ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La digestión

Giancrl0Monografía8 de Septiembre de 2023

762 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

        

Índice

1.- ¿Qué es la digestión?

2.- Tipos de Digestión

3.- Funciones

4.- Aparato Digestivo

5.- Digestión Animal

6.- Conclusión

7.- Bibliografía

¿Qué es la Digestión?

La digestión es el proceso fisiológico por el cual los alimentos se transforman en nutrientes.

Es un proceso muy complejo y largo, que sucede en nuestra vida cotidiana, cada vez que ingerimos un alimento sólido o líquido.

Gracias a los nutrientes que obtenemos de la digestión, y de otros procesos, es que se da la regeneración de los distintos tejidos, y por el cual obtenemos la energía necesaria para que cada uno de nuestras células para que lleve a cabo sus funciones.

[pic 3]

Tipos de Digestión

Existen dos tipos de Digestión:

  • Digestión Química: este tipo de digestión, se produce gracias a la saliva y los jugos gástricos; y otras secciones digestivas que tienen enzimas, y su función es romper los enlaces intermoleculares fuertes.
  • Digestión Mecánica: este tipo de digestión, se realiza en los dientes y en la musculatura del tubo digestivo; este proceso hace que los alimentos se rompan en trozos mucho más pequeños.[pic 4]

Funciones

La función principal del sistema digestivo es obtener nutrientes de los alimentos que van a servir a nuestro organismo para funcionar de forma correcta. Por ejemplo, de la carne obtenemos proteínas y otros nutrientes.

Para lograr esto, el sistema digestivo:

  • Lleva los alimentos a una velocidad adecuada a lo largo del tubo digestivo con el fin de tener una adecuada digestión y absorción de nutrientes.
  • Descompone los alimentos, hasta su forma más sencilla, con el fin de obtener todo lo que se pueda de ellos.
  • Secreta jugos, líquidos y enzimas digestivas para apoyar el proceso de digestión.
  • Desecha todo lo que no puede ser utilizado por el organismo, luego de haber hecho el proceso necesario de digestión.

Esto es llevado a cabo por cada órgano que conforma el sistema digestivo.

Aparato Digestivo

Se le conoce como aparato digestivo al conjunto de órganos que se encargan del proceso digestivo, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por todas las células del organismo.

El aparato digestivo está conformado por:

La Boca: Este tritura los alimentos los transforma en pequeños trozos.

El Esófago: Se encarga de transportar los alimentos ya triturados al estómago.

El Estómago: Su función es mezclar los pequeños trozos con los jugos gástricos para descomponerlos mucho más.

El Intestino Delgado: Absorbe la mayoría de los nutrientes de los alimentos, para luego, el sistema circulatorio los pase a otras partes del cuerpo para almacenarlos o usarlos.

El Hígado: Produce bilis, este ayuda a que nuestro cuerpo absorba las grasas.

La Vesícula Biliar: Se encarga de almacenar la bilis y la retiene hasta que sea necesaria.

El Páncreas: Genera enzimas que ayuda a digerir las proteínas, carbohidratos.

El Intestino Grueso: Es donde llegan los residuos que posteriormente serán desechados.

[pic 5][pic 6]

Digestión Animal

En la Digestión Animal existen tres tipos de digestión:

  • Digestión Intracelular: Consta de digerir los nutrientes dentro de la célula, utilizando las enzimas digestivas de los lisosomas. Ya que éste es el único sistema del que disponen animales poco evolucionados para digerir su alimento.[pic 7]

  • Digestión Extracelular: Es realizada por vertebrados y algunos invertebrados. Este tipo de digestión animal supone la transformación del alimento en moléculas asimilables por el organismo; transformación que se obtiene por medio de la digestión mecánica y enzimática.[pic 8]
  • Digestión Mixta: Comienza en la cavidad gastrovascular, segregando enzimas proteolíticas. Para posteriormente, las sustancias nutritivas sean atrapadas por las células que cubre la cavidad, mediante vesículas endocitosis. Las macromoléculas sufren la digestión, intracelular; las partículas no digeridas se expulsa a través de la boca que es el único orificio existente.  

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12][pic 13]

[pic 14]

Conclusión

La digestión es muy vital, esencial e importante en nuestro día a día porque es el proceso por el cual a través de los diferentes procesos de la digestión, digerimos los alimentos y nuestro organismo lo transforma a nutrientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (905 Kb) docx (971 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com