fuentes -------------------------------------------------------------------------------- I.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales
-
Educar para la democratización. aspectos educativos del primer y segundo gobierno peronista 1945-1955
Emmanuel PedrozaHISTORIA ARGENTINA III EDUCAR PARA LA DEMOCRATIZACIÓN. ASPECTOS EDUCATIVOS DEL PRIMER Y SEGUNDO GOBIERNO PERONISTA 1945-1955. Historia C. del U. FHAyCS - UADER Segundo Cuatrimestre de 2022 DOCENTE: PROF. MARTÍN ACRI ESTUDIANTE: EMMANUEL PEDROZA ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………3 HACIA UNA APERTURA EDUCATIVA………………………...…………………………….……....………4 CAMINO HACIA UN NACIONALISMO POPULAR……………………………...…………………………...6 COMIENZOS DEL CONFLICTO………………………………………………………………………………...8 CONCLUSIÓN
-
Educar Para La Libertad
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Alonso de Ojeda Estado Zulia. EDUCAR PARA LA LIBERTAD Realizado por: Yusmary, Finol Liliana, López Maria A., Paz Danyelí, Parra Oleida, Prado 15 de abril de 2015 ESQUEMA Introducción Tipos de limitaciones a la libertad El hombre
-
Educar para la Paz desde una dimensión social y espiritual
Felipe0652Educar para la Paz desde una dimensión social y espiritual Nuestro país y nosotros como ciudadanos, vivimos una realidad y un contexto bastante especial como lo es un acuerdo para la finalización del conflicto armado y la construcción de una Paz estable y duradera. En medio de ese contexto de
-
EDUCAR PARA TRASCENDER
tania564EDUCAR PARA TRASCENDER Si quieres un año de prosperidad, planta arroz. Si quieres 10 años de prosperidad, planta árboles. Si quieres prosperidad para siempre, educa un pueblo (Proverbio Chino) El educar a una sociedad para la vida, constituye un complejo, arduo y difícil trabajo al ser un deber fundamental para
-
Educar para una sociedad informacional
Keeping Up With The VelascoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Resultado de imagen para Logo de la UPn LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MATERÍA DE 5° SEMESTRE: COMUNICACIÓN. CULTURA Y EDUCACIÓN CONTROL DE LECTURA 1. “Reflexiones ante la concepción humanista y antropológica de la cultura.” PROFESOR RESPONSABLE: JUAN CARLOS RANGEL CARDENAS ALUMNA: MILLÁN VELASCO VANESSA JOSELYN FECHA: 07/12/17 Dr.
-
Education In South Africa
Patox123SLIDES: Portada Apartheid System: Apartheid (Afrikaans pronunciation: [ɐˈpɑːrtɦɛit]; from Afrikaans[1] "the status of being apart") was a system of racial segregation enforced through legislation by the National Party (NP) governments, who were the ruling party from 1948 to 1994, of South Africa, under which the rights of the majority black inhabitants
-
Education In V Century B.C.
onaamEducation in V century b.C. - Social class The society was generally divided into 4 social classes: the nobles and priests being of the highest rank while the merchants, farmers and slaves being of the lowest. The nobles and priests enjoyed higher status since they were important rulers of the
-
Educativa
pepeluches2014REACCIONES ACUOSAS Una reacción acuosa es una reacción que tiene lugar en agua. Los compuestos se dividen en dos: electrólitos y no electrólitos. Los electrolitos pueden ser fuertes (se disocian completamente) o débil (se disocian poco en agua). Los cuatro tipos de reacciones acuosas son reacciones de precipitación, reacciones de
-
Educativas en america prehispanica
lizziecapLIZETH ALEJANDRA PARRA RAMÍREZ 660044075 INTRODUCIÒN Hablare de la educacion prehispànica en america, las civilizaciones mas desarrollada fueron la maya, inca y aztecas. Cùal fue la educaciòn que usaban. Los grupos sociales de esa época se concentran en 2 tipos de organizaciones tribales la nómada y la sedentaria. En la
-
Educativismo
darksnaiderPROPUESTA CURRICULAR En el currículo, se concretizan los problemas de finalidad, interacción actualidad, siendo un campo de la didáctica puede ser analizado desde la perspectiva de los modelos teóricos mas comunes usados para analizar las diversas perspectivas socio históricas de la enseñanza; enseñanza tradicional tecnocrática y critica. ü •Los currículos
-
Educativo
astridangellaComo influye el constructivismo en la educación. Influye en las prácticas educativas que ha sido de gran apoyo, permite explicar con claridad los procesos por los cuales los sujetos construyen su conocimiento en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo
-
EDUCATIVO
antonio03Lee todo en: Concepto de Estética » Sobre Conceptos http://sobreconceptos.com/estetica#ixzz2eLvfWRH5 JHUFDWYEF98WYFUIWEHGF8YFHWIUFYWPBCYF98WY El término Estética, proveniente de tres palabras griegas, “aisthetikê”(percepción), “ica” (concerniente a) y “aisthesis”(sensibilidad); se refiere a una rama filosófica orientada a la belleza, en cuanto a su captación y esencia; y su opuesto, la fealdad y lo grotesco,
-
EDUCATIVO
carlosirving2990ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO PLANTEL # 4 - RIO VERDE S.L.P. CARLOS IRVING ORTIZ MALDONADO LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL. PROFESOR: EMILIO DE LEON VILLANUEVA INTRODUCCION A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL ANALISIS DE LA ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES DEL PLAN DE ESTUDIO DE ESPAÑOL.
-
-
Educativo Occidental
SERKRIS. 3) Grandes Culturas Cuando se procura caracterizar lo que es una gran cultura –una gran cultura no es necesariamente una cultura superior– no se pretende introducir criterios de valor. Se trata, eso sí, de una cultura que quiere expandirse, que quiere totalizar su espacio geopolítico. Por ejemplo, la cultura
-
Educativos de la situación en 1910-1920, que se refirió a los cambios que se han producido en el ámbito de la educación en Мéxico
susanacmEn este breve ensayo daré a conocer las situaciones educativas de 1910-1920, donde mencionare los cambios que se presentaron en la educación en México. La situación de nuestro país desde la mitad del siglo XIX se caracterizó por una estabilidad económica debido a la perdida de la mitad del territorio
-
Educcion Colonial
yily0515LA CREACIÓN DE UNIVERSIDADES La cédula básica que dio origen a la Universidad caraqueña fue el Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima, fundada por el obispo peruano Fray Antonio González de Acuña en 1673. Sin embargo, Caracas ambicionaba una Universidad para que los estudiantes no viajaran a Bogotá, México
-
Educcion En La Antigua China
BaletseEducación en la antigua China La aparición y difusión del pensamiento de Confucio, en el siglo VI a. C., divide la historia de China en dos grandes etapas. La época preconfuciana, desde los orígenes de esta cultura asiática en el siglo XV a. C., estuvo marcada por las grandes dinastías
-
Educion Especial
La Ley General de Educación, en su Artículo 41, enuncia que “la educación especial está destinada a personas con discapacidad, transitoria o definitiva, asícomo a aquellas con aptitudes sobresalientes. Atenderá a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social incluyente y con perspectiva de género. Tratándose
-
EDUCIÓN LIBERADORA
Marlon Villa AcostaNombre: Marlon Andrés Villa Acosta Materia: Teoría Crítica Fecha: 07/12/17 EDUCIÓN LIBERADORA FEMINISMO COMENTARIOS * Educación liberadora Tanto en el pasado como en el presente la educación ha sido un tema crucial y de suma importancia para poder que una sociedad, pueblo, ciudad o país pueda desarrollarse. Porque mediante la
-
Edudcacion Y Cultura
yarumiEnsayo sobre educación y cultura. Desde que el ser humano nace hasta que muere se encuentra en un constante aprendiza, el cual se da en diversas formas, esta puede ser directa o indirecta, y de acuerdo a como se dé esta, será significativa o no, él bebe que nace debe
-
Edwar Bono
djluis24Edward de Bono es reconocido por muchos como una de las máximas autoridades en el campo del Pensamiento Creativo, la innovación y la enseñanza directa del pensamiento como una aptitud. También es ampliamente conocido por el desarrollo de la técnica de los ?Seis Sombreros para Pensar? y las herramientas para
-
Edward Carr
macarenacalamaroEdward Carr: Paralelismo entre Acton y Clark. Diferencias y similitudes. • Diferencias: Acton sostiene que el conocimiento se reúne dividiendo el trabajo para abarcar y analizar todos los sucesos. Es terminante. Todo examinado, solo se debe recopilar. Positivismo puto. Creencia en uno, fe ciega. Todo basado en los documentos. •
-
Edward Carr
lasorillas¿Qué es la historia? Cap. 1 Edward H Carr ¿Qué entiende Edward Carr por historia? Para Carr, hacernos la pregunta ¿Qué es la historia? Nos pasa a también a cuestionar nuestra posición en el tiempo y la idea del tipo de sociedad en la que vivimos. Es entonces una postura
-
Edward Carr
valerid AlbertiExamen Parcial de Historia de las Ideas Políticas I El presente examen parcial consta de 4 preguntas para desarrollar, usted tendrá 1:30 minutos para el desarrollo de la prueba. 1. Explique el concepto de Historia de Edward Carr Para Carr la historia es un fenómeno sociologico. Hay que señalar que
-
Edward Lloyds
alysaenzINTRODUCCIÓN Edward Lloyd era el propietario de la cafetería Lloyd's de Londres, la cual se convirtió en el lugar de reunión habitual de agentes de seguros, comerciantes y armadores a finales del siglo XVII en la capital británica. Tanto la empresa aseguradora Lloyd's of London como la Sociedad de Clasificación
-
Edward Said
historitoEdwar Said (Entre dos mundos) *Es importante tener presente que este articulo sirve para comprender ciertas visiones generales en relación a las experiencias de vida del autor, y como estas condicionan su forma de pensamiento a través de su vida. - En este articulo el autor utiliza como referencia a