ASTM D 4429
Enviado por alfi28 • 17 de Octubre de 2013 • 2.981 Palabras (12 Páginas) • 479 Visitas
RELACIONES HUMEDAD-MASA UNITARIA DE MEZCLAS DE SUELO
CEMENTO
I.N.V. E – 806 – 07
1. OBJETO
1.1 Estos métodos se refieren a la determinación de la relación entre la humedad y
la masa unitaria de mezclas de suelo-cemento cuando se compactan del modo
que se prescribe y antes de que ocurra la hidratación del cemento.
1.2 Se emplean para la compactación, un molde de 944 cm3 (1/30 pie3) y un
martillo de 2.50 kg (5.5 lbs) que cae desde una altura de 305 mm (12"), pero se
siguen dos métodos de acuerdo con la granulometría del material:
1.2.1 Método A, para muestras de suelo que pasan por el tamiz de 4.75 mm (No.4).-
Se deberá emplear este método cuando el 100% de la muestra del suelo pasa el
mencionado tamiz (Véase las Secciones 3 y 4).
1.2.2 Método B, para muestras de suelo que pasan un tamiz de 19.0 mm (3/4").- se
deberá emplear este método cuando parte del suelo queda retenido en el tamiz
de 4.75 mm (No.4) (Véase las Secciones 5 y 6).
1.3 Este método de ensayo se aplica a mezclas de suelo cemento que tienen 30% o
menos de suelo retenido en el tamiz de 19.0 mm (3/4") cuando se emplea el
método B. El material retenido en este tamiz se definirá como partículas de
sobretamaño (partículas gruesas).
2. EQUIPO
2.1 Molde – Deberá ser cilíndrico de paredes sólidas, fabricado con metal y con
las dimensiones y capacidades mostradas en la Figura 1. Deberá tener un collar
ajustable de aproximadamente 60 mm (2 3/8") de altura, que permita la
preparación de especímenes compactados de mezclas de suelo cemento de la
altura y volumen deseado.
El conjunto del molde y del collar deberá estar construido de tal manera que se
pueda ajustar firmemente a una placa hecha del mismo material. Su diámetro
será de 101.6 mm (4") y debe ser semejante al del ensayo INV E-141 (Ensayo
Normal). El molde deberá tener una capacidad de 0.000943 ± 0.000008 m3
(1/30 (0.0333) ± 0.0003 pie3) con un diámetro interno de 101.60 ± 0.41mm
(4.000 ± 0.016”) y una altura de 116.43 ± 0.13mm (4.584 ± 0.005”).
Nota 1.- Se pueden emplear distintos tipos de molde, pero con la capacidad estip ulada aquí, si
al correlacionarse con los de los moldes de pared sólida, para diferentes clases de suelo, se
obtienen los mismos resultados de relación humedad-masa unitaria. Se deberán mantener
disponibles los registros de dicha correlación para el caso en que se desee efectuar una
inspección.
Instituto Nacional de Vías
E 806 - 2
2.2 Martillo:
2.2.1 Operado manualmente – Martillo de metal con una masa de 2.495 ± 0.009kg
(5.5 ± 0.02lb), que tenga una cara plana circular de 50.80mm (2.000”) de
diámetro con una tolerancia de fabricación de ±0.25mm (0.01”). El diámetro
en servicio de la cara plana circular no deberá ser menor a 50.42mm (1.985”).
El martillo deberá estar equipado con una manga guía para controlar la altura
de caída a una caída libre de 305mm ± 2mm (12.00 ± 0.06”) por encima de la
elevación del suelo. La manga guía deberá tener al menos cuatro agujeros para
ventilación, con diámetro no menor a 9.5mm (3/8”) espaciados
aproximadamente 90 grados (1.57 radio) y aproximadamente 19mm (3/4”)
desde cada extremo; y deberá suministrar suficiente espacio de tal forma que
la caída libre del eje y cabeza del martillo no sea restringida.
2.2.2 Operado mecánicamente – Un martillo de metal que es equipado con un
dispositivo para controlar la caída a una caída libre de 305 ± 2mm (12.00 ±
0.06”) por encima de la elevación del suelo y que distribuye uniformemente
estas caídas sobre la superficie del suelo (Nota 2). El martillo deberá tener una
masa de 2.495 ± 0.009kg (5.5 ± 0.02lb), y tener una cara plana circular de
50.80mm (2.000”) de diámetro con una tolerancia de fabricación de ±0.25mm
(0.01”). El diámetro en servicio de la cara plana circular no deberá ser menor a
50.42mm (1.985”).
Nota 2. - El martillo mecánico se deberá calibrar con diferentes mezclas de suelo -cemento y su
masa se ajustará, si fuere necesario, para que dé los mismos resultados de humedad-masa
unitaria que los obtenidos con martillos de operación manual. No es práctico calibrar el
aparato mecánico en cada caída del martillo como el operado manualmente. Para efectuar el
ajuste de la caída libre, la porción del material suelto que recibe los golpes iniciales se deberá
comprimir para establecer el punto del impacto a partir del cual se determina la caída de 305
mm (12"). Los golpes siguientes sobre esta capa se pueden aplicar dejando caer el martillo
desde una altura de 305 mm (12") por encima de la altura inicial de asentamiento o, cuando el
aparato mecánico está diseñado con un ajuste de una altura para cada golpe, todos los golpes
subsiguientes deberán tener una caída libre para el martillo de 305 mm (12"), medidos a partir
de la altura del suelo compactado por el golpe previo.
2.2.3 Cara del martillo – Se deberá emplear el martillo con cara circular, pero se
podrá emplear como alternativa, uno con cara de sector circular, el cual deberá
tener un área igual a la de la cara circular. En el informe se indicará el tipo de
cara usada cuando es diferente a la circular de 50.8 mm (2") de diámetro.
2.3 Extractor de muestras – Un gato, extractor, u otro dispositivo adecuado para
sacar las muestras compactas del molde. No se necesita cuando se utilizan
moldes de tipo partido.
2.4 Balanzas y básculas – Una balanza de capacidad de por lo menos 11.3 kg (25
lb) con precisión de 5 g (0.01 lb); y una balanza de al menos 1000 g de
capacidad, con precisión de 0.1 g.
2.5 Horno – Un horno termostáticamente controlado, que pueda mantener una
temperatura de 110° ± 5° C (230° ± 9° F).
Instituto Nacional de Vías
E 806 - 3
NOTAS:
1. Todas las dimensiones en mm.
2. La barra de suspensión sobre la porción del molde no puede extenderse por arriba de la linea de altura media.
Figura 1. Molde cilíndrico y Placa base (molde de 101.6 mm)
Instituto Nacional de Vías
E 806 - 4
2.6 Regla metálica – Una regla de acero endurecido, al menos de 254 mm (10") de
largo; deberá tener un borde biselado y una cara plana en sentido longitudinal
con una tolerancia del 0.1%, 0.250mm por
...