ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Niño Con El Pijama De Rayas

yoviz.125 de Noviembre de 2012

5.065 Palabras (21 Páginas)630 Visitas

Página 1 de 21

Preparatoria de Jojutla

Taller de Lectura y Redacción

Informe: el niño con el pijama de rayas

Elaboró:

Índice

Introducción (1-4)

• 2° guerra mundial……………………....(1)

• Adolf Hitler ……………………...………(2)

• Judaísmo ………………………….……….(3)

• Conclusión “quien era el malo”……..(4)

Materiales y métodos (5-7)

• Imágenes ………………………………….(5) Método ..…………………………..………(6)

• Personajes del libro…………………….(7)

Contenido (8-12)

Discusión.................................................... (13)

Conclusión……………………………..…….. (14) 

Introducción

2° guerra mundial

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939. El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio Británico y la Commonwealth al Tercer Reich. La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la integración política, especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para establecer las relaciones de posguerra. La causa principal de la segunda guerra mundial fue la ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas.

Hipótesis

La segunda guerra mundial fue un hecho histórico conocido normalmente por atrocidades cometidas solamente por el lado de los nazis, al oír hablar de esa guerra lo primero que se nos viene a la cabeza son los actos que realizó Hitler como la realización de los campos de concentración, la matanza que realizó cuando si lo vemos con otros ojos Hitler solamente quería lo mejor para su país quería que su país fuera el más grande y fuerte de todos incluso a los pocos años de llegar al poder ayudo a Alemania a recuperarse después de haber sufrido devastaciones después de la primera guerra mundial.

Adolf Hitler

Hitler fue un militar y político alemán de origen austriaco que estableció un régimen nacionalista en el que recibió el título de canciller imperial y caudillo. Como jefe del partido nacional socialista alemán de los trabajadores, dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, periodo en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, jefe de gobierno y jefe de estado, consiguió el poder durante el periodo de crisis de Alemania después de la primera guerra mundial, después de reestructurar la economía y rearmar las fuerzas armadas, estableció una dictadura totalitaria. Hacia 1937 Hitler consiguió éxitos impresionantes. En solo cuatro años logró elevar la calidad de vida de los alemanes, perseguía una agresiva política exterior para ampliar el Lebensraum, y desencadenó la segunda guerra mundial con la invasión de Polonia. Al final de la guerra, las políticas de conquista territorial y subyugación racial de Hitler había llevado muerte y destrucción “holocausto” .A pesar de que Hitler siempre es recordado con rencor, odio y desprecio no reconocen los logros que tuvo, sus ideas eran innovadoras, usaba sus dotes oratorios y carismáticos para convencer a las masas y llegar a ser admirado por muchos alemanes. El de joven pasó su vida en la total miseria siendo este una característica que lo diferencia de muchos políticos que desde la niñez han sido ricos, el vivió la pobreza en carne propia comprendiendo así lo que era la clase obrera trabajadora y pobre de Alemania. Uno de sus logros fue conseguir elevar la calidad de los servicios sanitarios “a un grado tal que muchos extranjeros quedaron impresionados por lo que la mortalidad infantil se redujo drásticamente. Muchas enfermedades como la tuberculosis, disminuyeron notablemente. Nunca el obrero había gozado de privilegios semejantes, se les ofrecía ver gratis teatro, exposiciones, películas y cursos educativos. Hitler estaba dotado de una pasión irrefrenable por la justicia, una visión política inspirada, una perspicacia infalible y una preocupación genuina por el bien estar de los conciudadanos, el problema de la polución lo preocupaba de tal modo que exhortaba a la industria a comprometerse con la eliminación completa de los gases nocivos, el se anticipaba a los problemas de contaminación que sufrimos en la actualidad. El antisemitismo de Hitler fue uno de los temas de más controversia en la 2°GM en el que decía que el judaísmo no era una religión si no una raza, después de la primera guerra mundial se desataron muchos rumores acerca de los judíos, los antisemitas alemanes culparon a los judíos de la derrota de su país en la primera guerra y de los problemas económicos de la post guerra tachándolos de avaros y mezquinos, incluso se dijo que había una conspiración judía para impedir el progreso de Alemania, Hitler era un fuerte creyente de esta forma de pensar por lo que exageraba esas hipótesis para promover el odio hacia los judíos y con ello conseguir la integración de la identidad nacional, Hitler creía en las postulaciones científicas sobre la superioridad de la raza aria que incluía a todos los alemanes y veía como paracitos a los de sangre judía por lo que era necesario que Alemania fuera purificada del judaísmo, de todas formas los historiadores asegurar que no se debe atribuir la persecución de los judíos solo a Hitler por que fue una acción colectiva.

Judaísmo

La palabra judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas. El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Otra de las características del judaísmo, que lo diferencia de las otras religiones monoteístas, radica en que se considera no sólo como una religión, sino también como una tradición y una cultura El pueblo judío es un grupo étnico descendiente de los antiguos israelitas del Oriente Próximo. La religión constituye, por tanto, un aspecto de la pertenencia étnica al pueblo judío, así también como prácticas culturales, sociales, lingüísticas, etc.

Los judíos han sufrido una larga historia de persecución en diferentes lugares y su población ha ido variando a lo largo de los siglos. Al pensar en los judíos muchas veces llega a la mente el antisemitismo hace referencia específicamente al prejuicio o la hostilidad abierta hacia los judíos como grupo generalizado.1 Suele manifestarse en una combinación de prejuicios de tipo religiosos, raciales, culturales y étnicos. Aunque la etimología del término podría dar a entender que se trate de un prejuicio contra los pueblos semitas en general, el término se utiliza en forma exclusiva para referirse a la hostilidad contra los judíos.

El antisemitismo puede manifestarse de muchas formas, desde formas de odio o discriminación individuales, ataques de grupos nucleados con dicho propósito, o incluso violencia policial o estatal, el cual cabe mencionar no fue creada por Hitler o los alemanes si no que este proviene de la edad media cuando se acusa a los judíos de haber matado al hijo de dios posterior mente son tachados de usureros y son discriminados en diversas partes de Europa durante el siglo XIX. En cambio hoy en día se piensa que los judíos son las personas que dominan el mundo y uno de los grupos étnicos más poderosos y ricos del mundo. Sin embargo no solo por el simple hecho de ser judío tienes que ser rico muchos piensan que la razón del éxito judío es por la forma en la que piensan y actúan los creyentes y seguidores de esta religión.

Conclusión “quien era el malo”

Hitler en realidad no fue un mal canciller de hecho hizo grandes aportaciones al pueblo Alemán, hizo barias obras, al llegar al poder le bastó con cuatro años para estabilizar la economía de su país por el cual Hitler solo quería lo mejor. El agarro un fuerte rencor hacia los judíos debido a los mitos y rumores que se dieron a conocer después de la primera guerra mundial los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com