Control 6 Formulación y administración de presupuestos
Enviado por Carolina Gutierrez • 22 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 536 Palabras (3 Páginas) • 292 Visitas
Presupuesto de efectivo
Carolina Andrea Hernández Gutiérrez
Formulación y Administración de Presupuestos
Instituto IACC
31.07.2015
INSTRUCCIONES: Determine los flujos de ingresos de caja mensual para las ventas que se indican considerando la política de crédito y cobranza.
MES DE VENTA | MONTO VENTAS | FLUJOS DE INGRESOS DE CAJA | ||
ENERO | FEBRERO | MARZO | ||
ENERO | 500 | 250 millones | 150 millones | 100 millones |
FEBRERO | 400 | 0 | 200 millones | 120 millones |
MARZO | 600 | 0 | 0 | 300 millones |
FLUJOS DE INGRESOS | 250 millones | 350 millones | 520 millones |
Al momento de preparar un presupuesto de cobranzas, es necesario tener en consideración los siguientes antecedentes:
- Política de crédito y cobranza de la compañía.
Para planificar la entrada a caja de las ventas, es necesario conocer anticipadamente la política crediticia, esto significa, en qué condiciones y a qué plazo venderá la empresa. La política crediticia es la que determinará la oportunidad de la cobranza.
CIFRA EN MILLONES DE PESOS | ||
MES | MONTO EN PORCENTAJE | PLAZO DE INGRESO A CAJA |
Enero | 50% | Al contado |
Febrero | 30% | 30 días plazo. |
Marzo | 20% | 60 días plazo |
- Saldo inicial de cuentas por cobrar.
La entrada a tesorería por cobranza, está compuesta por las ventas del periodo, más la cobranza de los saldos por cobrar que vienen del pasado. Por lo tanto, al momento de presupuestar las cobranzas, se requiere el dato contable del saldo de las cuentas por cobrar provenientes de ventas anteriores y sus vencimientos.
En consecuencia, para este ejercicio, consideraremos como saldo inicial a $0, ya que no existe el antecedente de cobros por ingresar en el mes de enero.
- Presupuesto de ventas del periodo.
El presupuesto de cobranzas es la continuidad del presupuesto de ventas, en un proceso en el que se pasa desde un presupuesto de resultados a un presupuesto de flujos.
Al momento de aplicar la política crediticia de la compañía a las ventas que se han presupuestado, se puede estimar la oportunidad de la cobranza y sus montos. Para que esto se pueda llevar a cabo es necesario agregar el IVA, descontar la estimación de incobrables, dividir en las cuotas pertinentes, considerando el plazo otorgado.
...