ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermería pediátrica. Cuidados de enfermería al ingreso del niño con hiperbilirrubinemia neonatal


Enviado por   •  3 de Abril de 2025  •  Monografía  •  1.249 Palabras (5 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]

Enfermería pediátrica

Practica 3:hiperbilirrubinemia, pie zambo bilateral,  labio leporino y paladar endido

Estudiante: Hernandez Lopez Emilio

                                                                                              Grupo: 506-E

                                                                                              Fecha de entrega: 11-11-2024

                                                                                              Evaluación: ___________

Unidad de aprendizaje: 2. Atención de enfermería al niño enfermo

Práctica de evaluación: Cuidados de enfermería al ingreso del niño con hiperbilirrubinemia neonatal

Propósito de la práctica: Preparar física y psicológicamente al paciente pediátrico y/o adolescente que va a ingresar al hospital, de acuerdo con sus necesidades y en apego a normas de control y seguridad, para favorecer su adaptación al medio hospitalario.

Además de cuidados específicos de enfermeria al paciente con diagnostico de hiperbilirrubinemia

FOTOTERAPIA

MATERIAL

Lentes de protección

Pañal

EQUIPO

  • Cuna de fototerapia

PROCEDIMIENTO:

La fototerapia es un tratamiento que consiste utilizar luces ultravioletas artificiales UVA o UVB, las cuales poseen acción antiinflamatoria e inmunosupresora capaces de estimular o inhibir la actividad celular, siendo este tratamiento utilizado principalmente en recién nacidos con ictericia, además de casos de psoriasis, vitiligo o eccema.

OBJETIVO:

Realizar y comprender la importancia de la aplicación de fototerapia a pacientes neonatos con presencia de ictericia neonatal ya sea patologica o fisiologica

PASO

SI

NO

FOTO

Preparacion del material

[pic 3]

Preparacion del neonato

[pic 4]

Colocación del neonato

[pic 5]

Cambio de posición cada 5 o 10 minutos

[pic 6]

TRANSFUCION SANGUINEA

MATERIAL

  •  Equipo de transfusión sanguínea
  • Catéter central instalado

EQUIPO

  • tripie
  • hemoderivado a transfundir
  • catéter

PROCEDIMIENTO:

La venopunción es un procedimiento realizado por el personal del área de a salud con fines sde poder tener acceso a la vía venosa del paciente ya que esto facilita en gran mayoría la administración de distintos fármacos y acceso rápido en caso de emergencia

OBJETIVO:

Realizar y comprender la importancia de que un paciente tenga siempre una vía venosa disponible

PASO

SI

NO

FOTO

Lavado de manos

[pic 7]

Preparación del material

[pic 8]

Preparación de la solución y equipo de transfusión

[pic 9]

adaptación a vía venosa instalada

[pic 10]

Control del flujo sanguíneo a transfundir

[pic 11]

Registro en hoja de enfermería

[pic 12]

Colocación de membrete e identificador de transfusión sanguínea

[pic 13]

P aditamento óseos

  • Vendas
  • gasas con yeso
  • férula
  • tela adhesiva

EQUIPO

PROCEDIMIENTO:

La colocación de férula terapéutica es de mucha ayuda para corregir y ayudar a ligamentos y estructuras sociales al volverlas a su forma natural y evitar  futuras complicaciones del pie sambo bilateral además de la colocación de yesos como ayuda complementaria a la férula 

OBJETIVO:

Realizar y comprender la importancia de la colocación de aditamentos de ortopedia y ayuda complementaria a cualquier niño o niña con alguna malformación adquirida como lo es el pie zambo bilateral

PASO

SI

NO

FOTO

Lavado de manos

[pic 14]

Preparacion de material y equipo

[pic 15]

Colocación de guantes

[pic 16]

Preparación de vendas con yeso

[pic 17]

Colocación de vendaje con yeso en ambos pies

[pic 18]

Colocación de férulas de pie en ambas extremidades inferiores

[pic 19]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com