ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Y Definiciones

felrez24 de Septiembre de 2011

627 Palabras (3 Páginas)825 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTOS DE SISTEMAS

Un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos /energía/materia para proveer información/energía/materia.

El concepto de sistema en general está sustentado sobre el hecho de que ningún sistema puede existir aislado completamente y siempre tendrá factores externos que lo rodean.

PARAMETROS DE LOS SISTEMAS

El sistema se caracteriza por ciertos parámetros. Son constantes arbitrarias que caracterizan, por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema especifico o de4 un componente del sistema.

Los parámetros de los sistemas son:

-Entrada o insumo o impulso (input): es la fuerza de arranque del sistema, que provee el material o la energía para la operación del sistema.

-Salida o producto o resultado (output): es la finalidad para la cual se reunieron elementos y relaciones del sistema. Los resultados de un proceso son las salida, las cuales deben ser coherentes con el objetivo del sistema Los resultados de los sistemas son finales, mientras que los resultados de los subsistemas con intermedios.

EL SISTEMA ABIERTO

Una propiedad importante de los sistemas abiertos es que las ecuaciones de evolución temporal, llamadas “ecuaciones del movimiento” de dicho sistema no dependen de variable y factores contenidas en el sistema. Para un sistema de ese tipo por ejemplo la elección del origen de tiempos es exacta. El sistema de información abierto es mucho más importante que el cerrado porque de el pueden depender otras plataformas del sistema, las cuales pueden necesitar códigos o información que están introducidas en el mismo. En pocas palabras el sistema abierto es crucial en el funcionamiento óptimo del sistema por completo.

LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA ABIERTO.

“Un organismo social se asemeja a un organismo ínvidamente en los siguientes rasgos esenciales:

-En el crecimiento.

-En el hecho devolverse más complejo a medida que crece.

-En el hecho de que haciéndose más complejo, sus partes exigen una creciente interdendencia.

-Porque su vida tiene inmensa extensión comparada con la vida de sus unidades componentes.

MODELOS DE ORGANIZACIONES

Considerar en la definición de organización:

-La organización debe ser considerada como un sistema abierto.

-La organización debe ser considerada como un sistema con objetivos o funciones múltiples.

-La organización debe ser visualizada como constituida de muchos subsistemas que están en interacción dinámica unos con otros.

-Al ser los subsistemas mutuamente dependientes, un cambio en uno de ellos, afectara a los demás.

APRECIACIÓN CRÍTICA DE LA TEORIA DE SISTEMAS.

De todas las teorías, la TS es la menos criticada, ya que aun no ha transcurrido suficiente tiempo para su análisis más profundo. Sin embargo, una apreciación critica de la TS, lleva a los siguientes aspectos:

Confrontación entre teorías de sistema abierto y de sistema cerrado.

Hay varias implicaciones críticas entre distinguir un sistema abierto y uno cerrado, administrativo, están las siguientes del sistema abierto:

-La naturaleza dinámica del ambiente está en conflicto con la tendencia estática de la organización. Esta constituida para auto perpetuarse en lugar de cambiar de acuerdo a las transformaciones del ambiente.

-Un sistema organizacional rígido no podrá sobrevivir si no responde adaptándose al entorno.

-Un sistema abierto necesita garantizar la absorción de sus productos por el ambiente. Para garantizar su viabilidad, debe ofrecer al ambiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com