ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo capitulo Los siete hábitos de la gente altamente efectiva


Enviado por   •  19 de Enero de 2022  •  Ensayo  •  737 Palabras (3 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En este pequeño ensayo veremos distintos puntos que menciona el autor en el primer capítulo de su libro como son paradigmas, la personalidad y la ética del carácter, grandeza primaria y secundaria, el poder de un paradigma.

PARADIGMAS Y PRINCIPIOS

De adentro hacia fuera. A pesar de que el autor tenía el reto del desarrollo pleno hacia el éxito usando técnicas de actitud positiva, reforzamiento de la autoestima, sobreprotección, sin embargo, nada le daba resultado entonces el autor contempla la situación desde un nivel diferente. En el cual destaca el modo en que las percepciones se forman y gobiernan nuestra manera de ver las cosas y la forma en que nos comportamos, por lo que se dedicó a estudiar las expectativas de auto cumplimiento o "efecto Pigmalión, y a comprender lo profundamente enraizadas que están nuestras percepciones

La personalidad y la ética del carácter. Al investigar en libros acerca del éxito publicados en Estados Unidos desde 1776, en apartados como la autoperfección, la psicología popular, la autoayuda y en doscientos años de escritos sobre el éxito, y se percató de algo sorprendente que gran parte de la literatura sobre el éxito de los últimos cincuenta años era solo superficial ya que estaba llena de obsesión por la imagen, las técnicas y los arreglos transitorios de tipo social (parches y aspirinas sociales) para solucionar problemas pequeños, pero dejaban intactos los problemas grandes. En cambio, casi todos los libros de más o menos los primeros ciento cincuenta años se centraban en la ética del carácter como bases del éxito. La ética del carácter enseñaba que existen principios básicos para vivir con efectividad, y que las personas sólo pueden experimentar un verdadero éxito y una felicidad duradera cuando aprenden esos principios y los integran en su carácter. Pero poco después de la Primera Guerra Mundial la concepción básica del éxito pasó de la ética del carácter a lo que podría llamarse la ética de la personalidad. El éxito pasó a ser más una función de la personalidad, de la imagen pública, de las actitudes y las conductas, habilidades.

Grandeza primaria y secundaria. Debido a que el autor tenía gran experiencia, logro comprender el efecto de la ética de la personalidad, entre lo que él sabía que era cierto y las filosofías que encontraba a su alrededor día tras día. Para el autor, los elementos de la ética de la personalidad (desarrollo de la personalidad, habilidades para la comunicación, estrategias de influencia y pensamiento positivo) no son beneficiosos y algunas veces esenciales para el éxito. El autor trata de usar tácticas para conseguir que los otros hagan lo que él quiere, que trabajen mejor, que se sientan más motivados, que él les agrade y se gusten entre ellos, nunca podrá tener éxito a largo plazo si su carácter es imperfecto y por la falta de sinceridad. Ya que causara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com