Estudio de las propiedades iónicas de los aminoácidos. métodos de titulación (discusión)
Fernando Gordona VillarroelEnsayo22 de Febrero de 2023
691 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO BOLIVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS
CATEDRA: BIOQUÍMICA
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES IÓNICAS DE LOS AMINOÁCIDOS. MÉTODOS DE TITULACIÓN (DISCUSIÓN)
Bachilleres: |
Brazón Alondra C.I. 28.667.010 |
González Mairene C.I. 30.579.388 |
Mata María José C.I. 26.936.778 |
Maurera Lilianyer C.I. 26.828.754 |
Moreno Elismary C.I. 28.726.519 |
Grupo número 02. |
Tutor:
Dr. Miguel Basanta
Presentación | 0,5 | |
Introducción | 1 | |
Resultados | 2,5 | |
Discusión | 3,5 | |
Conclusión | 0,5 | |
Bibliografía | 0,5 | |
Anexos | 1,5 | |
Calificación | 10 |
DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Los cálculos concernientes a los mEq de NaOH (0,1 N) se efectuaron tomando en cuenta la normalidad (N), que es igual a 0,1 y el volumen dado y en ml, teniendo presentes dichos datos se procedió a calcular los miliequivalentes (mEq) de NaOH agregados mediante la siguiente fórmula: meq = N.V (ml).
Con los valores extraídos se dio inicio a la elaboración de las gráficas para indicar la ubicación de las mesetas de amortiguación según la ionización de los grupos ácidos y amino de cada aminoácido.
Para el aminoácido 2 se llegó a la conclusión de que este aminoácido es la Histidina, ya que al realizar la gráfica obtuvimos 3 mesetas con los siguientes valores: (pK1= 2,027, pK2= 9,167 y el pKr=6,019), los cuales, al ser comparados con la tabla de los valores de los pK de los grupos ionizables de los aminoácidos de McKee y McKee, 2013, tiene una gran proximidad con los valores del aminoácido Histidina (pK1=1,82 pK2=9,17 y el pKr=6,00), de la misma manera la comparación gráfica de la curva de titulación presento una gran similitud. Para el cálculo del punto isoeléctrico, se tomaron los pK de la cadena lateral y la del grupo amino utilizando la fórmula: pI=(pKr+pK2)/2 ,en este caso, pI=(6,019+9,167)/2=7,593.
Al momento de realizar el análisis del aminoácido 5, luego de apreciar la gráfica obtuvimos 2 mesetas, con los siguientes valores (pK1=2,50 y pK2=10,32), los cuales al ser comparados con la tabla de los valores de los pK de los grupos ionizables de los aminoácidos de McKee y McKee, 2013, tiene una gran proximidad con los valores del aminoácido Valina (pK1=2,32 y pK2=9,62). Para el cálculo del punto isoeléctrico, se tomaron los pk, utilizando la fórmula: pI=(pK1+pK2)/2 ,en este caso, pI=(2,50+10,32)/2=6,37.
Para el aminoácido número 8 se llegó a la conclusión de que es Treonina, ya que presentó dos mesetas con los siguientes valores de (pK1=2 y pK2=10,70), los cuales, al ser comparados con la tabla de los valores de los pK de los grupos ionizables de los aminoácidos de McKee y McKee, 2013, presentan un cierto grado de similitud, (pK1=2,11 y pK2=9,62). En base a estos criterios se tomó la decisión de que el aminoácido 8 bajo estudio es la Treonina, Para el cálculo del punto isoeléctrico, se tomaron los pK, utilizando la formula pI=(pK1+pK2)/2 en este caso pI=(2+10,70)/2=6,35.
...