Plan de trabajo de la unidad de medicina familiar
Enviado por Sg180818 • 6 de Octubre de 2023 • Ensayo • 3.237 Palabras (13 Páginas) • 64 Visitas
[pic 1][pic 2]
DELEGACIÓN ESTATAL EN GUANAJUATO
JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 49
PLAN DE TRABAJO 2019- 2024
PLAN DE TRABAJO
DE LA
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 49
2019 - 2024
DRA. NORA CRUZ SARABIA
DIRECTORA MEDICO
MISIÓN INSTITUCIONAL
Ser el instrumento básico de la seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y sus familias.
MISION COMO ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS
Fomentar la salud de la población trabajadora asegurada y de sus familias, de los pensionados y de los estudiantes de manera integral, a través de la provisión de servicios preventivos y curativos médicos, de guarderías y de prestaciones económicas y sociales previstos en la Ley del Seguro Social.
VISION INSTITUCIONAL
Ser una institución de alta calidad y nivel de servicio, viable preparada para operar dentro del Sistema Integrado de Salud.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
La Unidad de Medicina Familiar No. 49 es un Establecimiento Médico Especializado en Atención Primaria inaugurada en 1985, actualmente con 27 consultorios divididos en dos edificios es la única clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Municipio de Celaya del Estado de Guanajuato que surge en respuesta a las necesidades de Atención Médica y mayor cobertura de los Servicios de Salud de la población. Somos una organización dedicada a la Atención Integral de la Salud de los trabajadores y sus familias que tiene la capacidad de prevenir y restaurar la Salud de nuestros usuarios a través del trabajo multidisciplinario de los servicios que otorgamos, operando en un marco de trabajo regido por el Modelo de Competitividad y alineados a los planes estratégicos del Gobierno Federal y de la Delegación Estatal Institucional que nos permiten otorgar servicios con seguridad, calidad, innovación y sustentabilidad. Por lo que para nosotros es fundamental mantener una Cultura de Calidad en dónde los factores técnicos, científicos y de actitudes humanas se viertan en la atención a los usuarios y favorezca el compromiso de los prestadores de servicios en mejorar su atención para que se vea reflejado en la Salud de nuestra población y ser competitivos, poniendo especial énfasis en la Mejora Continua, por lo que nuestra Misión es Otorgar servicios integrales de Salud a los trabajadores y sus familias en el Estado de Guanajuato con base en los principios de equidad, calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia con la finalidad de mejorar los niveles de Salud en la población derechohabiente así como ser un Instrumento de Seguridad Social.
Para el cumplimiento de la Misión nuestra Unidad cuenta con una capacidad instalada conformada por una Unidad Matriz (Mutualismo) y un anexo (Nuevo Anexo de la UMF 49) con una estructura interna de 27 consultorios de Medicina Familiar, Área de Atención Médica Continua con sala de observación pediátrica y de adultos, 3 consultorios de Salud en el Trabajo, 2 consultorios de Enfermera Especialista en Medicina Familiar, un consultorio de Nutrición, un pabellón de Trabajo Social, Área de Archivo Clínico, Área de Prestaciones Económicas, Área de Medicina Preventiva, dos Módulos de Atención al Derechohabiente , 8 módulos de Atención Preventiva Integral, pabellón de Estomatología, Epidemiología, Farmacia, ARIMAC y Sector Técnico Sub- almacén, Área de Personal, 2 aulas de usos múltiples, Sala de Lectura. En este año se logra el cambio de edificio de la Unidad Anexo el cual se encontraba en malas condiciones generales y representaba un peligro latente para los trabajadores y el usuario.
Para el desarrollo de las actividades nuestra base laboral es de 299 personas, la cual se encuentra conformada por 66 Médicos Familiares, 6 Médicos de Salud en el Trabajo, 1 Médico Especialista en Salud Pública, 9 Estomatólogos, 56 Enfermeras y Enfermeros, 72 Asistentes Médicas y 89 trabajadores en categorías Técnico-Administrativas.
La Población usuaria de la Unidad es de 218,088 personas, el promedio de pacientes por consultorio es de 3927promedio en el turno matutino y vespertino. El grupo de Usuarios está conformado por pacientes, familiares, empresas y trabajadores del Instituto, el incremento en la población rebasa la capacidad máxima debido a la afiliación de grandes empresas, nuestra población blanco se encuentra en el grupo de edad de 20 a 59 años (económicamente activa) es de 104,486 lo que representa un 57.03% de nuestra pirámide de población.
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No 49.
[pic 3]
[pic 4]
De acuerdo a las proyecciones poblacionales 2010-2030 de CONAPO la población de Celaya en 2016 fue de 503,206 habitantes, en tanto que en el periodo 2010 a 2020 se espera un incremento del 9.09% en ésta.
La población adscrita a la unidad en el periodo 2012 a 2018 ha presentado una variación del -6.53.% respecto al año anterior, ya que ha fluctuado de 255,321 a 212,088 derechohabientes.
Por otra parte la población adscrita a Médico familiar se redujo 16.22% para ser actualmente de 185,198 derechohabientes en el 2018.
GRUPOS ETARIOS
RANGO DE EDAD | MUJERES | HOMBRES | TOTAL |
0-4 | 5615 | 4980 | 10595 |
5-9 | 8371 | 7424 | 15795 |
10-14 | 8332 | 8842 | 17174 |
15-19 | 4707 | 4812 | 9519 |
20-24 | 5645 | 6047 | 11692 |
25-29 | 8021 | 7721 | 15742 |
30-34 | 8574 | 7620 | 16194 |
35-39 | 8655 | 7195 | 15850 |
40-44 | 7981 | 6628 | 14609 |
45-49 | 6747 | 5511 | 12258 |
50-54 | 5575 | 4429 | 10004 |
55-59 | 4557 | 3580 | 8137 |
60-64 | 3937 | 3165 | 7102 |
65-69 | 3144 | 2543 | 5687 |
70-74 | 2400 | 1856 | 4256 |
75-79 | 1704 | 1292 | 2996 |
80-84 | 1228 | 962 | 2190 |
85-y+ | 1925 | 1473 | 3398 |
Total | 97118 | 86080 | 183198 |
POBLACIÓN, VARIACIÓN ANUAL | ||||||
Rubro | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
Población Adscrita a la Unidad | 234,608 | 250,853 | 273,719 | 284,851 | 255,321 | 212,088 |
Variación | 5.1 | 6.9 | 9.1 | 4.1 | -10.4 | -16.93 |
Población Adscrita a Médico Familiar | 232,310 | 220,351 | 238,593 | 222,286 | 218,680 | 183,198 |
Variación | 17.3 | -5.2 | 8.3 | -6.8 | -1.6 | -16.22 |
...