Congreso de Derecho Constitucional Presentación del libro “El precedente judicial en Iberoamérica”
Enviado por 18141519 • 5 de Noviembre de 2022 • Resumen • 296 Palabras (2 Páginas) • 62 Visitas
[pic 1]Universidad Autónoma de Nuevo león [pic 2] Facultad de Derecho y Criminología
Resumen
Tema: Congreso de Derecho Constitucional Presentación del libro
“El precedente judicial en Iberoamérica”
Materia: Metodología de la investigación
Maestro: José Luis Martínez Amaya
Nombre: Angela Gabriela Diaz Montañez
Matricula: 1959296
gpo. 026
Congreso de Derecho Constitucional
Presentación del libro “El precedente judicial en Iberoamérica”
El libro se divide en dos partes una se refiere a los aspectos teóricos de la aplicación del precedente, y la otra parte comprara al precedente con algunos países de la región, el libro es una contribución en el debate sobre el precedente a futuro, se nos menciona el caso argentino que se forma originalmente en los comienzos del siglo XIX y nace de un sistema hibrido porque se deriva de la combinación de dos tradiciones diferentes, en 1869 se sanciona el código civil por el jurista Dámaso Vélez Sarsfield, por otra parte el sistema jurídico se forma con la sanción de la constitución 1853 con un cambio 1860 sobre la base de un cambio de texto por el jurista Juan Bautista Alberdi inspirado el texto en la constitución de los estados unidos y de chile, en 1887 la corte de Argentina decide el caso “Sojo” donde se funda el modelo de control judicial, la única diferencia en el sistema jurídico Argentino desde su fundación no se incorpora la regla del precedente por las diferencias de las tradiciones (la civilista y la constitucionalista), el sistema del código civil se basa en las premisas de la codificación continental del derecho como producto del parlamento y el modelo constitucional que se basa en la lógica particular que recibe rasgos de funcionamiento del proceso del control difuso.
...