Plan De Vida Y Carrera
Enviado por castanedamejor • 25 de Febrero de 2015 • 215 Palabras (1 Páginas) • 202 Visitas
VITALIDAD Y CRECIMIENTO PERSONAL.
Conocernos, es conocer nuestras conductas en un entorno.
La persona vital vigila las exigencias de su cuerpo y espíritu. Aprende constantemente de experiencias adquiriendo sabiduría; está atenta al cambio, clave para sobrevivir; esto hace que la persona crezca y madure. El querer lograr algo motiva a dirigir toda la energía hacia un objetivo. El adulto maduro identifica los logros con su trabajo.
Crecer como persona necesita planear y fijar metas para alcanzar logros vitales y profesionales, desarrollando capacidades psicológicas y espirituales en función a la edad, adquiriendo conciencia de si mismo al actuar responsablemente; a fin de obtener la plenitud.
Las personas mayores a 65 años pierden oportunidades en países poco desarrollados; mientras que, en los desarrollados aumenta su calidad de vida y siguen siendo útiles laboralmente.
El concepto de carrear se basa en la experiencia de ensayo y error en lo personal, tecnológico y laboral; es decir, la persona toma sus conocimientos, herramientas, y estrategias en su formación.
Planear la vida y alcanzar metas implica conocerse así mismo y el desarrollo de capacidades, creando conciencia ante la vida; con apoyo de expertos en educación y formación. El intercambio con otros lleva a trascender. La trascendencia social es a través del trabajo eligiendo la organización que permita identificarse y transmitir conocimiento enriquecedor que modifico, hábitos y conductas.
...