Vocabulario Podologico
Enviado por merypaz • 28 de Agosto de 2023 • Trabajo • 990 Palabras (4 Páginas) • 99 Visitas
VOCABULARIO PODOLOGICO
[pic 1]
SIGNO [pic 2]
Manifestación objetiva de una enfermedad.
Ejemplo: Fiebre o Pirexia… es un signo médico que se manifiesta cuando el ser humano tiene una temperatura superior a la considerada normal (hipertermia).
Síntoma
Manifestación Subjetiva de una enfermedad
Ejemplo: Dolor… es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos
que disponen de un sistema nervioso central. [pic 3]
Etiología
- Causa u origen de una enfermedad
- Ejemplo: Parte de la medicina que estudia el origen o las causas de las enfermedades.
[pic 4]
Síndrome
• Conjunto de signos y síntomas que se presentan juntos y son característicos de una enfermedad o de un cuadro patológico determinado provocado, en ocasiones, por la concurrencia de más de una enfermedad.
Ejemplo: Síndrome de Down
[pic 5]
Neoplasia
Desarrollo de células nuevas que pueden ser benignas o malignas. Ejemplo: El PAP (examen ginecológico que detecta neoplasias en el cuello del útero). Cuando esta normal, el resultado dice: Frontis negativo para células neoplásicas.
[pic 6] [pic 7]
Hereditario:Trastorno o Enfermedad de tipo genética basada por la transmisión de particularidades fisiológicas, anatómicas desde los progenitores a la descendencia.
[pic 8]
Congénito: Rasgo o Identidad presente en el nacimiento, adquirido durante el desarrollo intrauterino, que puede o no ser hereditario.
[pic 9]
Distal:Se dice a la parte de un órgano o miembro situada en la posición más alejada del centro del mismo.
Proximal: Se dice a la parte de un órgano o miembro situada en la posición más cerca del centro del mismo.
[pic 10]
DISTAL
PROXIMAL
Yuxtapuesto
En anatomía Yuxtapuesto. Que está colocado junto a algo, en una posición inmediatamente anexa.
[pic 11]
Ortesis
Sistema de fuerza diseñado para controlar, corregir o compensar una deformidad ósea, con la finalidad de modificar la estructura neuromusculoesquelética y su funcionalidad. Ejemplo: Hallux valgus
[pic 12] [pic 13]
Detritus
Residuos y acumulación de materia orgánica.
[pic 14]
Exostosis Ósea
• Crecimiento anormal y benigno en la superficie de un hueso.
[pic 15]
Atrofia
Disminución del volumen o tamaño de un órgano o de un tejido orgánico debido a causas fisiológicas o patológicas.
Ejemplo: Mal formación de los ortejos
[pic 16]
Distrofia
Trastorno o estado patológico que se debe a una alteración en la nutrición y que se caracteriza por una pérdida de volumen o de las capacidades funcionales de un órgano o de un tejido.
[pic 17] [pic 18]
Hipertrofia
• Crecimiento excesivo y anormal de un órgano o de una parte de él debido a un aumento del tamaño de sus células.
Ejemplo: Hipertrofia Ungueal
[pic 19]
Ortejos, Pulpejos y Espacio interdigital
[pic 20]
Onico, lamina ungueal y Surco Ungueal
[pic 21]
Micosis
- Infección por hongos, Ejemplo:
- Onicomicosis: Infección por hongos en las uñas.
- Dermatomicosis: Infección por hongos en la piel. • Pie de atleta, tiña pedís: Hongos en los pies
[pic 22] [pic 23]
Onicofosis
• Hiperqueratosis en el surco ungueal
[pic 24]
Onicogrifosis
• Uña en forma de cuerno
[pic 25]
Onicectomía o Hemicectomía
• Extirpación quirúrgica de la lámina ungueal completa o parcial.
[pic 26]
Onicocauxis
• Uña más gruesa de lo normal, se da generalmente en el quinto ortejo
[pic 27]
Onicofagia
• Hábito de comerse las uñas
[pic 28]
Onicocriptosis
• Trozo de uña que penetra la piel (uña encarnada)
...