Resumen de las estrategias del espectaculo de Eduardo Subirats
Enviado por monihh13 • 8 de Mayo de 2022 • Resumen • 273 Palabras (2 Páginas) • 128 Visitas
Mónica Alexandra Helgueros Hernández
Análisis de la imagen moderna
Gpo 402 2034810
Resumen “Las estrategias del espectáculo de Eduardo Subirats”
Cap. 2 al 5 Basándonos en el libro se dice que Hoffman contextualiza a través de una interpretación un tanto negativa un enfoque estético objetivo relacionado con lo extraordinario que diferencia al arte moderno del siglo XX. La innovadora moderna estética quebraba con el idealismo de lo normal de lo real. Había una transestética fuerza intrínseca a la segunda naturaleza artística y técnica de las simulaciones. Se dice que también en un punto de vista estético de L´ane Pourri estaba encaminado a compartir al público en general un nuevo método de imágenes de doble lectura y que partiría de la abstracción del carácter.
Con respecto a la sentencia está materializa espontáneamente dos presentimientos cruciales como la euforia metafísica del artista como el creador de los simulacros o como el desarrollador de una segunda realidad. Esta noción filosófica hace el papel trans estético del arte como componente organizador del arte como un todo. Las utopías concordan específicamente con aquellos preceptos que representaron la revolución estética de las vanguardias como la desintegración con lenguajes de la tradición, las memorias y las costumbres, abstracción de la realidad entre otras.
En conclusión la raza humana o su acción económicamente honoraria y tecnológica ha acertado un punto alto de desarrollo y armonización el cual le ha permitido usar el espectáculo de su propia ruptura como objeto de placer estético. Ningún llamado de desesperación es suficiente como para abrirle sus desvarios de poder y consumo.
Subirats, E. (2007). Las estrategias del espectáculo: ensayos sobre estética y teoría crítica (Vol. 7). UANL.
...