SÍLABO DEL CURSO ÉTICA PROFESIONAL
Enviado por 503193 • 2 de Junio de 2013 • 1.605 Palabras (7 Páginas) • 1.147 Visitas
SÍLABO DEL CURSO
ÉTICA PROFESIONAL
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. Facultad: Todas
1.2. Carrera Profesional Todas
1.3. Departamento: Humanidades
1.4. Requisitos: Ninguno
1.5. Periodo Lectivo: 2013-1
1.6. Ciclo de estudios: V
1.7. Inicio- Término: 25 de marzo de 2013 – 20 de julio de 2013
1.8. Extensión horaria: 6 horas semanales
Teoría: 3 horas semanales
No presenciales: 3 horas semanales
1.9. Créditos: 3 créditos
1.10. Docente: Orietta Brusa bor@upnorte.edu.pe
José Pérez Jiménez jpj@upnorte.edu.pe
Hugo Florián Orchessi hfo@upnorte.edu.pe
Dennis Echegaray Ortega deo@upnorte.edu.pe
II. SUMILLA
Ética Profesional es un curso de carácter teórico-práctico. Su propósito es incentivar la reflexión y comprensión de procesos y situaciones que involucren la decisión y conducta moral humana, así como la aplicación deontológica en la orientación de su comportamiento para la convivencia y práctica de acciones correctas que coadyuven a la realización personal, ciudadana y profesional.
Su desarrollo comprende tres unidades fundamentales:
• Dimensión ética de la vida y fundamentos éticos.
• Ética profesional y ciudadanía.
• La ética aplicada y los desafíos profesionales
III. Logro del curso:
Al finalizar el curso, el estudiante elabora un ensayo abordando alguna problemática sobre la vinculación ética del desempeño profesional con la sociedad y el medio ambiente basándose en los aporte teóricos estudiados y expresando una toma de decisión ética.
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
Nombre de Unidad I: Dimensión ética de la vida y fundamentos éticos
Logro de Unidad: Elabora un ensayo sobre el desarrollo del juicio y la actitud moral del poblador local identificando los condicionantes socioculturales directos e indirectos.
Sem Contenidos
Saberes básicos Actividades de aprendizaje Recursos Evaluación (criterios de evaluación)
Horas presenciales Horas no presenciales
1
25/3 Ética y moral: delimitación.
Objeto de estudio de la ética.
Moral normativa y moral práctica.
La ética como saber normativo y práctico.
Realiza lectura de textos.
Discusión/ Argumentación Estudia textos sobre el acto moral y elabora fichas y /o resúmenes. Sílabo del curso
Textos:
Historietas
Nos da miedo pensar (Bertrand Russell).
La cacosmia como enfermedad. (M.A. Denegri).
Aula virtual
Proyector multimedia • Desempeño en los debates.
• Manejo de los contenidos impresos.
• Participa con responsabilidad durante la clase.
2
1/4 El acto y la persona moral.
Estructura del acto moral.
Conciencia, responsabilidad y libertad.
El juicio moral.
Control de lectura.
Discusión/ Argumentación Estudia textos sobre heteronomía y autonomía moral. Textos:
II Capítulo de Ética y Axiología (Zenón De Paz)
Aula virtual
Proyector multimedia
3
8/4 Desarrollo de la conciencia moral: de la heteronomía a la autonomía.
Discusión/ Argumentación
Debates.
Elabora casos para ejemplificar la importancia de la ética.
Textos:
El quehacer ético (Cortina)
Aula virtual
Proyector multimedia.
4
15/4 La importancia de la ética. Presentación de ensayo
Discusión/ Argumentación
Debates. Indaga información acerca de su profesión. Texto: Para no perdernos en la globalización.
Vídeo
Proyector multimedia
Evaluación T1:
Control de lectura.
Elaboración de ensayo sobre el desarrollo del juicio y la actitud moral del poblador local identificando los condicionantes socioculturales directos e indirectos.
Nombre de Unidad II: Ética profesional y ciudadanía.
Logro de Unidad: Elabora un informe de estudios problematizando los obstáculos de la responsabilidad profesional y del cumplimiento del código deontológico.
Sem Contenidos
Saberes básicos Actividades de aprendizaje Recursos Evaluación (criterios de evaluación)
Horas presenciales Horas no presenciales
5
22/4 Las profesiones como fenómeno social.
Caracterización de las profesiones.
Dimensiones ética y social de las profesiones. Control de lectura.
Discusión/ Argumentación Estudia el texto: El profesional y sus valores.
Elabora casos acerca de las implicancias éticas en el ejercicio profesional. Texto: El profesional y sus valores.
Aula virtual
Proyector multimedia • Desempeño en los debates.
• Manejo de los contenidos impresos.
• Participa con responsabilidad durante la clase.
• Asocia los desafíos de una sociedad emergente con su profesión.
6
29/4 Implicaciones éticas en el ejercicio profesional.
Principios de la responsabilidad profesional. Control de lectura.
Discusión/ Argumentación Analiza el código ético de su profesión. Código Ético
Revistas
Periódicos
7
6/5 Códigos deontológicos.
Derechos y deberes del profesional. Control de lectura.
Discusión/ Argumentación Estudia el texto: Los obstáculos estructurales a la responsabilidad profesional. Aula virtual
Proyector multimedia
8
13/5 EXAMEN PARCIAL Y RETROALIMENTACIÓN
9
20/5 Obstáculos en el cumplimiento y la responsabilidad profesional. Control de lectura.
Discusión/ Argumentación Estudia el texto: Participación y ciudadanía en tiempos de globalización. Textos:
Los obstáculos estructurales a la responsabilidad profesional.
Discurso fúnebre de Pericles • Desempeño en los debates.
• Manejo de los contenidos impresos.
• Participa con responsabilidad durante la clase.
10
27/5 Ética ciudadana y democracia.
Ética cívica en la vida profesional. Presenta informe.
Control de lectura.
Discusión/ Argumentación Indaga información y prepara su exposición acerca de la Bioética y la Genética Texto: Ética de la profesión: proyecto personal y
compromiso de ciudadanía
...