Relación que existe entre las organizaciones con respecto a la situación actual de la fisioterapia
Enviado por yenny maritza rivas • 9 de Abril de 2023 • Ensayo • 1.283 Palabras (6 Páginas) • 71 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
RELACION QUE EXISTE ENTRE LAS ORGANIZACIONES CON RESPECTO A LA SITUACION ACTUAL DE LA FISIOTERAPIA
Cátedra: Fundametos de la Fisiorepia Integrante:
Prof. ArmandoPerozo YennyRivas, C.I: 10.219.598
Sección: 201
San Carlos, 21 de marzo de 2023
RELACION QUE EXISTE ENTRE LAS ORGANIZACIONES CON RESPECTO A LA SITUACION ACTUAL DE LA FISIOTERAPIA
La historia de la fisioterapia se remonta al año 1500ª.n.e., hay referencias que en la antigua Mesopotamia en Egipto y en la arcaica China se hacía uso de agentes físicos , como agentes terapéuticos , también los Aztecas y los Mayas desarrollaron métodos terapéuticos basados en el agua, la masoterapia entre otros.
Hoy en día la fisioterapia se ha convertido en una ciencia que posee sus propios métodos científicos que el fisioterapeuta puede aplicar siguiendo un criterio probado donde haya lugar para el propio desarrollo de teorías, tratamientos y soluciones a los diversos problemas que acontecen diariamente. No obstante antes de todo esto, hubo un periodo en la historia donde el fisioterapeuta era tratado o rebajado a un nivel donde no le era permitido pensar desarrollarse y mucho menos, erigirse como un profesional en su labor.
La fisioterapia en la actualidad goza de una gran importancia, esto es gracias a que para mediados del siglo XX esta es incluida en el pensum de estudios de las universidades y se comienzan a formar profesionales en la materia, por lo tanto su importancia en nuestras vidas es incuestionable ya que es un área de la salud que se encarga de fomentar desarrollar y mantener y rehabilitar las capacidades de movilidad y funcionalidad de la personas.
La fisioterapia en la sociedad tiene un gran impacto ya que no solo sirve para las personas que sufren discapacidades físicas o dolores musculares. También es una opción muy recomendable para la prevención de dolores sobre todo en pacientes deportistas o con trabajos forzosos e incluso para personas sanas que busquen prevenir enfermedades degenerativas.
En el paso del tiempo se van presentando nuevos desafíos y responsabilidades a la fisioterapia en lo que concierne a las delimitaciones conceptuales y epistémicas de la profesión. Las intensas transformaciones en el escenario epidemiológico, social, político y de los sistemas de salud imponen la necesidad del fortalecimiento de los fundamentos de la profesión y, al mismo tiempo, la necesidad de avanzar en dirección a nuevas posibilidades de acción en diferentes campos de prácticas.
La Confederación Mundial de la Fisioterapia (WCPT) fue fundada en 1951 por 11 asociaciones nacionales de fisioterapia, y en la actualidad representa más de 600 fisioterapeutas en todo el mundo a través de sus 127 organizaciones miembros. Actualmente es llamada Fisioterapia Mundial y la misma es considerada como la única voz internacional para la Fisioterapia, mantiene relaciones oficiales con la Organización Mundial Para la Salud (OMS) desde 1952.
Mundo fisioterapia tiene como propósito promover la globalización de la fisioterapia como profesión, apoyando a sus organizaciones miembros con información, experiencia y servicio.
Entre Mundo Fisioterapia y sus organizaciones existes una relación extensa de compromisos mutuos con respecto a la situación actual de la fisioterapia, Mundo Fisioterapia ayuda a las organizaciones miembros a aumentar la posición en su país y abogar por el cambio, trabajan juntos en la elaboración de proyectos a futuros y apoyan una educación desarrollada y de alta calidad.
...