Objetivos De Los Primeros Auxilios
Enviado por 0249 • 5 de Diciembre de 2013 • Ensayo • 400 Palabras (2 Páginas) • 537 Visitas
Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos y temporales que se le aplican a la persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad súbita, hasta la llegada de un médico, personal especializado o que sea trasladado a un hospital, entregando al paciente en mejores o iguales condiciones de como se le encontró.
Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de emergencia. Limitado porque de todas las técnicas, procedimientos y concepciones que existen en la medicina, solo utiliza una pequeña parte de ídem, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda.
El objetivo primordial de los primeros auxilios es salvarle la vida a la persona afectada.
OBJETIVOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y
provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes
de ser atendidos en un centro asistencial. Dichos cuidados se realizan en el
mismo lugar donde se encuentra el paciente o la persona accidentada, con
material unas veces improvisado (si nos encontramos ante una situación no
previsible de carácter urgente), y otras con material adecuado disponible en
nuestra unidad móvil (de SVB o SVA), Centro Sanitario, o en el botiquín de
campaña, hasta la llegada de personal especializado.
De esta primera actuación depende en muchos casos el estado general y
posterior evolución del paciente.
OBJETIVOS
-
Asegurar el mantenimiento de las constantes vitales: Conservar la vida.
-
No agravar el estado general de la víctima o las lesiones que pueda
presentar.
-
Una buena asistencia inicial ayudará a la recuperación tanto física como
psicológica.
-
Asegurar el traslado de los accidentados en las mejores condiciones
posibles a un centro sanitario
Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios
Cualquier caja limpia y espaciosa sirve como contenedor para el botiquín, siempre que tenga el “material indispensable”. El listado que recomienda la especialista Esther Gorjón, que también edita el blog Signos Vitales 2.0 son:
•Material de curas:
Tiritas de diferente tamaño
Puntos de aproximación
Esparadrapo hipoalergénico ancho y estrecho
Gasas y compresas estériles
Antiséptico de clorhexidina (al 1%)
Suero Fisiológico 0,9% para irrigación y limpieza de heridas
Guantes desechables, estériles y normales (de examen médico)
•Vendajes:
Vendas de distintos tamaños, longitudes y materiales (de gasa, elásticas, etc.)
•Medicamentos:
Antitérmicos/analgésicos
...